• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Innuendo" –en español: "Insinuación"– es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de Rock británica Queen, publicado el 4 de febrero de 1991, siendo el último álbum de la banda con su vocalista principal Freddie Mercury, quien fallecería meses después por complicaciones derivadas del SIDA. Fue producido por los cuatro integrantes de la banda y David Richards, quien también produjo "The Miracle" (1989).

El álbum contiene los sencillos «Innuendo», «Headlong», «I'm Going Slightly Mad», «The Show Must Go On» y «These Are Days of Our Lives». «The Show Must Go On» se publicó de manera póstuma en diciembre, como lado B de «Bohemian Rhapsody», que se relanzó a manera de homenaje a Mercury. También contiene algunos de los videos más icónicos de la banda.

El álbum fue número 1 en el Reino Unido y la canción inicial se convirtió en un éxito a nivel mundial, así como el puesto 30 en los Estados Unidos, y el primer disco de oro en este país desde "The Works". Por su contexto y la calidad de sus temas, el álbum es considerado uno de los mejores de la banda y el cierre de la carrera de Queen con Freddie Mercury.

Crítica y recepción


El previo lanzamiento del sencillo "Innuendo", en enero de 1991 abonó el camino para el éxito del álbum semanas después, ya que se convirtió en número 1 durante su semana de publicación.

Este álbum alcanzó la posición número uno en las listas en Reino Unido, y se mantuvo ahí durante dos semanas, mientras que en EE. UU. llegó al puesto 30. Fue recibido con reseñas mixtas por parte de la crítica, aunque algunas destacaron positivamente una cierta vuelta a las raíces de rock duro y progresivo de la banda. El sencillo homónimo fue un éxito en todo el mundo.

Mención especial merece el éxito logrado por el disco al margen del Reino Unido. En Holanda, llegó al número uno, y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas; también llegó a lo más alto en Suiza (ocho semanas), donde obtuvo la certificación de doble platino, en Alemania estuvo seis semanas en lo más alto de las listas (disco de platino por 500.000 unidades vendidas). Del mismo modo fue número uno en Italia, durante dos semanas, donde vendió 400.000 copias sólo durante 1991, y a lo más alto en Finlandia. En España se mantuvo entre los 10 discos más vendidos todo el mes de febrero de 1991.

La muerte de Mercury en 1991 precipitó el éxito del álbum, y como estrategia comercial EMI relanzó "Bohemian Rhapsody" con "These Are Days of Our Lives" como lado B. Sin embargo, el video que acompaña la canción es sumamente triste, pues se puede apreciar a un Mercury visiblemente cansado y enfermo, en actitud de resilencia y "despidiéndose" de sus fanáticos. Pese a ello, el tema llegó al número 1 en la Navidad de 1991, en parte por la acogida de "Bohemian Rhapsody" y los aconteceres relacionados con Mercury.
Fuente: Wikipedia

Queen - Innuendo

Queen - Innuendo

Aerosmith cancela su gira europea y su concierto en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid


  • A causa de la pandemia y "la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones".

La popular banda de rock Aerosmith cancela la gira Europea, que iba a realizar entre los meses de junio y julio, y en la que estaba previsto que tocara en el estadio Wanda Metropolitano de Madrid.

Con un comunicado en Twitter este martes la banda americana anuncia que debido a que la situación sanitaria no mejora y "la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones, nos vemos obligados a cancelar los conciertos previstos para este verano".

La banda antepone "la salud y la seguridad de los fans" como su prioridad.

"Volveremos al rock y esperamos contar con novedades que pronto anunciaremos a todos", comentan en el comunicado.

Formada por Steven Tyler (voces), Joe Perry (guitarra principal), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería), es la tercera vez que la banda pospone su concierto en Madrid que tenía previsto inicialmente para el verano de 2020 y que hubo de aplazar por las restricciones sanitarias y la situación derivada de la pandemia de covid-19.

