• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
John Francis Bongiovi Jr. (Perth Amboy, Nueva Jersey; 2 de marzo de 1962), conocido por su nombre artístico Jon Bon Jovi, es un músico, actor, compositor, filántropo y productor discográfico estadounidense, reconocido por ser el vocalista y líder de la banda de rock Bon Jovi. Desde 2009 forma parte del prestigioso "Songwriters Hall of Fame" ("Salón de la Fama de los compositores"). En 2012, Jon Bon Jovi se situó en el número 50 en la lista "Power 100" de la revista Billboard, un ranking sobre las personas más influyentes en el negocio de la música ("The Most Powerful and Influential People in the Music Business"). En 1996, la revista People lo nombró como una de las cincuenta personas más bellas del mundo ("50 Most Beautiful People in the World"). En 2000, la misma revista lo nombró como la estrella de rock más sexy ("Sexiest Rock Star") y también se colocó en el número 13 en la lista de la cadena VH1 sobre los cien artistas más atractivos ("100 Sexiest Artists").

Entre sus principales influencias se encuentran Bruce Springsteen, Bob Dylan y Aerosmith. Es dueño de un equipo de la Arena Football League, los Philadelphia Soul. También es el fundador de The Jon Bon Jovi Soul Foundation, creada en 2006 para combatir los problemas relacionados con las familias e individuos sin hogar o en desamparo económico.

John Francis Bongiovi nació el 2 de marzo de 1962 en Perth Amboy (Nueva Jersey), hijo de Carol Sharkey, una exconejita de Playboy que pasó a ser florista y de John Francis Bongiovi, Sr., de profesión peluquero.

En 1977 se graduó en la escuela y forma la banda Atlantic City Expressway junto con su compañero de clase David Bryan Rashbaum. Años más tarde, en 1980, luego de unos conciertos en bares, Jon decide cambiar el nombre a The Rest. Ese mismo año escribe la canción «Runaway», la cual es utilizada en el disco mixto que Chip Hobart estaba produciendo; «Runaway» se convertiría en la canción más destacada del álbum. A finales de 1980, Tony Bongiovi lo contrata para que interprete la canción «R2-D2 We Wish You a Merry Christmas» del álbum navideño "Christmas in the Stars". Durante todo este tiempo, Jon realizó varias grabaciones de canciones con Atlantic City Expressway, las cuales estaban recopiladas en "The Power Station Years", tales como «Talking in Your Sleep» o «More Than We Bargained For».

En 1981 realizó su primer concierto fuera de Estados Unidos aprovechando unas vacaciones en la Costa Blanca de Alicante. Este concierto se realizó el 8 de septiembre, como acto central de la programación oficial de las fiestas de Monóvar (Alicante). El evento se realizó en el Campo de fútbol las Moreras.

Ya en 1982 Jon y su banda John Bongiovi and the Wild Ones empezaron a grabar los demos de algunas canciones que se incluirían en su primer álbum oficial como banda, entre ellas destacan «She Don't Know Me» y «Summertime Blues».

En 1983 firmó un contrato con Polygram para hacer un álbum. Con la libertad que le daba el contrato, decidió reclutar a su antiguo compañero David Bryan, a su entonces guitarrista Dave Sabo y luego a Alec John Such, bajista de The Message, quien a su vez llamó a Tico Torres, que era el baterista de su banda. Más tarde, se uniría Richie Sambora, el cual realizó un casting donde lo escogieron como nuevo guitarrista, reemplazando a Sabo. Así se forma la banda Bon Jovi, nombre que todos los miembros acordaron sin problemas.
Fuente: Wikipedia

Jon Bon Jovi

Jon Bon Jovi

José Mariano Yuste García de los Ríos, más conocido como Josema Yuste (Madrid, 2 de marzo de 1954), es un actor y presentador español.

En 1976 conoce a Millán Salcedo y Fernando Conde en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, de donde surge la idea de formar el trío Martes y Trece, llevada a cabo en 1979. Fernando Conde abandonó el grupo más tarde, dejando a Josema y Millán como dúo. Ha participado en el cine español, con variadas obras cinematográficas.

