• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Roberto Carlos Braga Moreira (Cachoeiro de Itapemirim; 19 de abril de 1941), más conocido como Roberto Carlos, es un cantautor brasileño, uno de los principales representantes de la MPB y balada romántica. Es uno de los artistas latinos que más discos ha vendido en todo el mundo, más de 150 millones de copias y un icono de la música brasileña en el mundo, nombrado en su país y en el resto de América Latina como El Rey de la Música Latina.

Lleva más de 150 millones de discos vendidos en todo el mundo, récord para un cantante latinoamericano. Ganador del Grammy al mejor intérprete de pop latino en 1989, gracias a la canción Si el amor se va, es el único artista latinoamericano de los considerados leyenda que ha realizado un MTV acústico y colaborado con estrellas mundiales en diversas giras.

En la década de los 80's participó en la campaña del Año Internacional de las Personas con Discapacidad. En 1981 realizó giras internacionales y grabó su primer álbum en inglés; los demás serían en español, italiano y francés. También grabó el disco anual, que incluía éxitos como "Emociones", "Cama y Mesa" y "Ballenas". En 1982 él y Maria Bethania participaron en el álbum anual, el dúo de "Girlfriend". Fue la primera vez que el cantante invitaba a otros artistas a participar en una grabación. Roberto Carlos (1982) también tuvo éxito con "Animal herido", una colaboración con Erasmo. En 1984 su canción "Los camioneros" se oyó más de tres mil veces en la radio en su país en un solo día, y el año siguiente "Verde y amarillo" sonó tres mil quinientas veces. En 1985 participó en la campaña para ayudar a los niños en América Latina con "Cantaré, Cantarás" junto a Julio Iglesias, José Feliciano y Plácido Domingo entre otros. En 1989 ganó el Grammy de la categoría de "Best Latin Pop Album" (Mejor álbum de pop Latino) y encabezó la lista de la Billboard Latina. En 1989 tuvo un gran impacto con "Amazonas".
Fuente: Wikipedia

Roberto Carlos

Roberto Carlos

Luis Miguel Gallego Basteri (San Juan, 19 de abril de 1970), conocido artísticamente como Luis Miguel y apodado «El Sol de México», es un cantante y productor musical mexicano nacido en Puerto Rico.

Es considerado como uno de los artistas más grandes y exitosos de América Latina por su amplia gama de estilos musicales, entre los que se incluyen funk, pop, baladas, boleros, tangos, jazz, big band y mariachi. También es reconocido como el único cantante latino de su generación que no se cruza con el mercado anglosajón durante la "Explosión latina" en la década de 1990. A pesar de cantar solo en español, continuó siendo el artista latino más vendido en la década de los 90, y se le atribuyó la popularización del género bolero en el mercado general. Ha vendido más de 100 millones de discos en todo el mundo.

Comenzó su carrera musical en México en 1980 cantando en la boda de la hija del presidente nacional mexicano José López Portillo. Ha ganado más de 120 premios a título personal, por sus canciones y álbumes, y es el cantante más joven en recibir un Grammy, con 14 años de edad y también el artista Latino más joven en recibir una estrella en el paseo de Hollywood con 26 años. En 1991, la RIAA reconoció las altas ventas de su álbum de 1991 Romance, siendo el tercer álbum de música más vendido en México, y uno de los álbumes en español más vendidos de todos los tiempos. En octubre de 2011 es proclamado como el mejor artista latino de los últimos 25 años según la Revista Billboard.

Posee el récord de la mayor cantidad de presentaciones consecutivas agotadas en el Auditorio Nacional de México, con un total de 35 conciertos consecutivos, así como el récord de la mayor cantidad de presentaciones en el mismo lugar con un total de 259 conciertos.
Fuente: Wikipedia

Luis Miguel

Luis Miguel

Action Comics, publicada por primera vez en abril de 1938 (con fecha de portada de junio) por DC Comics, es la serie de cómics que marca el debut de Superman, el primer gran superhéroe de la historia. Debido a la tensa situación mundial previa a la Segunda Guerra, el concepto de super héroe creado en el primer número de Action Comics motivó un éxito sin precedentes y dio origen a una enorme cantidad de personajes similares, iniciando la Edad Dorada de los cómics.

En primera instancia, la editorial era conocida solamente como Detective Comics, luego como National Comics y National Periodical Publication. Finalmente se la conoció como DC Comics.

La revista tuvo una publicación interrumpida durante ciertos períodos, pero aún se sigue editando y es la segunda historieta estadounidense con más números publicados, habiendo superado los 1000.

