• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Francisco Martínez Soria, mucho más conocido como Paco Martínez Soria, (Tarazona; 18 de diciembre de 1902 - Madrid; 26 de febrero de 1982) fue un actor y empresario de teatro español.

Su primer papel de cine como actor principal fue en 1938, en un mediometraje cómico de Ignacio F. Iquino producido por S.I.E. Films titulado "Paquete, el fotógrafo público número uno". Continuó participando como actor secundario en muchas películas hasta 1944, en que retornó por completo al teatro como actor y empresario.

Había fundado su propia compañía en 1940 instalándose en el Teatro Fontalba de Madrid, junto a María Francés y Ricardo Fuentes. Inició entonces un repertorio de obras cómicas que empezó con "Tu mujer no es cosa mía", de Iquino y Prades. Entre los años 1942 y 1944, fue nombrado director y primer actor de la compañía de comedia titular del Teatro de la Zarzuela. En 1960 adquirió el Teatro Talía de Barcelona. Durante las cuatro décadas de la dictadura de Francisco Franco, fue uno de los actores teatrales más aclamados por el público, interpretando decenas de comedias, entre las que pueden mencionarse "La tía de Carlos" (1946-1967), de Brandon Thomas, "El abuelo Curro", "Anacleto se divorcia", "Bonaparte quiere vivir tranquilo ("1964), "La educación de los padres", "Te casas a los 60... ¿y qué?" (1974) y "¡Guárdame el secreto, Lucas!" (1977), las dos últimas de Dionisio Ramos.

Volvió al cine en los años cincuenta, aunque fue en 1965 cuando, dirigido por Pedro Lazaga, consiguió el éxito con la película "La ciudad no es para mí", adaptación cinematográfica de un previo éxito teatral del actor que alcanzó las 3000 representaciones. Desde este momento su personaje de cateto entrañable no dejaría de aparecer en pantalla hasta su muerte, ocurrida en Madrid el 26 de febrero de 1982 a causa de una angina de pecho, en una habitación del Hotel Colón, donde se hallaba preparando una obra que no llegaría a estrenarse "¡Guárdame el secreto, Lucas!". Dos días después de su fallecimiento, fue enterrado en el cementerio de Cabrera de Mar (Barcelona), localidad donde residían, y donde también descansa su mujer Consuelo Ramos, que murió seis años después. Según diversos testimonios, fue un hombre austero, profesional, honrado y muy generoso.
Fuente: Wikipedia

Paco Martínez Soria

Paco Martínez Soria

Raymond Allen Liotta (Newark, Nueva Jersey, 18 de diciembre de 1954 - Santo Domingo, República Dominicana, 26 de mayo de 2022), conocido artísticamente como Ray Liotta, fue un actor de cine y televisión estadounidense, candidato a los Globos de Oro, a los Premios del Sindicato de Actores y ganador del Emmy al mejor actor invitado en una serie dramática, conocido por sus papeles en películas como "Field of Dreams" (1989), el protagónico Henry Hill en "Goodfellas" (1990); y por ser la voz de Tommy Vercetti, personaje principal del clásico videojuego "Grand Theft Auto: Vice City".

También intervino en otras películas como en "Something Wild" (1986), por la que obtuvo una nominación al Globo de Oro, "Cop Land" (1997), "Hannibal" (2001), "Blow" (2001), "John Q" (2002), "Identidad" (2003), un cameo como él mismo en "Bee Movie" (2007), "Observe and Report" (2009), "Mátalos suavemente" (2012), "The Place Beyond the Pines" (2012), "Marriage Story" (2019) y "The Many Saints of Newark" (2021), así como en la serie dramática "Shades of Blue" (2016–2018).

Uno de los primeros papeles del actor fue en el de Joey Perrini en el programa de televisión "Another World" (1978). Permaneció en esta serie desde 1978 hasta 1981. A partir de entonces se dedicó al cine en papeles generalmente secundarios; debutó en la pantalla grande con "The Lonely Lady" (1983), filme protagonizado por Pia Zadora que recibió pésimas críticas. Su gran oportunidad llegó en 1987, con la película de Jonathan Demme "Something Wild" (1986) por la que fue candidato al Globo de Oro al mejor actor de reparto por su interpretación del villano Ray Sinclair. A partir de aquí, las ofertas de Liotta se multiplicaron: intervino en "Field of Dreams" (1989) junto a Kevin Costner, James Earl Jones y Burt Lancaster, y protagonizó al gángster Henry Hill en Goodfellas (1990), dirigida por Martin Scorsese, junto a actores como Robert De Niro y Joe Pesci; esta película recibió seis candidaturas a los Óscar, incluyendo el premio a la mejor película. Liotta se caracterizó por interpretar a personajes oscuros, fríos y cínicos, de doble estándar que se encubren con una fachada fiable, por ejemplo, el policía psicópata en "Falsa Seducción" (1992) que interpretó cara a cara con Kurt Russell y Madeleine Stowe.

Posteriormente apareció en títulos como "Cop Land" (1997) con Sylvester Stallone, "Hannibal" (2001) de Ridley Scott con Anthony Hopkins y que recaudó 351 millones de dólares en todo el planeta.
Fuente: 20 Minutos

Ray Liotta

Ray Liotta


Jesús Puente Alzaga (Madrid, 18 de diciembre de 1930 - 26 de octubre de 2000) fue un actor y presentador de televisión español con orígenes en el pueblo burgalés de Salas de los Infantes.

