• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Andrew John Leonard Fletcher (Nottingham, 8 de julio de 1961 - Londres, 26 de mayo de 2022) fue un bajista, teclista, DJ y productor discográfico británico conocido por ser miembro fundador del grupo de música electrónica Depeche Mode.

En 1976 formó con Vince Clarke un dúo llamado No Romance in China, no habiendo logrado nada, después Clarke formó precisamente con Martin Gore un nuevo grupo llamado French Look al cual se reintegró en 1979 para formar el trío Composition of Sound que, al poco tiempo, con el ingreso del cantante David Gahan, cambió su nombre a Depeche Mode.

Nunca tuvo algún talento especial para la música, únicamente su amistad incondicional con Martin Gore, por lo que en un principio se dedicó a llevar las cuentas de lo que obtenían, prácticamente hizo de mánager del grupo durante sus primeros años hasta que Jonathan Kessler tomó ese lugar en 1986. Además de ello, siempre participó como teclista con Depeche Mode.

Para 1997 asumió el papel de portavoz oficial de Depeche Mode a la hora de dar entrevistas y hacer promoción. Además viajó por el mundo presentándose como DJ. En 2003 fundó su propio sello discográfico especializado en promover música electrónica, Toast Hawaii, del cual surgió el dúo Client, aunque tras su separación del sello, este quedó inactivo.

Es de llamar la atención que en los álbumes de Depeche Mode como trío, "A Broken Frame" de 1982, "Ultra" de 1997, "Exciter" de 2001, "Playing the Angel" de 2005, "Sounds of the Universe" de 2009, "Delta Machine" de 2013 y hasta "Spirit" de 2017, Fletcher tuvo una mayor participación vocal, una especie de hincapié acerca de que el grupo en esos discos estaba formado por tan solo por tres integrantes. Sin embargo, su participación vocal en el escenario fue mucho más limitada.

Durante años el papel de Fletcher en el grupo fue motivo de confusión, aún entre sus propios seguidores. En realidad, su rol en Depeche Mode fue grabando las partes de bajo eléctrico, las cuales en concierto se reproducían desde sintetizador; el video promocional de "It's No Good" del álbum "Ultra" de 1997 hacía una más abierta referencia a ello al aparecer como un contrabajista. En conciertos, Fletcher en realidad solo tocaba las partes básicas de teclado y algunas bases.

Andrew Fletcher participó en todos los discos de Depeche Mode.
Fuente: Wikipedia

Andrew Fletcher

Andrew Fletcher


Alan Martin "Marty" Feldman (Londres, Inglaterra, 8 de julio de 1934 - Ciudad de México, México, 2 de diciembre de 1982) fue un actor, comediante y guionista que protagonizó varias series de programas de televisión de humor británico, incluyendo el "At Last the 1948 Show", y Marty, y que ganó dos premios BAFTA.

También actuó en varias películas como "Young Frankenstein" ("El jovencito Frankenstein") donde encarnó al asistente jorobado Igor. Su rostro era notable por sus ojos saltones, una condición médica conocida como exoftalmia causada por una enfermedad tiroidea conocida como enfermedad de Graves.

La serie de televisión "At Last the 1948 Show" marcó su debut en la pantalla. Los otros tres intérpretes necesitaban un cuarto y Tim Brooke-Taylor y John Cleese pensaron en Feldman. En un sketch del 1 de marzo de 1967, el personaje de Feldman acosa a un paciente dependiente de tienda (interpretado por Cleese) por una serie de libros de ficción, logrando el éxito como "Ethel the Aardvark Goes Quantity Surveying". El sketch fue recuperado después como parte del programa de Monty Python y en "Monty Python's Obligation Album" (ambos sin Feldman).

Feldman fue coautor, junto con Cleese, Graham Chapman y Brooke-Taylor, del sketch de los "Cuatro Yorkshiremen", que también fue escrito para el "At Last the 1948 Show". "Cuatro Yorkshiremen" se realizó durante los conciertos de Amnistía Internacional (por los miembros de Monty Python - una vez con Rowan Atkinson en lugar del miembro de Python Eric Idle), así como en "Monty Python Live at the Hollywood Bowl" y otros espectáculos y grabaciones de Monty Python. Esta asociación ha llevado a la idea errónea de creer que "Cuatro Yorkshiremen" es un sketch de los Python, olvidando el origen y la coautoría de los escritores no pertenecientes a los Python, Feldman y Brooke-Taylor. Feldman fue también editor de secuencia de comandos en el informe de Frost con los futuros miembros de los Monty Python. Él escribió el sketch "Grupo", con Cleese, Ronnie Barker y Ronnie Corbett frente al público en orden decreciente de altura según su estatus social.
Fuente: Wikipedia

Marty Feldman

Marty Feldman

Juan Navarro Rubio popularmente conocido como Juanito Navarro (Madrid, 8 de julio de 1924 - 10 de enero de 2011) fue un actor español.

