• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
David Eric Grohl (Warren, Ohio; 14 de enero de 1969) es un músico multiinstrumentista estadounidense de rock. Saltó a la fama a comienzos de los años '90 como baterista de la icónica banda de grunge Nirvana, junto a Krist Novoselic y su líder y compositor, Kurt Cobain. En 1994, tras la muerte de Cobain y el fin de Nirvana, formó la que es su actual agrupación, Foo Fighters, siendo él en un principio el único miembro y más tarde el vocalista, guitarrista y compositor.

Grohl empezó su carrera musical en los años 1980 como baterista para varias bandas de Washington, DC, de las cuales la más destacada fue Scream. Más tarde se instaló como baterista de Nirvana. En 2004 editó un disco bajo el nombre de Probot, en el cual colaboraban sus cantantes de heavy metal favoritos. También ha destacado siendo uno de los miembros principales de Queens of the Stone Age, Garbage, Tenacious D, Killing Joke y Juliette and the Licks.

La revista Rolling Stone lo situó en el puesto n°27 en su lista "100 greatest drummers of all time".

Actualmente reside en Encino, California en donde convive con Jordyn Blum, su esposa, y sus hijas.
Fuente: Wikipedia

Dave Grohl

Dave Grohl

Georges Mayer Dahan (París, 14 de enero de 1940 - Majadahonda, España, 3 de noviembre de 2021), reconocido artísticamente como Georgie Dann, fue un compositor y cantante francés.

Nacido en el seno de una familia de músicos y artistas, tuvo formación musical en su infancia. Estudió nueve años en el Conservatorio de París, y se convirtió en un experto clarinetista, tocaba también el saxo y el acordeón y era diplomado en magisterio. Inició su trayectoria artística en Francia, donde formó parte de grupos de pop. Llegó en 1965 a España para representar a su país en el VI Festival de la Canción Mediterránea, con la canción "Tout ce que tu sais". Se estableció en España y se especializó en la denominada canción del verano, de la que fue uno de sus principales representantes, icono popular de la canción ligera.

Su primer gran éxito fue "El casatschok", en 1969 y cosechó un gran éxito en las décadas de 1970 y 1980 con canciones de estribillos pegadizos y bailables y letras a veces picantes, como "El Bimbó", "Macumba", "Carnaval, carnaval", "El africano", "El chiringuito", "La barbacoa", "El Koumbo", "La paloma blanca", "Cuando suena el acordeón", "Coctel tropical", "El dinosaurio", "Mi cafetal", "La cerveza", "El negro no puede" y otras. Los primeros videoclips musicales que se emitieron en RTVE correspondieron a temas de su autoría.

Su canción de 2007 "Mecagüentó" parece ser una autoparodia de la temática veraniega que tantos éxitos le dio, ya que cuenta de la historia de un padre que se va de vacaciones y todo le sale mal.
Fuente: Wikipedia

Georgie Dann

Georgie Dann

  • Así lo ha comunicado su madre Priscilla Presley. Lisa Marie era la hija única del mítico astro del Rock.
  • Había sido atendida de urgencia en California tras haber sufrido un infarto, pero no logró superarlo.

La única hija de Elvis Presley, Lisa Marie Presley, falleció este jueves a los 54 años tras haber sido hospitalizada a causa de un paro cardíaco.

"Con el corazón encogido debo compartir la devastadora noticia de que mi hermosa hija Lisa Marie nos ha dejado. Era la mujer más apasionada, fuerte y cariñosa que he conocido", expresó Priscilla Presley, madre de Lisa Marie, en un comunicado enviado a la revista especializada en celebridades People.

El mensaje llega después de que la cantante hubiese sido reportada en estado crítico tras haber sido inducida a un coma y de que su madre pidiera en redes sociales a la gente que la mantuvieran "en sus oraciones".

Según el medio estadounidense TMZ, que también confirmó la muerte de Presley, el jueves recibió primeros auxilios y fue asistida por paramédicos en su casa ubicada en Calabasas (California) tras haber sufrido problemas cardíacos.

Antes de ser trasladada, los especialistas médicos lograron recuperar el pulso de la cantante y una vez que llegó al hospital su vida fue asistida con un marcapasos.

Esta semana, la hija del astro del Rock and Roll fue vista en la gala de los Globos de Oro junto a su madre, Priscilla Presley, quienes acompañaron al actor Austin Butler, uno de los premiados de la noche por su papel de Elvis Presley en el filme de Baz Luhrmann.

Lisa Marie Presley fue la única hija del icónico cantante y madre de cuatro hijos, entre ellos la actriz y cineasta estadounidense Riley Keough.

Presley siguió los pasos de su padre y en 2003 lanzó su primer álbum, "To Whom it May Concern", y a este le siguieron dos producciones más, pero desde 2012 no había sacado ningún disco nuevo.
Fuente: 20 Minutos

Lisa Marie Presley

Lisa Marie Presley

"Yellow Submarine" es el décimo álbum de estudio (undécimo lanzamiento estadounidense) de la banda de rock inglesa The Beatles, lanzado el 13 de enero de 1969 en los Estados Unidos y el 17 de enero de 1969 en el Reino Unido. Fue lanzado como la banda sonora de la película animada del mismo nombre, la cual fue presentada en Londres en junio de 1968. El álbum contiene seis canciones de la banda, de las cuales «Yellow Submarine» y «All You Need Is Love» ya habían sido lanzadas como sencillos. El resto del álbum es una regrabación de la banda sonora orquestal de la película por el productor de la banda, George Martin.

