• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Emilio Tomás Aragón Álvarez, más conocido como Emilio Aragón y al principio de su carrera como Milikito (La Habana, Cuba, 16 de abril de 1959), es un humorista, actor, payaso, músico, cantante, presentador, productor, director de cine, guionista, compositor y empresario audiovisual de origen español. Es conocido internacionalmente por su participación en los programas televisivos "El Gran Juego de la Oca" y "Médico de familia". Es hijo del famoso payaso español Emilio Aragón Bermúdez, conocido como Miliki (1929-2012), de quien toma su apodo circense: Milikito. Pertenece a la cuarta generación de payasos de la Familia Aragón. Fue el presidente honorífico de la cadena de televisión La Sexta, en su creación.

Empezó su carrera en el programa "El gran circo de TVE" en 1977, con el nombre de Milikito, junto a su padre, su tío Gabriel Aragón Bermúdez Gaby y su primo Alfonso Aragón Sac Fofito. En 1981 abandona este programa que había sido bautizado popularmente como el de "Los Payasos de la Tele" y dos años más tarde presenta en la temporada 1983-1984 de Televisión Española el espacio "Ni en vivo ni en directo" que basaba su contenido en bosquejos de humor. Más tarde, en septiembre de 1984 estrenó en Madrid el musical "Barnum", creado por Mark Bramble, Cy Coleman y Michael Stewart, y del que fue productor ejecutivo, protagonista y responsable de las letras en castellano.

Alcanzó gran popularidad a mediados de la década de los 80 como presentador. En esta época se encargará del programa "Saque Bola" de Canal Sur acompañado de José María Fraguas. Por este trabajo obtuvo el TP de Oro al personaje más popular de Canal Sur. Pero su salto a la fama llegará con el programa "VIP" en Telecinco; un concurso vespertino que dirigirá de lunes a viernes junto al realizador Daniel Écija y con la colaboración en la presentación de Belén Rueda. El espacio obtendrá una buena aceptación y fruto de ella pronto se abordará su versión infantil, "VIP Guay" para los sábados copresentada por Ana Chávarri y Raquel Carrillo, y "VIP Noche". Será en este último donde, debido a su mezcla de concurso y gala, adquirirá su imagen más recordada de aquellos años con su esmoquin acompañado de zapatillas deportivas, así como su palabra más emblemática: "Dabuten". Estaba acompañado también por la cantante mexicana Thalía y las integrantes del grupo femenino Cacao Maravillao. También hace un pequeño cameo en la película de Martes y Trece: "El robobo de la jojoya" en 1991.

En 1992 el por entonces presidente del Grupo Zeta Antonio Asensio se hace con el control de Antena 3 y acomete una importante renovación de toda su plantilla. Tras "La Regala", programa especial de Navidad grabado en el Palau Sant Jordi ante 15.000 personas, Emilio Aragón y su equipo será su fichaje más reconocible, y tras otorgarle la dirección del espacio "Noche, noche", en la temporada 1993-1994 será puesto al frente de "El gran juego de la oca", que se convirtió en su mayor éxito en la cadena. Por estas fechas y en compañía de su mano derecha, el ya mencionado Daniel Écija, funda en 1993 la productora Globomedia que concebirá o adaptará para España programas como "¡Qué me dices!", "Caiga quien caiga" o "El Club de la Comedia", o series como "Compañeros" o posteriormente "7 vidas", "Aída", "Los hombres de Paco" y muchas más.
Fuente: Wikipedia

Emilio Aragón

Emilio Aragón

Charles Spencer «Charlie» Chaplin (Londres, Inglaterra, Reino Unido; 16 de abril de 1889 - Corsier-sur-Vevey, Suiza; 25 de diciembre de 1977) fue un actor, humorista, compositor, productor, guionista, director, escritor y editor británico. Adquirió gran popularidad en el cine mudo gracias a las múltiples películas que realizó con su personaje Charlot. Se lo considera un símbolo del humorismo y del cine mudo. Hacia finales de la Primera Guerra Mundial, era uno de los hombres más reconocidos de la cinematografía mundial.

Sus padres también estuvieron relacionados con el mundo del espectáculo, especialmente con el género del music-hall. Chaplin debutó a la edad de cinco años, cuando reemplazó a su madre en una actuación. Para 1912, ya había actuado con la compañía teatral de Fred Karno, con quien recorrió diversos países.

