• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Donald Wayne Johnson (Flat Creek, Misuri; 15 de diciembre de 1949), más conocido como Don Johnson, es un actor, cantante, compositor, productor y director estadounidense. Es reconocido por interpretar el papel de Sonny Crockett en la serie de televisión "Miami Vice" (1984-1990), por el que recibió un Globo de Oro, y tiene una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Hollywood. En 2019 aparece en la serie de HBO "Watchmen".

Don Johnson es más conocido por su actuación en la serie "Miami Vice" en el papel de Sonny Crockett, junto a Philip Michael Thomas. La serie estuvo en pantalla seis temporadas, entre 1984 y 1990. En 1985 realizó una mini serie, "The Long Hot Summer", con un reparto que incluyó a Jason Robards, Judith Ivey, Cybill Shepherd y Ava Gardner, adaptación del filme Largo y cálido verano (1958), del director Martin Ritt, con Paul Newman. En la década de 1990 protagonizó la serie "Nash Bridges".

Estuvo casado dos veces con Melanie Griffith, con quien tiene una hija, Dakota, fruto de su segunda unión. Tras su primer divorcio, vivió varios años con la también actriz Patti D'Arvanville, con quien tuvo un hijo, Jesse. Tuvo una relación con Barbra Streisand, con quien grabó una canción en dúo, "Till I Loved You". En 1999 se casó con Kelly Phleger, con quien tiene tres hijos.

Grabó dos discos: "Heartbeat" (1986) y "Let It Roll" (1989), con Bruce Kulick, guitarrista de Kiss. Ambos materiales fueron editados por el sello CBS, hoy Sony BMG.
Fuente: Wikipedia

Don Johnson

Don Johnson

Verónica Forqué fue hallada muerta este lunes en su domicilio de Madrid. La actriz, de 66 años, se ha quitado la vida, según han confirmado fuentes de la Policía Nacional.

Los agentes acudieron a la vivienda después de que una persona llamara al 112 a las 12:49 horas para avisar de un intento de suicidio en una vivienda ubicada en el número 7 de la calle Víctor de la Serna. Hasta el domicilio se han desplazado sanitarios del Summa 112, que solo han podido confirmar el fallecimiento de la actriz.

La actriz había aparecido recientemente en "Masterchef celebrity", programa que acabó abandonando por sentirse "derrotada", tal y como ella misma aseguró. Se saltó una eliminación tras una dura prueba en exteriores. Desde el jurado se aseguró deseaban que la actriz se reincorporase pronto al programa, aunque esto nunca llegó a pasar.

"Estoy regular. Necesito descansar. En la última prueba del cocinado por equipos me agobié. Yo no soy de tirar la toalla, pero esta vez hay que ser humilde y decir 'no puedo más'", explicó más tarde la actriz, que añadió que "hay que ser coherente, procuro serlo, humilde y si no puedo más no puedo más. Mi cuerpo y el universo me estaban diciendo necesitas parar".

Las reacciones a tan triste noticia no han tardado en llegar. De los primeros han sido Pedro y Agustín Almodóvar, así como todo el equipo de la productora El Deseo, que han manifestado su pesar por la muerte de "una actriz extraordinaria y una persona insustituible", y han enviado "todo su amor" a la familia.

"El vacío que deja en nuestras vidas y nuestro cine es irrecuperable [...] Se ha ido una actriz extraordinaria y una persona insustituible con la que tuvimos el honor de trabajar y compartir vida. Buen viaje, Verónica. El Deseo siempre será tu casa".

Forqué fue "chica Almodóvar" desde los principios de la carrera del director y trabajó en tres de sus películas, "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" (1984), "Matador" (1986) y "Kika", (1993). Antonio Banderas se ha unido a este pésame compartiendo una fotografía de ambos de jóvenes y tildando a la artista de "una mujer dulce, espiritual y buena compañera". Ambos coincidieron en la citada "Matador" y poco después en "Bajarse al moro" (1986).

También la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, ha compartido un mensaje en la red social lamentando la noticia. "Qué triste noticia la muerte de Verónica Forqué. Una gran actriz que nunca olvidaremos y que nos seguirá acompañando en todas sus películas", señala.

Se han sumado a las condolencias el portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso, Gabriel Rufián, con un "lo siento muchísimo"; el diputado de Más País Íñigo Errejón, que dice haberse quedado "con el corazón helado", o la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, que ha recordado algunos de los personajes interpretados por Forqué a lo largo de su carrera.

"Personajes como Chusa, Kika o Pepa forman parte de los recuerdos de toda una generación. Más de 50 películas y series, 50 años de trabajo reconocidos con cuatro premios Goya, siendo la única actriz en ganar dos en la misma ceremonia", ha destacado Villacís.