El concierto inicial de su gira europea estaba previsto en el Altice Arena de Lisboa el 1 de junio de 2022. Después llegarían a Madrid, desde donde viajarían al Hallenstadion de Zúrich el día 7 de ese mes, Milán (día 10), París (13) o el festival danés Rock Under The Bridge (16), entre otros puntos.

El importe de las entradas se reintegrará en breve, "os pedimos disculpas por todos los inconvenientes. Cuidaos", aconseja el grupo.
Fuente: 20 Minutos


Aerosmith

Farrah Fawcett (Corpus Christi, Texas; 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, California; 25 de junio de 2009) fue una actriz y modelo estadounidense. Con múltiples nominaciones al Globo de Oro y premios Emmy, Fawcett alcanzó la fama internacional cuando protagonizó la primera temporada de la serie de televisión "Los ángeles de Charlie". En la época de su matrimonio con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.

A finales de los años sesenta y a principios de los setenta se introdujo en el mundo de la publicidad, aprovechando su físico exuberante. Entre ellos, especialmente populares en Estados Unidos fueron los anuncios de champú. En México protagonizó varias campañas de la "Cerveza Superior". Tuvo un pequeño papel en la comedia "Myra Breckinridge" (1970), donde se codeó con un reparto tan variado como llamativo (Raquel Welch, John Huston, Mae West, Tom Selleck). Sin embargo, el estallido de su fama a nivel mundial comenzó en septiembre de 1976, cuando fue contratada por Aaron Spelling para interpretar el papel de Jill Monroe en la serie de televisión "Los ángeles de Charlie".

La imagen de Fawcett se convirtió en una de las más reproducidas a escala planetaria y la serie llegó a convertirse en un auténtico fenómeno sociológico. La actriz, pese a ello, decidió abandonar la serie tras la primera temporada, siendo sustituida por Cheryl Ladd. Como había firmado contrato con la productora de Spelling, al abandonar la serie fue demandada y perdió, lo que le obligó a participar en seis capítulos en temporadas posteriores; durante ese período su nombre apareció acreditado en la serie como Farrah Fawcett-Majors debido a su matrimonio con el actor Lee Majors.
Fuente: Wikipedia

Farrah Fawcett

Farrah Fawcett

A mediodía del 30 de enero de 1969, la banda británica The Beatles comenzaba el llamado "Concierto en la azotea". El cuarteto de Liverpool, acompañados del tecladista Billy Preston, se reunió de forma sorpresiva en la azotea de los Apple Corps –el estudio de grabación de la banda– en Londres, y tocaron durante unos 40 minutos en el que sería su último concierto en vivo. No obstante, no se trató realmente de un concierto, sino de una actuación improvisada en la que ni siquiera había público, salvo algunos trabajadores de las oficinas de Apple Corps y algunos policías. El grupo llevaba 3 años sin hacer una gira y habían decidido no hacer más. Su último concierto había sido el celebrado en Candlestick Park, San Francisco el 29 de agosto de 1966, perteneciente a la gira "Beatles '66 US Tour".

Las sesiones de lo que iba a ser el nuevo disco de The Beatles, que sería titulado "Get Back", empezaron el 2 de enero de 1969 en los estudios cinematográficos de Twickenham de Londres, siendo el director Michael Lindsay-Hogg el encargado del rodaje del documental, pero prontamente se vio que la dinámica no compatibilizaba con la estabilidad del grupo. Por un lado, las condiciones no eran las más adecuadas para The Beatles, acostumbrados como estaban a trabajar en los estudios de EMI a sus anchas y durante largas sesiones nocturnas que se extendían a menudo hasta la madrugada: los estudios de Twickenham eran muy fríos y tenían mala acústica, y al tener que contar con el equipo de grabación del documental, tenían que ensayar durante la mañana y la primera parte de la tarde. Los ánimos del grupo estaban cada vez más caldeados, ya que de los cuatro sólo Paul McCartney mostraba interés por sacar el grupo hacia delante y ofrecer un buen álbum; John Lennon, junto a Yoko Ono, pasaba por una adicción a las drogas que redujeron casi totalmente su interés por la música de la banda. Mientras George Harrison se sentía menospreciado por el resto de sus compañeros, que no apreciaban su virtud como compositor.

