• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Andrés Pajares Martín (Madrid, 6 de abril de 1940) es un actor, director, guionista y humorista de cine, teatro y televisión español.

Se inició como actor cómico en salas de fiestas y en las compañías musicales de Antonio Machín, Manolo Escobar y Tony Leblanc, encabezando una cartelera por primera vez junto a Antonio Casal y actuando con Sara Montiel y Rocío Jurado, antes de formar su propia compañía de revistas ("Más vale pájaro en mano", "Del coro al caño", "La risa está servida"), alternando los escenarios con el café-teatro, especialidad donde alcanzó peculiar relieve, y grabando varios discos a la vez.

Intervino también en numerosos programas de televisión, especialmente con un personaje, "El currante", que fue llevado al cine años después por él mismo.

En 1979 comenzó a trabajar en el cine junto a Fernando Esteso. Pajares y Esteso trabajaron juntos en once películas a las órdenes de Mariano Ozores como director y con las que consiguieron una gran repercusión y popularidad a nivel nacional. La pareja trabajó en el cine hasta 1983 en el que rodaron "La Lola nos lleva al huerto", su última película en común. Cuatro años después volvían a coincidir, esta vez sobre los escenarios en la obra "La extraña pareja", de Neil Simon, dirigidos por José Osuna.

Ya separado profesionalmente de Fernando Esteso, siguió trabajando como actor de cine y televisión. En 1990 llegaría la culminación de su carrera como actor gracias a "¡Ay, Carmela!" con la que consiguió, entre otros, un Goya de la Academia y el premio al mejor actor del festival de Montreal.

En 1996, participó como actor junto a María Barranco en "Bwana" y, posteriormente, en producciones televisivas como "¡Ay, Señor, Señor!" (1994-1995) y "Tío Willy" (1998-1999).
Fuente: Wikipedia

Andrés Pajares

Andrés Pajares

Queen es una banda británica de rock formada en 1970 en Londres por el cantante y pianista Freddie Mercury, el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor. El bajista John Deacon llegaría un año después al grupo para completar la formación clásica. Tras el deceso de Mercury en 1991, y el retiro de Deacon en 1997, los integrantes restantes, Brian May y Roger Taylor, continúan trabajando bajo el nombre Queen o Queen +, por lo que la banda aún se considera activa.

Llegado el año 1973, un ejecutivo de la compañía EMI, Roy Fetherstone, se encontraba en el Festival de MIDEM, celebrado en el sur de Francia. Allí mismo apareció Jack Nelson, que le hizo escuchar una cinta de Queen que llamó enseguida la atención de Fetherstone. Nelson le mintió diciéndole que varias casas discográficas estaban interesadas en el grupo. Acto seguido, Fetherstone envió un telegrama vía Trident para pedir que el grupo no firmase con nadie más. Al regresar Fetherstone, todo se puso en marcha para que Queen firmase el contrato. Un primer acuerdo fue rechazado, porque Trident reclamaba más dinero. Las negociaciones seguían sin concretarse, hasta que en marzo de 1973, Queen se dirigió a las oficinas de EMI para pactar finalmente un contrato de grabación. A continuación, Jack Nelson organizó un concierto en el Marquee, para así presentarles al director general de Elektra Records, Jack Holsten. Allí el conjunto firmó con Elektra para que el sello distribuyera sus trabajos en Estados Unidos.

En mayo de 1973, la discográfica EMI editó el disco, aunque el lanzamiento no se produjo hasta el 13 de julio. Taylor quería que el álbum se llamara "Top Fax, Pix and Info", y también habían pensado "Deary Me", pero finalmente fue denominado "Queen". Fue un álbum muy influenciado por el heavy metal y rock progresivo de la época. La producción de la contratapa es un collage de fotos. Los miembros de Queen habían llamado a sus amigos para que en torno a Mercury, seleccionaran las mejores imágenes. Mercury y May pasaron algunas semanas pegando fotografías. Respecto a la portada del álbum, quién realizó la captura fue el fotógrafo Doug Puddifoot, que también había tomado muchas imágenes usadas en el collage. La portada tiene a Freddie Mercury en el escenario con su característico micrófono. El efecto púrpura se logró tan solo colocando un celuloide de dicho color en la lente de la cámara. El disco también traía la cita "En este álbum no se han usado sintetizadores". Este aviso fue puesto principalmente porque mucha gente confundía algunos efectos especiales de la guitarra en capas de Brian May con un sintetizador.

