• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Annie" es una película de 1982 dirigida por John Huston y con coreografía por Arlene Phillips. La película es una adaptación del musical de 1977 del mismo nombre. "Annie" es protagonizada por Albert Finney, Carol Burnett, Bernadette Peters, Ann Reinking, Tim Curry, Geoffrey Holder, Edward Herrmann, Steven Kynman y Aileen Quinn. Cuenta con música de Charles Strouse, letras de Martin Charnin y guión de Thomas Meehan.

Musicales:
  • "Tomorrow" - Aileen Quinn y las huérfanas
  • "Maybe" - Aileen Quinn
  • "It's the Hard Knock Life" - Aileen Quinn, Toni Ann Gisondi y coro
  • "Dumb Dog" - Aileen Quinn
  • "Sandy" - Aileen Quinn y las huérfanas
  • "I Think I'm Gonna Like It Here" - Aileen Quinn y Ann Reinking
  • "Little Girls" - Carol Burnett
  • "Let's Go to the Movies" - Aileen Quinn, Ann Reinking, Albert Finney y coro
  • "We Got Annie" - Ann Reinking, Lu Leonard, Geoffrey Holder y Roger Minami
  • "Sign" - Carol Burnett y Albert Finney
  • "You're Never Fully Dressed Without a Smile" - Peter Marshall, coro y las huérfanas
  • "Tomorrow (White House Version)" - Aileen Quinn, Albert Finney, Lois deBanzie y Edward Herrmann
  • "Easy Street" - Carol Burnett, Tim Curry y Bernadette Peters
  • "Maybe (Reprise)" - Aileen Quinn y Albert Finney
  • "Finale/I Don't Need Anything But You/We Got Annie/Tomorrow" - Aileen Quinn, Albert Finney, coro y las huérfanas
Fuente: Wikipedia

Annie

Annie

"First Blood" ("Acorralado" en España y "Rambo: primera sangre" en Hispanoamérica) es una película estadounidense de 1982 dirigida por Ted Kotcheff y protagonizada por Sylvester Stallone, Brian Dennehy y Richard Crenna. Es la primera parte de la saga de "Rambo". Está basada en la novela "Primera sangre" (1972), de David Morrell.

La producción de la película contó con un modesto presupuesto de 14 millones de dólares. Poco después de su estreno se convirtió en un gran éxito, generando unos 47 millones de dólares en Estados Unidos y 78 millones en el resto del mundo. La película consolidó la carrera de Sylvester Stallone y deparó cuatro secuelas, de las cuales la última, "Rambo: Last Blood", se estrenó en septiembre de 2019.

El crítico de cine Chuck O´Leary (de fulvuedrive-in.com) alabó "First blood" y la describió como «Una desgarradora película de supervivencia con un emotivo y muy conmovedor final». O’Leary también elogió al compositor Jerry Goldsmith por "su excelente banda sonora". Almar Haflidason (BBC) señaló que «el entrenamiento de Stallone en técnicas de supervivencia y de combate cuerpo a cuerpo ayudan a crear en la película un realismo tan crudo y auténtico que excita al público».

Brian Webster, de Apolo Films, declaró que "First blood" era una producción vergonzosamente descuidada y con un guion flojo. Jeremiah Kipp (filmcritic.com) tenía una opinión más positiva de la película, a la que dio dos estrellas (de un máximo de cuatro). Criticó el diálogo «como de cómic» y «la evasión tipo "macho" y algo estúpida» pero también reconoció que refleja una nueva comprensión hacia los veteranos traumatizados del conflicto de Vietnam. También elogió la interpretación de Stallone en el monólogo final que definió como "dulce y conmovedor". En 2008, "First Blood" fue ubicada en la posición No. 253 en la lista de las mejores 500 películas de todos los tiempos publicada por la revista Empire.

La película suele interpretarse como una relectura de la guerra de Vietnam que realiza la sociedad norteamericana en la era Reagan. Si en los años 70 el conflicto fue resistido por la sociedad civil debido a su altos niveles de violencia y falta de sentido, los 80 tratan de zanjar el trauma de la derrota militar y devolverle a los soldados la categoría de héroes de guerra.
Fuente: Wikipedia

Acorralado

Acorralado

Vicente de Castro Giménez (Valencia, 17 de diciembre de 1958 - Tarrasa, 26 de octubre de 2020), conocido artísticamente como Parrita, fue un cantautor, compositor y guitarrista de flamenco español de etnia gitana, maestro de la rumba y balada flamenca.

