• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Dieter Günther Bohlen (Berne, Alemania, 7 de febrero de 1954) es un músico, compositor, productor y cantante alemán.

Sus padres son Hans y Edith Bohlen; es el mayor de 2 hermanos. Es uno de los productores más importantes de Europa, siendo el creador del famoso dúo Modern Talking que ha vendido más de 120 millones de discos en todo el mundo, además de tener muchas producciones de éxito en su carrera entre las cuales C.C. Catch y Blue System son las más memorables. Hasta 2006 había vendido, entre todas sus producciones, más de 160 millones de discos.

1980/1990 El Éxito Modern Talking


Entrando 1983 vendría el éxito para Bohlen, pues la canción "Mit 17" que produjo para Bernd Clüver para el Festival de Eurovisión llegó al top #3 en Alemania. En 1984 Dieter se da a conocer como Ryan Simmons, con temas como "Lucky Guy" o "The Night is yours the night is mine"; temas que luego se volverían a grabar para el primer álbum de Modern Talking con la voz de Thomas Anders.

A finales de 1984 forma su propio proyecto: comenzó a buscar gente para formar un grupo. Se reuniría, pues con cantantes como Thomas Anders. Luego llamó al productor y cantante Marc de Ville (Rolf Köhler) que junto al resto de equipo como Detlef Wiedeke, Michael Scholz, Birger Corleis y Luis Rodríguez formaron la mítica banda Modern Talking. Éxitos como "You're My Heart, You're My Soul", "Brother Louie", "Cheri Cheri Lady", "Atlantis Is Calling (S.O.S. for Love)" y "You Can Win If You Want" llegaron al número #1 en Alemania y en casi todo el mundo.

En 1986 produjo para el exvocalista de Smokie, Chris Norman la canción "Midnight Lady" que fue número #1 en Alemania. A finales de 1985 sacaría su segunda mayor producción, C.C. Catch, con quien editó cuatro álbumes y doce sencillos hasta que en 1989 terminó mal su relación de trabajo.
Fuente: Wikipedia

Dieter Bohlen

Dieter Bohlen

Alan Lancaster (Londres, 7 de febrero de 1949 - Sídney, 26 de septiembre de 2021) fue un músico y compositor británico, conocido por haber sido el cofundador, bajista y, en ocasiones, vocalista de la banda de rock Status Quo, entre los años 1962 y 1985. Además, fue uno de los principales escritores del grupo, cuyas composiciones las cantaba él mismo como es el caso de «Backwater» y «High Flyer», entre muchas otras.

Tras su salida de la banda se radicó en Australia donde fue parte del supergrupo The Party Boys. Más tarde fundó el grupo The Bombers, con el que se presentó hasta principios de los noventa. Adicional a ello, entre 2013 y 2014 volvió a reunirse con sus antiguos compañeros de Status Quo para una serie de conciertos, de los cuales se grabó los álbumes en vivo "Back 2 SQ. 1 - The Frantic Four Reunion 2013" y "The Frantic Four's Final Fling".

Carrera con Status Quo


En 1962, y con solo trece años de edad fundó junto al guitarrista Francis Rossi la banda The Scorpions, que años más tarde se llamaría Status Quo. En la banda británica no solo fue el bajista y en ciertas canciones vocalista principal, sino también uno de sus principales compositores. Luego de más de dos décadas como miembro activo del grupo, comenzó a tener serias discusiones con Rossi y Rick Parfitt, que provocó su salida de la banda a fines de 1984 de manera no oficial. El último concierto que celebró con Status Quo fue en el Live Aid realizado el 13 de julio de 1985 en el Estadio de Wembley, y tras ello anunció su retiro definitivo de la agrupación.

Años posteriores


A principios de los ochenta, comenzó a vivir en Australia, que para ciertos críticos fue una de las principales razones de las discusiones con el resto de la banda. Tras su salida de Status Quo se radicó en Sídney en donde se unió al supergrupo The Party Boys, con los que salió de gira por varias ciudades australianas durante 1987. Al año siguiente fundó The Bombers, que tenía entre sus músicos al baterista John Coghlan, compañero suyo en la agrupación británica. Su nuevo proyecto obtuvo un gran éxito en Australia, incluso abrieron los conciertos de varios artistas durante su paso por las ciudades de dicho país, entre ellos Cheap Trick, Alice Cooper y Skid Row.

Con la llegada de los noventa disolvió The Bombers para trabajar con John Brewster en el proyecto The Lancaster Brewster Band. Más tarde revivió a su antigua agrupación, bajo el nombre de Alan Lancaster's Bombers, pero solo duró hasta 1995. Desde entonces ha participado como músico invitado en presentaciones en vivo de ciertos artistas y durante cierto tiempo trabajó en otras labores referidas a la música. Por su parte, en 1999 publicó "Life After Quo", su primer disco como solista.

