• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Ignacio Javier Gurruchaga Iriarte (San Sebastián, 12 de febrero de 1958) es un cantante, actor y presentador español, conocido por ser el fundador y líder de la Orquesta Mondragón.

Desempeñó diversos empleos, como el de botones del Banco de San Sebastián, mientras estudiaba Filosofía y Letras. Pronto se dio cuenta de que su terreno era el de la música; así, en el año 1976 fundó la Orquesta Mondragón, que ocupó un lugar muy destacado en el panorama musical español.

Alcanzó un gran éxito como presentador del programa de TV "Viaje con nosotros" por el que fue nominado al Premio Ondas en 1988, siendo este programa uno de los referentes de la vertiente televisiva de la movida madrileña.

A partir del inicio de los años noventa, sin dejar de lado la Mondragón, Javier decide poner a prueba sus capacidades como actor de cine y teatro. A partir de entonces podremos verle en numerosos largometrajes como "El rey pasmado" (1991), de Imanol Uribe, o "Tirano Banderas" (1993), de José Luis García Sánchez, películas por las que fue nominado a los Premios Goya como mejor actor de reparto. También participó como actor en otras películas como "Jara, La duquesa roja", la última película de Luis García Berlanga (París-Tombuctú) y, más recientemente, "Vivancos III" con El Gran Wyoming y en los filmes "Dogma" de Juan Pinzás. También ha participado en "La vida alegre", de Fernando Colomo; "Si te dicen que caí", de Vicente Aranda; "¿Qué he hecho yo para merecer esto?" del oscarizado Pedro Almodóvar; "La mujer más fea del mundo" de Miguel Bardem; "Siempre hay una camino a la derecha" de José Luis García Sánchez; "Berlín Blues" de Ricardo Franco; "Lisístrata" con Maribel Verdú y Juan Luis Galiardo; "R2 y el caso del cadáver sin cabeza" de Álvaro Sáenz de Heredia; "El desenlace" con Beatriz Rico y Pepe Sancho (film que fue nominado en la edición de ese año del Festival de Cine de Moscú).
Fuente: Wikipedia

Javier Gurruchaga

Javier Gurruchaga

Joaquín Ramón Martínez Sabina (Úbeda, Jaén; 12 de febrero de 1949), conocido como Joaquín Sabina, es un cantautor, poeta y pintor español.

Ha publicado diecisiete discos de estudio y siete en directo, y ha colaborado con distintos artistas cantando dúos y realizando otras colaboraciones. Los álbumes en directo son grabaciones de actuaciones en las que ha intervenido en solitario o junto con otros artistas: "La mandrágora" (1981), junto a Javier Krahe y Alberto Pérez; "Joaquín Sabina y Viceversa en directo" (1986), junto a la banda Viceversa; "Nos sobran los motivos" (2000); y "Dos pájaros de un tiro" (2007) junto a Joan Manuel Serrat. Se estima que ha vendido más de diez millones de discos y también ha compuesto para otros artistas como Ana Belén, Andrés Calamaro o Miguel Ríos, entre otros. En su faceta literaria ha publicado nueve libros con recopilaciones de letras de canciones o poemas publicados en el semanario Interviú.

En 2001 sufrió un leve infarto cerebral que puso su vida en peligro, recuperándose unas pocas semanas más tarde sin sufrir secuelas físicas, pero viéndose inmerso en una importante depresión, lo que le llevó a abandonar los escenarios un tiempo. Durante su retiro, publicó "Dímelo en la calle" (2002), al que seguiría su decimoctavo álbum, "Alivio de luto" (2005), cuyas canciones reflejan cómo influyó el incidente en su forma de pensar. Consiguió tres discos de platino por "Vinagre y rosas" (2009) y uno de oro por "Lo niego todo" (2017), sus últimos discos hasta el momento.
Fuente: Wikipedia

Joaquín Sabina

Joaquín Sabina

"An Officer and a Gentleman" (en España, "Oficial y caballero"; en Argentina, México, Chile y Perú, "Reto al destino") es una película estadounidense de 1982 dirigida por Taylor Hackford y con Richard Gere, Debra Winger, Louis Gossett, Jr., David Keith y Lisa Blount en los papeles principales.

La canción "Up Where We Belong", interpretada por Joe Cocker y Jennifer Warnes, llegó al primer lugar de Billboard Hot 100, y se mantuvo durante 3 semanas en ese puesto. Fue galardonada también con el premio Oscar, el premio BAFTA y el premio Globo de Oro. Sus autores fueron: Jack Nitzsche y Buffy Sainte-Marie (música) y Will Jennings (letra).

La producción cinematográfica fue un rotundo éxito comercial. También es uno de los dramas románticos más queridos por parte del público. Adicionalmente catapultó a Richard Gere como símbolo sexual y estrella de cine y favoreció la carrera de Debra Winger, que resultó galardonada, lo que también ocurrió con David Keith, quien fue reconocido en esta película como un buen actor.
Fuente: Wikipedia

Oficial y Caballero

Oficial y Caballero

  • El cantante de The Police ha incluido en el acuerdo con Universal Music sus temas tanto en solitario como en grupo.