Como resultado, para el 10 de enero, y tras una muy dura discusión con McCartney, George Harrison anuncia que dejará el grupo. Aunque un sarcástico Lennon propuso sustituirlo por Jimi Hendrix o Eric Clapton y seguir como si nada importara, finalmente la situación se recompuso, pero hubo dos cambios importantes: el primero fue el traslado de las sesiones de Twickenham a los estudios de grabación que The Beatles tenían en su empresa, Apple, en la calle de Savile Row de la ciudad de Londres; el segundo fue que al poco de retomar las sesiones, Harrison invitase al pianista Billy Preston, amigo del grupo desde sus días en Hamburgo, a que se uniera a las sesiones y tocara el piano en el planeado concierto. Ambos hechos mejoraron sobremanera el ambiente en las sesiones de grabación del grupo. La cuestión acerca de dónde, cuándo y cómo se iba a hacer el concierto se debatió desde los primeros días de las sesiones. Después de barajar ideas descabelladas (tocar en un hospital rodeados de niños enfermos, a bordo de un barco con multitud de admiradores, o frente a las pirámides de Egipto con un público formado por beduinos del desierto), se optó finalmente por una idea ingeniosa que a todos satisfizo: "¿Por qué tener que molestarse con los preparativos y desplazamientos propios de todo concierto cuando el grupo puede subirse al tejado del edificio donde trabajaban, enchufar los instrumentos y ponerse a tocar allí mismo?". A la hora del almuerzo del 30 de enero, The Beatles tocaron el que era el primer "concierto" desde la gira americana hecha en 1966 y el que sería a la postre el último de su carrera. The Beatles tocaron varias de las canciones que habían ensayado durante las semanas previas al concierto.

La banda tocó hasta que las quejas de los vecinos de la zona llevaron a la policía a poner fin al concierto. Varias de las canciones terminaron por incluirse en el disco "Let It Be". Al día siguiente, 31 de enero, The Beatles grabaron algunas otras canciones que podían interpretarse en directo (como los temas "Let It Be" o "For You Blue"), con lo que se puso fin a las sesiones para aquel disco.

El concierto es recordado hasta nuestros días como una revolución en la música.
Fuente: Wikipedia

Último concierto de The Beatles

Último concierto de The Beatles

Philip David Charles Collins (Chiswick, Middlesex, Inglaterra; 30 de enero de 1951), conocido por su nombre artístico Phil Collins, es un cantante, baterista, compositor, productor y actor británico, uno de los artistas de mayor éxito de la música pop y soft rock. Fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana (LVO).

Entre 1984 y 1989 Phil Collins ha liderado la lista de éxitos estadounidense Billboard Top 100 como cantante en ocho ocasiones, siete como solista y una con Genesis, banda de la que fue miembro entre 1970 y 1996.

Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el cantante solista del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007.

Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el problema mundial de la pobreza y el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo. Collins ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit, entre ellos mejor artista británico en tres ocasiones, un Premio de la Academia y dos Globo de Oro por su trabajo en bandas sonoras.

Collins es uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su carrera en solitario como formando parte de una banda. Contando su trabajo con Genesis, sus contribuciones con otros artistas, y su exitosa carrera en solitario, Collins obtuvo más de cuarenta éxitos que encabezaron la lista del «Billboard Hot 100» durante la década de 1980.

En 2008 Collins ocupó el puesto número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según el Billboard Hot 100». Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Genesis en 2010.

El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo con la industria musical en general. En 2015 anuncia su regreso al mundo de la música, incluyendo nuevo álbum y su correspondiente gira de soporte.
Fuente: Wikipedia

Phil Collins

Phil Collins

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.