• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Thomas William Selleck (Detroit, Míchigan, 29 de enero de 1945), conocido como Tom Selleck, es un actor, guionista y productor estadounidense, ganador de diversos premios, entre ellos el Globo de Oro y el Emmy. Su papel más famoso es el personaje principal de la serie de televisión "Magnum P.I." ("Magnum investigador privado").

Selleck comenzó su carrera con pequeños papeles en diferentes películas, como la controvertida comedia sobre transexualidad "Myra Breckinridge" (con un heterogéneo elenco que incluía a Mae West, John Huston, Raquel Welch y una debutante Farrah Fawcett) y "The Seven Minutes", de Russ Meyer. También apareció en algunas series, miniseries y telefilmes. Selleck tuvo también un rol como Lance White en "The Rockford Files", un drama televisivo de los años setenta.

Irónicamente, y después de años de poco interés en la actuación, fue llamado para actuar en "Magnum, P.I." y para encarnar a Indiana Jones en "Raiders of the Lost Ark" en el mismo año. Los productores de "Magnum, P.I." no dejaron al actor filmar la película inicial de la saga de Indiana Jones, por lo que el papel de aventurero recayó en Harrison Ford.

Protagonizó el telefilme de 1979 "Concrete Cowboy" junto a Jerry Reed. También estelarizó varias películas antes y después de "Magnum"; entre los más notables roles del actor se destacan un detective en "Runaway" (1984), un padre a la fuerza en "Tres hombres y un bebé" (1987), "Monte Walsh" (2003), "Crossfire Trail" (2001) y un vaquero estadounidense en la australiana "Quigley Down Under" (1990). Otros filmes incluyen "Three Men and a Little Lady" (1990), "High Road to China" (1983), "Lassiter" (1984), "Her Alibi" en 1989, junto con la modelo Paulina Porizkova, "An Innocent Man" (1989) que alberga una de sus mejores actuaciones, "Folks!" (1992), "Christopher Columbus: The Discovery" (1992), "Mr. Baseball" (1992), "In & Out" (1997) y "The Love Letter" (1999).
Fuente: Wikipedia

Tom Selleck

Tom Selleck

Marc Singer (Vancouver, Columbia Británica; 29 de enero de 1948) es un actor canadiense de cine y televisión. Es conocido por su actuación protagonista en la serie de televisión "V" como el periodista Mike Donovan. La actriz Lori Singer ("Fama") es hermana suya.

Su carrera empezó en la década de 1970, principalmente en series de televisión con papeles secundarios —y generalmente con participación en un solo capítulo — como "Colombo", "Hawaii 5-0", "Raíces" y "El planeta de los simios", y también en películas de géneros diversos.

Marc Singer tuvo su primer papel protagonista en la miniserie "The Contender" de 1980 en la que Singer encarna a Johnny Captor, un chico universitario que luego del suicidio de su padre se convierte en boxeador para salvar a su familia (su madre y hermano menor).

Singer logra popularidad con su papel protagonista en la película "El Señor de las bestias" ("The Beastmaster"), una película de espada y brujería, aunque su mayor éxito lo alcanzó protagonizando la mini serie "V" de 1983 y en su secuela "V: La Batalla Final" (1984) en el papel de Mike Donovan (líder de la resistencia contra los extraterrestres) junto a Jane Badler quien encarnaba a Diana la líder de los visitantes. Repitió su papel de Dar en "El Señor de las bestias 2: A través del portal del tiempo" ("The Beastmaster 2: Through the Portal of Time") y en su tercera entrega, "El señor de las bestias 3: El ojo de Braxus". En 2011, hace el papel de Lars Tremont, líder del Proyecto Ares en la teleserie "V".

Participó en la película "Si tú pudieras ver lo que yo oigo" (If you Could See What I Hear) donde interpretaba a Tom Sullivan. Otros films suyos son "Body Chemistry", "Watchers", "High Desert Kill", "The Fighter" y "Dead Space".

En cuanto a televisión, además de la serie "V", participó en series como "Dallas", "The Twilight Zone", "Something for Joey", "Se ha escrito un crimen" y "Los inmortales". Entre 2001 y 2002, se hizo la serie "El señor de las bestias", y él participó en el papel de Dartanus.

