• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
José Luis Cantero Rada, más conocido por su nombre artístico «el Fary» (Madrid, 20 de agosto de 1937 - Madrid, 19 de junio de 2007), fue un cantante y actor español.

Inicio de su carrera musical (1967-1990)


Ya cumplidos los treinta años empezó a ganar dinero como cantante, cuando sustituyó a Pepe Blanco en Pozoblanco, Córdoba. Más tarde Antonio Molina lo contrató para una gira de dos meses.

En los años 1970 la copla cayó en desgracia con el público español, pero eso no lo desanimó y hacia finales de la década estaba grabando canciones más estilo pop, que ascendieron en las listas de éxitos españolas.

En los años 1990 protagonizó la serie "Menudo es mi padre", representando el papel de un taxista. El guion se hizo a medida para él e incluso el título de la serie era un juego de palabras con su baja estatura.

Apadrinó a varios artistas jóvenes como Melody o, a su propio hijo, Javi Cantero, ambos cantantes de pop.

Santiago Segura y «Torrente» (1998-2005)


Hacia el fin de la década el director de cine Santiago Segura estrenó su comedia "Torrente: El brazo tonto de la ley". El protagonista, José Luis Torrente, es un policía maleducado, machista, corrupto y admirador del «Fary».

La banda sonora comenzaba con una canción grabada ad hoc titulada "Apatrullando la ciudad". Tanto la canción como la película fueron un éxito. En 2005, «el Fary» realizó una breve aparición en la tercera entrega de "Torrente", "Torrente 3: El Protector", interpretándose a sí mismo. Además, se comercializó una pieza de mercadotecnia única: el Carrofary, una pequeña figura de goma del cantante diseñada para ser colgada del espejo retrovisor del coche.
Fuente: Wikipedia

José Luis Cantero (el Fary)

José Luis Cantero (el Fary)

Rolf Magnus Joakim Larsson, conocido por su nombre artístico Joey Tempest (Estocolmo, 19 de agosto de 1963) es un vocalista sueco y el principal compositor de la banda de hard rock Europe, con la cual ha grabado 11 discos de estudio. Junto con el bajista John Levén, son los únicos miembros de dicha agrupación en participar en todos sus álbumes publicados.

Se cuenta entre uno de los cuatro fundadores de Europe en 1979, junto con el guitarrista John Norum, el bajista Peter Olsson y el baterista Tony Reno, originalmente bajo el nombre de Force, el cual cambió al definitivo Europe en 1982.

El éxito con Europe (1982-1991)


En 1982 Force se inscribió en el concurso de talento nacional "Rock -SM", y una vez más Joakim sugirió un cambio de nombre, esta vez al definitivo Europe, inspirado en el álbum de Deep Purple en directo "Made in Europe".

Los miembros que se incorporaron al proyecto de la nueva banda fueron el propio Tempest, John Norum, el bajista John Levén y un amigo de juventud de Tempest, un baterista conocido como Tony Reno. Con dicha formación, Europe ganó el "Rock -SM" y el primer premio era un contrato de grabación con Hot Records.

Fue durante la "Rock -SM" que decidió tomar el nombre artístico anglosajón de "Joey Tempest", en lugar de su nombre escandinavo. Joey fue inspirado por un apodo que consiguió cuando estaba de vacaciones en Estados Unidos unos años antes. "Fue difícil para los estadounidenses pronunciar Joakim, por lo que me llamaron Joey". El apellido "Tempest" fue tomado de la obra de teatro de William Shakespeare "The Tempest".

Entre 1983 y 1984, Europe grabó sus primeros dos discos: "Europe" y "Wings of Tomorrow", los cuales tuvieron un moderado éxito a nivel continental y americano.

Para la gira de "Wings of Tomorrow Tour" en 1985, se incorporó el tecladista Mic Michaeli, con lo cual Tempest dejaría de tocar ese instrumento para dedicarse únicamente a cantar y componer. El cambio fue un rotundo éxito, sumado al ingreso del baterista Ian Haugland.

El punto culminante en la fama de la banda vino con “The Final Countdown” (1986), logro comercial absoluto en decenas de países que contuvo cuatro sencillos, dos de ellos dentro del Top Ten de Billboard, un suceso inédito para una grupo de rock de Suecia.

Sin embargo, su amigo Norum no se encontró a gusto con el rumbo musical que estaban tomando y abandonó para ser reemplazado por Kee Marcello a finales de 1986.

Previamente, en 1985, el productor Dieter Dierks le preguntó a Joey si podía escribir una canción para la banda alemana Scorpions. Escribió la canción "One of a Kind" y se las envió, pero nunca volvió a saber de esa banda. Ese mismo año también escribió la canción "Give a Hand helpin'" para el proyecto " Swedish Metal Aid". Fue uno de los cantantes en esa única actividad, que fue producida por el propio Marcello. El dinero de la venta del sencillo fue donado a la gente de escasos recursos de Etiopía.