Cursó estudios de Ingeniería Aeronáutica. Comenzó en el año 1945 con 21 años de edad, lo primero que hace en teatro, entre muchas cosas, es una de las versiones de la zarzuela cómico musical "La blanca doble" de Jacinto Guerrero. A principios de los años cincuenta trabaja en la compañía de revistas titular del madrileño Teatro La Latina, sala a la que con los años estaría muy ligado, con espectáculos como "El Trust tris tras" con Luis Cuenca, Antonio Garisa y Raquel Daina. Desde 1952 entra a la compañía de revistas del Maestro Cabrera, interpretando obras cómicas y musicales como "Pan, amor y...postre" (1955) con la vedette Carmen Jareño, "Lo tomas o ...lo dejas" (1957) junto a la vedette Amparo de Lerma.

En 1958 decide formar su propia compañía de comedias, con la que repone y estrena éxitos como "¡Clavijo, búscame un hijo!" de Francisco G. Loygorri, "La mujer compuesta" de Luis Tejedor y Alfayete, "El orgullo de Albacete", de Pierre Veber y "¡Orozco que te conozco!" de Francisco G. Loygorri, que había estrenado Paco Martínez Soria. En 1960 pasa a la compañía de revistas Ramón Clemente y Muñoz Román, que ese mismo 1959 repone con éxito la antología de los maestros Francisco Alonso y Jacinto Guerrero titulada "Un matraco en Nueva York". En este espectáculo actúa por primera vez con una jovencísima vedette cómica Lina Morgan, que la estrenó en 1958 en el Teatro Alcázar. Juanito estrena esta revista por toda España y Lina Morgan se marcha a reponerla con Antonio Casal y Addy Ventura a Madrid.

En 1960-1961 Juanito Navarro bate récord de permanencia y taquilla en Madrid, Teatro Alcázar desde 10 de abril hasta 20 de septiembre de 1960. Cuatro temporadas de éxito con su Compañía de Comedias Cómicas. Estrena el siguiente repertorio junto a la vedette Addy Ventura: "Doña Mariquita de mi corazón", de José Muñoz Román, "¡Ya tengo papá y mamá!" de Loigorri y Fernández Rica, "La heroína de Alpedrete" de Daniel España y López Monis, "Un hombre tranquilo" de Adrián Ortega, "Don Manuel y la extraña reliquia" de José de Juanes, "Las novias de Juan García" de Aizpuru y Tejedor, "Doña Inés del alma mía" de José Muñoz Román. La última que hace con el Maestro Cabrera fue la que fue centenaria en el Teatro Calderón, "¡Ellas, ellos…y el taxista!" de Arena y Valls. Ésta es representada en provincias junto al estreno de "Los líos del Cordobés" de Parada, Valls y Cabrera, en la temporada de 1961-1962.
Fuente: Wikipedia

Juanito Navarro

Juanito Navarro

Richard Starkey (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico, multiinstrumentista, cantante, compositor y actor británico. Fue el baterista de la banda de rock The Beatles. Antes de formar parte de The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm and the Hurricanes. En agosto de 1962, Pete Best fue despedido y Ringo ocupó su lugar. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones versionadas o creadas por el grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine», «I Wanna Be Your Man», «Act Naturally», «Boys», entre otras y fue el compositor de las canciones «Don't Pass Me By» y «Octopus's Garden».

La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al batería como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la revista musical Rolling Stone eligieron a Starr el quinto mejor baterista de todos los tiempos.

Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr comenzó una carrera musical en solitario con éxitos comerciales en la década de 1970 como "Ringo" (1973) y "Goodnight Vienna" (1974) y varios fracasos en la década de 1980, durante la cual desarrolló una actividad cinematográfica paralela, participando en películas como "El cavernícola" (1981). Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada "Thomas y sus amigos". En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, una banda con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman's Rhythm Kings y con la que sale anualmente de gira, y publicó el álbum "Time Takes Time", la primera de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo posteriores trabajos como "Vertical Man" (1997), "Ringo Rama" (2003) y "Choose Love" (2005). Su disco "Postcards from Paradise" fue publicado en 2015.
Fuente: Wikipedia

Ringo Starr

Ringo Starr

Víctor Manuel San José Sánchez (Mieres del Camino; 7 de julio de 1947), más conocido simplemente como Víctor Manuel, es un cantautor y productor musical y cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

Sus canciones, que pretenden ser poemas musicalizados, hablan comúnmente de la vida rural, la libertad, el amor y la justicia, adentrándose de este modo en el género de la canción protesta o la trova surgidas en los años 60-70.

