"Lethal Weapon 2" es una película de comedia y acción policíaca de 1989, dirigida por Richard Donner y protagonizada por Mel Gibson, Danny Glover, Patsy Kensit, Joe Pesci, Derrick O'Connor y Joss Ackland.
Gibson y Glover repiten sus roles como los oficiales de la Policía de Los Ángeles Martin Riggs y Roger Murtaugh, quienes protegen a un irritante testigo federal (Pesci), mientras se enfrentan a una pandilla de traficantes de drogas sudafricanos que se esconden detrás de la inmunidad diplomática.
Esta producción cinematográfica llegó a ser incluso más taquillera que la primera parte.
La película fue nominada para el Óscar a la mejor edición de sonido y ganó el BMI Film Music Award en 1990.
Fuente: Wikipedia
Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense de origen italiano.
Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos personajes icónicos de la historia del cine: a Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convierte en campeón, y a John Rambo, un atormentado exboina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. La cinta "Rocky" (1976) le valió tres nominaciones al premio Óscar, en la categoría de mejor actor, mejor película y mejor guion. En 2016, ganó el Globo de Oro como mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, "Creed" (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría.
Aparte de las sagas de "Rocky" y "Rambo", entre sus cintas más populares se encuentran: "Cobra" (1986), "Lock Up" (1989), "Tango y Cash" (1989), "Demolition Man" (1993), "Cliffhanger" (1993), "Asesinos" (1995), "Judge Dredd" (1995) y "The Expendables" (2010).
Rocky: el gran éxito
Stallone no obtuvo fama hasta su papel protagonista en el éxito mundial "Rocky", de 1976. El 24 de marzo de 1975, vio el combate entre Muhammad Ali y Chuck Wepner, pelea en la que se basa la idea fundamental de "Rocky". La noche de la pelea, Stallone, inspirado, fue directamente a su casa y, al cabo de tres días, ya había escrito el libreto: intentó venderlo con la intención de interpretar el papel principal. A pesar de que no les gustó a los productores, tenían en mente a una estrella ya consagrada como Ryan O'Neal, Burt Reynolds o Robert Redford para el protagonista; incluso se ofrecieron grandes sumas de dinero para que Stallone no protagonizara la película, pero rechazó todas las ofertas hasta que el estudio le permitió interpretar al protagonista.
Después del rotundo éxito mundial de la cinta, Stallone se vio lanzado a la fama y fue considerado como un protagonista dramático. "Rocky" ganó el Óscar a la mejor película en 1977 y Stallone consiguió ser nominado también al Óscar al mejor actor y al Óscar al mejor guion. En 2016, fue nominado al Óscar como mejor actor de reparto por la película "Creed", un spin-off de "Rocky".
La secuela de "Rocky", "Rocky II", escrita y dirigida por Stallone, fue estrenada en 1979 y se convirtió en un éxito rotundo al recaudar doscientos veinte millones de dólares en taquilla y dio pauta a exitosas y millonarias continuaciones de la saga del boxeador de origen italiano Rocky Balboa durante la década de los 80, convirtiéndose el personaje en uno de los iconos del cine de Hollywood.
En diciembre de 2010, Stallone fue elegido para entrar al salón de la fama del boxeo debido a que "Rocky" se considera como una joya del boxeo y contribuyó a la mayor dimensión comercial de este deporte a través del mundo. Su nominación al salón de la fama estuvo acompañada del ingreso de dos grandes de ese deporte: Mike Tyson y Julio César Chávez, excampeones mundiales en los pesos pesados y ligeros, respectivamente.
Fuente: Wikipedia
Huey Lewis, (Nacido como Hugh Anthony Cregg III, 5 de julio de 1950 en Nueva York) es un músico y cantante. Es el cantante líder y además toca la armónica en Huey Lewis & The News, un grupo de rock de San Francisco, California que fue popular durante los ochenta y que llegó al estrellato gracias a la primera película de la saga "Regreso al futuro". También estuvo con la banda Clover de 1972 a 1979.
Cuando llegó el año 1978 Huey tocaba en un club llamado Uncle Charlie's, en Corte Madera, California con futuros miembros de the News. Después de grabar "Exo-Disco" (una versión disco del tema de la película "Exodus"), Huey obtuvo un contrato de Phonogram Records y Bob Brown se convirtió en su mánager. Huey Lewis y American Express se formó en 1979, con la misma formación de the News - tocaron algunas veces incluso fueron teloneros de Van Morrison), pero por consejo de Brown cambiaron a Huey Lewis and the News.
