• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
James Brolin (Los Ángeles, California, 18 de julio de 1940) es un actor de cine y televisión, productor y director estadounidense ganador de un Premio Emmy, principalmente reconocido por sus papeles en novelas, películas, comedias, y en televisión.

Es el padre del actor Josh Brolin y el esposo de la cantante, productora, directora y actriz Barbra Streisand.

Brolin ha protagonizado tres series de televisión en una carrera que lleva cuatro décadas. Se hizo ampliamente conocido por sus papeles como el joven y talentoso asistente del Dr. Marcus Welby, el Dr. Steven Kiley, en "Marcus Welby, M.D." (1969–1976), como Peter McDermott en la serie "Hotel" (1983–1988), y como el Teniente Coronel Bill "Raven" Kelly en "Pensacola: Wings of Gold" (1997–2000). También tuvo un papel recurrente como el gobernador y el candidato a presidente Robert Ritchie en "The West Wing".

En 1968, Brolin comenzó a trabajar para Universal Studios, en donde audicionó para un papel protagónico compartido con el actor Robert Young en "Marcus Welby, M.D.". La serie fue uno de los programas más vistos de la televisión en su época. Brolin obtuvo el papel del Dr. Steven Kiley, un médico joven que trabaja con otro con más experiencia, y la química entre Young y Brolin fue muy exitosa, despertando la atracción del público femenino cada vez que se emitía el programa. Durante su primera temporada en 1970, Brolin ganó el Premio Emmy por Mejor actor de Reparto, y más tarde fue nominado en otras tres ocasiones. También estuvo nominado para tres Premios Globo de Oro por Mejor actor de Reparto, y lo ganó en dos ocasiones entre 1971 y 1973.

En 1983, Brolin regresó a la televisión para protagonizar otra serie popular. Se unió con el productor Aaron Spelling para realizar el episodio piloto de la novela "Hotel", para la ABC. En esta novela interpretó a Peter McDermott, un administrador de un hotel que trata de ayudar a todos a solucionar sus problemas mientras deja que, al mismo tiempo, llegue el amor a su vida. La co-protagonista de la serie fue una actriz nueva, Shari Belafonte como la recepcionista de Peter, Julie Gillette. Participaron también las actrices Connie Sellecca, como la encargada de la publicidad de hotel, y la que representaba a su novia, Christine Francis, y el actor Nathan Cook como Billy Griffin, un exconvicto que acaba convirtiéndose en el mejor amigo de Peter. Todos ellos tuvieron una excelente relación con él. Como "Marcus Welby", el programa fue muy exitoso. Brolin recibió dos nominaciones a los Globo de Oro entre 1983 y 1984 por Mejor Actuación en una serie televisiva, pero no logró ganar. Finalmente sería director del programa, además de actor. En un episodio de "Hotel", intervino quien sería su esposa en la vida real, Jan Smithers, como estrella invitada, y los guionistas sugirieron crear una historia para ellos, ya que Brolin estaba atravesando un difícil divorcio en ese momento. En 1988, luego de cinco temporadas, "Hotel" fue cancelada.
Fuente: Wikipedia

James Brolin

James Brolin


María Fernanda Hurtado Carrillo, de nombre artístico Fernanda Hurtado, (Madrid, 17 de julio de 1947) es una actriz española, hija de Mary Carrillo y hermana de Paloma Hurtado y Teresa Hurtado; de esta última, es gemela.

Con sus hermanas, Fernanda formó el trío cómico "Las Hermanas Hurtado". Su hermana mayor, Alicia, falleció en 1998.

Fernanda Hurtado empezó en la escena a los dos meses de edad en la obra "Madre Alegría", con lo que desde muy temprana edad se inicia en el mundo de la interpretación, siguiendo la tradición de la saga familiar.

En teatro interviene en numerosas obras como "El sueño de una noche de verano", "Melocotón en almíbar", de Miguel Mihura, "Pecados conyugales" (1966), de Juan José Alonso Millán, "¡Cómo está el servicio!" (1968), de Alfonso Paso,​ "La casa de Las Chivas" (1969) de Jaime Salom, "La muchacha del sombrerito rosa" (1967), de Víctor Ruiz Iriarte, "No somos ni Romeo ni Julieta" de Alfonso Paso o "La venganza de la Petra" de Carlos Arniches.