En 1988 presentó junto a Millán Salcedo la gala de fin de año y las campanadas en La 1 de TVE. Entre 1989 y 1997 protagonizaron el programa especial de Nochevieja en el mismo canal, siendo líderes de audiencia. La única excepción se dio en el año 1993, cuando fueron sustituidos por Los Morancos —el dúo Cruz y Raya presentó la gala posterior— tras la renuncia de Josema y Millán.

También ha interpretado papeles en teatro. En televisión trabajó en la serie "Todos los hombres sois iguales", una comedia emitida por Telecinco basada en la película del mismo nombre, donde interpreta a un divorciado que vive con dos amigos también divorciados y en la serie "Mediterráneo".

En 1992 prestó su voz para el personaje del Genio de la película "Aladdín" de la compañía Disney. En 2002 colaboró nuevamente con la compañía para dar voz a B.E.N. en la película "El planeta del tesoro".

En 2003 vuelve a poner voz a otro personaje de un nuevo clásico Disney, "Brother Bear" ("Hermano Oso"), en concreto a uno de los carismáticos hermanos alces llamado Tuke. El otro es doblado por su compañero José Sánchez Mota.

El 18 de febrero de 2004 se grabó por Televisión Española en el Teatro Principal de Burgos la gala "El Camino de Santiago, calle mayor de Europa" que emitió la primera cadena de esa emisora el 13 de abril de ese año. Sus presentadores fueron Anne Igarteburu y Josema Yuste.

En 2007 presenta "Por fin has llegado", en TVE, programa de humor basado en la improvisación.

En 2008, trabaja junto a Florentino Fernández en la obra "Una pareja de miedo", que es una adaptación de la obra "El misterio de Ira Vamp", y también en el especial de Nochebuena de 2008 que se emitió en La 1 de Televisión Española. El 16 de abril de 2009 los dos cómicos estrenaron el programa semanal "¿Y ahora qué?".

Formó parte del dúo cómico "Josema y Flo". En la temporada 2011-12 concursa en el programa de Antena 3, "Tu cara me suena".

El 24 de diciembre de 2011 presentó en TVE el especial Nochebuena "Nochegüena News". Hace de Asun en el programa "Señoras que..." (Antena 3). El 31 de diciembre de 2012 presentó el especial Nochevieja "Hotel 13 estrellas, 12 uvas".

En 2019, participó en el especial de Nochevieja organizado por José Mota, en donde participó junto a su excompañero de Martes y Trece, Millán Salcedo.
Fuente: Wikipedia

Josema Yuste

Josema Yuste

Robert Herman Givens (2 de marzo de 1918 - 14 de diciembre de 2017) fue un animador, diseñador de personajes y maquetador estadounidense. Trabajó para numerosos estudios de animación durante su carrera, incluidos Walt Disney Animation Studios, Warner Bros. Cartoons, Hanna-Barbera y DePatie-Freleng Enterprises, comenzando su carrera a fines de la década de 1930 y continuando hasta principios de la década de 2000. Fue colaborador frecuente del director Chuck Jones, trabajando con Jones tanto en Warner Bros. como en la propia productora de Jones.

Después de unirse a Disney, trabajó como verificador de animación en varios de sus temas cortos (en su mayoría relacionados con el pato Donald), antes de trabajar en su primer largometraje, "Blancanieves y los siete enanitos" (1937).

Posteriormente se unió a Warner Bros. para su primera temporada en el estudio, que pasó trabajando principalmente con Chuck Jones y Tex Avery. Para la caricatura "A Wild Hare" (1940), Avery le pidió a Givens que rediseñara un personaje de conejo diseñado previamente por el director Ben Hardaway y el diseñador de personajes Charles Thorson, que Avery pensó que tenía potencial, pero que era "demasiado lindo" en su diseño actual. Givens, por lo tanto, creó el primer diseño oficial para el conejo, ahora llamado Bugs Bunny. El diseño de Givens fue posteriormente refinado por su colega animador Robert McKimson (bajo el cual Givens trabajaría con frecuencia en las próximas décadas) dos años después.
Fuente: Wikipedia

Bob Givens

Bugs Bunny

Harold George Belafonte, Jr. (Nueva York; 1 de marzo de 1927), más conocido como Harry Belafonte, es un músico, actor y activista social estadounidense de ascendencia jamaicana. Es conocido como «el Rey del calypso», por popularizar este estilo musical caribeño de la década de 1950. Su canción más conocida (que le llevó al primer puesto en las listas de éxitos en 1957) tal vez sea "Day-O (The Banana Boat Song)". Ha hecho apariciones en el "Show de los Muppets" y su música fue utilizada para la película "Beetlejuice".