Su personaje Charlot debutó en 1914, en la película "Ganándose el pan", y durante ese año rodó treinta y cinco cortometrajes, entre ellos "Todo por un paraguas", "Charlot en el baile" y "Charlot y el fuego". Sin embargo, las películas más destacadas de Chaplin fueron "La quimera del oro" (1925), "Luces de la ciudad" (1931), "Tiempos modernos" (1936) y "El gran dictador" (1940). Sus técnicas al momento de filmar incluían slapstick, mímica, pantomima y demás rutinas de comedia visual. Desde mediados de la década de 1910 dirigió la mayoría de sus películas, para 1916 también se encargó de la producción, y desde 1918 compuso la música para sus producciones. En 1919, en colaboración con Douglas Fairbanks, David Wark Griffith y Mary Pickford, fundó la United Artists.

A lo largo de su vida, Chaplin recibió múltiples reconocimientos y nominaciones. Recibió el premio Óscar Honorífico en 1928 y 1972, fue candidato al premio Nobel de la Paz en 1948, fue nombrado caballero de la Orden del Imperio Británico en 1975 y se colocó una estrella con su nombre en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1970. En 1952, tras una serie de problemas políticos que lo involucraban con el comunismo y con la realización de actividades antiestadounidenses, debió exiliarse en Suiza, donde pasó el resto de su vida. Si bien la cantidad de producciones que realizaba para aquella época había disminuido, filmó "Un rey en Nueva York" y "La condesa de Hong Kong", sus últimos trabajos. Falleció el Día de Navidad de 1977.

Chaplin estuvo casado en cuatro ocasiones —con Mildred Harris, Lita Grey, Paulette Goddard y Oona O'Neill—, y se le atribuyeron noviazgos con otras ocho actrices de su época. Tres de sus hijos, Josephine, Sydney y Geraldine, también se dedicaron al espectáculo.
Fuente: Wikipedia

Charles Chaplin

Charles Chaplin

Samantha Sam Karen Fox (Londres, 15 de abril de 1966), conocida como Samantha Fox, es una cantante, actriz y modelo inglesa que obtuvo gran fama a nivel mundial a finales de los años 1980. Una de las tit-stars de aquella época, junto con la italiana Sabrina Salerno y con la polaca Danuta Lato, las tres famosas por su exuberante busto. Samantha Fox es, de las tres, la más conocida dentro del mundo anglosajón.

Su despegue como personaje popular se debió a fotografías de semidesnudo (topless) en la prensa británica. Consiguió luego diversos éxitos musicales en el género dance pop bajo la producción del trío Stock Aitken Waterman, coincidiendo con otros ídolos juveniles como Kylie Minogue, Sabrina Salerno, Rick Astley, Sinitta y Jason Donovan. Entre sus canciones más exitosas se cuentan "Touch Me" y "Nothing's Gonna Stop Me Now", cuyo vídeo musical se rodó en Marbella (España).

En 1986 debutó como cantante con el sencillo "Touch Me (I Want Your Body)", su imagen exuberante y el contenido de la letra de la canción la convirtieron en una sex symbol de los años 1980. En 1987 se publicó su segundo LP "Samantha Fox", que contenía canciones muy pegadizas y que funcionaron muy bien, como "Nothing's Gonna Stop Me Now" o "Naughty Girls (Need Love Too)" que siguieron la línea de "Touch Me".

Samantha posó desnuda para varias revistas, entre ellas Playboy. En 1988 se publicó su tercer álbum "I Wanna Have Some Fun", con éxitos como "I Only Wanna Be With You" o la canción que dio título al álbum "I Wanna Have Some Fun". Dos años más tarde el éxito de sus discos comenzó a descender con su siguiente trabajo "Just One Night", al que siguieron dos álbumes de grandes éxitos publicados en 1992 y en 1995. A finales de los años 90 el éxito de sus álbumes fue más discreto, como 21st Century Fox que se lanzó en 1998, y un año después probó suerte como actriz en la película "The Match". También en 1995 participó en la selección de la BBC (Song of Europe) para participar en el Festival de Eurovisión formando el grupo Sox con la canción "Go for the Heart", pero finalizó cuarta tras recibir más de 60.000 votos telefónicos.
Fuente: Wikipedia

Samantha Fox

Samantha Fox

Pedro Delgado Robledo (Segovia, 15 de abril de 1960), también conocido como Perico Delgado, es un exciclista español que fue profesional entre los años 1982 y 1994, durante los cuales logró un total de 49 victorias, entre las que destacaron un triunfo en la general final del Tour y dos en la de la Vuelta. En estas dos grandes rondas obtuvo además un total de nueve victorias de etapa, cinco en la Vuelta y cuatro en el Tour. Tras su retirada pasó a ejercer como comentarista de las grandes vueltas ciclistas por etapas en radio y televisión. En la actualidad es comentarista de ciclismo en el canal Teledeporte y, cuando RTVE lo decide puntualmente, también en La 1.