Alcanza gran popularidad a finales de los años sesenta cuando interviene, junto a su hermana gemela Teresa, en la serie "La casa de los Martínez" (1969-1971) a la que seguiría "Divertido siglo" (1972-1973), de Fernando García de la Vega.

Su paso por la gran pantalla no resulta especialmente notorio, interviniendo en títulos como "La Graduada" (1971), de Mariano Ozores, con Lina Morgan, "Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe" (1975), de Antonio Drove, "La guerra de los niños" (1980) o el último título en el que intervino "En busca del huevo perdido", junto a Paloma y Teresa.

Dotada de una pronunciada vis cómica, en 1979 forma junto a sus hermanas el trío humorístico "Las Hermanas Hurtado" con el que recorre los escenarios de España. Especialmente populares a partir de 1982 cuando incorporan los personajes de tacañonas en el concurso de TVE "Un, dos, tres... responda otra vez", hasta 1994. Fernanda da vida a la cándida y puritana Mari Puri.

Tras la interrupción del programa en 1994, su actividad artística se ha visto disminuida.

María Teresa Hurtado Carrillo, de nombre artístico Teresa Hurtado, es una actriz española nacida en Madrid, el 17 de julio de 1947, hija de la actriz Mary Carrillo, hermana gemela de Fernanda Hurtado y hermana de Paloma Hurtado. Con sus hermanas formó el trío cómico "Las Hermanas Hurtado". También tuvo otra hermana mayor, Alicia, fallecida en 1998.

Nacida en el seno de una familia de artistas, con tan sólo dos meses de edad subió por primera vez a un escenario junto a su hermana Fernanda en la obra "Madre Alegría".

Formada en los escenarios, desde los años sesenta ha desarrollado una importante carrera en televisión, destacando su colaboración con Narciso Ibáñez Serrador en la serie "Historias para no dormir", (capítulo titulado "El muñeco", 1966), así como en el espacio "Novela".

A partir de 1967 formó tándem con Fernanda tanto en teatro ("La muchacha del sombrerito rosa", de Víctor Ruiz Iriarte), como en televisión: en la serie "La casa de los Martínez" hasta 1971 y un año después en el espectáculo musical para TVE "Divertido siglo" (1972-1973), de Fernando García de la Vega.

Su carrera cinematográfica por el contrario es muy exigua y apenas supera la media docena de títulos, destacando "La residencia" (1969) de Ibáñez Serrador.

En 1979 integra con sus hermanas Paloma y Fernanda el trío humorístico "Las Hermanas Hurtado", que alcanzan gran popularidad entre 1982 y 1994 por su participación en el concurso de TVE "Un, dos, tres... responda otra vez". En el mismo, Teresa da vida a la tacañona Inmaculada, la seño, una solterona pedante y redicha, heredera del personaje del Profesor Lápiz, interpretado por Pedro Sempson en la segunda temporada del programa entre 1976 y 1978.

De vuelta al teatro, en 1991, interpreta "Los buenos días perdidos" (1991), de Antonio Gala y "Hora de visita" (1995), de José Luis Alonso de Santos, ambas junto a su madre. Con posterioridad, en 1994, intervino en la serie de Antena 3 "Compuesta y sin novio", protagonizada por Lina Morgan.
Fuente: Wikipedia

Fernanda y Teresa Hurtado

Fernanda y Teresa Hurtado


Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor, guionista, director y productor de cine español, popular por su pentalogía de "Torrente". Ha trabajado también, y en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.

Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.

La fama le llegaría con la película "El día de la bestia" (dirigida por Álex de la Iglesia) por cuya interpretación ganó el Premio Goya al mejor actor revelación 1995.

Con su primer largometraje como director, "Torrente, el brazo tonto de la ley", al que seguirían numerosas secuelas que la convertirían en la saga más taquillera del cine español. A pesar de los beneficios que dio a Segura esta serie de películas (se calcula que 41 millones entre las tres primeras) el cineasta atravesó durante el año 2010 una fase de problemas económicos debida al escaso éxito de los proyectos que acometió, lo que le obligó a producir la cuarta parte de la saga y sanear su negocio como productor.
Fuente: Wikipedia

Santiago Segura

Santiago Segura

David Michael Hoff, nacido como David Michael Hasselhoff (Baltimore, Maryland; 17 de julio de 1952), es un actor, productor y músico estadounidense también conocido como "The Hoff".