El 15 de diciembre de 2014 se reveló que Marc Singer había sido contratado para interpretar al General Matthew Shrieve en la tercera temporada de la serie "Arrow".
Fuente: Wikipedia

Marc Singer

Marc Singer

«We Are the World» (en español: «Somos el mundo») es una canción escrita por Michael Jackson y Lionel Richie en 1985, producida por Quincy Jones y grabada por un gran grupo de músicos famosos formado especialmente para la ocasión que se denominó USA for Africa (United Support of Artists for Africa, en español: Unión de Apoyo de Artistas para Africa). La grabación de la canción se realizó el 28 de enero de 1985 y fue publicada el 7 de marzo del mismo año por el sello Columbia Records. Los beneficios obtenidos por la canción fueron donados a una campaña humanitaria para intentar acabar con la tremenda hambruna en Etiopía.

Antecedentes


Antes de la escritura de «We Are the World», el cantante y activista social estadounidense Harry Belafonte tuvo la idea de organizar la grabación de una canción que reuniera a varios de los artistas musicales más conocidos de la generación. Planeaba donar las ganancias a una nueva organización llamada United Support of Artists for Africa (USA for Africa) —Unión de Apoyo de Artistas para África, en español—; la fundación sin fines de lucro luego proporcionaría alimentos y ayuda humanitaria a las personas hambrientas en el continente africano, específicamente en Etiopía, donde se desató una hambruna entre 1983 y 1985 que acabó con la vida de aproximadamente un millón de personas. La idea de Belafonte era crear una versión estadounidense de «Do They Know It's Christmas?» de la unión musical británica e irlandesa Band Aid, dedicada de igual manera a recaudar dinero para ayudar a Etiopía. Belafonte se puso en contacto con el gerente Ken Kragen, quien les pidió a sus clientes Lionel Richie y Kenny Rogers que participaran. Kragen y los dos músicos acordaron ayudar en la misión de Belafonte y, a su vez, solicitaron la cooperación de Stevie Wonder para agregar más «valor de nombre» a su proyecto. Kragen seleccionó a Quincy Jones, quien había sido productor del vídeo musical de la canción «State of Independence», —de Donna Summer, en el coro participaron Michael Jackson, Dionne Warwick, Christopher Cross, Diana Ross, James Ingram, Kenny Loggins, Wonder y Richie— para producirla, por lo que pausó por un tiempo su trabajo en la película El color púrpura. Jones también telefoneó a Jackson, que acababa de lanzar su álbum «Thriller» y había concluido una gira con sus hermanos.

Composición


Jackson le dijo a Richie que no solo quería cantar la canción, sino también participar en su escritura. El equipo de compositores originalmente incluía a Wonder, cuyo tiempo estaba limitado por su composición para la película "The Woman in Red"; declaró tener problemas de agenda, por lo que no participó en la escritura. Entonces, Jackson y Richie procedieron a escribir «We Are the World» ellos mismos en Hayvenhurst, la casa de la familia Jackson, en Encino (California). Durante una semana, los dos pasaron todas las noches trabajando en letras y melodías en el dormitorio de Jackson. Sabían que querían una canción que fuera fácil de cantar y memorable, un himno. La hermana mayor de Jackson, La Toya, vio a los dos trabajar en la canción, y después afirmó que Richie solo escribió unas pocas líneas. Dijo que su hermano menor escribió el 99 % de la letra, aunque «él nunca sintió la necesidad de decir eso». La Toya comentó además sobre la creación de la canción en una entrevista con la revista People: «Entraba en la habitación mientras ellos escribían y era muy silencioso, lo cual es extraño, ya que Michael suele ser muy alegre cuando trabaja. Fue muy emotivo para ellos».

Richie había grabado dos melodías para «We Are the World», que Jackson tomó, a las que agregó música y letra el mismo día. Jackson declaró: «Me encanta trabajar rápido. Seguí adelante sin que ni siquiera Lionel lo supiera, no podía esperar. Entré y salí la misma noche con la canción terminada: batería, piano, cuerdas y letra del coro». Posteriormente, Jackson presentó su maqueta a Richie y Jones, quienes se sorprendieron; no esperaban que Jackson viera la estructura de la canción tan rápidamente. Las siguientes reuniones entre Jackson y Richie fueron infructuosas; la pareja no produjo ninguna voz adicional y no hizo ningún trabajo. No fue hasta la noche del 21 de enero de 1985, que ambos completaron la letra y la melodía de «We Are the World» en dos horas y media, el día antes de la primera sesión de grabación.
Fuente: Wikipedia

We Are the World


Macintosh, abreviado como Mac, es la línea de ordenadores personales diseñada, desarrollada y comercializada por Apple Inc. En sus inicios fue una alternativa económica y doméstica al Lisa, un avanzado microordenador empresarial, cuya línea de desarrollo fue absorbida por la línea Macintosh. El Mac terminó por convertirse en la línea estándar de desarrollo de los ordenadores de Apple, al desaparecer la línea evolutiva del Apple II.

