• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Suzanne Nadine Peck, más conocida como Suzanne Vega (Santa Mónica, California, 11 de julio de 1959), es una cantante y compositora estadounidense.

Vega es especialmente conocida por su éxito musical a fines de los años 1980 con las canciones «Luka» y «Tom's Diner», ambos sencillos de su segundo álbum "Solitude Standing" (1987), que alcanzaron el top 10 del Billboard Hot 100 y de otros países.

La trayectoria de Suzanne Vega se caracteriza por la inquietud y lo poco prolífico de su producción, ya que en sus años de carrera ha publicado solo nueve álbumes de estudio y algunos recopilatorios. Su primer disco fue homónimo y se lanzó en 1985 con buena acogida por parte de la crítica. Las ventas no fueron muy elevadas y se extrajeron dos sencillos principales, "Marlene on the wall" y "Left of center" (de la banda sonora de "Pretty in Pink"). En el álbum se dejaban notar sus rasgos más distintivos como artista: la profundidad de las letras, que partían de la observación del mundo y a veces trataban acerca de temas poco habituales, su voz y su sonido cercano al estilo folk.

Dos años más tarde, Suzanne Vega publicó "Solitude Standing", que supuso su despegue internacional gracias a su acercamiento a un sonido más pop y a los dos temas más reconocibles de su carrera, "Tom's Diner", en una primera versión cantada 'a capella' y remasterizada después por el dúo británico DNA, y "Luka", una canción acerca del maltrato infantil que escribió inspirándose en la figura de un niño de su antiguo barrio y que llegó al tercer puesto en las listas de Estados Unidos.

En 1986 participó con una canción en el disco de Philip "Glass Songs from Liquid Days", en el que el compositor neoyorquino colaboró con diversos músicos en letras e interpretaciones. El tema de Vega fue el tercer corte, "Freezing" en el que intervenían además The Kronos Quartet y la vocalista Linda Ronstadt.
Fuente: Wikipedia

Suzanne Vega

Suzanne Vega

Neil Francis Tennant (North Tyneside, 10 de julio de 1954), conocido como Neil Tennant, es un cantante y compositor británico, integrante, desde 1981, del dúo de synth pop Pet Shop Boys, junto a Chris Lowe.

Al inicio de la década de los 80, Neil conoce a Chris Lowe, quien por entonces estaba terminando sus estudios de arquitectura. A pesar de las diferencias de personalidad y gustos entre ambos, concibieron la posibilidad de empezar a componer juntos. Neil, que aún trabajaba para Smash Hits, tuvo la oportunidad de viajar a Nueva York y entrevistar a The Police. Estando allí, conoció a Bobby Orlando, un productor de música dance muy exitoso en aquel momento (Divine, Roni Griffith, The Flirts, The New York Models, Waterfront Home, etc.), y al que tanto él como Lowe admiraban. Tennant le comentó que escribía canciones en sus ratos libres y, posteriormente, Orlando aceptó grabar algunos de esos temas. Neil empezó a trabajar con Chris, y a principios de 1984, Orlando produce el primer sencillo de Pet Shop Boys, "West End Girls". El tema tuvo un éxito parcial (Bélgica, Francia, y la costa oeste americana). En UK sólo obtuvo el número 121 de la lista de sencillos. Pero el dúo estaba ya decidido a abrirse paso en el mundo de la música: Neil abandonó su trabajo de editor y Chris no llegaría a terminar arquitectura.

En 1986 publican su primer álbum, "Please", que contenía 11 temas, en algunos de los cuales aún se reconoce una producción pobre, y unos meses después sacan un disco que incluye seis remezclas (cuatro temas procedentes de "Please" y dos inéditos que habían sido compuestos con anterioridad). Neil empezó a producir algunas de las canciones. El éxito les vendrá en 1987 con "Actually".

Pet Shop Boys iban grabando discos, pero no se planteaban la idea de celebrar conciertos. A finales de los 80, la discográfica logra presupuesto para implementar su idea para los conciertos en vivo, conciben la idea de elaborar puestas en escena sofisticadas y teatrales, en las que cambian de atuendo, caracterizadas por la extravagancia y abundancia de bailarines. La primera gira se hará esperar a 1989.

En 1988 habían lanzado un disco que incluía seis remezclas, y del que sacaron cuatro sencillos de estudio —caracterizados por una mayor orquestación, la introducción de ritmos latinos y una producción impecable— que pasarán a ser "clásicos" del repertorio de la banda: "Left to My Own devices", "Domino Dancing", "It's All Right" y "Always on My Mind" (versión de uno de las clásicos que le dio fama a Elvis Presley). Dos años después publican "Behaviour" (1990), un álbum más personal y "atmosférico" en el que experimentan con nuevos ritmos y sonidos. A pesar de su calidad y de ser uno de los favoritos de sus seguidores (llegando a influenciar a artistas como Axl Rose), no alcanzó el éxito comercial esperado. En 1993 retornaron al primer plano de la industria musical con "Very" (1993), álbum que incluía una grandilocuente reinterpretación de la canción de Village People "Go West", un tema que en su versión original había pasado bastante desapercibido.