En 2002 recibió la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo.

En 1982, se convierte en ciclista profesional, manteniéndose en las filas del equipo Reynolds, al cual pertenecía ya en categoría amateur. Durante su primera temporada, Delgado consiguió algunos triunfos menores y fue 3.º en la Clásica de San Sebastián. Debutó en la Vuelta a España como gregario del abulense Ángel Arroyo. Abandonó definitivamente sus estudios ante la imposibilidad de compaginarlos con los entrenamientos.

En 1983, logró triunfos en carreras cortas por etapas, como la Vuelta a los Valles Mineros o la Vuelta a Aragón. Hizo 2.º en la Subida al Naranco y 4.º en la Clásica de San Sebastián. También ese año debutó en el Tour de Francia, llegando a marchar 2.º en la clasificación general, aunque finalmente termina 15.º. Su buena actuación en la ronda francesa comenzó a hacerle conocido en el pelotón internacional.

En 1984, disfrutó de sus primeros días vestido de amarillo en la Vuelta a España. Una caída en la última contrarreloj le privaría de luchar por el podio. También sufriría una caída en el Tour de Francia, esta vez teniendo que abandonar la carrera.

En 1985, Delgado abandonó el equipo Reynolds ante el gran número de líderes en el equipo, y recaló en un equipo neoprofesional, el Seat-Orbea. Logró el primer gran triunfo de su carrera deportiva, al imponerse en la Vuelta a España. En el Tour, logró su primer triunfo de etapa y finalizó 6.º.

En 1986, traspasó al equipo PDM, donde pasaría las dos siguientes temporadas y mejoraría su rendimiento en contrarreloj y adquirirá experiencia internacional. En la Vuelta de 1986, en la que ganaría Álvaro Pino, Perico finalizó 10.º por culpa de una gripe. En el Tour, cuando marchaba bien clasificado en la general y con la suficiente moral como para buscar el podio, su madre falleció por un derrame cerebral, provocando el abandono del segoviano.

En 1987, terminó 4.º en la Vuelta a España y alcanzó el podio en el Tour de Francia por primera vez, al terminar 2.º por detrás de Stephen Roche.

En 1988 regresó al equipo Reynolds y cambió su planificación habitual, renunciando a la Vuelta y participando en el Giro de Italia. En el Tour de Francia, por fin logró el gran sueño y se convirtió en el tercer español en vencer en la ronda gala, si bien un posible positivo durante la carrera francesa estuvo a punto de costarle el triunfo y su carrera profesional, aunque finalmente no se llegó a confirmar el positivo ya que la sustancia encontrada en su orina no fue determinada como ilegal en las listas de la UCI hasta el año siguiente.

En 1989 volvió a participar en la Vuelta a España, si bien un joven Miguel Induráin partía como teórico jefe de filas del equipo. Sin embargo, el buen estado de forma de Delgado y una caída del propio Induráin, le convirtieron en el principal estandarte del equipo. No sin sufrimiento, Perico logró su segunda Vuelta a España. En el Tour, solo pudo ser tercero, y finalizó la temporada siendo 2.º en la Volta a Cataluña.
Fuente: Wikipedia

Perico Delgado

Perico Delgado

Millán Salcedo Salcedo (Brazatortas, Ciudad Real, 14 de abril de 1955) es un actor y humorista español, célebre por su trabajo junto a Josema Yuste y Fernando Conde en el grupo Martes y Trece.

Comenzó su carrera artística en el teatro, participando, por ejemplo, en el estreno de "Las cítaras colgadas de los árboles" (1974), de Antonio Gala, con dirección de José Luis Alonso Mañés.

La popularidad le llegó como integrante del trío cómico "Martes y Trece" junto a Josema Yuste y Fernando Conde. Tras la marcha temprana de Conde, como dúo junto a Josema Yuste, alcanzó enorme popularidad en toda España, interpretando junto a él durante ocho años (de 1989 a 1992 y de 1994 a 1997) los programas especiales de fin de año en Televisión Española. En la Nochevieja de 1988 ya habían presentado las campanadas y la gala de fin de año, mientras que en 1993 dejaron paso en la programación a Los Morancos y Cruz y Raya.

Poco después de la separación de Martes y Trece, que tuvo lugar en 1997, escribió y dirigió la serie "Kety no para", que se emitió en Televisión española. También fue el creador de un programa emitido en Telecinco donde hacía múltiples actuaciones, llamado "Un millán de cosas".
Fuente: Wikipedia

Millán Salcedo

Millán Salcedo

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.