• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn

Flyer Tardeo 70s, 80s, 90s


Mayra Gómez Kemp (La Habana, Cuba, 14 de febrero de 1948) es una actriz, cantante y presentadora de radio y televisión hispano-cubana. Es especialmente conocida por ser la presentadora más duradera del concurso "Un, dos, tres...", al frente del cual estuvo cuatro etapas durante algo más de cinco años.

En el año 1976 debuta en televisión como actriz en el programa "Un, dos, tres..." haciendo papeles esporádicos, su primera aparición fue en el programa dedicado a "Las 1001 noches" donde interpretaba a una hurí del islam y tenía que recitar un verso y dejar un regalo. A pesar de no ser una actriz fija, sus apariciones fueron haciéndola famosa hasta que dejó el programa en 1977.

En ese año, junto con dos exsecretarias del programa, María Durán y Beatriz Escudero, forma el Trío Acuario, conjunto en el que estará hasta 1978 y en el que tiene éxitos como "Rema, rema, marinero". En 1978 decide dejar el conjunto para iniciar una carrera musical en solitario, llegando a grabar un disco titulado "Una Dama". Haría algunas galas, y aparecería en la película "Donde hay patrón..." junto a Manolo Escobar.

En el año 1978 inicia su carrera como presentadora, en el programa 625 líneas, estaría en él hasta 1979 y acabaría ganando su primer premio TP de Oro como presentadora. Ya en los ochenta presentaría otros programas como "Ding-Dong" o el "Festival de Benidorm" de 1980. Después se encargaría junto con otros presentadores del programa infantil "Sabadabada", que cambió después su nombre a "Dabadabada".

En 1982 abandonó este programa infantil, cuando Chicho Ibáñez Serrador la eligió para presentar el concurso "Un, dos, tres...", sustituyendo a Kiko Ledgard tras su accidente. Estaría al frente del programa seis años consecutivos, más que ningún otro presentador, recibiendo otros tres premios TP de Oro a la mejor presentadora, que junto al de 625 líneas hacen cuatro galardones. El concurso lo compaginó con la radio, presentando el programa "Viva la gente" en Antena 3 Radio junto a Miguel Ángel Nieto.

Al terminar el concurso en 1988, Mayra continuó en la radio, y en 1989 pasó a Antena 3 Televisión presentando la primera retransmisión en directo de una privada, las campanadas desde la Puerta del Sol para recibir 1990, en las emisiones en pruebas de este canal. La cadena inauguraría sus emisiones oficiales en enero, tras el discurso de bienvenida de José María Carrascal, con el programa "La ruleta de la fortuna" presentado por ella hasta el verano. Después pasaría a las autonómicas donde presentaría con gran éxito el programa "Luna de miel" en 1992.
Fuente: Wikipedia

Mayra Gómez Kemp

Mayra Gómez Kemp

«The Final Countdown» es una canción interpretada por el grupo sueco de hard rock Europe. Fue el primer sencillo de su álbum "The Final Countdown". La canción ocupó la primera posición en las listas de popularidad de 25 países, incluyendo el Reino Unido. En los Estados Unidos, alcanzó el número 8 en el Billboard Hot 100 y el 18 en el Billboard Mainstream Rock Tracks. «The Final Countdown» fue certificado como sencillo de oro en el Reino Unido en 1986.

«The Final Countdown» fue lanzada durante la primavera de 1986 y se convirtió en la canción más exitosa de Europe en las listas de popularidad de los Estados Unidos. La canción apareció en el Billboard Hot 100, en donde alcanzó el puesto 10. La semana siguiente, debutó en el Billboard Mainstream Rock Tracks, en donde alcanzó el puesto 18 luego de ocho semanas y permaneció en la lista durante 20 semanas.

Fuera de los Estados Unidos, el sencillo también obtuvo bastante éxito. En Canadá, la canción alcanzó el top 20 en las listas de popularidad de la revista RPM. La canción permaneció en el top 20 durante tres semanas y se convirtió en la canción más popular de la banda en Canadá. "The Final Countdown" alcanzó el top 5 en el Reino Unido y ocupó las posiciones más altas de UK Singles Chart durante dos semanas, convirtiéndose en el único sencillo del álbum en alcanzar el top 10 en el Reino Unido. «The Final Countdown» también ocupó la primera posición en otros 24 países, incluyendo Francia, Alemania, Irlanda, Suecia e Italia. La canción alcanzaría la posición 4 en la VG-lista de Noruega.

La canción es bastante popular en muchos estadios y arenas deportivos. La canción es reproducida para animar a la afición local. También ha sido adaptada por varias bandas colegiales para ser usada en eventos deportivos. También fue utilizada en Ring of Honor (ROH) como canción de entrada del luchador Bryan Danielson.
Fuente: Wikipedia

Europe - The Final Countdown

Europe - The Final Countdown

Flyer Tardeo 70s, 80s, 90s

Tardeo 70s, 80s, 90s 🎶


Volvemos por todo lo alto a una sala nueva y exclusiva en la Barceloneta
El 18 de diciembre de 2012 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 67/124 hace suya la resolución aprobada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en su 36.ª reunión en que proclamó Día Mundial de la Radio el 13 de febrero, día en que se estableció la Radio de las Naciones Unidas en 1946.

La idea de establecer el Día Mundial de la Radio nació del presidente de la Academia Española de la Radio, Jorge Álvarez, que en enero de 2008 solicitó la instauración de esta celebración al director general de la Unesco, Koichirō Matsuura. Fue en noviembre de 2011 cuando finalmente la 36.ª Conferencia General de la Unesco proclamó el Día Mundial de la Radio, a propuesta formal del Gobierno de España y a través del embajador permanente de España, Ion de la Riva. En 2012 la Academia Española de la Radio impulsó la creación del Comité Internacional del Día Mundial de la Radio para promover las celebraciones anuales de este día y así contribuir al prestigio de este medio de comunicación en todo el mundo.
Fuente: Wikipedia

Día Mundial de la Radio

Día Mundial de la Radio

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.