El proyecto fue considerado una obligación contractual por parte de Los Beatles, a quienes se les pidió contribuir con cuatro canciones para la película. Algunas fueron escritas y grabadas exclusivamente para la banda sonora, mientras que las otras eran canciones no lanzadas de otros proyectos. El álbum tuvo una recepción mixta por parte de los críticos, quienes sintieron que el material sonaba anticuado y que no estaba a la altura de Los Beatles, aunque el trabajo orquestal de Martin fue mayormente elogiado. El álbum alcanzó el top 5 en el Reino Unido y en los Estados Unidos, y ha sido relanzado en disco compacto varias veces.

Producción y grabación


En la época que se lanzó el álbum, mucho de lo que contenía no era nuevo. «Yellow Submarine» ya había aparecido en Revolver en agosto de 1966. «All You Need Is Love» había sido un sencillo de éxito en 1967, tema que también había aparecido en el álbum "Magical Mystery Tour" (Estados Unidos) más tarde ese mismo año.

Dos canciones de George Harrison estaban inéditas para ese entonces y fueron incluidas: «Only a Northern Song» había sido escrita originalmente para Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band y en gran parte había sido grabada en febrero de 1967. «It's All Too Much» se grabó justo antes de que saliera dicho álbum, aunque fue acortada (duraba ocho minutos) para "Yellow Submarine".

En contraste, «Hey Bulldog» (grabada en febrero de 1968) y «All Together Now» (grabada en mayo de 1967) sí parecen haber sido escritas especialmente para la ocasión, aunque Lennon lo había negado con la primera de ellas, grabada durante la filmación del clip promocional de "Lady Madonna".

La cara 2 del álbum "Yellow Submarine" presentaba arreglos orquestales (grabados específicamente para el álbum) de George Martin.

«Across the Universe» iba a incluirse en un principio en el álbum, pero fue rechazada en el último momento y dejada aparte hasta que salió en el disco Let It Be, de 1970. De acuerdo con algunas fuentes, Los Beatles habían considerado lanzar "Yellow Submarine" como un EP de cinco temas, sin la partitura de la película pero incluyendo «Across the Universe» como pista adicional.
Fuente: Wikipedia

The Beatles - Yellow Submarine

The Beatles - Yellow Submarine

Kirstie Louise Alley (Wichita, Kansas, 12 de enero de 1951 - Tampa, Florida, 5 de diciembre de 2022) fue una actriz, productora y guionista estadounidense. Su trayectoria comenzó en el cine durante los años 80, y desde entonces apareció en películas y series televisivas donde interpretó roles cómicos y dramáticos.

Fue conocida por interpretar el papel de Rebecca Howe en la comedia de situación "Cheers", la cual obtuvo críticas positivas de diversas fuentes y fue seguida por millones de telespectadores de todo el mundo. Asimismo, ha aparecido en más de veinte filmes, entre los cuales se incluyen éxitos de taquilla como "Star Trek II: la ira de Khan", "Mira quién habla" y "Mira quién habla también". Por sus interpretaciones, ha sido acreedora de numerosos premios, entre ellos dos premios Emmy y un Globo de Oro.

Primeros trabajos


Alley debutó como actriz en 1982 en la película "Star Trek II: la ira de Khan", donde interpretó a la oficial Saavik. El filme, al igual que el desempeño de la intérprete, recibió reseñas positivas de diversas fuentes. Fue nominada al premio Saturn por "Mejor actriz de reparto". A esta presentación le siguieron "One More Chance", "Champions", "Cita a ciegas" y "Runaway"; esta última la hizo acreedora de una nueva candidatura al premio Saturn por "Mejor actriz de reparto".

A mediados de los 80 hizo de Virgilia Hazard en la serie "Norte y Sur", la cual tuvo una gran acogida por parte de la crítica.

La comedia "Cheers"


Tras actuar en el medio televisivo con Lee Horsley, fue contratada en 1987 para protagonizar uno de sus programas más destacados: "Cheers", considerada una de las comedias de mayor éxito en la historia de la televisión estadounidense, el cual coprotagonizó con Ted Danson, Rhea Perlman, John Ratzenberger, George Wendt, Kelsey Grammer, Woody Harrelson y Bebe Neuwirth, hasta 1993. La serie gira en torno a un grupo de clientes de un bar llamado Cheers que se reúnen a beber y divertirse. En ella, Alley interpretó a Rebecca Howe, una camarera desesperada y neurótica. Por su interpretación, obtuvo un premio Emmy con el rubro de "Mejor actriz - Serie de comedia" y un Globo de Oro por "Mejor actriz de serie de televisión - Comedia o musical".

Después de "Cheers"


Tras el final de "Cheers" en 1993, protagonizó el telefilme "David's Mother". Por su trabajo en esta producción ganó un premio Emmy por "Mejor actriz - Miniserie o telefilme"; también fue nominada para un Globo de Oro por Mejor actriz de miniserie o telefilme.

Actuó en varios papeles secundarios en televisión y cine. Su primer papel relativamente importante fue en una de las películas de la saga "Star Trek, La ira de Khan", como la oficial Saavik. Aunque el papel que le dio la fama en los Estados Unidos fue interpretando a la neurótica Rebecca en la serie de televisión "Cheers", a nivel internacional saltó a la fama con la película "Mira quién habla" (1990).
Fuente: Wikipedia

Kirstie Alley

Kirstie Alley


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.