Asimismo, se han mostrado "en shock" el escritor Máximo Huerta, y el humorista Carlos Latre, quien ha lamentado que la actriz se ha "ido demasiado pronto". "Siempre me trataste con cariño, cercanía y amor", asegura el presentador, acompañando el mensaje de una fotografía junto a ella.
Fuente: La Vanguardia

Verónica Forqué

Verónica Forqué

"Saturday Night Fever" ("Fiebre del sábado noche" en España y "Fiebre de sábado por la noche" en Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1977, dirigida por John Badham y protagonizada por John Travolta y Karen Lynn Gorney en los papeles principales. El guion está basado en un artículo redactado por el escritor londinense Nik Cohn, publicado el año anterior en la revista New York titulado "Ritos tribales del nuevo sábado en la noche".

John Travolta fue candidato al premio Óscar al Mejor actor principal por su papel en esta película.

Esta película fue un éxito en taquilla e impulsó el movimiento disco por todo el mundo, convirtiéndose en un fenómeno sociocultural que cambió drásticamente en él se sugiere un estilo diferente de vivir la vida a través de temas de la cultura disco, como la forma de vestir (uso de plataformas, camisas de cuello en V, pantalones de campana) y el baile, influenciando enormemente a la generación de la década de 1970, por lo que no es difícil ver las raíces de este estilo aún vigente en la cultura pop. También destaca el papel de los DJs y los decorados, muy luminosos gracias al uso de las bolas de espejo, luces estroboscópicas y pistas de luces.

En plena efervescencia disco es destacable la banda sonora de la película, interpretada por varios artistas de la década de 1970, donde destaca principalmente la aportación de los Bee Gees. Con unos 30 millones de copias vendidas es frecuentemente considerada como la mejor banda sonora de todos los tiempos. Hasta el estreno de "El guardaespaldas", en 1992, fue la banda sonora más vendida de todos los tiempos, pero aún hoy ninguna otra banda sonora ha logrado posicionar al mismo tiempo cinco canciones en el Top 10 de Billboard.
Fuente: Wikipedia

Fiebre del sábado noche

Fiebre del sábado noche

Robert Herman Givens (2 de marzo de 1918 - 14 de diciembre de 2017) fue un animador, diseñador de personajes y maquetador estadounidense. Trabajó para numerosos estudios de animación durante su carrera, incluidos Walt Disney Animation Studios, Warner Bros. Cartoons, Hanna-Barbera y DePatie-Freleng Enterprises, comenzando su carrera a fines de la década de 1930 y continuando hasta principios de la década de 2000. Fue colaborador frecuente del director Chuck Jones, trabajando con Jones tanto en Warner Bros. como en la propia productora de Jones.

Después de unirse a Disney, trabajó como verificador de animación en varios de sus temas cortos (en su mayoría relacionados con el pato Donald), antes de trabajar en su primer largometraje, "Blancanieves y los siete enanitos" (1937).

Posteriormente se unió a Warner Bros. para su primera temporada en el estudio, que pasó trabajando principalmente con Chuck Jones y Tex Avery. Para la caricatura "A Wild Hare" (1940), Avery le pidió a Givens que rediseñara un personaje de conejo diseñado previamente por el director Ben Hardaway y el diseñador de personajes Charles Thorson, que Avery pensó que tenía potencial, pero que era "demasiado lindo" en su diseño actual. Givens, por lo tanto, creó el primer diseño oficial para el conejo, ahora llamado Bugs Bunny. El diseño de Givens fue posteriormente refinado por su colega animador Robert McKimson (bajo el cual Givens trabajaría con frecuencia en las próximas décadas) dos años después.
Fuente: Wikipedia

Bopb Givens

Bugs Bunny

"The Towering Inferno" (llamada "Infierno en la torre" en Hispanoamérica y "El coloso en llamas" en España) es una película estadounidense de acción y drama de 1974, producida por Irwin Allen, dirigida por John Guillermin y protagonizada por Steve McQueen y Paul Newman.

Fue una coproducción de 20th Century Fox y Warner Bros. (la primera película resultado de la unión de dos grandes estudios), con guion de Stirling Silliphant basado en dos novelas: La torre, de Richard Martin Stern y The Glass Inferno de Thomas N. Scortia y Frank M. Robinson.

La película fue un éxito de crítica, fue una de las películas con las mayores recaudaciones de 1974 y fue nominada al Óscar a la mejor película. Fue nominada a ocho Óscar en total, de los cuales ganó tres: mejor fotografía, mejor montaje y mejor canción. También ganó, entre otros premios, dos BAFTA: Fred Astaire como mejor actor secundario y John Williams a mejor música, y dos Globos de Oro: Fred Astaire, de nuevo como mejor actor secundario y Susan Flannery como intérprete promesa.

Además de McQueen y Newman, el reparto incluye a William Holden, Faye Dunaway, Fred Astaire, Susan Blakely, Richard Chamberlain, O. J. Simpson, Robert Vaughn, Robert Wagner, Susan Flannery, Gregory Sierra, Dabney Coleman y, en su último papel, Jennifer Jones.

La película fue un espectacular éxito comercial. Fue uno de los más rentables de la época y también fue muy bien recibida por la crítica.
Fuente: Wikipedia

El coloso en llamas

El coloso en llamas

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.