• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Philip Anthony Hopkins (Port Talbot, Gales, 31 de diciembre de 1937), conocido como Anthony Hopkins, es un actor, compositor, director y productor británico.

Conocido por sus actuaciones en la pantalla y el escenario, es uno de los actores más reconocibles y prolíficos de Gran Bretaña. Hopkins ha recibido muchos reconocimientos en sus más de cincuenta años de carrera, incluidos dos Premio Oscar, tres Premios BAFTA de la Academia Británica, un British Academy Television Awards, dos Premios Primetime Emmy y un Premio Laurence Olivier. También ha recibido un Globo de Oro honorario y un BAFTA por su trayectoria. En 1993, la reina Isabel II lo nombró caballero por sus servicios a las artes y, en 2003, recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood por sus logros en la industria cinematográfica.

Después de graduarse del Royal Welsh College of Music & Drama en 1957, Hopkins se formó en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres. Luego fue descubierto por Laurence Olivier, quien lo invitó a unirse al Royal National Theatre en 1965. En 1968, Hopkins logró el reconocimiento en el cine con la película "The Lion in Winter". Desde entonces ha actuado en más de noventa películas de cine y televisión.

En 2022, con 84 años, se convirtió en el actor más longevo en ganar un Premio Óscar a Mejor actor por su actuación en "The Father".

Trabajos como actor


Sus primeros papeles protagonistas fueron "Coriolano" (1971) y "Macbeth" (1972). Su debut en Broadway en 1975, en "Equus", le supuso varios premios. En el cine, interpretó a Ricardo Corazón de León, en "El león en invierno" (1968), de Anthony Harvey.

Reconocimientos


Hopkins confiere a sus personajes un perfil muy distintivo, profundo y psicológico muy elaborado, que los hace muy creíbles. Después de una serie de películas en las que interpretó diversos papeles en los años setenta y ochenta (como "Un puente lejano", "El hombre elefante" y "Rebelión a bordo"), su carrera se disparó con su papel de Hannibal Lecter, un peligroso e intelectual criminal en la película "The Silence of the Lambs" de Jonathan Demme, por la cual obtuvo el premio Óscar al mejor actor.

Célebre es también su actuación junto a Emma Thompson en "Lo que queda del día" de James Ivory, donde interpreta a un primer mayordomo en la mansión de un político inglés afín al Régimen nazi. Por esta actuación fue nominado de nuevo para un Óscar al mejor actor.

En la película "Amistad" de Steven Spielberg, basada en hechos reales, representa notablemente al expresidente John Quincy Adams, en el papel de un abogado penalista que defiende la causa de un grupo de esclavos acusados de motín y homicidio, en el barco de trata de esclavos Amistad. Siendo nominado de nuevo a los Óscar, esta vez como actor de reparto. En 2019, fue nominado de nuevo en esa misma categoría, por su representación del papa Benedicto XVI en la película de Fernando Meirelles "Los dos papas".

Sin embargo, no se le puede encasillar ni definir por estos logros, ya que ha alternado el cine con trabajos teatrales a lo largo de su carrera; ha sido aclamado por la crítica por sus interpretaciones en "Drácula", de Bram Stoker (1992, Francis Ford Coppola), "Howards End" (1992, James Ivory), "Tierras de penumbra" (1993, Richard Attenborough), "Leyendas de pasión" (1994, Edward Zwick) y "Nixon" (1995, Oliver Stone) -por el que fue nominado nuevamente para el Oscar al mejor actor-.

En 2020, protagonizó la película "The Father", adaptación de la obra de teatro "Le Père" ("El Padre") de Florian Zeller. La trama gira en torno al personaje de Hopkins, un hombre anciano que debe lidiar con su progresiva pérdida de memoria. 30 años después de ganar el Óscar al mejor actor volvió a hacerse con la estatuilla por este papel, siendo el actor con más edad (83 años en ese momento) en recibirlo.
Fuente: Wikipedia

Anthony Hopkins

Anthony Hopkins


LaDonna Adrian Gaines (Boston, Massachusetts; 31 de diciembre de 1948 - Naples, Florida; 17 de mayo de 2012), conocida por su nombre artístico Donna Summer, y apodada también como La Primera Dama del Amor, La Pantera de Boston, y La Reina de la Música Disco, fue una cantante, compositora, pianista, pintora y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus canciones de música disco durante los años 1970 y comienzos de los 80.