Nacido en Madrid, Jesús Puente desarrolló su carrera de actor en todos los medios, tanto en cine como en teatro y televisión. Comenzó los estudios de Medicina, pero abandonó la carrera en el cuarto curso, debido a su vocación por la interpretación.

Inició entonces su trayectoria teatral con obras de Lope de Vega y Calderón, entremeses de Cervantes y la obra "El caso de la mujer asesinadita", de Miguel Mihura. Tras estas experiencias fue contratado por el Teatro de Cámara de José Luis Alonso y más tarde por la compañía de María Jesús Valdés ("La hora de la fantasía", de Anna Bonnacci, 1954; "La fierecilla domada", Shakespeare, 1954; "Medida por medida", de Shakespeare, 1955) y con la de Conchita Montes, protagonizando la obra "La otra calle". También actuó con la Compañía Dido Pequeño Teatro con la que puso en escena entre otras: "Cándida" (1957) de George Bernard Shaw y "Fedra" (1957) de Miguel de Unamuno.

Su carrera sobre las tablas ha estado plagada de éxitos, pudiendo destacarse los estrenos de "Amor es Amor", "El tragaluz" (1967), de Antonio Buero Vallejo; "Juegos de sociedad" (1970), de Juan José Alonso Millán; "La Fundación" (1974), de nuevo de Buero Vallejo; "Las cítaras colgadas de los árboles" (1974), de Antonio Gala; "Los peces rojos" (1975), de Jean Anouilh, "La piel del limón" (1976), de Jaime Salom, "Violines y trompetas" (1977), "El hombre del atardecer" (1981) y "Las tormentas no vuelven" (1982), las tres de Santiago Moncada; "Esta noche, gran velada" (1983), de Fermín Cabal; "El alcalde de Zalamea" (1988), de Calderón de la Barca; "Dígaselo con Valium" (1993), de José Luis Alonso de Santos, o su participación, en 1988, con la Compañía Nacional de Teatro Clásico en el Festival de Teatro de Almagro, con "La Celestina", y su interpretación en "Las aves" (2000), de Aristófanes, en el Festival de Teatro Clásico de Mérida.

Al mismo tiempo debutó en el mundo de la radio, concretamente, en Radio Nacional de España, donde trabajó con Domingo Almendros y Juan Guerrero Zamora.

En 1990 es fichado por la cadena Telecinco para presentar el concurso "Su media naranja", así como colaborar en diversos especiales de la cadena como los de fin de año, entre otros. En 1994 pasó a Antena 3 para sustituir a Isabel Gemio en "Lo que necesitas es amor", en el que permaneció cuatro años, y que abandonó para protagonizar la serie "Ada Madrina" (1998), junto a Carmen Sevilla, que se mantuvo pocas semanas en pantalla.
Fuente: Wikipedia

Jesús Puente

Jesús Puente

Flyer Fiesta Navidades 80s

Fiesta Navidades 80s 🎄


Volvemos a La Fira Villarroel donde escucharemos lo mejor de los 80s y los temas navideños que sonaron en nuestra añorada y querida década dorada. Evento organizado por Long Play 80 y Singles Weekend 🎶

 Entrada + 2 Copas 15€ (pago en puerta sólo en efectivo) 🍹🍸
 Sábado 17 de Diciembre de 18h a 22h
 Discoteca La Fira Villarroel - C/ Villarroel, 216 (BCN)
Tram Francesc Macià 🚊
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇


Más información en el 617734265 WhatsApp

En nuestra fiesta podrás vivir la Navidad más ochentera, ¡¡nos vemos!! 🎄

Flyer Fiesta Navidades 80s

Discoteca La Fira Villarroel

Discoteca La Fira Villarroel

Discoteca La Fira Villarroel

Discoteca La Fira Villarroel

Discoteca La Fira Villarroel

Discoteca La Fira Villarroel
"Los Simpson" (en inglés: "The Simpsons") es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadunidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.

La familia fue concebida por Groening y poco después debutó en una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks. Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart. Los cortos pasaron a formar parte de "El show de Tracey Ullman" el 19 de abril de 1987, pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.

Desde su debut el 17 de diciembre de 1989, se han emitido más de 600 episodios, habiendo iniciado su trigesimosegunda temporada. En el final de la decimoctava temporada, el 20 de mayo de 2007, se emitió en Estados Unidos el episodio 400: "You Kent Always Say What You Want". En la mayoría del mundo los días 26 y 27 de julio de 2007 se estrenó 'Los Simpson: la película', la cual recaudó cerca de 526 millones de dólares en todo el mundo.

"Los Simpson" ha ganado numerosos premios desde su estreno como serie, incluyendo 33 premios Emmy, 32 premios Annie y un premio Peabody. La revista Time del 31 de diciembre de 1999 la calificó como la mejor serie del siglo XX, y el 14 de enero de 2000 recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood. 'Los Simpson' es una de las series estadounidenses de dibujos animados de mayor duración y el programa estadounidense de animación más largo. El gruñido de fastidio de Homer «D'oh!» ha sido incluido en el diccionario Oxford English Dictionary, mientras que la serie ha influido en muchas comedias de situación animadas para adultos.
Fuente: Wikipedia

Los Simpson

Los Simpson

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.