Desde entonces, Pet Shop Boys han seguido publicando con periodicidad álbumes de estudio, varios de remezclas, dos en vivo y han ofrecido múltiples conciertos.
Fuente: Wikipedia

Neil Tennant

Neil Tennant

Thomas Jeffrey Hanks (Concord, California, 9 de julio de 1956), más conocido como Tom Hanks, es un actor y productor estadounidense.

Es uno de los intérpretes más reconocidos de Hollywood, y muchas de sus películas, ya sean dramas o comedias, han recibido reconocimiento internacional. Algunos de sus trabajos más conocidos son "Splash" de 1984, "Big" de 1988, "Socios y sabuesos" de 1989, "A League of Their Own" de 1992, "Sleepless in Seattle" de 1993, "Philadelphia" de 1993, "Forrest Gump" de 1994, "Apolo 13" de 1995, "Saving Private Ryan" de 1998, "Tienes un e-mail" de 1998, "The Green Mile" de 1999, "Náufrago" de 2000 y "El código Da Vinci" de 2006, y de igual forma ha prestado su voz para las cintas animadas "The Polar Express" de 2004 y la saga "Toy Story". Otras películas importantes han sido "Bridge of Spies" en 2015, "Sully" en 2016, en "The Post" del 2017 y "A Beautiful Day in the Neighborhood" de 2019, el cual le valió su sexta nominación al Óscar, 19 años después de su última nominación como actor.

Sus películas han recaudado más de 4.500 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá y más de 9.000 millones a nivel mundial, lo que lo convirtió en el tercer actor de mayor recaudación en Norteamérica. Ha sido candidato a numerosos premios a lo largo de su carrera y se ha hecho con el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores, el People's Choice Award, el BAFTA, y dos premios Óscar. En 2014 fue homenajeado con el Premio Kennedy y el 2016 recibió de manos del presidente de Estados Unidos Barack Obama la Medalla de la Libertad, así como la Legión de Honor por parte del gobierno de Francia.

Hanks ha colaborado en distintas ocasiones con Steven Spielberg en "Saving Private Ryan", "Atrápame si puedes" de 2002, "La terminal" de 2004 y "Bridge of Spies" de 2015; así como la serie de televisión "Band of Brothers" de 2001 y su secuela, "The Pacific".
Fuente: Wikipedia

Tom Hanks

Tom Hanks

Kelly McGillis (Newport Beach, California; 9 de julio de 1957) es una actriz estadounidense, cuyas películas más notables son Witness (gracias a la cual recibió una nominación a los Globo de Oro), "Top Gun" y "Acusados".

Ha trabajado en menos de diez películas desde que interpretara a Charlie Blackwood en ‘‘Top Gun’’, entre ellas ‘‘Acusados’’, que le sirvió a Jodie Foster para ganar el Oscar y el Globo de Oro. Sí logro alzarse ella con el trofeo a mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1987 por su trabajo en ‘‘Hecho en el cielo’’. Años después se alejaría definitivamente de Hollywood y siempre dejó claro que no estaba dispuesta a pasar por quirófano para mantenerse en la industria.
Fuente: Wikipedia y As

Kelly McGillis

Kelly McGillis

Anjelica Huston (Santa Mónica, California; 8 de julio de 1951) es una actriz, directora y exmodelo estadounidense. En 1985 protagonizó "El honor de los Prizzi", película por la que obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto y que fue dirigida por su padre John Huston. También estuvo nominada al Óscar por su trabajo en "Enemigos", una historia de amor, de 1989 y "The Grifters", de 1990.

Fue nominada al premio BAFTA por su actuación en "Crimes and Misdemeanors" de 1989 y por "Misterioso asesinato en Manhattan" de 1993. Entre sus papeles más conocidos se encuentran Morticia Addams en "The Addams Family" de 1991 y "Addams Family Values" de 1993, que le valieron una candidatura al Globo de Oro, y la Bruja en "The Witches" de 1990. Ha publicado dos libros de memorias: "A Story Lately Told: Coming of Age in Ireland, London, and New York" (2013) y "Watch Me: A Memoir" (2014).

Heredera de una familia de artistas cinematográficas (su abuelo era Walter Huston), Anjelica probó suerte en el mundo de la interpretación. Obtuvo un pequeño papel en "Hamlet" (1969), representó el papel de Ofelia de esa misma obra en Broadway en ese mismo año, y se puso bajo las órdenes de su padre en "Paseo por el amor y la muerte"; pero esos inicios quedaron truncados en parte por el fallecimiento de su madre en un accidente y unas críticas devastadoras.

