• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Joseph James "Joe" Dante, Jr. (Morristown, Nueva Jersey, 28 de noviembre de 1946) es un director y productor estadounidense de películas con contenido humorístico y de ciencia ficción. Entre sus películas destacan "Piraña" (1978) y "The Howling" (1981), ambas escritas por John Sayles; "Gremlins" (1984), su primer gran éxito, y la secuela "Gremlins 2: la nueva generación" (1990); "Innerspace" (1987); "Amazon Women on the Moon" (1987); y "Looney Tunes: De nuevo en acción" (2003).

Sus primeros trabajos cinematográficos vinieron de la mano de Roger Corman, quien también ayudó a directores como Francis Ford Coppola y James Cameron. Participó como editor de la película "Grand Theft Auto" (1977) de Ron Howard, después de codirigir "Hollywood Boulevard" (1976) junto a Allan Arkush. Su primer largometraje en solitario, "Piraña" (1978), fue escrito por John Sayles e inspirado en la cinta "Tiburón" (1975) de Steven Spielberg. Dante volvió a trabajar junto a Sayles en su próxima película, "The Howling" (1981), una historia sobre licantropía basada libremente en la novela homónima de Gary Brandner.

Tras el estreno de la película, Steven Spielberg lo invitó a dirigir un segmento de la cinta "Twilight Zone: The Movie" (1983). Su primer gran éxito, "Gremlins", que fue producido por Steven Spielberg, fue estrenado en 1984. Dante trabajaría con Spielberg nuevamente en "Innerspace" ("Innerspace", 1987) y "Gremlins 2: The New Batch" (1990). Sus películas son conocidas por sus bromas internas, con la aparición de actores fetiche para Dante, como Dick Miller o Kevin McCarthy, y por sus efectos especiales.

En el año 2005 dirigió un capítulo de "Masters of Horror" llamado "Homecoming", que consiguió la mención especial del jurado del Festival de Cine de Sitges en el 2006, así como el premio al mejor guion.

En 2009 estrenó una nueva película titulada "The Hole", la cual tiene en su reparto a los actores Chris Massoglia, Haley Bennett y Nathan Gamble.
Fuente: Wikipedia

Joe Dante

Joe Dante

Ramón García Hernando, conocido popularmente como Ramontxu (Bilbao, España, 28 de noviembre de 1961), es un presentador de radio y televisión español.

En el año 1990 debuta en una televisión nacional, en Antena 3 para presentar el concurso "La ruleta de la fortuna". En el año 1991 aterriza en TVE en el programa "No te rías, que es peor". Ha sido presentador de programas de entretenimiento como "¿Qué apostamos?" (1993-2000), "Grand Prix del verano" (1996-2005), "La llamada de la suerte" (1998), "El gran concurso del siglo XX" (1999-2000), "Peque Prix" (1998-2000), "Todo en familia" (1999-2001) o "Un domingo cualquiera" (2003-2004) entre otros. Durante 16 años ha sido también el anfitrión en las campanadas de fin de año, 14 veces en TVE y 2 veces en Antena 3. Durante este evento destaca por el uso de una capa española.

Ha conseguido el premio TP de Oro por su trabajo en el programa "Tal para cual" de ETB en 1989 y por su trayectoria profesional en 2001. A este galardón también ha estado nominado, en la categoría de Mejor Presentador en las ediciones de 1995, 1996, 1997, 1998, 1999 y 2003. El programa "¿Qué apostamos?" también ha obtenido el premio TP de Oro al mejor concurso en los años 1995 y 1997. En 2002 se le concedió la Antena de Oro de televisión. Es miembro fundador de la Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión de España.
Fuente: Wikipedia

Ramón García

Ramón García

Enrique Rodolfo Ledgard Jiménez (Lima, 28 de noviembre de 1918 - Madrid, 23 de octubre de 1995) fue un presentador de televisión y actor de cine peruano, que gozó de gran popularidad, especialmente por los programas televisivos "Haga Negocio con Kiko", en el Perú, y "Un, dos, tres... responda otra vez", en España, los cuales tuvieron un gran número de espectadores, siendo emulados por muchos otros programas televisivos en años posteriores en el mundo entero.

Debido a la crisis que afrontó el Perú a inicios de la década de los años 70 bajo la dictadura militar del general Juan Velasco Alvarado, Kiko decidió emigrar a España, con su extensa familia —esposa y 11 hijos—. Se trasladó entonces a Madrid, donde debutó en Televisión Española, en el programa infantil "Hoy también es fiesta" (1971-1972).

