• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Misery" es una película estadounidense de 1990, dirigido por Rob Reiner. Protagonizado por Kathy Bates y James Caan en los papeles principales. Basado en la novela homónima de 1987 escrita por Stephen King.

En 1990 la película fue galardonada con el Premio Óscar a la mejor actriz principal (Kathy Bates); también fue acreedora al Premio Globo de Oro a la mejor actriz de cine - Drama (Kathy Bates); y el Premio Chicago Film Critics Association (CFCA) a la mejor actriz (Kathy Bates).

Diferencias entre la película y el libro


  • En la película el manuscrito de Paul de su nueva novela no tiene título, mientras que en el libro se titula "Automóviles Veloces".
  • En el libro, Paul depende mucho de las pastillas para el dolor de las piernas hasta suplicar, mientras que en la película no las necesita.
  • En el libro, Annie le hace tomar a Paul las pastillas con agua sucia.
  • En la novela, Annie al descubrir que su personaje favorito "misery" ha muerto castiga a Paul dejándolo por casi tres días sin comer y sin sus pastillas para el dolor, mientras que en la película esto no sucede.
  • Annie al enojarse con Paul por quejarse del papel que es propenso a mancharse, lo golpea con la resma de hoja en las piernas en la película, mientras que en el libro lo hace con sus propias manos.
  • En el libro, Annie descubre que Paul se ha escapado de la habitación debido a los hilos que ella dejaba alrededor de la casa para asegurarse que nadie haya entrado o salido, mientras que en la película se da cuenta por el pingüino de cerámica de su estudio que según ella ha cambiado de lugar.
  • En la película, Annie le fractura los tobillos a Paul con un mazo, mientras que en la novela le corta el pie con un hacha y le cauteriza el muñón con un soplete.
  • En el libro, Annie le corta un pulgar a Paul con un cuchillo eléctrico por sus quejas sobre la máquina de escribir que se le caen las teclas, mientras que en la película esto no pasa.
  • En la película, Annie mata a un policía de un disparo con la escopeta, mientras que en el libro lo mata descuartizándolo con una cortadora de césped.
  • En la película, Paul quema el libro ya terminado para Annie, mientras que en la novela él quema solo bocetos y hojas blancas y esconde la novela bajo su cama.
Fuente: Wikipedia

Misery

Misery

Álvaro de Luna Blanco (Madrid, España; 10 de abril de 1935 - 2 de noviembre de 2018) fue un actor español. Su interpretación más conocida fue la de "El Algarrobo" en la serie de TVE "Curro Jiménez".

Nació en Madrid el 10 de abril de 1935. Estudió Medicina, pero muy joven empezó a trabajar en el cine, al principio como especialista o doble en escenas de riesgo. Desempeñó esta tarea en varios países, participando en filmes célebres como "Espartaco", de Stanley Kubrick (donde hizo escenas de acción doblando a Kirk Douglas y Tony Curtis), y "Barrabás", de Richard Fleischer (donde dobló a Anthony Quinn).

Después de unos cinco años trabajando como doble, debutó como actor con papel propio en la película "La máscara de Scaramouche", de Antonio Isasi-Isasmendi (1963). Ese mismo año aparece brevemente en "El verdugo", de Luis García Berlanga, y posteriormente en la popular comedia "Las que tienen que servir" (1967), dentro de un extenso reparto que incluye a Concha Velasco, Lina Morgan y Florinda Chico.

Más tarde trabaja en numerosos spaghetti western, como "Joe el implacable" y "Salario para matar", dirigidos por Sergio Corbucci y protagonizados por Burt Reynolds y Franco Nero, respectivamente. Su intensa actividad cinematográfica se ralentiza a partir de la década de 1970.

Por el contrario, su presencia se hace constante en televisión. La gran popularidad le llega con el papel de "El Algarrobo", de la serie "Curro Jiménez" (1976-1978), ambientada en la España ocupada por las tropas napoleónicas. Un año más tarde, protagoniza la adaptación del clásico de Vicente Blasco Ibáñez "La barraca". Seguirían a lo largo de los años más de una quincena de producciones para la pequeña pantalla, destacando por su aceptación entre el público la serie "Farmacia de Guardia" (1992-1995), en la que dio vida al personaje de Carlos Vergara. En el año 2008 fue propuesto como candidato para el premio Goya al mejor actor por su interpretación en la película "El prado de las estrellas", del director Mario Camus.
Fuente: Wikipedia

Álvaro de Luna

Álvaro de Luna

Steven Frederic Seagal (Lansing, Míchigan; 10 de abril de 1952) es un actor, director, productor, guionista, coreógrafo, entrenador, maestro experto en artes marciales y músico estadounidense.

Steven Seagal obtuvo el grado de maestro cinturón negro, séptimo dan en el arte marcial tradicional japonés del aikido, y además fue el primer occidental de la historia en fundar, abrir y dirigir su propia escuela o dōjō de dicha especialidad en el propio Japón; el Tenshin Dojo, que ahora dirige su exesposa, también maestra de aikido, Miyako Fujitani. Además, tiene amplios conocimientos de kenjutsu y de kendo (estilos de esgrima clásica japonesa), y de las disciplinas del karate y el judo. Seagal es conocido en el cine por tener una forma muy peculiar, particular, personal, propia y ruda de luchar, alejada de la espectacularidad habitual en este género; la suya es una forma basada en golpes tajantes, puñetazos y patadas lineales provenientes del Karate tradicional en combinación con las inmovilizaciones y lanzamientos típicos del Aikido. Respecto a su entrenamiento en otras artes marciales, a lo largo de su carrera cinematográfica ha incluido movimientos de jiu-jitsu, particularmente para su película "Alerta máxima 2" en 1995, y posteriormente movimientos de eskrima filipina, así como movimientos y técnicas provenientes de los estilos marciales chinos como Tai Chi Chuan y Wing Chun, y de otras disciplinas con el fin de dar una mayor espectacularidad a sus coreografías.