«Action Comics» n.º 1


Gracias a la importancia del personaje de Superman, las pocas ediciones aún existentes del Action Comics N° 1 están estimadas en alrededor de u$s 500.000. El lunes 29 de marzo de 2010 se alcanzó un precio récord al venderse por 1,5 millones de dólares, en una subasta celebrada a través de Internet. El 24 de agosto de 2014 se rompió este récord, al ser vendido por 3.2 millones de dólares en eBay.

Su portada es muy conocida dentro del ambiente de las historietas y se la ha referenciado en numerosas ocasiones.
Fuente: Wikipedia



"Los mundos de Yupi" fue una serie de televisión infantil emitida en España por La 1 de Televisión Española entre el 18 de abril de 1988 y el 27 de marzo de 1991. El espacio sustituyó a "Barrio Sésamo" y su formato era idéntico a este. Supuso el debut en televisión como actriz de Isabel Ordaz y Lara de Miguel.

La editorial Planeta DeAgostini lanzó una colección de libros infantiles llamada "Lo que sabe Yupi de..." basada en la serie de televisión. La colección está compuesta por un total de 30 tomos cuyos títulos son "Lo que sabe Yupi de...

Con el paso de los años, la expresión popular "vivir en los mundos de Yupi" se ha convertido en España en sinónimo de permanecer ajeno a la realidad, como "estar en la parra" o "no tener los pies en el suelo".
Fuente: Wikipedia

Los mundos de Yupi

Los mundos de Yupi

Àngel Casas Mas (Barcelona, 17 de abril de 1946) es un periodista español. Premio Ondas en 1972, fue director de diversos medios. El 20 de septiembre de 2020 anunció su retirada de la vida pública por motivos de salud.

Nació en el barrio de Sants en Barcelona y sus inicios profesionales se encuentran en la emisora Radio Juventud, de donde pasa a Radio Barcelona. En esta emisora de la Cadena SER el periodista trabajó durante la primera mitad de los años setenta. Entre los programas que presentó se incluye "Trotadiscos", que obtuvo un Premio Ondas en 1972.

En 1974 contribuyó a fundar Iniciativas Editoriales, creando diversas cabeceras como la revista musical "Vibraciones".

Televisión Española (1977-1983)


Ingresó en televisión en el año 1977, de la mano de Carlos Tena y Diego A. Manrique, en el programa musical "Popgrama" de Televisión Española. Tres años después alcanza a presentar y dirigir su propio espacio, "Musical Express", que conduce hasta 1983. Se trataba de un espacio dedicado a difundir corrientes musicales ajenas a los sonidos más comerciales y mayoritarios, desde el jazz al incipiente rock urbano y el heavy metal con grupos españoles, como Barón Rojo.

TV3 (1984-1988)


En 1984, tras el nacimiento de TV3, la televisión autonómica de Cataluña, comienza a trabajar en esa emisora, y se convierte en la estrella de la cadena con su programa "Àngel Casas Show", talk-show que se mantiene en pantalla hasta 1988.

El programa le hace merecedor del Premio Antena de Oro de Televisión de 1984 y del Premio Ondas (Nacionales de Televisión) en 1986. En septiembre de ese año se incorpora a la Cadena SER para presentar el magacín "El sermón".

Televisión Española (1988-2007)


En 1990 regresa a TVE con el espacio de entrevistas "Un día es un día", en el que, semanalmente, el programa acababa con un striptease ante la cámara. Incluso llegó a emitirse un especial de Fin de Año "Una noche es una noche", en el que se recopilaban los striptease que se habían visto anteriormente y durante el cual el público se iba desnudando también entre show y show. A este espacio siguieron "Tal Cual" (1992-1994), "Los unos y los otros" (1994-1995) y "Esto es lo que hay" (1995-1996).

Tras realizar de nuevo para TV3 el programa "Totes aquelles cançons" (2004), ha vuelto a TVE, en esta ocasión en el circuito de Cataluña, para presentar el espacio de entrevistas "Senyores i senyors" (2005-2007).

Barcelona TV


En septiembre de 2008 fue elegido, tras concurso público, nuevo director de Barcelona Televisió, canal municipal de la ciudad condal, cargo que ocupó hasta el comienzo de su jubilación, en diciembre de 2014.

En 2019 publicó el libro "Carta d'una dessasosegada" (Quaderns Crema, 2019).
Fuente: Wikipedia

Àngel Casas

Àngel Casas

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.