Después de un fallido début llamado igual que el grupo en 1980, llegaron al Top 40 con el álbum "Picture This" (1982) llegando al puesto 13 de las listas de álbumes gracias a la canción producida por Mutt Lange llamada "Do You Believe In Love" que llegó al puesto 7, convirtiéndose en su primer éxito.
El tercer disco llamado "Sports" (1983), llegó al número 1 en las listas de álbumes y se convirtió en uno de los discos más vendidos de la historia con más de 10 millones de copias solo en Estados Unidos de acuerdo al especial de la banda presentado en VH1. Este fue seguido por otro super ventas multi platino llamado "Fore!" (1986).
El grupo pasó el resto de los ochenta y comienzos de los noventa acumulando una impresionante cadena de 14 éxitos en el Top 20 de Billboard y lanzando dos álbumes "Small World" (1988) puesto 11 en listas y "Hard At Play" (1991) puesto 27 en listas.
Fuente: Wikipedia
Victoria Mérida Rojas, conocida como Victoria Abril (Benajarafe, 4 de julio de 1959), es una actriz y cantante malagueña, cuya carrera se ha desarrollado, principalmente, en España y Francia, aunque también ha trabajado en otros países.
Con quince años encamina sus pasos hacia el cine, debutando como actriz en la película "Obsesión", de Francisco Lara Polop.
En 1975 y 1976 aparece brevemente en las películas "Robin y Marian", dirigida por Richard Lester y protagonizada por Sean Connery y Audrey Hepburn, "El puente", de Juan Antonio Bardem y "El hombre que supo amar", de Miguel Picazo.
Entre 1976 y 1978 se hace muy popular al convertirse en azafata del concurso "Un, dos, tres... responda otra vez", ideado por Narciso Ibáñez Serrador para Televisión Española.
En 1977 interpreta el papel principal de "Cambio de sexo", rechazado previamente por Ángela Molina. Inicia así una fructífera colaboración con Vicente Aranda, para quien protagonizará algunas de sus películas más relevantes, entre ellas "La muchacha de las bragas de oro" (1980), "Tiempo de silencio" (1986), "El Lute: camina o revienta" (1987), "Amantes" (1991) y "Libertarias" (1996). En algunos repartos coincide con Imanol Arias, Jorge Sanz o Antonio Banderas.
Además, trabaja con asiduidad en Italia y especialmente en Francia, siendo candidata al Premio César en dos ocasiones y estableciendo allí su residencia. Cimenta así una de las carreras interpretativas más brillantes del cine español, en la que tienen cabida directores como Mario Camus ("La colmena"), Jaime Chávarri ("Las bicicletas son para el verano"), Manuel Gutiérrez Aragón ("La noche más hermosa"), Pedro Almodóvar ("¡Átame!", "Tacones lejanos", "Kika") o Carlos Saura ("El séptimo día").
Su excelente papel en la película "¡Átame!" de Pedro Almodóvar, impresionó tanto a una joven Penélope Cruz, que la madrileña decidió que algún día se dedicaría al mundo del cine como su protagonista, por la que siempre ha profesado una profunda admiración.
Con "El Lute" consigue su primera Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián y por su trabajo en "Amantes" recibe el equivalente Oso de Plata en el Festival de Berlín. Candidata en nueve ocasiones (seis consecutivas) al Premio Goya, solo se impone en 1995 por "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", de Agustín Díaz Yanes, con quien vuelve a colaborar en "Sin noticias de Dios" (2001) y "Sólo quiero caminar" (2008).
Su incursión en Hollywood, con la película "Jimmy Hollywood" de Barry Levinson, no resulta demasiado productiva. Rechaza entonces el papel protagonista de "La pasión turca", que luego recae en Ana Belén.
En televisión aparece en series como "La barraca" (1979) o "Los pazos de Ulloa" (1985), así como a las órdenes de Vicente Aranda en un capítulo de "La huella del crimen" ("El crimen del Capitán Sánchez", 1985) y en "Los jinetes del alba" (1991). También en cortometrajes como "Pour elle" (2009), realizado por Blanca Li.