• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
John Richard Baldwin (Sidcup, Inglaterra, 3 de enero de 1946), más conocido como John Paul Jones, es un virtuoso músico multinstrumentista y compositor británico, reconocido principalmente por haber sido bajista y teclista del grupo británico Led Zeppelin. Debido a su gran recorrido musical, Jones es considerado uno de los mejores bajistas de la historia del rock. Ha influido a varios artistas y bajistas, tales como John Entwistle, Flea, Cliff Burton y Jaco Pastorius entre otros.

En 1960, con catorce años, formó parte del grupo de su padre, Joe Baldwin, y un año más tarde creó su propia banda. En los años 60 comenzó a ser director y arreglista de otros grupos, así como pianista y bajista, incluyendo entre estos a los Outlaws, Mickey Most, The Mindbenders, The Everly Brothers, The Supremes, Rolling Stones, Jeff Beck, Donovan, entre otros.

Se destaca también su gran habilidad como pianista y tecladista.

Legado


Jones es ampliamente considerado como un bajista, tecladista y arreglista muy influyente e importante en la historia de la música rock. Muchos bajistas de rock notables han sido influenciados por Jones, incluidos John Deacon de Queen, Tom Hamilton de Aerosmith, Geddy Lee de Rush, Steve Harris de Iron Maiden, Flea de Red Hot Chili Peppers, Gene Simmons de Kiss, y Krist Novoselic de Nirvana. Chris Dreja, el guitarrista y bajista de The Yardbirds, lo describió como "el mejor bajista de Europa". Las publicaciones y revistas de música han clasificado a Jones entre los mejores bajistas de rock de todos los tiempos. Fue nombrado el mejor bajista en la Encuesta de Lectores de 1977 de la revista Creem. En 2000, la revista Guitar lo ubicó en el tercer lugar en la encuesta de lectores "Bajista del Milenio".

En octubre de 2010, la Academia Británica de Compositores, Compositores y Autores le otorgó a Jones un "Premio de la Insignia de Oro" por su destacada contribución a la industria británica de la música y el entretenimiento. El 10 de noviembre de 2010, fue honrado con el "Premio a la Contribución Excepcional" en los Premios Marshall Classic Rock Roll of Honor. En 2014, Jones ocupó el primer lugar en la lista de la revista Paste de los "20 guitarristas de bajos más subestimados".
Fuente: Wikipedia

John Paul Jones

John Paul Jones


El Motorola StarTAC fue un teléfono móvil con forma de concha (clamshell), fabricado por Motorola. Fue lanzado el 3 de enero de 1996 y es conocido por ser el primer teléfono móvil clamshell. El StarTAC es el sucesor del MicroTAC, un móvil con diseño semi-clamshell que fue lanzado en 1989. Considerando que el MicroTAC se dobla hacia abajo desde abajo el teclado, el StarTAC se pliega hasta por encima de la pantalla LED/LCD. En 2005, PC World ubica al StarTAC en el puesto 6 en el ranking de "Los 50 artefactos más grandiosos de los últimos 50 años".

Lanzamiento


Motorola solicitó el nombre de la marca StarTAC en septiembre de 1994. El StarTAC se dio a conocer en Estados Unidos el 3 de enero de 1995. Después, el móvil más pequeño disponible, este teléfono AMPS fue un éxito inmediato. Sus sucesores StarTAC TDMA y CDMA eran igualmente populares. Modelos GSM estaban disponibles en América del Norte a través de Powertel, VoiceStream y otros primeros operadores de GSM. StarTACs, cuyo nombre es un homenaje a la Star Trek's Communicator, siguió siendo popular hasta la década de 2000, apareciendo en muchas películas de Hollywood de la época, como 8mm protagonizada por Nicolas Cage. Muchos propietarios MicroTac cambiaron a este modelo en particular, debido a su tamaño compacto y peso ligero. Durante su lanzamiento inicial, anuncios en revistas para el teléfono incluirían un facsímil de cartón de tamaño real que podría ser sacado de la página para mostrar el tamaño diminutivo del dispositivo.