Sting ha vendido a Universal Music Publishing Group (UMPG) su catálogo completo de canciones, tanto en solitario como las que compuso con The Police, anunció este jueves la compañía, en una operación valorada en más de 250 millones de dólares (220 millones de euros al cambio actual).

UMPG, que ya controlaba las grabaciones del músico británico, suma ahora los derechos de sus composiciones, que incluyen grandes éxitos como "Roxanne", "Every Breath You Take", "Message in a Bottle" o "Englishman in New York".

Aunque Universal no desveló los términos económicos del acuerdo, varios medios como The New York Times lo cifraron en más de 250 millones de dólares, mientras que fuentes conocedoras de la operación aseguraron a The Wall Street Journal que esta se cerró en unos 300 millones de dólares (unos 263 millones de euros).

Sting se suma así a otros gigantes de la música popular que recientemente han decidido hacer caja con los derechos de sus canciones, entre ellos Bruce Springsteen, que vendió su catálogo a Sony Music por unos 500 millones de dólares (438 millones de euros al cambio actual), y Bob Dylan, que obtuvo unos 400 millones de Universal (350,4 millones de euros).

En un comunicado, Sting destacó la gran relación que ha mantenido con Universal Music, que es su discográfica de siempre, y se mostró muy satisfecho de que su catálogo vaya a "un hogar en el que es valorado y respetado".

"He tenido el privilegio de trabajar con Sting durante más de veinte años y estoy entusiasmado de ampliar nuestra relación para incluir ahora la publicación de música", afirmó en la misma nota Lucian Grainge, presidente y consejero delegado de Universal Music Group.

Jody Gerson, el jefe de UMPG, aseguró que la empresa se ocupará del catálogo con "sentido del honor, responsabilidad y un enorme entusiasmo por lo que podemos hacer por su música en el futuro".

Universal resaltó la enorme influencia de Sting en la cultura popular y cómo aún hoy samples de sus canciones siguen sirviendo de base a grandes éxitos y continúan siendo versionadas por conocidos artistas.

El británico, de 70 años, ha vendido más de cien millones de discos a lo largo de su carrera, primero con The Police, grupo con el que publicó cinco álbumes entre 1978 y 1983, y luego en solitario, con quince discos de estudio, el más reciente The Bridge, lanzado a finales de 2021.
Fuente: 20 Minutos

Sting

José Celestino Casal Álvarez, más conocido como Tino Casal (Tudela Veguín, Asturias, 11 de febrero de 1950 - Madrid, 22 de septiembre de 1991), fue un cantante y compositor español de música pop inscrito en las corrientes techno y new romantic de los años ochenta. Desarrolló también otras facetas, como productor de otros cantantes, pintor y escultor.

Es una figura clave de la denominada Movida madrileña, en la que destacó por sus audacias musicales, barroquismo visual y estética Glam rock. Falleció en un accidente de coche en las cercanías de Madrid a los 41 años.

Tras romper con Philips, Casal vuelve a volcarse en la pintura hasta que, en 1980, regresa a la música, produciendo los trabajos de grupos como Goma de Mascar o los dos primeros álbumes del primer grupo considerado de heavy metal en España: Obús. Interesados por su trabajo la discográfica EMI le contrata en 1981.

Con el nuevo contrato Tino Casal obtiene una mayor libertad a la hora de trabajar por lo que retoma su carrera como cantante. En 1981 publica su primer disco en solitario, bajo el nombre Casal, "Neocasal". Separando de este modo su anterior etapa de su nuevo concepto. En este primer trabajo se encuentran grandes éxitos como «Champú de Huevo» (su primer número 1) o «Billy Boy» producido por Julián Ruiz. También una versión de la canción «Life on Mars?» de David Bowie. A pesar de que el trabajo no contó con el visto bueno de la crítica Casal comenzó a cosechar seguidores.

Por otro lado continuó su carrera como productor, con grupos como Video u Obús, y colaboró con artistas como Pedro Almodóvar, al que financió parte de las películas "Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón" y "Laberinto de pasiones". En esta última película cedió elementos como su chaqueta roja que en la cinta lleva puesta Imanol Arias.

En 1983 publica Etiqueta Negra, con el que Casal se consolida como cantante con éxitos como «Embrujada» o «Póker para un perdedor», es la primera ocasión en que cuenta con el teclista y arreglista Javier Losada, quien, a partir de ese momento, sería el músico de confianza en el estudio de grabación, y con el que lograría la mayor parte de sus éxitos. El disco logra buenas ventas, y el artista decide reeditarlo con nuevos temas.

Un año después lanza "Hielo Rojo" del que se extrae su sencillo «Pánico en el Edén», canción que obtuvo enorme resonancia por su uso en las transmisiones televisivas de la Vuelta ciclista a España. En 1983 terminó su relación sentimental con la figurinista Pepa Ojanguren que ambos habían mantenido fuera de los medios desde 1970.
Fuente: Wikipedia

Tino Casal

Tino Casal

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.