La canción "One of a Kind" se incluyó en el álbum debut de Tone Norum (hermana menor de John) titulado de la misma forma "One of a Kind". Joey produjo el álbum en 1986, además de escribir las canciones y tocar la mayoría de los instrumentos. John Norum, Mic Michaeli y Ian Haugland también tocaron en el álbum.

El siguiente disco de Europe tuvo un éxito algo menor, aunque de igual forma significaron ventas millonarias: “Out of This World” (1988). Por el contrario, “Prisioners in paradise” (1991), pasó casi desapercibido. Con este álbum la banda se tomó un prolongado descanso de 12 años fuera de los estudios de grabación.

En 1991, Joey se reunió con John Norum para colaborar en el segundo álbum en solitario de John, "Face the truth", que fue lanzado al año siguiente. Los dos grabaron en dúo "We will be strong" y Joey co-escribió la canción "Counting on your love".
Fuente: Wikipedia

Joey Tempest

Joey Tempest

Grabó sus primeros discos con grupos como Los Rápidos y Los Burros, alcanzó el éxito comercial con El Último de la Fila y actualmente continúa su carrera en solitario. Se caracteriza por un sonido pop rock mestizo con ritmos árabes, aflamencados y melódicos y por sus letras que aúnan poesía, lírica y surrealismo.

Tras el fracaso comercial de sus discos anteriores, Manolo García decide junto a Quimi Portet unirse en una nueva formación apoyados por la pequeña discográfica independiente PDI, llamando a su grupo El Último de la Fila, grupo con el que le llegaría el éxito y reconocimiento comercial y popular.

La trayectoria musical del artista cambió drásticamente, El Último de la Fila tuvo su primer éxito ganando el concurso de maquetas de la revista Rock Spezial, lo que los hizo merecedores de un precontrato con la discográfica multinacional Virgin, el cual rechazaron para mantener su palabra con PDI.

En 1985, graban su primer disco titulado "Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor salta por la ventana". El estilo de este disco cambió el concepto musical de los trabajos en los que había trabajado Manolo García, pasó del sencillo pop rock al mestizaje de estilos, dando a sus canciones aires aflamencados y árabes. Todas las canciones están escritas por Manolo y Quimi, y cantadas por Manolo, destacando piezas como "Querida Milagros" o "Dulces sueños". Al año siguiente, 1986, apareció en el mercado el segundo álbum, "Enemigos de lo ajeno", con un estilo continuista con su anterior LP y que contenía algunas de las canciones más recordadas del artista como son "Insurrección" o "Aviones plateados". Además, recorrieron toda la geografía española en una extensa gira, dando unos conciertos muy contundentes y energéticos. Los seguidores del grupo empezaban a ser numerosos.

1987 fue un año de publicación de varios trabajos con la participación de García. Salió a la venta "Nuevas mezclas", un LP que contenía algunas de las más conocidas canciones de sus dos primeros trabajos, pero regrabadas en un estudio de Londres con un toque distinto. Se convirtió en poco tiempo en el disco más vendido del grupo. Además de este proyecto, Manolo produjo el primer disco de Quimi Portet en solitario, llamado "Persones Estranyes", y grabó junto a Quimi y bajo el nombre de Los Burros, con Grabaciones Accidentales (GASA), discográfica que se había hecho con los derechos de las canciones de Los Burros, un mini-LP llamado "Jamón de burro" que contenía seis canciones muy variopintas, desde una nueva versión de "Huesos" hasta una canción de Kul de Mandril como "Jamón de mono", pasando por composiciones descartadas de aquellos años y alguna canción nueva.

El nuevo disco del grupo no se demoró, "Como la cabeza al sombrero" sale en 1988. El álbum grabado en Francia es el más acústico del grupo y de toda la carrera de Manolo García, y también considerado por muchos de sus seguidores como el mejor álbum de su carrera, siendo el primero en el que el rock es llevado a un plano secundario. Destacan temas como "Ya no danzo al son de los tambores" o "Llanto de pasión". El grupo superó las ventas de su anterior álbum y se acrecentó muy notablemente la demanda de entradas para sus conciertos. El 10 de septiembre de ese mismo año, Manolo García y Quimi Portet, fueron invitados al concierto "Human Rights Now!" (Concierto Pro Derechos Humanos) a compartir escenario con artistas del calibre de Bruce Springsteen, Tracy Chapman, Sting, Peter Gabriel y Youssou N’Dour.
Fuente: Wikipedia

Manolo García

Manolo García

José Luis Balbín Meana (Pravia, Asturias, 19 de agosto de 1940 - Tres Cantos, Madrid, 22 de junio de 2022) fue un periodista español. En su dilatada trayectoria profesional, deja una huella imborrable por su programa "La clave", un referente imprescindible de la televisión española en los años de la transición democrática.