El teléfono móvil Motorola StarTAC se introdujo al precio de $ 1000 USD.

Características principales


Algunas de las características clave de la Motorola StarTAC fueron:

  • Mensajes de texto SMS, aunque solo los modelos digitales posteriores tuvieron la capacidad de enviar mensajes.
  • Diseño plegable.
  • 88 gramos (3.1 oz).
  • Podía utilizar una batería de iones de litio opcional, en momentos en que la mayoría de los teléfonos se restringieron a las baterías de NiMH, de inferior capacidad.
  • Fue uno de los primeros teléfonos móviles en introducir alerta de vibración como alternativa al tono de llamada.
Fuente: Wikipedia

Motorola StarTAC

Motorola StarTAC

«Billie Jean» es una canción del artista estadounidense Michael Jackson incluida en su sexto álbum de estudio, «Thriller». La canción se lanzó el 2 de enero de 1983 como segundo sencillo de dicho disco. Fue compuesta y escrita por Jackson y producida por él (como coproductor) y Quincy Jones. Obtuvo el número uno en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, y España y recibió dos premios Grammy en 1984, uno de ellos en la categoría de mejor canción masculina.

Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la 16.ª canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos. La revista Rolling Stone la puso en el puesto 58 de las 500 mejores canciones de la historia en 2004, y en el puesto 44 en 2021. La revista Q Music la colocó en el puesto 16 de las 100 mejores canciones de todos los tiempos y en el primer puesto de las 40 mejores canciones de la década de los años 1980.

En una lista top 100 elaborada por VH1 y Entertainment Weekly en el 2000, la actuación de Jackson interpretando «Billie Jean» en el vigésimo quinto aniversario del sello Motown, fue ubicada como el quinto más grande momento de la música rock en televisión. Además en el 2006, el canal VH1 ubicó a "Billie Jean" en el puesto 4 de su lista de las 100 más grandes canciones de los años 1980.

El vídeo musical de "Billie Jean" superó los 1000 millones de visitas en YouTube el 10 de junio del 2021, convirtiéndose en el vídeo musical más antiguo de un artista individual con más de 1000 millones de reproducciones.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Billie Jean

Michael Jackson - Billie Jean

Ana Bejerano (Guecho, Vizcaya, España, 1961 - Urdúliz, Vizcaya, 2 de enero de 2022) fue una cantante española, integrante de los grupos Mocedades (1985-1994, 2019-2022), Txarango Trío (1996) y Ana Bejerano Concept (2012).

En 1985 entró en el grupo Mocedades con la tarea de sustituir a Amaya Uranga, quien había iniciado su carrera como solista. Durante su permanencia en el conjunto grabó tres discos como principal solista: "Tienes un amigo", "Ana y Miguel" y "Las palabras". Grabó también la banda sonora de "Las 1001 Américas". En 1992 participó en el disco "Lilura Urdinak" de Amaya Uranga. En 1994 abandonó el grupo Mocedades.

En 1996 fundó el grupo Txarango junto con dos miembros de Mocedades: Roberto Uranga y José Ipiña; y otros dos miembros de Trigo Limpio: Amaya Saizar y Javier Saizar. El nuevo grupo grabó un único disco, "Todo tiene su sitio bajo el cielo". La marcha de los dos exmiembros de Trigo Limpio y de Roberto Uranga, y la llegada del guitarrista Luis Mateos hizo que el grupo pasara a denominarse Txarango Trío. Con este grupo actuaron durante varios años fundamentalmente en el País Vasco.

En 2012 formó un cuarteto de jazz con el nombre de Ana Bejerano Concept. En 2019 regresó, junto a Javier Garay, a Mocedades, con quienes estaba actuando en la gira realizada con motivo del 50.º aniversario del grupo.