Anjelica se mudó a Nueva York para trabajar como modelo. En dicha ciudad conoció a Jack Nicholson con quien inició una relación sentimental. Poco a poco volvió al cine en pequeños roles en películas como "El último magnate" (1974) de Elia Kazan, "El cartero siempre llama dos veces" (1981) y "Frances" (1982).

En 1985 rodó con su padre y con su novio "El honor de los Prizzi", en la que Anjelica encarnó a Maerose Prizzi, una vampiresa intrigante que hacía valer sus armas de mujer, quedándose con el amor de su vida al final de la función. Anjelica gracias a ese papel obtuvo el Óscar a la mejor actriz de reparto. Al subir al escenario para recoger el premio, la actriz señaló lo mucho que había significado el Óscar, considerando que su padre le había dirigido en esa película.

Relanzada su carrera cinematográfica, Anjelica interpretó en 1986 a una maligna Líder Suprema que gobernaba a un mundo terrorífico en el mini-corto para Disney "Captain EO" junto a Michael Jackson, Dick Shawn y dirigido por Francis Ford Coppola. Dirigido también por este, en 1987 Anjelica protagonizó en "Gardens of Stone" a Samantha Davis, una mujer madura anti-militarista que mantenía una relación con el Sargento Clell Hazard (James Caan), un hombre atormentado por la cantidad de jóvenes que perdieron inútilmente la vida en combate. En ese mismo año protagonizó la última película de su padre, "The Dead" aclamada por la crítica. John Huston fallecería el 28 de agosto de 1987.

Para rendir homenaje a su memoria, Anjelica y su hermano, Danny Huston, decidieron abordar un proyecto incumplido de John, "Mr. North" (1988). La intérprete completó el año con el rodaje de "Un puñado de polvo", acompañada por Judi Dench.

En 1989 Anjelica obtuvo dos papeles que le valieron la atención de la crítica. El primero perteneció a la película "Delitos y faltas" (Woody Allen), en el que se puso en la piel de Dolores, una treintañera asesinada por su amante por amenazarle con revelar la aventura a la mujer de aquel. El segundo fue en "Enemigos", una historia de amor, por cuyo trabajo fue candidata por segunda vez al Óscar. Ese mismo año la relación con Jack Nicholson llegó a su fin.

Al año siguiente Anjelica llega a la cumbre de su carrera gracias a su interpretación en "Los timadores". En ella Anjelica interpretó a Lily, una mujer que se convirtió en madre a los catorce años, y cuyo presente descansa en su trabajo de corredora de apuestas que roba a sus jefes y que mata accidentalmente a su hijo con quien mantenía una relación incestuosa. A partir de entonces se relacionó el rostro de la actriz con las mujeres maduras con un turbulento pasado y que seguían siendo atractivas para los hombres. Anjelica fue candidata por primera vez al Óscar a la mejor actriz. A pesar de perder la estatuilla frente a Kathy Bates, la intérprete quedó recompensada al formar parte del jurado del Festival de Cannes de ese año.

Para deshacerse de su imagen más trágica, Anjelica aceptó roles más desinhibidos, como la Gran Bruja de "La maldición de las brujas", la Morticia Addams de "The Addams Family", o la Marcia Foxx de "Misterioso asesinato en Manhattan" que la vincularon durante unos años a la comedia.

En 1995 se reencontró con Jack Nicholson en "Cruzando la oscuridad", segunda película como realizador de Sean Penn. En ella los dos actores interpretaron a una pareja divorciada cuya hija había muerto atropellada por un conductor ebrio. La actriz finalizó el año con la filmación de "Cuando salí de Cuba", en la que defendió el papel de mujer madura que al llegar a Miami enamora a un policía interpretado por Chazz Palminteri.

En 1996 Anjelica decidió saltar a la dirección con "Bastardos de Carolina". A este título se le sumó "Agnes Browne" (1999), presentada en una edición del Festival de Cine de San Sebastián en la que ella fue galardonada con el Premio Donostia. En su discurso de agradecimiento señaló que estaba muy honrada por recibirlo en el mismo año que lo hacía Vanessa Redgrave y Fernando Fernán Gómez.

En 2000 James Ivory requirió sus servicios para "La copa dorada", encomendándole el papel de Agnes, una mujer que colabora en la elaboración de una peligrosa mentira. A este papel le siguió el de matriarca en "The Royal Tenenbaums".

En 2005 presidió el jurado de Festival de Cine de San Sebastián, del que también formaba parte Verónica Forqué.
Fuente: Wikipedia

Anjelica Huston

Anjelica Huston


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.