• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Este ciclomotor fue el más vendido y popular durante más de 30 años en España y primera moto para muchos conductores.

Hablar del Vespino es hacerlo de la juventud de cientos de moteros españoles (y de otros países a los que se exportó), ya que durante algo más de tres décadas fue la “moto de iniciación” para muchos de ellos. Y no es de extrañar, ya que, por un lado, se llegó a convertir en un símbolo de rebeldía al que podía acceder cualquiera, ya que su precio era muy asequible; y por otra parte, el hecho ser económico, sencillo de conducir y con escaso mantenimiento lo hicieron en la opción perfecta.

DE LA VESPA AL VESPINO


El nombre de este ciclomotor deja muy clara su procedencia. Y es que después del innegable éxito de la Vespa en Italia y en otros países, Piaggio decidió desembarcar en España, concretamente en una fábrica madrileña situada en el barrio de Ciudad Lineal. En ella se fabricó la primera de estas míticas motos, una 125cc que daría paso a muchas más.

Sin embargo, a finales de los años 60, los usuarios demandaban soluciones baratas para su movilidad. El Seat 600 se había convertido en el utilitario más vendido y había permitido a las familias españolas disponer de automóviles, cuando unos años antes la mayoría no tenía esa opción.

Pues bien, algo así ocurrió con las motos. Se buscaba un modelo al que pudiera acceder cualquiera… Y nació el Vespino un 19 de febrero de 1968. Se trataba de un diseño netamente español en el que se podían adivinar algunas reminiscencias de su hermana mayor, la Vespa. Sin embargo, el concepto era diferente, algo rompedor… y no tardó en convertirse en el ciclomotor más vendido del mercado. Tanto fue así que cuando se entregó la última unidad en una partida especialmente diseñada para la empresa Telepizza, ya se habían fabricado más de 1,8 millones de unidades.

CARACTERÍSTICAS DEL VESPINO


Sin entrar a analizar a fondo la mecánica de este ciclomotor diseñado por el salmantino Vicente Carranza, sí que es necesario apuntar algunas características que apuntalaron su éxito entre los incipientes moteros:

  • El primer motor era monocilíndrico de dos tiempos y estaba refrigerado por aire, al igual que ocurría con la Vespa.
  • Su cilindrada era de 49,77cc.
  • Disponía de una transmisión mediante correa trapezoidal por cambio automático continuo por variador centrífugo (CVT, Continuously Variable Transmission).
  • Su cadena de arrastre de los pedales se situaba dentro del propio cárter y este se encargaba de hacer de basculante asociado con el amortiguador de la suspensión.
  • Otro elemento que destacaba era la colocación del depósito de combustible en la parte inferior del chasis, entre el motor y la rueda delantera. Esto hacía que el acceso fuera rápido, tanto como lo que se tardaba en cambiar la rueda trasera.

MODELOS CLÁSICOS DE VESPINOS


En los 32 años que estuvieron fabricándose Vespinos en nuestro país, hubo diversas especificaciones y unas cuantas mejoras que tenían como misión adecuarse a los nuevos tiempos y, además, ofrecer en otros países lo que en ellos se demandaba. En cuanto a los modelos que conviene recordar, se encuentran los siguientes: Modelo L, GL o Gran Lujo, SC o Súper Confort, ALX, XE, NL, Velofax y F-18.
Fuente: Motociclismo

Vespino

Vespino

John Joseph Travolta (Englewood, Nueva Jersey; 18 de febrero de 1954) es un actor, cantante, músico, bailarín, productor de cine, televisión y teatro además piloto estadounidense y ganador de un Globo de Oro.

Logró cierto reconocimiento en los años setenta al participar en la serie de televisión "Welcome Back, Kotter", transmitida entre 1975 y 1979, para luego convertirse en una figura popular y "galán" del séptimo arte con las películas "Grease" de 1978 y "Saturday Night Fever" de 1977. Si bien su éxito declinó en los años ochenta, resurgió en los noventa protagonizando exitosas películas como "Pulp Fiction" de 1994, "Face/Off" de 1997, "Swordfish" de 2001 y "Hairspray" de 2007, aunque volvería a decaer con películas como "Battlefield Earth" (2000) y "Gotti" (2018).

Por su participación en "Saturday Night Fever" y "Pulp Fiction", Travolta fue candidato al Óscar al mejor actor. Su rol en la comedia "Get Shorty" de 1995 le premió con el Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical. En 2016 fue premiado con el Primetime Emmy por su rol como productor de la serie de televisión "The People v. O. J. Simpson: American Crime Story", en la cual también actúa.
Fuente: Wikipedia

John Travolta

John Travolta

María Icíar Amaya Uranga Amézaga (Bilbao; 18 de febrero de 1947), también conocida simplemente como Amaya, es una cantante española que forma parte del grupo vocal El Consorcio (1993 hasta la actualidad), además de haber sido integrante de Mocedades (1967-1984) y desarrollar una breve carrera en solitario.