Falleció en la mañana del 2 de enero de 2022 a la edad de 60 años en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), a causa de un grave problema en el aparato digestivo por el que había ingresado el 11 de diciembre. Tras su funeral celebrado el 10 de enero en la Iglesia de Santa Ana de su localidad natal las Arenas de Getxo, su cuerpo fue sepultado en su cementerio.

Premios


Premio Especial Radiolé a toda una trayectoria (29 de octubre de 2021) entregado en el Auditorio Fibes de Sevilla.
Fuente: Wikipedia

Ana Bejerano

Ana Bejerano con Mocedades

Silvia Gambino (Palermo, Sicilia, 1 de enero de 1965 - Madrid, 4 de abril de 2022) fue una actriz española de origen italiano, conocida por su papel en la serie española "Escenas de matrimonio" (2007-09).

Debuta en 1981, de la mano de Mariano Ozores, con "Todos al suelo". En su exigua filmografía destacan los títulos "Truhanes" (1983), de Miguel Hermoso —junto a Arturo Fernández y Paco Rabal—, y los éxitos de taquilla "Torrente 3" (2005), de Santiago Segura —junto a Tony Leblanc o José Mota—, y "Ekipo Ja" (2007), de Juan Muñoz —componente de Cruz y Raya—.

Comenzó en televisión en 1979 en el programa de Valerio Lazarov "Sumarísimo"; en 1996 participa en el espectáculo teatral "Maravillas diez y pico". Desde entonces, destaca su trabajo en las series: "Qué loca peluquería", de Eloy Arenas; "En plena forma", bajo la realización de Hugo Stuven; el espectáculo "Encantada de la vida", con Concha Velasco; "Una rubia peligrosa", con Ana García Obregón; "¡Cinco minutos nada menos!", con Alfonso Lussón; "Las mujeres bonitas" o "El motocarro", con Raúl Sénder; "La sopa boba", interpretando a Marina; y un largo etcétera.

Su mayor popularidad se la debe al medio televisivo, especialmente al programa de José Luis Moreno "Noche de fiesta" (Televisión Española), en el que desde 1999 realizaba números cómicos interpretando a la ingenua y estridente Rosita. A partir de 2002 se incorpora a uno de los sketches de mayor éxito del programa, "Escenas de matrimonio", interpretando a Marina, la esposa frustrada de Roberto (Alfredo Cernuda).

Permanece en el programa hasta su cancelación en 2004 y desde 2002 a 2005 interpretando también el mismo personaje de Marina en el espectáculo teatral "Matrimoniadas: hasta que la muerte nos separe", surgido de la idea del sketch original de José Luis Moreno.

Además, durante unos meses en 2004, Gambino, como el resto de los actores de esta mini-comedia —Marisa Porcel, Pepe Ruiz y Alfredo Cernuda—, se incorporan con los mismos personajes a la serie de Antena 3 "La sopa boba".

A partir de agosto de 2006 empezaba a abandonar el personaje que le había reportado más popularidad y encarnó al personaje de Eudosia en la obra "La venganza de la Petra", de Carlos Arniches, bajo la dirección de José Luis Moreno junto con María Garralón, representada en el Teatro La Latina de Madrid.

En 2007 intervenía semanalmente en el programa de variedades "Noche sensacional", presentado por Mar Saura y Andoni Ferreño emitido en algunas de las cadenas autonómicas, tales como: Canal Nou, Canal Castilla-La Mancha, Canal Sur, IB3...

En septiembre de 2008 se incorporó a "Escenas de matrimonio" en el papel de Asun, un personaje similar al de Marina. Se trata de una ama de casa que lleva 16 años casada con Emilio (Santiago Urrialde).

El 4 de abril de 2022 falleció a causa de un cáncer de pulmón.
Fuente: Wikipedia

Silvia Gambino

Silvia Gambino

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.