Ganó en cinco ocasiones los premios Grammy. Fue la primera artista que obtuvo en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos , tener tres álbumes consecutivos que alcanzaron el número #1 . A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las cantantes con mayores ventas de todos los tiempos.

A lo largo de su carrerar logró amplio éxito con varios sencillos como «Last Dance», «Hot Stuff», «MacArthur Park», «On the Radio», «She Works Hard for the Money», «Love to Love you Baby», «I Feel Love», «This Time I Know It's for Real», «Bad Girls» y «No More Tears (Enough is Enough)», sencillo que lanzó con la cantante y actriz estadounidense Barbra Streisand.

Summer se involucró en el mundo de la música a través de los grupos del coro de su iglesia antes de unirse a una serie de bandas influenciadas por la Motown Sound. Influida por la contracultura de la década de 1960, se convirtió en la vocalista al frente de la banda de rock psicodélico Crow y se trasladó a la ciudad de Nueva York.

Inicialmente no tuvo el éxito esperado y se trasladó a Alemania, donde participó en teatro musical e inició su fructífera colaboración con el productor y DJ italiano Giorgio Moroder, clave en su éxito y precursor del género. Se casó con Helmut Sommer, de cuyo apellido derivó el nombre artístico Donna Summer.

En 2004 fue la primera artista incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance, junto con Barry White y los Bee Gees. En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Es considerada como La Reina de la Música Disco, título honorífico que comparte con la cantante Gloria Gaynor sin embargo, la lista de éxitos de Donna es más amplia y de mayor alcance.

Falleció por un cáncer de pulmón el 17 de mayo de 2012, en su casa de Naples, Florida.
Fuente: Wikipedia

Donna Summer

Donna Summer

  • La leyenda brasileña ha fallecido a los 82 años tras una larga lucha contra el cáncer.

Edson Arantes do Nascimento, popularmente conocido como Pelé, falleció este jueves 29 de noviembre a los 82 años. Considerado por muchos como el mejor jugador de la historia del fútbol, el mítico exjugador brasileño llevaba justo un mes ingresado en un hospital de Sao Paulo por las complicaciones del cáncer que padecía y que en la última semana se habían agravado hasta acabar con su vida.

Pelé falleció rodeado de los suyos, pues sus familiares más allegados acudieron al Hospital Albert Einstein de Sao Paulo a pasar las fiestas navideñas con él. "Todo lo que somos es gracias a ti. Te amamos infinitamente. Descansa en paz", puso Kely Nascimento, una de sus hijas y la encargada de informar del estado de Pelé en sus últimos días.

El mito del fútbol fue hospitalizado el pasado 29 de noviembre para evaluar un cambio en el tratamiento de quimioterapia, que no le estaba haciendo el efecto deseado por los médicos para tratar su cáncer. Días después, el hospital de Sao Paulo informó que se le estaba tratando también por una infección respiratoria que, según sus hijas, padeció a consecuencia de una infección de covid-19.

El miércoles pasado, los médicos informaron de un empeoramiento del cáncer de colon de ‘O Rei’. Pelé presentaba "disfunciones renales y cardíacas" que requerían mayores cuidados, una información que hacía temer lo peor, hasta que este 29 de noviembre, se produjo su muerte.

Una leyenda del fútbol


Nacido el 23 de octubre de 1940, su nombre estará para siempre grabado en la historia del fútbol como el de uno de los mejores jugadores de todos los tiempos, con un total de 767 goles anotados en partidos oficiales, y 1.283 tantos en toda su carrera en 1.367 encuentros, incluyendo los amistosos.

'O Rei' es el único que puede presumir de contar con tres Copas del Mundo en su palmarés, cumpliendo con creces la promesa que le hizo a su padre con nueve años: "Algún día ganaré el Mundial para ti", le diría a Dondinho tras verle llorar por la derrota de Brasil ante Uruguay en el Mundial de 1950.

La última Copa del Mundo que levantaría sería en México 1970, volviendo de su retiro en la canarinha para llevarla una vez más a la gloria. En esa edición, Pelé marcaría un total de cuatro tantos y daría seis asistencias, estableciendo el récord de más pases de gol en un Mundial.