La gran popularidad en España le llegó a Kiko un año después, cuando logró vender su idea de un programa estelar basado en "Haga negocio con Kiko" a Chicho Ibáñez Serrador, una persona con los contactos necesarios para que el canal estatal de España lo pusiera en su programación. "Un, dos, tres... responda otra vez", fue un programa que rompió con muchos cánones preestablecidos, pues, por primera vez en España, aparecían modelos en minifaldas y se ponía en juego mucho dinero. La imagen de Kiko con un fajo de billetes en la mano fue legendaria y aún perdura en la memoria de muchos televidentes españoles que disfrutaron de aquel programa. Kiko se hizo cargo del "Un, dos, tres... responda otra vez" en sus dos primeras etapas —de 1972-1974 y de 1976-1978—. Su paso por este programa le valió la concesión de dos TP de Oro: En 1972 como mejor presentador y en 1976 como personaje más popular. Más tarde presentó sendas secciones de concursos en "Todo es posible en domingo" (1974) y "300 millones" (1979). Igualmente, presentó algunas de las galas del V Festival de la Canción Infantil de TVE (1973), ocupándose también de su guion.
Fuente: Wikipedia

Kiko Ledgard

Kiko Ledgard

Patricia McPherson (27 de noviembre de 1954, Oak Harbor, Washington, Estados Unidos) es una actriz estadounidense. Es conocida por su serie de los años 80, "Knight Rider" interpretando a Bonnie Barstow, la mecánica de KITT durante la primera temporada, y a partir de la tercera temporada hasta el final de la serie. Algunas apariciones que Patricia hizo fueron en series como "Starman", "MacGyver", "Matlock" y "Star Trek: The Next Generation".

Su última aparición como actriz fue en el año 1997 en la película "Men In Black", haciendo un cameo como la mujer del Agente K, interpretado por Tommy Lee Jones.

Actualmente, McPherson lucha activamente para preservar los animales salvajes y los bosques, especialmente los del sur de California.
Fuente: Wikipedia

Patricia McPherson

Patricia McPherson

James Marshall Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Washington; 27 de noviembre de 1942 - Notting Hill, Londres, Inglaterra; 18 de septiembre de 1970), más conocido como Jimi Hendrix, fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. A pesar de que su carrera profesional solo duró cuatro años, es considerado uno de los guitarristas más influyentes de la historia del rock. El Salón de la Fama del Rock and Roll lo describe como «Indiscutiblemente uno de los músicos más grandes de la historia del rock».

Nacido en Seattle, Washington, en una diversa familia afroestadounidense que contaba además con raíces cheroquis, comenzó a tocar la guitarra a los 15 años. En 1961, se enroló en el ejército de los Estados Unidos como paracaidista en la 101.ª División Aerotransportada y se licenció al año siguiente. Poco después, se mudó a Clarksville, Tennessee, y comenzó a tocar en algunos conciertos conocidos como Chitlin' Circuit, donde consiguió un hueco tocando como músico de apoyo de The Isley Brothers y después para Little Richard, con quien continuó hasta mediados de 1965. Más adelante pasó a tocar con Curtis Knight and The Squires antes de mudarse a Inglaterra a finales de 1966 gracias a Linda Keith, quien además llamó la atención del bajista de The Animals Chas Chandler para convertirse en su mánager. En cuestión de meses, Hendrix ya había obtenido tres sencillos Top 10 en el Reino Unido con su banda The Jimi Hendrix Experience: «Hey Joe», «Purple Haze» y «The Wind Cries Mary». Saltó a la fama en Estados Unidos después de su actuación en el "Monterrey Pop Festival" de 1967. Al año siguiente, en 1968, su tercer disco de estudio "Electric Ladyland", llegó al primer puesto de la lista estadounidense de éxitos; fue su éxito comercial más grande y único número uno en dicho país. En su momento fue el artista mejor pagado por su concierto en el "Festival de Woodstock" (1969) y el "Festival de la Isla de Wight" (1970), antes de su muerte por ingesta de barbitúricos el 18 de septiembre de 1970 a los 27 años de edad.

Las influencias musicales de Hendrix se inspiraron en el rock and roll y blues eléctrico de Estados Unidos. Es conocido por usar amplificadores con distorsión, alto volumen y ganancia, además de que fue un innovador en aprovecharse de los acoples generados por la guitarra. También ayudó a popularizar el uso del pedal con wah-wah y fue el primero en utilizar efectos phaser estereofónicos en sus grabaciones. Holly George-Warren de la revista Rolling Stone comentó: «Hendrix fue pionero en el uso del instrumento como una fuente de sonido electrónico. Los guitarristas anteriores a él habían experimentado con acoples y distorsión, pero Hendrix convirtió esos efectos y otros en un vocabulario controlado y fluido igual de personal que el blues con el que comenzó».

Hendrix recibió varios premios durante su vida y también de forma póstuma. En 1967, los lectores de Melody Maker le votaron como el mejor músico popular del año, en 1968, Rolling Stone lo nombró músico del año, "Disc and Music Echo" le distinguió con el título de mejor músico de 1969, mientras que, en 1970 "Guitar Player" le otorgó el voto de mejor guitarrista del año.

"The Jimi Hendrix Experience" ingresó al Salón de la Fama del Rock and Roll en 1992 y en el UK Music Hall of Fame en 2005. Rolling Stone posicionó sus tres discos "Are You Experienced", "Axis: Bold as Love" y "Electric Ladyland" entre los 100 mejores discos de la historia y a él como el mejor guitarrista y sexto mejor artista de todos los tiempos.
Fuente: Wikipedia

Jimi Hendrix

Jimi Hendrix

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.