En 1988 "Day-O (Banana Boat Song)", junto con "Jump in the Line", fueron incluidas dentro de la banda sonora de la película "Beetlejuice", protagonizada por Michael Keaton y dirigida por Tim Burton.

Fuera de su carrera musical, ha luchado por derechos humanos y causas humanitarias. Criticó la política de George W. Bush por la guerra de Irak. También participó en la canción ganadora del premio Grammy "We Are the World" (1985).

En los años 1960 fue invitado por el presidente de la República de Guinea-Conakry, Sekou Tourè, para crear el 2º Ballet nacional, el Ballet nacional Djolibà de Guinea Conakry.

Harry Belafonte es desde 1987 embajador de UNICEF, y ocupa su labor en los derechos de los niños africanos. En 2001 inició una campaña contra el sida en Sudáfrica.

En 2014 fue galardonado con el Premio Humanitario Jean Hersholt.
Fuente: Wikipedia

Harry Belafonte

Harry Belafonte


Nik Kershaw (Brístol, 1 de marzo de 1958) es un cantautor británico, que fue popular durante la década de 1980. Kershaw fue un ídolo adolescente a mediados de los años ochenta, y estuvo 50 semanas en la UK Singles Chart en 1984, venciendo a todos los otros solistas.

Aunque nació en Bristol, Kershaw creció en Ipswich, Suffolk, y tras dejar el Northgate High School en 1976, trabajó como asistente de ventas y en un departamento de empleos por varios años, durante los cuales tocó la guitarra y cantó en varias bandas de Ipswich. Sin embargo, cuando la última de éstas, Fusion, se disolvió en 1982, se embarcó en una carrera de tiempo completo como compositor e intérprete. En 1983, firmó un contrato con MCA Records, un acuerdo que derivó en su sencillo debut "I Won’t Let the Sun Go Down on Me".

A principios de 1984, Kershaw lanzó su famosa canción "Wouldn’t It Be Good", presentando un vídeo musical en el que él aparece como un extraterrestre, vestido con un traje de croma. Esta canción llegó al número 4 en el ranking de sencillos del Reino Unido, y fue un gran éxito en Europa (especialmente en Alemania, Italia y Suiza) y también en Australia. Gozó de tres éxitos más en los Top 20 desde su álbum debut Human Racing, incluyendo el tema que da nombre al disco y una exitosa reedición de su sencillo debut "I Won’t Let the Sun Go Down on Me". Este tema finalmente se convirtió en su más grande hit como artista, cuando alcanzó el número 2 en el Reino Unido.

El segundo álbum de Kershaw fue "The Riddle". La canción del título resultó ser otro hit single tanto en el Reino Unido como en el extranjero, y el disco también puso dos éxitos más en el Top 10, "Wide Boy" y "Don Quixote", que fueron platino. Durante este tiempo, Kershaw estuvo en una extensa gira con su banda de apoyo The Krew, formada por Keith Airey, Tim Moore, Mark Price, Sheri Kershaw (su esposa), y Dennis Smith.

En julio de 1985, Kershaw estaba entre los artistas del Live Aid, presentado en el estadio de Wembley. Después de esto, su estrella empezó a menguar, y pudo disfrutar de un único Top 40 más en el Reino Unido. Siguió grabando y lanzando discos, y colaborando con otros. Su álbum "Radio Musicola", de 1986, se lanzó con buena crítica pero escaso éxito comercial, y pareció haber crecido más que su público inicial con trabajos incrementados en madurez: "The Works", su último disco de los 80, se lanzó en 1989 con poco éxito.
Fuente: Wikipedia

Nik Kershaw

Nik Kershaw


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.