Fue en general bien recibido por los críticos. Gordon Fletcher de Rolling Stone dijo: "Su álbum debut es excelente", el Daily Herald de Chicago lo llamó: "Un debut por encima del promedio" y Greg Prato de Allmusic lo mencionó como: "Uno de los debuts de hard rock más subvalorados de todos los tiempos". Sin embargo, no llamó mucho la atención y el sencillo principal "Keep Yourself Alive", una composición de Brian May, vendió pobremente. El corte había sido rechazado por varias emisoras y solo Radio Luxemburgo le brindó acogida. Al poco tiempo de emitirse el disco, Queen comenzó a hacer pequeñas giras.​ Si bien el álbum no entró en el Top 10 de Reino Unido, la banda consiguió llamar la atención de nuevos fanáticos. Esto los motivó a entrar de nuevo en el estudio de grabación en agosto de 1973. Además, recibieron la noticia de que el grupo de moda en ese momento, Mott the Hoople, quería que hicieran de teloneros de sus espectáculos por el Reino Unido. La gira se realizó entre octubre y diciembre de 1973. El álbum alcanzó el puesto n.º 83 en los Estados Unidos.
Fuente: Wikipedia

Queen

Queen

El XIX Festival de la Canción de Eurovisión fue celebrado el 6 de abril de 1974 en Brighton, Reino Unido, con Katie Boyle como presentadora. La canción ganadora fue «Waterloo» del exitoso grupo sueco ABBA.

Luxemburgo, ganador de las ediciones de 1972 y 1973, no podía hacerse con los costes de una nueva organización. El Reino Unido, que había quedado en tercer lugar, se ofreció a organizar el festival de este año, sin que el resto de países, incluido España que había quedado segunda clasificada, se opusieran.

Representando al Reino Unido se presentó Olivia Newton-John, que alcanzó la cuarta posición con «Long Live Love». A pesar de que ella deseaba interpretar otra canción en el festival, este tema fue elegido por el voto postal de la población del país. Otra de las cantantes más populares de la edición fue Gigliola Cinquetti, quien quedó segunda con «Sì» diez años después de su victoria en el festival.

Francia iba a participar en el festival con la canción «La vie à vingt-cinq ans» de Dani, pero acabó no presentándose tras el fallecimiento de Georges Pompidou, el presidente francés, durante la semana de los ensayos. Esta canción era considerada una de las favoritas para el triunfo, incluso por encima de la canción de ABBA. Le hubiese correspondido actuar en 14.º lugar, entre Irlanda y Alemania Occidental.

El 25 de abril de 1974, la canción «E Depois do Adeus» sería utilizada como himno de la Revolución de los Claveles llevado a cabo contra el régimen autoritario portugués.
Fuente: Wikipedia

ABBA Festival de Eurovisión 1974

ABBA Festival de Eurovisión 1974

Ponen a la venta por 425.000 dólares la letra de 'Silver Hammer', escrita a mano por Paul McCartney


  • La canción se escribió en 1968 tras un viaje de Los Beatles a la India.

Pocas veces puede verse, tocarse e incluso comprarse el momento exacto en el que las musas visitan a un compositor como Paul McCartney, pero en este caso es posible, siempre que se tengan a mano 425.000 dólares (386.000 euros).

Y es que la casa Moments in time, especializada en recuerdos y objetos del mundo de la música y los famosos, ha puesto a la venta un papel manuscrito por McCartney en el que está la letra de "Maxwell's Silver Hammer" en el momento en el que la escribió.

La letra está escrita en una hoja de papel con membrete de Apple Corps Limited, la corporación multimedia que los miembros de los Beatles fundaron allá por 1968 en Londres.

El documento, que ahora pertenece a un coleccionista privado, se vendió por última vez en 2006 por 192.000 dólares y ahora podría haber duplicado su valor si finalmente se vende.

La canción "Maxwell's Silver Hammer" es la primera canción de Paul McCartney en el álbum "Abbey Road" de los Beatles. El compositor escribió la letra después de un viaje de la banda a la India en 1968.
Fuente: 20 Minutos

Paul McCartney

La letra manuscrita de 'Maxwell's Silver Hammer', de Paul McCartney, de la casa 'Moments in Time'

Agnetha Åse Fältskog (Jönköping, Suecia, 5 de abril de 1950) es una cantante sueca, miembro del grupo ABBA, junto con Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad.

Crece en una familia de músicos, llegando a componer su primera canción a los 5 años "Två små troll" ("Dos pequeños troles"). A los 16 empezó su carrera como artista, y en 1967 (a los 17 años) llega a la punta del Svensktopper (chart sueco), gracias a su propia composición "Jag var så kär" ("Estaba tan enamorada"). En 1972 interpretó a María Magdalena en la versión sueca del exitoso musical "Jesuchrist Superstar".

El 6 de julio de 1971, Agnetha contrajo matrimonio con Björn Ulvaeus, con el que tuvo dos hijos, Linda y Christian. En 1978 Björn y Agnetha se separaron, aunque accedieron a permanecer en ABBA, hasta tres años más tarde cuando el grupo se separó.

Su última aparición fue en enero de 2009 para recoger el premio "Rockbjörnen" en nombre del grupo, acudiendo con Frida.

En español tuvo tres canciones "La última vez", "Ya nunca más" (a dueto con Tomas Ledin) y "Yo no fui quien dije adiós" (a dúo con Peter Cetera) que son las versiones al castellano de los éxitos en inglés de "The Last Time", "Never Again" (también con Tomas Ledin) y "I Wasn't the one (Who Said Goodbye)" (con Peter Cetera igualmente).

En marzo de 2013 lanzó su nuevo sencillo en solitario "When you really loved someone", incluido en su nuevo álbum "A", lanzado en mayo del mismo año.
Fuente: Wikipedia

Agnetha Fältskog

Agnetha Fältskog

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.