Vicente de Castro Giménez nació en el barrio valenciano de Nazaret, fue llamado desde niño con el seudónimo de Parrita debido a la admiración que tenía su padre por el actor valenciano Vicente Parra, trabajó como pescador y camarero a la vez que se ganaba la vida desde muy joven versionando en principio éxitos de terceros en distintos grupos musicales, entre ellos uno que se llamó "Hinojos", hasta que su talento fue captado para iniciarse en solitario con su primer disco "Dama, dama" en 1982, con una versión de la canción de Cecilia, en el que interpretaba el citado tema de la cantante, y otras canciones de su propio repertorio personal como "Niña mimada", que venía gestando desde los años 80.

Tras este primer disco, publicó en 1983, "Embrujao", en el que dedica una canción a la desaparecida cantautora española, llamada "A la Niña Cecilia", dejando patente en ese álbum el estilo personal de Parrita mezclando la rumba flamenca con canciones melódicas.

En 1985, el cantante valenciano publicó el disco "Nuevas ilusiones", con arreglos y dirección musical de Ricard Miralles (arreglista y director musical de Joan Manuel Serrat) y con la colaboración del guitarrista flamenco Juan Manuel Cañizares, en el que realizó una gira y actuó en TVE. Pero fue en 1987 cuando llegó su primer disco de Oro con "Vuela más alto que tú", con sonidos más electrónicos en canciones como " A sangre fría" o "Déjame mañana" y por el que se consolidó en ventas.

En 1988 aparece el disco "Tal y como soy", con arreglos de Josep Mas "Kitflus" y la colaboraciones del bajista Carles Benavent y el percusionista Rubem Dantas.

En 1989 pública el álbum "En Familia", en el que muestra su lado más familiar incluyendo como colaboraciones con miembros de su familia, el grupo de rumba Makandé y la cantante Naima.

En 1990 publica el álbum "Canastero" con la colaboración del guitarrista Tomatito, en el que se afianza más en el tango-rumba.
Fuente: Wikipedia

Vicente de Castro "Parrita"

Vicente de Castro "Parrita"

Göran Bror Benny Andersson (Estocolmo, Suecia, 16 de diciembre de 1946) es un músico, productor y arreglista sueco, integrante del grupo ABBA y co-compositor de los musicales "Chess", "Kristina från Duvemåla" y "Mamma Mia!". Trabajó como productor ejecutivo de los filmes "Mamma Mia!" (2005) y su secuela "Mamma Mia! Here We Go Again" (2018). Desde 2001 continúa activo con su banda Benny Anderssons orkester.

Andersson conoció a Björn Ulvaeus en junio de 1966, escribiendo canciones juntos, siendo la primera "Isn't It Easy To Say" grabada posteriormente por the Hep Stars. Tuvieron una colaboración con el compositor Lasse Berghaen con el cual escribieron varias canciones y presentaron "Hej, Clown" para el festival musical de 1969 -el festival final de la canción para la versión sueca de Eurovisión. La canción alcanzó el segundo lugar. Durante este concurso conocerían a la vocalista Anni-Frid Lyngstad, acoplandose a ellos. Por ese tiempo la compañía discográfica Ulvaeus conocería a la vocalista Agnetha Fältskog.

La relación personal entre Andersson y Ulvaeus como colaborador en la composición musical, hizo que naturalmente tuvieran una estrecha cooperación siendo los cuatro amigos por los años siguientes. Benny y Björn tuvieron su primer hit como compositores en la primavera de 1969: "Ljuva sextital" (un hit con Brita Borg) y "Speleman" (un hit para the Hep Stars). Las parejas iniciaron su apoyo en cada una de la sesiones musicales de grabación, el sonido de las voces de las muchachas convencieron a los compositores de seguir un modelo de "grupo" de otros grupos musicales como Blue Mink, Middle of the Road y Sweet. Así, ABBA vino a la vida.

El grupo fue conocido cuando ganó el Festival de la Canción en Suecia por competir en Eurovisión con "Waterloo", el 6 de abril de 1974. Durante los siguientes ocho años, Andersson (junto con Ulvaeus) escribieron música y produjeron 8 álbumes de estudio con ABBA. El grupo tuvo un gran éxito a nivel mundial, teniendo una cadena de hits número uno en varios países.
Fuente: Wikipedia

Benny Andersson

Benny Andersson

"El bosque de Tallac", conocida informalmente como Jackie y Nuca es una serie japonesa de dibujos animados, cuyo título original es "Seton Dôbutsuki Kuma no ko Jakkī" «La fábula del osezno Jacky de Seton». La serie se basa en un relato de Ernest Thompson Seton de 1904, Monarch: The Big Bear of Tallac (Monarca, el gran oso de Tallac).

La serie fue producida por la Nippon Animation y se estrenó el 7 de junio de 1977. Consta de 26 episodios de 26 minutos cada uno.

La sinfonía de la versión en castellano fue compuesta por Guido y Maurizio de Angelis. En España la serie fue estrenada por TVE el sábado 16 de diciembre de 1978.
Fuente: Wikipedia

El bosque de Tallac

El bosque de Tallac

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.