Un día, mientras trabajaba en el restaurante fue descubierto por un responsable de cástines, que le hizo algunas pruebas. Gracias a estas consiguió sus primeros papeles, con breves apariciones en algunas series, como en "The Young and the Restless" (1973) y "Police Story". Poco a poco fue haciéndose un hueco en la industria a finales de la década de 1970 y apareció en series como "The Love Boat" 1977-1986 (salió en dos episodios, uno en 1980 y otro en 1981).

Pero su gran oportunidad llegó en 1982 con la serie "Knight Rider" ("El coche fantástico" en España o "El auto increíble" en México, o como "El auto fantástico" Latinoamérica), serie por la que se interesó desde que conoció el proyecto. La serie fue un enorme éxito, tanto en Europa como en América. Se mantuvo en antena durante cuatro años (1982 - 1986). En ella interpretaba a Michael Knight. El éxito de esta serie popularizó su imagen a nivel mundial.

Tras la finalización de la serie entró en una fuerte crisis profesional, ya que no conseguía que le ofrecieran ningún trabajo interesante; lo que le hizo plantearse el final de su carrera como actor. Felizmente paralelo al final de la serie decidió dedicarse a su otra pasión, la música.

Grabó su primer disco, titulado "Night Rocker", en 1985. En 1989 unos productores televisivos le comentaron la idea que tenían para una serie, las vidas de unos guardavidas en las playas de Malibú. En un principio no le interesó el proyecto, ya que quería ser reconocido por su labor interpretativa, no por su físico. Pero cuando llegó a sus manos el guion del episodio piloto cambió de idea, argumentando que detrás había auténticas historias que reflejaban la vida real de los guardavidas de una playa, los incidentes, los pequeños dramas que tienen lugar, los salvamentos, lo que me hizo aceptar la oferta. Desde entonces la carrera de David volvió a coger fuerza, llegando aún más lejos que en sus mejores días en "Knight Rider". La serie en cuestión se titula "Baywatch" ("Los vigilantes de la playa" en España y "Los guardianes de la bahía", en Latinoamérica) (1989-2001), y David interpretaba al teniente Mitch Buchannan, aunque también ejerció de productor. Participó en ella desde su inicio en 1989 hasta el año 2000.
Fuente: Wikipedia

David Hasselhoff

David Hasselhoff

Donald McNicol Sutherland, CC (Saint John, Nuevo Brunswick; 17 de julio de 1935), es un actor de cine y televisión canadiense. Sutherland es uno de los actores más versátiles de la escena hollywoodense y una de las leyendas vivas del cine, con variadas caracterizaciones y facilidad de interpretar varios géneros, que van desde lo terrorífico a la comedia, pasando por el humor negro, y logrando de manera superlativa un gran registro dramático. Sutherland ha protagonizado interpretaciones de personajes con una mezcla consistente de naturaleza turbulenta y honesta. Es el padre del reconocido actor Kiefer Sutherland.

Primeros éxitos


Conseguiría sus primeros éxitos con los "Doce del patíbulo" (1967), pero donde alcanza la fama y el estrellato es como un médico militar estadounidense en Corea en la exitosa comedia "M*A*S*H*" (1970), dirigida por Robert Altman y coprotagonizada por Elliot Gould. Luego ese mismo año trabajó en otro exitoso filme: "Los violentos de Kelly", junto a Clint Eastwood.

Al año siguiente realizó dos de sus mejores papeles en "Klute" (1971) junto a Jane Fonda, y como Jesucristo en "Johnny cogió su fusil" (1971). La década de los ’70 lo vio muy atareado haciendo papeles importantes como en el thriller de horror psicológico "Don't Look Now" de 1973 (filmado en Venecia y considerado un clásico moderno) o la premiada "The Eagle Has Landed" ("Ha llegado el águila", 1976), donde compartió escenas con Robert Duvall y Michael Caine.
Fuente: Wikipedia

Donald Sutherland

Donald Sutherland

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.