Durante las últimas cuatro décadas, el grupo Mocedades ha conocido varias solistas femeninas principales, pero sin duda alguna, Amaya es la que ha tenido más repercusión a todos los niveles, poniendo voz a los mayores éxitos cosechados por el grupo a lo largo de su historia.

En los primeros años, el grupo grabó temas de marcado carácter coral y folclórico, en los que todas las voces se conjugaban en ricas polifonías, y cada miembro tenía su parcela en cada disco. Las voces de Estíbaliz, Izaskun y Amaya se arropaban dando temas como "La guerra cruel" o "Más allá".

Cuando en 1972, Sergio y Estíbaliz deciden emprender una carrera independiente, el folk, sin dejar de ser una de las fuentes de inspiración del grupo, va cediendo terreno ante temas más cercanos al pop, en los que la voz de Amaya comienza a convertirse en la señal de identidad del grupo.

Juan Carlos Calderón, compositor de una gran cantidad de canciones popularizadas por Mocedades, fue el encargado de sacar todo el partido a uno de los conjuntos vocales más carismáticos de la España del último tercio del siglo XX.

"Eres tú" fue el tema principal del primer álbum de la nueva formación, y la primera y principal tarjeta de presentación de Mocedades dentro y fuera de España. El éxito del tema en Eurovisión fue acompañado de su difusión por mercados europeos y americanos y la voz del grupo comenzó a ser conocida en muchos lugares del mundo.

Además de la citada "Eres tú", interpretaciones de esta cantante como "Tómame o déjame", "El vendedor", "La otra España", "Secretaria", "Desde que tú te has ido", "Amor de hombre" o "Solos en la Alhambra" forman parte de la historia de la música pop en lengua hispana.

Las colaboraciones del grupo con artistas como el tenor Plácido Domingo en "Maitechu mía" y el cantautor Patxi Andión en "Amor primero" son dos de las grabaciones en las que la condición de solista se hace más patente al adquirir un especial protagonismo en la interpretación de los dúos.
Fuente: Wikipedia

Amaya Uranga

Amaya Uranga

Cybill Shepherd (Memphis, Tennessee, 18 de febrero de 1950) es una actriz, cantante y exmodelo estadounidense, galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera, entre ellos, tres Globo de oro.

Shepherd comienza a actuar a la edad de 20 años. Su debut cinematográfico se produce en la película "La última película" (1971), su papel más elogiado y por el que incluso recibe una nominación al Globo de Oro por mejor nueva actriz, a la cual le siguieron la "The Heartbreak Kid" (1972), "Daisy Miller" (1974), "At Long Last Love" (1975) y "Taxi Driver" (1976). En las posteriores dos décadas protagoniza con éxito las comedias televisivas "Moonlighting" (1985-1989), donde hace el papel de la detective Madelyn Hayes y comparte protagonismo con Bruce Willis, y "Cybill" (1995-1998), donde da vida a una actriz de mediana edad de nombre Cybill Sheridan. Ambas interpretaciones la hicieron acreedora del Globo de Oro a la mejor actriz de comedia y de sendas nominaciones al galardón Emmy. Shepherd se convierte luego en una activista política, promoviendo diversas causas sociales y defendiendo los derechos de los homosexuales. En los últimos años ha aparecido como Martha Stewart en las películas para televisión "Martha, Inc.: The Story of Martha Stewart" (2003) y "Martha: Behind Bars" (2005) y desempeñado papeles de reparto en numerosos programas televisivos y largometrajes.
Fuente: Wikipedia

Cybill Shepherd

Cybill Shepherd

Michael Jeffrey Jordan (Nueva York; 17 de febrero de 1963) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Con 1,98 metros de altura, jugaba en la posición de escolta. Es considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.

Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera deportiva, el mayor promedio en la historia de la liga. También ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales; fue nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.

Desde 1983, ha aparecido en la portada de la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated en 50 ocasiones, todo un récord, además de ser designado deportista del año en 1991 y mejor atleta del siglo XX por ESPN y segundo tras Babe Ruth por Associated Press.

En la actualidad es el propietario del equipo de los Charlotte Hornets en la NBA y del 23XI Racing en la Copa NASCAR. Se calcula que su patrimonio neto es de $1600 millones.
Fuente: Wikipedia

Michael Jordan

Michael Jordan

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.