Éxito masivo


En la carrera de Víctor Manuel, 1979 es un año clave. Vuelve al primer plano musical y consigue un gran éxito de ventas con el disco "Soy un corazón tendido al sol", donde, sin dejar los temas políticos, demuestra ser un autor capaz de avanzar, de cantar a su tierra, al amor, a temas del mundo. Esto se produce después de su fichaje por la discográfica CBS que, tras adoptar una política de sacar jóvenes talentos y rescatar grandes cantantes, se entusiasma con las canciones que les propone Víctor. Tal es el caso del tema "Solo pienso en ti", para muchos su obra maestra, basada en la relación entre dos jóvenes con discapacidad intelectual, que sube a lo más alto de las listas de éxitos. Con este disco y sobre todo con esta canción, tras unos elepés muy politizados que no tuvieron un gran éxito, el asturiano renació a los 32 años y recibió varios premios revelación, algo que no deja de ser curioso puesto que ya había conseguido varios números 1 durante toda la década. El disco fue grabado en Milán (Italia), con la producción de Danilo Vaona.

En 1980 regresa a la ciudad italiana para grabar, también con la producción de Vaona, un nuevo disco, "Luna", y da conciertos por toda España. Este nuevo disco incluye una canción pionera sobre homosexuales, Quién puso más, que se hace con el número uno. También escribe, en homenaje a Blas de Otero, "Pido la paz y la palabra". Ese mismo año participa junto con Ana, Miguel Bosé, Eva y Mocedades en un disco infantil titulado "Cosas de niños", producido por Juan Pardo en el que interpreta los temas "El columpio", "El sembrador" (con Ana) y "Negrito Sandía" (con Eva).

Un año después sale "Ay amor", de nuevo grabado en Milán y con el tema que da título al álbum, que se convierte en otro de sus clásicos.

En 1982 viaja a Londres para grabar el álbum "Por el camino" y cambia de productor para renovar su sonido, trabajando con Geoff Westley. Abandona el PCE descontento con la política que seguía. En 1983, durante las fiestas de San Isidro de Madrid, graban el disco en directo "Víctor y Ana en vivo", en el Palacio de los Deportes. Ese año realiza varios conciertos en compañía de Rosa León. El 16 de septiembre de 1983 nace su hija Marina San José. Al año siguiente, tras viajar a Chile, Argentina y Brasil, graba en Londres, de nuevo con Westley, el disco "El lanzador de cuchillos".

En 1985 publica "En directo", grabado el 26 de marzo en el teatro de la Universidad Laboral de Gijón durante el único concierto que da ese año y que se emite por TVE al mes siguiente. Para la ocasión le acompañan en el escenario, además de Ana, Miguel Ríos, el grupo Beleño y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias dirigida por su productor, Geoff Westley.

Durante los meses siguientes, produce en Londres Querido Pablo, homenaje a Pablo Milanés con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Miguel Ríos, Amaya Uranga, Silvio Rodríguez, Chico Buarque, Mercedes Sosa y el propio Víctor. En la capital británica comienza también la grabación del siguiente disco de la pareja, "Para la ternura siempre hay tiempo".

En 1986 se celebra en España un referéndum para decidir el ingreso del país en la estructura militar de la OTAN y Víctor y Ana hacen campaña por el no. En lo musical, sale el doble álbum "Para la ternura siempre hay tiempo", integrado por dos partes: "Para la ternura", de Ana, y "Siempre hay tiempo", de Víctor, con algunos dúos. El más famoso de ellos es "La puerta de Alcalá", tema compuesto por el grupo Suburbano, que se convierte en un éxito masivo. Es el disco más vendido del año, con más de 300.000 copias. Realizan una gira multitudinaria por toda España que comienza en el estadio de Mestalla de Valencia ante 40.000 espectadores. Varios meses después, y debido a que la discográfica prohíbe a Suburbano grabar La puerta de Alcalá, Víctor Manuel, Ana Belén y otros cantantes, se solidarizan con el grupo y abandonan CBS en señal de protesta. Para la Nochevieja de ese año, graba junto con Joaquín Sabina, Rosa León, Amaya Uranga, Miguel Ríos y Ana Belén, un programa especial titulado "Cualquier tiempo pasado fue peor", en el que además de cantar temas propios, los partícipes estrenan una canción con el mismo nombre del programa, escrita por Sabina para la ocasión y publicada después.
Fuente: Wikipedia

Víctor Manuel

Víctor Manuel

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.