• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Mrs. Doubtfire" (titulada "Señora Doubtfire", en España y "Papá por siempre" en Hispanoamérica) es una película cómica de 1993 dirigida por Chris Columbus y distribuida por 20th Century Fox.

Está basada en la novela "Alias Madame Doubtfire" de Anne Fine y protagonizada por Robin Williams, Sally Field, Lisa Jakub, Matthew Lawrence, Mara Wilson, Pierce Brosnan, Harvey Fierstein y Scott Capurro.

La cinta cosechó elogios de la crítica y de la audiencia en general. Terminó ganando un Óscar y dos Globos de Oro, además de consolidar aún más la carrera de Robin Williams.

En el momento de su lanzamiento, varios críticos comparan "Mrs. Doubtfire" desfavorablemente con "Some Like It Hot" (1959) y otros que vieron la película señaló favorablemente su similitud con "Tootsie" (1982).

La película recaudó $ 219,195,243 en el Estados Unidos, junto con $ 222,090,952 en otros países, para un total mundial de $ 441.286.195. Se convirtió en la segunda película más taquillera de 1993, solo por detrás de "Jurassic Park".

En Rotten Tomatoes, tiene una calificación de 71%, basado en 49 comentarios, con una calificación promedio de 5.8 / 10. La recepción crítica del sitio dice: "Sobre el papel, "La señora Doubtfire" puede parecer excesivamente amplia o sentimental, pero Robin Williams brilla tan intensamente en el papel protagonista que el resultado final es difícil de resistir".
Fuente: Wikipedia

Señora Doubtfire

Señora Doubtfire

"Innuendo" –en español: "Insinuación"– es el decimocuarto álbum de estudio de la banda de Rock británica Queen, publicado el 4 de febrero de 1991, siendo el último álbum de la banda con su vocalista principal Freddie Mercury, quien fallecería meses después por complicaciones derivadas del SIDA. Fue producido por los cuatro integrantes de la banda y David Richards, quien también produjo "The Miracle" (1989).

El álbum contiene los sencillos «Innuendo», «Headlong», «I'm Going Slightly Mad», «The Show Must Go On» y «These Are Days of Our Lives». «The Show Must Go On» se publicó de manera póstuma en diciembre, como lado B de «Bohemian Rhapsody», que se relanzó a manera de homenaje a Mercury. También contiene algunos de los videos más icónicos de la banda.

El álbum fue número 1 en el Reino Unido y la canción inicial se convirtió en un éxito a nivel mundial, así como el puesto 30 en los Estados Unidos, y el primer disco de oro en este país desde "The Works". Por su contexto y la calidad de sus temas, el álbum es considerado uno de los mejores de la banda y el cierre de la carrera de Queen con Freddie Mercury.

Crítica y recepción


El previo lanzamiento del sencillo "Innuendo", en enero de 1991 abonó el camino para el éxito del álbum semanas después, ya que se convirtió en número 1 durante su semana de publicación.

Este álbum alcanzó la posición número uno en las listas en Reino Unido, y se mantuvo ahí durante dos semanas, mientras que en EE. UU. llegó al puesto 30. Fue recibido con reseñas mixtas por parte de la crítica, aunque algunas destacaron positivamente una cierta vuelta a las raíces de rock duro y progresivo de la banda. El sencillo homónimo fue un éxito en todo el mundo.

Mención especial merece el éxito logrado por el disco al margen del Reino Unido. En Holanda, llegó al número uno, y se mantuvo en esa posición durante cuatro semanas; también llegó a lo más alto en Suiza (ocho semanas), donde obtuvo la certificación de doble platino, en Alemania estuvo seis semanas en lo más alto de las listas (disco de platino por 500.000 unidades vendidas). Del mismo modo fue número uno en Italia, durante dos semanas, donde vendió 400.000 copias sólo durante 1991, y a lo más alto en Finlandia. En España se mantuvo entre los 10 discos más vendidos todo el mes de febrero de 1991.

La muerte de Mercury en 1991 precipitó el éxito del álbum, y como estrategia comercial EMI relanzó "Bohemian Rhapsody" con "These Are Days of Our Lives" como lado B. Sin embargo, el video que acompaña la canción es sumamente triste, pues se puede apreciar a un Mercury visiblemente cansado y enfermo, en actitud de resilencia y "despidiéndose" de sus fanáticos. Pese a ello, el tema llegó al número 1 en la Navidad de 1991, en parte por la acogida de "Bohemian Rhapsody" y los aconteceres relacionados con Mercury.
Fuente: Wikipedia

Queen - Innuendo

Queen - Innuendo

Farrah Fawcett (Corpus Christi, Texas; 2 de febrero de 1947 - Santa Mónica, California; 25 de junio de 2009) fue una actriz y modelo estadounidense. Con múltiples nominaciones al Globo de Oro y premios Emmy, Fawcett alcanzó la fama internacional cuando protagonizó la primera temporada de la serie de televisión "Los ángeles de Charlie". En la época de su matrimonio con el actor Lee Majors fue también conocida como Farrah Fawcett-Majors.

A finales de los años sesenta y a principios de los setenta se introdujo en el mundo de la publicidad, aprovechando su físico exuberante. Entre ellos, especialmente populares en Estados Unidos fueron los anuncios de champú. En México protagonizó varias campañas de la "Cerveza Superior". Tuvo un pequeño papel en la comedia "Myra Breckinridge" (1970), donde se codeó con un reparto tan variado como llamativo (Raquel Welch, John Huston, Mae West, Tom Selleck). Sin embargo, el estallido de su fama a nivel mundial comenzó en septiembre de 1976, cuando fue contratada por Aaron Spelling para interpretar el papel de Jill Monroe en la serie de televisión "Los ángeles de Charlie".