Su momento de mayor popularidad coincidió con la emisión del programa de debate "La clave", en su primera etapa entre 1976 y 1985, en La 2 de Televisión Española. Considerado el primer programa de debate que abordó temas y posturas que suponían una apertura al sistema democrático en España durante la Transición tras la finalización de la Dictadura de Francisco Franco, algunos de los programas abordaron temas como los nuevos partidos políticos, la situación de la religión en España, el sistema económico del país, la democracia de partidos o el futuro del país. Inspirado por el programa "Les dossiers de l'écran" ("Los archivos de la pantalla"), creado en Francia por Armand Jammot en 1967, "La clave" incluía la emisión de una película que ilustraba el tema a abordar y, tras su emisión, se realizaba un coloquio de invitados que mantenían opiniones contrapuestas sobre el mismo. A lo largo de sus 408 emisiones fueron invitados personajes destacados del mundo de la política, la ciencia y la cultura en general como Antonio García-Trevijano, Gonzalo Fernández de la Mora, Alfonso Guerra, Blas Piñar, Julio Anguita, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón, Santiago Carrillo, Ramón Tamames, José María Mohedano, Federica Montseny, Lidia Falcón, Jordi Pujol, Olof Palme, Neil Armstrong, Gustavo Bueno, Santiago Amón, Antonio Escohotado, Fernando Sánchez Dragó, Severo Ochoa, Bernard-Henri Lévy, Julián Lago, Ian Gibson, Manuel Martín Ferrand o Felipe Mellizo.

Tras el nombramiento de José María Calviño como director general de RTVE Balbín llegó a ser director de los "Servicios Informativos de Televisión Española" entre 1982 y 1983. Sin embargo fue destituido pocos meses después. Tras una serie de presiones por parte del gobierno socialista que presidía Felipe González, el programa "La Clave" fue clausurado y Balbín derivó paulatinamente hacia posiciones claramente enfrentadas con el gobierno de aquellos años.
Fuente: Wikipedia

José Luis Balbín

José Luis Balbín

Charles Robert Redford Jr. (Santa Mónica, California; 18 de agosto de 1936) es un actor, ecologista y director estadounidense. Ha sido ganador de los premios Óscar y Globo de Oro. A su extensa y apreciada carrera, hay que sumar su condición de sex symbol para varias generaciones, título que compartió con su colega y amigo Paul Newman, con quien rodó películas de gran éxito.

En 1966 se trasladó a España para comenzar una vida bohemia, sin embargo, ese mismo año le ofrecieron un papel como protagonista en la versión cinematográfica de "Descalzos por el parque" (1967), junto a Jane Fonda, que fue un gran éxito.

En los años siguientes intervino en varias películas que le consolidaron como actor de prestigio y también como estrella de Hollywood; la primera de ellas en 1969, "Butch Cassidy and the Sundance Kid" con Paul Newman, con quien congenió rápidamente y se convirtieron en una de las parejas cinematográficas más importantes de la historia del cine. Otras películas de éxito fueron: "El candidato" (1972), dos filmes dirigidos por Sydney Pollack (el hoy filme de culto "Las aventuras de Jeremiah Johnson" de 1972, y la romántica y taquillera "Tal como éramos" de 1973, coprotagonizada por Barbra Streisand), y "El golpe" (1973), nuevamente con su amigo Newman. Este filme obtuvo siete Óscar y por él recibió Redford su primera nominación, como actor principal. En 1974 rodó "El gran Gatsby" con Mia Farrow; una producción de ambientación muy cuidada, pero que recibió malas críticas.

Redford creó también su propia productora independiente, Wildwood Enterprises, cuya primera película fue "Downhill Racer" en 1969 (en castellano, "El descenso de la muerte"), dirigida por Michael Ritchie.

En 1976 actuó en "Todos los hombres del presidente", sobre el caso Watergate, junto a Dustin Hoffman. La película consiguió seis nominaciones a los Óscar, incluida la de mejor película. En 1979, protagonizó "El jinete eléctrico" junto a Jane Fonda, donde una vez más aparece el amor hacia los caballos que Redford profesa.

Siguió siendo una estrella con tirón comercial en la década de 1980, donde destacan dos películas: "Memorias de África", con Meryl Streep, filme que cosechó siete premios Óscar, entre ellos el de mejor película; y "Peligrosamente juntos" (1986) con Debra Winger y Daryl Hannah.
Fuente: Wikipedia

Robert Redford

Robert Redford

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.