En su haber también figuran dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales, una Supercopa de Campeones Intercontinentales, seis títulos nacionales con el Santos y otro con el Cosmos neyorquino. En total consiguió levantar 31 títulos en 21 años como futbolista.

La leyenda del rey del fútbol empezó en las categorías inferiores del Santos, el club de su vida. No sería hasta 1956, con 16 años, cuando disputaría por primera vez un partido con el primer equipo, aunque su debut oficial se produciría un año después, en abril de 1957 en el Torneo Río-Sao Paulo.

Pelé se retiró del fútbol profesional en 1977 con 36 años, tras dos años vistiendo la elástica del New York Cosmos. El brasileño diría adiós en un encuentro entre el Santos y el conjunto estadounidense, jugando un tiempo con cada uno, ante 75.000 personas.
Fuente: 20 Minutos

Pelé

Pelé

Ted Danson (nombre artístico de Edward Bridge Danson III; San Diego, California; 29 de diciembre de 1947) es un actor estadounidense, conocido por sus papeles en series de televisión y en especial por encarnar a Sam Malone en la serie "Cheers", al Dr. John Becker en la serie "Becker", a D.B. Russell en las series "CSI: Crime Scene Investigation" y "CSI: Cyber", y a Michael en la serie "The Good Place".

Danson comenzó su carrera de televisión con un papel en una serie llamada "Somerset", en la cual interpretaba el papel de Tom Conway (1975-76). Asimismo durante esta etapa realizó bastantes comerciales para la pequeña pantalla. Apareció como actor invitado en varios episodios de diferentes series de finales de los 70 y principios de los 80 tales como "B.J. and the Bear", "Benson" o "Magnum".

En 1982 Danson consiguió el papel que le lanzaría a la fama como un camarero exjugador de béisbol de los Red Sox en la comedia de situación "Cheers". El show estuvo en las pantallas estadounidenses durante once temporadas (desde 1982 a 1993). Durante esta época además participó en otra serie de televisión: "Something About Amelia", que narraba la historia de una familia devastada por las repercusiones del incesto.

En 1996 Danson participó en otra comedia de situación que a la postre tuvo escaso éxito: "Ink", en la que a su vez intervenía su esposa en la vida real Mary Steenburgen. El mismo año participó en la mucho más exitosa "Los viajes de Gulliver" en el papel del propio Gulliver. El actor volvió a conseguir un éxito rotundo con la serie de la CBS "Becker", que estuvo en antena desde 1998 a 2004, en la que interpretaba a un médico constantemente malhumorado. Además, durante este tiempo hizo el papel de sí mismo en la serie "Curb Your Enthusiasm".

Recuperó el papel de Sam Malone para participar como actor invitado en un capítulo de la serie "Frasier" y a su vez puso su voz para interpretarse a sí mismo en un capítulo de "Los Simpson".
Fuente: Wikipedia

Ted Danson

Ted Danson

Ana Torroja Fungairiño (Madrid, 28 de diciembre de 1959) es una cantante española. Fue la vocalista de Mecano, banda formada con los hermanos José María y Nacho Cano.

Inició su carrera en la música en 1977 con sus dos compañeros de grupo, los hermanos Cano, y tras once años de trabajo con ellos, debutó como solista en 1997. Como solista sus mayores éxitos son «A contratiempo», «Ya no te quiero», «Veinte mariposas», «No me canso», «Sonrisa», «Tu habitación helada» y los duetos «Corazones» (con Miguel Bosé) y «Duele el amor» (con Aleks Syntek).

Ana Torroja comenzó su carrera musical en 1977, formando un dúo totalmente amateur con José María Cano, (en ese entonces su pareja) a la vuelta de este último a Madrid en 1979. Más tarde se les unió el hermano de José María, Nacho, para formar "el grupo español que más discos ha vendido en todo el mundo", Mecano. Inicialmente, la voz del grupo era José María, mientras que Ana se limitaba a los coros. Pero posteriormente se decidió que fuera Ana la voz principal, lo que dotó al grupo de un toque ambiguo; ya que los temas, al estar escritos por los hermanos Cano, casi siempre reflejaban un punto de vista masculino. A esto contribuyó el look un tanto masculino que Ana mostró durante la segunda y siendo así muy original, marcando tendencia en todas las etapas del grupo, entre 1986 y 1992.
Fuente: Wikipedia

Ana Torroja

Ana Torroja

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.