• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Talus Taylor (Nueva York, 18 de septiembre de 1929 - París, 19 de febrero de 2015) fue un escritor de literatura infantil, conocido principalmente por ser el cocreador junto a su esposa Annette Tison de la serie "Barbapapa". Su creación, que sucedió por casualidad en un bistró parisino y bajo la influencia del Mayo del 68, que sacudió las conciencias juveniles de toda una generación. El cómic fue publicado en Francia en 1971.www.guidafumettoitaliano.com, ed. (6 de septiembre de 2017). «Barbapapà». La serie fue publicada más tarde en muchos otros países del mundo.

La muerte de Taylor fue comunicada el 19 de febrero de 2015, aunque se sabe que la familia comunicó su muerte mucho después de la auténtica muerte del escritor.
Fuente: Wikipedia

Talus Taylor

Barbapapa

María del Rocío Trinidad Mohedano Jurado, conocida artísticamente como Rocío Jurado (Chipiona, Cádiz, 18 de septiembre de 1944 - La Moraleja, Alcobendas, Madrid, 1 de junio de 2006) fue una cantante española de fama internacional, que se especializó en géneros musicales como la copla andaluza y el flamenco, así como en el pop español, bolero y la balada romántica, faceta con la que alcanzó relevancia en España y América. En 2000 obtuvo el premio La Voz del Milenio a la Mejor voz femenina del siglo XX, premio otorgado en Nueva York, Estados Unidos. Ha vendido 35 millones de discos y recibido 150 discos de oro y 80 discos de platino.

Popular ya en los años sesenta y primeros setenta, en parte por algunas apariciones como actriz en televisión y cine como en la serie Curro Jiménez, Rocío dio el salto a la categoría de estrella internacional al inclinarse a un repertorio melódico, de balada romántica, con instrumentaciones orquestales y una imagen personal (maquillaje, peluquería y vestuario) al gusto europeo. Rocío alternó la bata de cola con suntuosos vestidos de noche, a veces muy comentados por su audacia. De los años setenta y ochenta son sus éxitos más inconfundibles: "Si amanece", "Como una ola", "Lo siento mi amor", "Señora", "Como yo te amo", "Ese hombre", "Se nos rompió el amor", "A que no te vas", "Muera el amor", "Vibro"... Muchos de ellos debidos a Manuel Alejandro y grabados por José Antonio Álvarez Alija.
Fuente: Wikipedia

Rocío Jurado

Rocío Jurado

Flyer Fiesta de Blanco y Negro 80s 90s

Fiesta de Blanco y Negro 80s 90s 🕺


Comenzamos nueva temporada con esta Retro Party 80s 90s Hits.
"Cajón desastre" fue un programa español de televisión destinado al público infantil, que emitió Televisión española entre 1988 y 1991, con presentación de Miriam Díaz-Aroca. Sustituyó en el mismo horario a "La bola de cristal".

El espacio, emitido en la mañana de los sábados, bajo el formato de magazine, incluía juegos, canciones y reportajes para los más pequeños de la casa.

El programa se componía de tres partes diferenciadas, atendiendo a distintos grupos de edad. De 9 a 11, iba destinado a los más pequeños y se insertaban las series de dibujos animados. De 11 a 12, el grupo objetivo son los niños de hasta 14 de años y se incluyen juegos y concursos como "Sobre ruedas" (pruebas de habilidad sobre patines) o "Ilustración" (de dibujo). Finalmente, la última franja va destinada a adolescentes hasta 17 años y se centra en música (sección co-presentada por Bernardo Vázquez, cantante de la banda The Refrescos), cómics, documentales y expresión artística.

Entre las secciones destaca la telecomedia "Pase sin llamar", que narraba la vida cotidiana de una familia formada por tres hijos y estaba protagonizada por Ángel de Andrés López, Marta Fernández Muro, Iñaki Miramón, Aitor Merino, Raquel López, Lucas Martín y Laura Cepeda.

Son también destacables las actuaciones del dúo humorístico Faemino y Cansado.

Finalmente, intercalaba series de ficción; así la producción norteamericana "ALF" y la serie de dibujos "El Conde Duckula" tuvieron su estreno en España, precisamente en este programa.