La imagen de Fawcett se convirtió en una de las más reproducidas a escala planetaria y la serie llegó a convertirse en un auténtico fenómeno sociológico. La actriz, pese a ello, decidió abandonar la serie tras la primera temporada, siendo sustituida por Cheryl Ladd. Como había firmado contrato con la productora de Spelling, al abandonar la serie fue demandada y perdió, lo que le obligó a participar en seis capítulos en temporadas posteriores; durante ese período su nombre apareció acreditado en la serie como Farrah Fawcett-Majors debido a su matrimonio con el actor Lee Majors.
Fuente: Wikipedia

Farrah Fawcett

Farrah Fawcett

Philip David Charles Collins (Chiswick, Middlesex, Inglaterra; 30 de enero de 1951), conocido por su nombre artístico Phil Collins, es un cantante, baterista, compositor, productor y actor británico, uno de los artistas de mayor éxito de la música pop y soft rock. Fue nombrado teniente de la Real Orden Victoriana (LVO).

Entre 1984 y 1989 Phil Collins ha liderado la lista de éxitos estadounidense Billboard Top 100 como cantante en ocho ocasiones, siete como solista y una con Genesis, banda de la que fue miembro entre 1970 y 1996.

Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 se convirtió en el cantante solista del grupo, con el que ha tenido alguna colaboración esporádica desde 2007.

Sus canciones a menudo tratan de amores perdidos, temas personales y sobre el problema mundial de la pobreza y el consumo de drogas. Según datos de Atlantic Records (de 2002) las ventas correspondientes a su carrera en solitario han alcanzado los 150 millones de discos en todo el mundo. Collins ha ganado numerosos premios musicales a lo largo de toda su carrera, incluyendo siete Premios Grammy, cinco Premios Brit, entre ellos mejor artista británico en tres ocasiones, un Premio de la Academia y dos Globo de Oro por su trabajo en bandas sonoras.

Collins es uno de los tres artistas pop, junto con Paul McCartney y Michael Jackson, que han vendido más de 100 millones de álbumes en todo el mundo tanto en su carrera en solitario como formando parte de una banda. Contando su trabajo con Genesis, sus contribuciones con otros artistas, y su exitosa carrera en solitario, Collins obtuvo más de cuarenta éxitos que encabezaron la lista del «Billboard Hot 100» durante la década de 1980.

En 2008 Collins ocupó el puesto número 22 en la lista de «Los 100 mejores artistas de todos los tiempos según el Billboard Hot 100». Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Genesis en 2010.

El 7 de marzo de 2011 se hizo pública su retirada del mundo musical por problemas de salud y por no sentirse cómodo con la industria musical en general. En 2015 anuncia su regreso al mundo de la música, incluyendo nuevo álbum y su correspondiente gira de soporte.
Fuente: Wikipedia

Phil Collins

Phil Collins

Marc Singer (Vancouver, Columbia Británica; 29 de enero de 1948) es un actor canadiense de cine y televisión. Es conocido por su actuación protagonista en la serie de televisión "V" como el periodista Mike Donovan. La actriz Lori Singer ("Fama") es hermana suya.

Su carrera empezó en la década de 1970, principalmente en series de televisión con papeles secundarios —y generalmente con participación en un solo capítulo — como "Colombo", "Hawaii 5-0", "Raíces" y "El planeta de los simios", y también en películas de géneros diversos.

Marc Singer tuvo su primer papel protagonista en la miniserie "The Contender" de 1980 en la que Singer encarna a Johnny Captor, un chico universitario que luego del suicidio de su padre se convierte en boxeador para salvar a su familia (su madre y hermano menor).

Singer logra popularidad con su papel protagonista en la película "El Señor de las bestias" ("The Beastmaster"), una película de espada y brujería, aunque su mayor éxito lo alcanzó protagonizando la mini serie "V" de 1983 y en su secuela "V: La Batalla Final" (1984) en el papel de Mike Donovan (líder de la resistencia contra los extraterrestres) junto a Jane Badler quien encarnaba a Diana la líder de los visitantes. Repitió su papel de Dar en "El Señor de las bestias 2: A través del portal del tiempo" ("The Beastmaster 2: Through the Portal of Time") y en su tercera entrega, "El señor de las bestias 3: El ojo de Braxus". En 2011, hace el papel de Lars Tremont, líder del Proyecto Ares en la teleserie "V".

Participó en la película "Si tú pudieras ver lo que yo oigo" (If you Could See What I Hear) donde interpretaba a Tom Sullivan. Otros films suyos son "Body Chemistry", "Watchers", "High Desert Kill", "The Fighter" y "Dead Space".

En cuanto a televisión, además de la serie "V", participó en series como "Dallas", "The Twilight Zone", "Something for Joey", "Se ha escrito un crimen" y "Los inmortales". Entre 2001 y 2002, se hizo la serie "El señor de las bestias", y él participó en el papel de Dartanus.

El 15 de diciembre de 2014 se reveló que Marc Singer había sido contratado para interpretar al General Matthew Shrieve en la tercera temporada de la serie "Arrow".
Fuente: Wikipedia

Marc Singer

Marc Singer

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.