• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Charles Edward Anderson Berry (San Luis, Misuri, 18 de octubre de 1926 - Wentzville, Misuri, 18 de marzo de 2017), conocido artísticamente como Chuck Berry, fue un compositor, intérprete, cantante y guitarrista estadounidense. Es considerado uno de los músicos más influyentes de la historia del rock and roll, siendo uno de los pioneros de dicho género musical. Gracias a canciones como "Maybellene" (1955), "Roll Over Beethoven" (1956), "Rock and Roll Music" (1957) y "Johnny B. Goode" (1958), Berry redefinió los elementos del rhythm and blues, creando las bases del rock and roll.

La revista Rolling Stone lo presenta como el intérprete n.º 5 en su lista "The Immortals", que reúne a los mejores artistas musicales, superado solo por The Beatles, Bob Dylan, Elvis Presley y The Rolling Stones, y como el sexto mejor guitarrista de todos los tiempos. Asimismo, "Johnny B. Goode" su canción más popular, es considerada la mejor canción de guitarra de la historia del rock and roll, según la misma revista. Por su legado al género rock, ganó en 2014 el Premio Polar, considerado el "Premio Nobel de la música".
Fuente: Wikipedia

Chuck Berry

Chuck Berry

¡¡¡Lo habéis vuelto a hacer!!! 👏🏻👏🏻👏🏻 Otra gran tarde, en esta ocasión estrenando La Fira Casanova, con 450 amigos, buena música y sobre todo muy buen rollo. ¡¡¡Muchísimas gracias a tod@s por venir!!! Os esperamos en la siguiente 😄

Flyer Fiesta Los Mejores Hits de los 80s

 


Los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, oficialmente conocidos como los Juegos de la XXV Olimpiada, fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la ciudad de Barcelona, España, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992. En esta edición participaron 9356 atletas —6652 hombres y 2704 mujeres— de 169 comités nacionales. Son los segundos Juegos Olímpicos que se han realizado en un país hispanohablante después de México 1968.

La votación tuvo lugar en la 91ª Sesión del Comité Olímpico Internacional, celebrada en Lausana el 17 de octubre de 1986. Los rivales de Barcelona eran Ámsterdam, Belgrado, Birmingham, Brisbane y París.

Tras una breve presentación de Carlos Ferrer Salat, miembro del COI desde 1985, el alcalde Pasqual Maragall defendió el proyecto potenciando los valores cívicos de Barcelona, la tradición deportiva de la Ciudad Condal, el apoyo popular, y el impacto positivo que tendrían unos Juegos para el desarrollo de la nueva España democrática. También intervinieron el presidente de España, Felipe González; el presidente catalán, Jordi Pujol, y el presidente del COE, Alfonso de Borbón. Aunque había dudas entre la candidatura respecto a la seguridad —dos días antes hubo un atentado terrorista de ETA en la Plaza de España— y la supuesta inexperiencia, el turno de preguntas fue benévolo y se centró en cuestiones logísticas, como cuál sería la sede definitiva de las pruebas de vela.

Tanto los delegados como la prensa española veían en París a su mayor rival. La capital francesa había sido sede olímpica en 1900 y 1924, y el alcalde Jacques Chirac destacó en su discurso la experiencia internacional de Francia en eventos internacionales, algo de lo que carecían los españoles. Aun así, la opción gala tenía como puntos débiles los aspectos técnicos —como la movilidad urbana o la ubicación de sedes— y el hecho de que el Comité Olímpico Francés también había presentado la candidatura de Albertville para los Juegos Olímpicos de Invierno de 1992.

Al final no hubo ninguna sorpresa en las votaciones: Barcelona ganó las dos primeras rondas y se impuso por mayoría absoluta en la tercera, beneficiándose de las eliminaciones de Ámsterdam y Birmingham. El presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, fue el encargado de anunciar en francés la elección final «a la ville de… Barcelona» a las 13:40 horas (UTC+1).
Fuente: Wikipedia

Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Juegos Olímpicos de Barcelona 1992

Margaret Ruth Kidder, más conocida como Margot Kidder (Yellowknife, Territorios del Noroeste, Canadá, 17 de octubre de 1948 - Livingston, Montana, Estados Unidos, 13 de mayo de 2018), fue una actriz canadiense nacionalizada estadounidense. Saltó a la fama principalmente por haber interpretado el papel de Lois Lane en la película "Superman" (1978).

Se mudó a Los Ángeles tras su graduación para comenzar su carrera artística. Le resultó bastante difícil hasta que conoció a un agente artístico canadiense que le consiguió uno de sus primeros trabajos de interpretación en "Los locos años de Chicago" ("Gaily, Gaily" 1969). Esta película la llevó a su primer papel protagonista como Quackser en "Quackser Fortune Has a Cousin in the Bronx" 1970). Acto seguido se fue a Nueva York a estudiar interpretación, y una vez allí pagó sus estudios gracias a los trabajos que le fueron surgiendo en televisión.

Más tarde regresaría a Hollywood, donde haría amistad con los entonces desconocidos Martin Scorsese, Brian De Palma, Steven Spielberg y Susan Sarandon, entre otros. Gracias a esto, De Palma le dio un papel protagonista en "Sisters" ("Hermanas", 1973). En 1974 aparece en el film de terror "Black Christmas", de Bob Clark, interpretando a Barb.

Tras una pausa profesional a causa de su matrimonio, Margot decidió volver a la actividad interpretativa. En esta ocasión su primer trabajo fue en la película de Richard Donner "Superman". Tras el éxito de esta película, consiguió numerosos trabajos durante toda la década de 1980 entre los cuales están incluidas las secuelas de "Superman".
Fuente: Wikipedia

Margot Kidder

Margot Kidder

María del Carmen García Galisteo, conocida artísticamente como Carmen Sevilla (Sevilla, España; 16 de octubre de 1930), es una actriz, cantante, bailarina y presentadora de televisión español.

Desde temprana edad estuvo familiarizada con el mundo artístico. Tras la guerra su familia se trasladó a Madrid y allí pudo asistir al conservatorio. Debido a la gran influencia artística que había en su casa, dado que su abuelo y su padre eran letristas y escribían canciones para las películas de Imperio Argentina, Concha Piquer o Estrellita Castro, sintió muy de cerca el mundo artístico.

Su actividad profesional comenzó a muy temprana edad allá por los años cuarenta, en plena etapa de la adolescencia. Su madrina artística fue la gran artista de la época Estrellita Castro, con quien comenzó a trabajar desde muy joven. Desde entonces bailó, cantó, se convirtió en una notable actriz y posteriormente en una popular presentadora de televisión.

Desde la llegada a España de la televisión en 1956, se convirtió en uno de los rostros más populares de la pequeña pantalla gracias a sus continuas apariciones en el nuevo medio principalmente como cantante. Desde entonces y hasta su última aparición pública en 2011, Carmen acudió como invitada a numerosos espacios televisivos en los que fue entrevistada en algunos y en otros concursaba, cantaba y bailaba.

No obstante fue en 1991 a la edad de sesenta años cuando inició la que se ha convertido en su última etapa profesional, en esta ocasión como presentadora de televisión. Llegó a presentar múltiples programas de televisión de diversas temáticas, así como galas y especiales.
Fuente: Wikipedia

Carmen Sevilla

Carmen Sevilla

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.