Desde abril de 1990 pasó a emitirse de lunes a jueves en horario vespertino.
Fuente: Wikipedia

Cajón desastre

Cajón desastre

"The Love Boat" o "El crucero del amor" (en Hispanoamérica), "El bote del amor" (en Venezuela) o "Vacaciones en el mar" (en España) es una serie de televisión estadounidense que se emitió en la cadena ABC entre los años 1977 y 1986. Estaba ambientada en un barco que realizaba cruceros de lujo por diferentes lugares del mundo. Es básicamente una comedia de situación con toques románticos, de tono amable y pensada para un público familiar.

La mayoría de los episodios se desarrollaban a bordo del barco The Pacific Princess; otros barcos utilizados para ambientar la serie a lo largo del tiempo fueron el Royal Princess (para cruceros en el Caribe), el Stella Solaris (para cruceros en el Mar Mediterráneo), el Pearl of Scandinavia (para cruceros en los mares de China), o el Royal Viking Sky (para cruceros por Europa).

Los personajes fijos de la serie eran los miembros de la tripulación, y entre ellos se destacaban el capitán del barco Merrill Stubing (interpretado por el actor Gavin MacLeod), la directora del crucero Julie McCoy (Lauren Tewes), el barman Isaac Washington (Ted Lange), la hija del capitán Vicky Stubing (Jill Whelan), el doctor Adam Bricker (Bernie Kopell) o el sobrecargo Burl Gopher Smith (Fred Grandy). Estos personajes fijos tenían roles y caracteres bien definidos.

Luego estaban los pasajeros del barco, que eran diferentes en cada episodio y en muchos casos estaban interpretados por estrellas invitadas muy famosas; unas eran viejas glorias del antiguo Hollywood; y otros, jóvenes actores que luego serían populares o algunos estrellas consagradas en el futuro. Se puede citar entre los más conocidos a Tom Hanks, Ursula Andress, Robert Vaughn, Joan Collins, Leslie Nielsen, Anne Baxter, Don Ameche, Kathy Bates, Gene Kelly, Cyd Charisse, Jamie Lee Curtis, Richard Dean Anderson, Samantha Eggar, Lloyd Bridges, Meredith Baxter, Lorne Greene, Shelley Long, Lee Majors, Rhonda Fleming, Michael J. Fox, Britt Ekland, Tim Robbins, Zsa Zsa Gabor, Lillian Gish, Mickey Rooney, Tori Spelling, John Ritter, Pam Grier, George Kennedy, Diane Ladd, Bill Bixby,David Hasselhoff, Eva Marie Saint, Martin Short, Lynn Redgrave, Ray Walston, Susannah York, Robert Urich, Julie Newmar, Patrick Duffy, Eleanor Parker, Vincent Price, Debbie Reynolds, Darren McGavin, Suzanne Somers, Morgan Brittany, Roddy McDowall, Courteney Cox, Linda Evans, Anthony Franciosa, Lana Turner, José Ferrer, Gina Lollobrigida, Ray Milland, y Shelley Winters; además también estuvieron artistas como Andy Warhol, músicos como Cab Calloway, Frankie Avalon, Janet Jackson y Paul Williams o grupos como The Temptations, Menudo o Village People. Como curiosidad, el popular humorista español, Chiquito de la Calzada, apareció en un capítulo interpretando el papel de cantante ambulante de flamenco que, casualmente, era su profesión en aquel año 1985, mucho antes de ser famoso por contar chistes.

En cada capítulo de la serie se iban contando de forma paralela varias historias particulares que afectaban tanto a los pasajeros como a la tripulación y las relaciones entre unos y otros, alternando romances, enredos, picarescas, anécdotas, etc.

El tono general de la serie era ligero, divertido y cómico, con un aire naif, festivo y exótico, sin que hubiera situaciones de excesiva tensión o gravedad. Las tramas se ambientaban tanto en el propio barco, como en los diferentes lugares donde atracaban, y se procuraba ofrecer atractivas vistas de esos lugares.
Fuente: Wikipedia

Vacaciones en el mar

Vacaciones en el mar

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.