El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer ordenador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. Sus características técnicas revolucionaron la industria de los ordenadores a mediados de la década de 1980, manteniendo su línea evolutiva de desarrollo hasta el día de hoy.

La gama de productos Mac en la actualidad varía desde el básico Mac Mini de escritorio hasta los servidores de rango medio como Mac Pro. Los sistemas Mac tienen como objetivo principal de mercado el hogar, la educación y la creatividad profesional. La producción de Mac está basada en un modelo de integración vertical en los que Apple proporciona todos los aspectos de su hardware y crea su propio sistema operativo, que viene preinstalado en todos los Mac. Esto contrasta con los PC preinstalados con Microsoft Windows, donde un vendedor proporciona el sistema operativo y múltiples vendedores el hardware. En ambos casos, el hardware permite el funcionamiento de otros sistemas operativos: A partir de 1998, los Mac son capaces de soportar sistemas operativos como Linux, FreeBSD y Windows. En la actualidad también es posible modificar el sistema operativo de Apple para hacerlo compatible con la mayoría de hardware existente; es el llamado movimiento OSx86.

Los primeros Macintosh estaban basados en los microprocesadores de la familia Motorola MC68000, con tecnología CISC. En marzo de 1994, Apple introdujo en la gama Macintosh los chips PowerPC del Consorcio Apple-IBM-Motorola, que suponían el cambio a la tecnología RISC. En 2006, Apple inició la transición desde la línea de PowerPC a los procesadores Intel con arquitectura x86. Los Mac actuales usan la serie de microprocesadores Intel Core i3, Intel Core i5, Intel Xeon e Intel Core i7. Todos los modelos de Mac actuales vienen con una versión nativa de la última versión de macOS, que en noviembre de 2020 se actualizó a su última versión, macOS "Big Sur".
Fuente: Wikipedia

Apple Macintosh

Apple Macintosh

Ángela Altagracia Carrasco Rodríguez (Monte Cristi; 23 de enero de 1951), es una cantante, compositora, actriz y profesora de canto dominicana.

Previo a su éxito en el canto, Carrasco participó como actriz en 1975 representando a María Magdalena en la versión española de la ópera-rock "Jesucristo Superstar", junto a Camilo Sesto; además de actuar en varias obras musicales y programas televisivos españoles.

En sus más de 45 años de carrera y con varios discos grabados, Ángela Carrasco ha ganado varios premios musicales. En 2009, fue honrada con un Casandra Especial en la XXV edición de los Premios Casandra en la República Dominicana, y en 2015 se le concedió el premio a la excelencia musical en los Premios Grammy Latinos por sus contribuciones artísticas.

A los siete años hizo su primera incursión en el mundo de la publicidad, interpretando el tema de un anuncio para una bebida. Se presentó junto a su padre en un auditorio de su país interpretando un tema del compositor dominicano Salvador Sturla. A los trece años, junto a sus hermanas, comenzó a impartir clases de guitarra en la Escuela de Música Salvador Sturla, de la cual su padre era director artístico y propietario. A los 15 años, se convirtió en presentadora en un programa de televisión llamado "Órbita" y se destacó en el programa "Cascada de Éxitos". En este período tuvo una participación activa en el mundo artístico dominicano y posteriormente logró obtener una beca de estudios en España.

Su primera oportunidad surgió en 1974 en el programa de TVE-1 "¡Señoras y señores!", en la versión dirigida por Valerio Lazarov. En ese programa, Carrasco comenzó como una de las tres azafatas, junto a Norma Duval y Carmen Platero, para luego, meses más tarde, ascender a presentadora oficial, primero junto a Blanca Estrada, y después junto a María José Cantudo, durante algo más de un año. Esta experiencia, en la que ya tuvo la oportunidad de cantar y bailar en cada programa ante los telespectadores españoles al realizarse todas las presentaciones de los artistas invitados cantadas, le sirvió de trampolín al cine y a la televisión. En 1975, llegó la oportunidad de oro a través de la ópera-rock "Jesucristo Superstar" donde interpretó a María Magdalena junto a Camilo Sesto tras este obtener los derechos para realizar el montaje y la producción de la obra en castellano. La obra fue destacada en diversas portadas de revistas, ganó premios y reconocimientos, llegando a alcanzar los primeros lugares en las listas de popularidad junto al disco de Camilo "Jesucristo Superstar", tanto en España como en Centro y Sudamérica.
Fuente: Wikipedia

Ángela Carrasco

Ángela Carrasco

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.