Junto a todo ello, Seagal también es músico, cantante, guitarrista, compositor y productor, incursionó en la música blues: ha llegado a editar y publicar dos discos y trabajó ayudando y colaborando al sheriff en el condado de Jefferson Parish en el estado de Luisiana, al sur de los Estados Unidos.

Steven Seagal también es conocido por su amistad con el actual presidente de Rusia Vladímir Putin (también artista marcial), y por apoyarlo en su política exterior. Seagal recibió la nacionalidad rusa el 25 de noviembre de 2016 por parte del presidente Putin, quien le otorgó su pasaporte oficial.
Fuente: Wikipedia

Steven Seagal

Steven Seagal

Haley Joel Osment (Los Ángeles, California; 10 de abril de 1988) es un actor estadounidense de cine y televisión. Tras interpretar papeles secundarios durante la década de 1990, incluida una pequeña aparición en "Forrest Gump" como el hijo del personaje de Tom Hanks, Osment saltó a la fama mundial con su interpretación de Cole Sear en la película de suspense de M. Night Shyamalan "El sexto sentido", que le valió una nominación al Óscar como Mejor Actor de Reparto. Posteriormente, apareció en papeles principales en producciones de Hollywood como "A.I. Inteligencia artificial", de Steven Spielberg, y "Pay It Forward", de Mimi Leder. Hizo su debut en Broadway en 2008 en una reposición de "American Buffalo", coprotagonizada por John Leguizamo y Cedric the Entertainer.

La carrera de Haley Joel Osment comenzó a la edad de cuatro años al visitar una tienda, sus padres inscribieron con un buscador de talentos. Llamado para una audición, se le pidió que describiera lo más importante que había visto en su vida; su descripción de una pantalla de cine IMAX lo ayudó a ganar un papel en un comercial de televisión de "Pizza Hut". El comercial lanzó su carrera, y más tarde ese año protagonizó la comedia de televisión "ABC Thunder Alley", su primer papel en la serie de televisión. Su primer papel cinematográfico fue "Forrest Gump", en 1994. También tuvo un pequeño papel en otra película de 1994, "Mixed Nuts". Durante el resto de la década de 1990, Osment desempeñó papeles regulares o recurrentes en varias series de televisión; incluyendo "The Jeff Foxworthy Show" y la temporada final de "Murphy Brown", donde reemplazó a Dyllan Christopher como el hijo de Murphy.

Además, hizo numerosas apariciones como invitado en programas, incluyendo "The Larry Sanders Show", "Walker, Texas Ranger", "Tocado por un ángel", "Chicago Hop" y "Ally McBeal". Apareció en la película de 1996 "Bogus", junto a Whoopi Goldberg y Gérard Depardieu y el 1998 hecha para la televisión de la película "El Lago", así como "I'll Remember April" (1999), con futuro "El sexto sentido" co-estrella de Trevor Morgan.

Osment alcanzó el estrellato por primera vez en 1999, cuando apareció en "The Sixth Sense", coprotagonizada por Bruce Willis. Por su interpretación de Cole Sear, un niño psíquico, Osment ganó el Premio Saturno a la mejor actuación de un actor más joven. También fue nominado para el Premio Oscar de la Academia al Mejor Actor de Reparto, convirtiéndose en el segundo intérprete más joven en recibir una nominación de la Academia por un papel secundario, pero perdió el voto final del Oscar a Michael Caine (con quien luego trabajaría, apareciendo juntos en "Leones de segunda mano"). Una de las líneas de Osment en "El sexto sentido", "Veo personas muertas", se convirtió en una frase popular y con frecuencia se repite o parodia en los programas de televisión y en otros medios. La frase es la número 44 en la lista de 100 citas de películas del American Film Institute. Hizo tres apariciones menores (solo de voz) en la serie animada "Family Guy" en 2000 y 2001.

La ceremonia de los Premios de la Academia 2000 honró a otro futuro coprotagonista, Kevin Spacey, quien, junto con Helen Hunt, apareció en la próxima película de Osment, "Pay It Forward" (2000). Al año siguiente, apareció en Steven Spielberg en "A.I. Inteligencia artificial", consolidando su posición como uno de los principales actores jóvenes de Hollywood. Este papel le valió su segundo Premio Saturno al Mejor Actor Joven, y más aclamación crítica. Al revisar la película, el crítico Roger Ebert afirmó que: "Osment, que está en pantalla en casi todas las escenas, es uno de los mejores actores que ahora trabajan". En 2001, Osment protagonizó la película polaca, "Edges of the Lord", como Romek. La película nunca se estrenó en cines en los Estados Unidos. Entre 2002 y 2003, Osment prestó su voz a películas como "The Country Bears", "The Hunchback of Notre Dame II" y "The Jungle Book 2", todas de Walt Disney Pictures. Regresó a la acción en vivo con la película de 2003, "Secondhand Lions".
Fuente: Wikipedia

Haley Joel Osment

Haley Joel Osment

Flyer Tardeo I Love The 80s

Tardeo I Love The 80s 🎶


Tardeo ochentero en un local nuevo, único y con una exquisita decoración vintage
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.