Giras de reunión con Status Quo


A mediados de 2010, la prensa mundial especuló sobre el regreso de Lancaster a Status Quo, luego que participara como músico invitado en algunos conciertos en vivo de la banda en Australia. Finalmente en 2013 y a través de un comunicado oficial, la banda informó que saldrían de gira con la clásica alineación llamada Frantic Four (Rossi, Parfitt, Lancaster, Coghlan). De igual manera en 2014 volvió a girar con sus excompañeros durante una serie de presentaciones, que culminó el 12 de abril en el The O2 de Dublín, siendo su última aparición con el grupo londinense.
Fuente: Wikipedia

Alan Lancaster

Alan Lancaster


Richard Paul Astley (Newton-le-Willows, Lancashire; 6 de febrero de 1966), conocido simplemente como Rick Astley, es un cantante, compositor, actor, locutor de radio e ícono pop británico.

Su primer sencillo fue la poco conocida «When You Gonna» atribuida a Rick & Lisa, pero su primer éxito fue «Never Gonna Give You Up», de 1987, el cual se convirtió en un éxito inmediato y llegó a ser el sencillo más vendido en el Reino Unido ese año. El álbum "Whenever You Need Somebody" que contenía la canción también llegó al número uno en Canadá y el 12 de marzo de 1988 llegó al número uno de las listas norteamericanas junto con un segundo número uno por la canción «Together Forever».

A finales de la década de 1980, Astley se separó de Stock Aitken Waterman y lanzó el álbum "Free" que tuvo un moderado éxito en especial por el sencillo de 1991 «Cry For Help». En ese mismo año la RIAA certificó el álbum "Whenever You Need Somebody" con dos millones de copias vendidas. El total de ventas de Rick Astley se encuentra cerca de los cuarenta millones de copias incluyendo todos sus álbumes y todos sus singles.
Fuente: Wikipedia

Rick Astley

Rick Astley

Robert Nesta Marley, más conocido como Bob Marley (Nine Mile, Saint Ann, Jamaica; 6 de febrero de 1945 - Miami, Florida, Estados Unidos; 11 de mayo de 1981), fue un músico, guitarrista y compositor jamaicano. Durante su carrera musical fue el líder, compositor y guitarrista de las bandas The Wailers (1964-1974) y Bob Marley & The Wailers (1974-1980). Marley sigue siendo el más conocido y respetado intérprete de la música reggae y es acreditado por ayudar a difundir tanto la música de Jamaica como el movimiento rastafari (del que era un miembro comprometido) a una audiencia mundial.

Entre sus mayores éxitos se encuentran los sencillos «I Shot the Sheriff», «No Woman, No Cry», «Jamming», «Redemption Song» y, junto con The Wailers, «Three Little Birds», así como el lanzamiento póstumo «Buffalo Soldier». El álbum recopilatorio "Legend", lanzado por Island Records en 1984, tres años después de su muerte, es el álbum de reggae más vendido de la historia con 15 discos de platino en los Estados Unidos y más de 28 millones de copias en todo el mundo.

"Exodus" consolidó el estatus internacional de la banda, permaneciendo en las listas de Inglaterra durante 56 semanas seguidas y teniendo los tres sencillos - "Waiting in Vain", "Exodus" y "Jammin'" - como grandes éxitos mediáticos. En 1978 la banda consiguió un nuevo éxito con "Kaya", que alcanzó el cuarto lugar en Inglaterra a la semana siguiente a su lanzamiento. Del álbum fueron extraídos dos sencillos: "Satisfy My Soul" e "Is This Love?". En abril de 1978 volvió a Jamaica para el "One Love Peace Concert", cuando consiguió que el Primer Ministro Michael Manley y el líder de la oposición Edward Seaga se diesen la mano en el escenario, en un esfuerzo para frenar la violencia política y promover la reconciliación nacional. Fue entonces invitado para ir a la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York, para recibir la Medalla de la Paz. Y, a finales de año, Marley viajó a África por primera vez, visitando inicialmente Kenia y después Etiopía, hogar espiritual rastafari. La banda había terminado recientemente una gira por Europa y los Estados Unidos, de donde se sacó material para el segundo álbum en vivo: "Babylon by Bus". "Survival", el noveno álbum de Bob Marley con Island fue lanzado en el verano de 1979. Incluía "Zimbabwe", un himno para Rodesia, que luego sería liberada, junto con "So Much Trouble In The World", "Ambush In The Night" y "Africa Unite". Como indica la portada, que contiene las banderas de las naciones independientes, Survival fue un álbum en homenaje a la causa panafricana. En abril de 1980, el grupo fue invitado oficialmente por el gobierno de Zimbabue para tocar en la ceremonia de independencia de la nueva nación.

El siguiente disco de la banda, "Uprising", fue lanzado en mayo de 1980 y tuvo un éxito inmediato con "Could You Be Loved?". El álbum también incluía "Coming In From The Cold", "Work" y la famosa "Redemption Song". Los Wailers entretanto se embarcaban en su mayor gira europea, rompiendo récords de asistencia en un concierto. La agenda incluía un concierto para 100 000 personas en Milán, el mayor de la historia de la banda. Bob Marley & The Wailers eran la mayor banda en gira de aquel año y "Uprising" estaba en todas las listas de Europa. Era un período de máximo optimismo y estaban haciendo planes para una gira en los Estados Unidos en compañía de Stevie Wonder al final del año.
Fuente: Wikipedia

Bob Marley

Bob Marley

Josefa Flores González (Málaga, 4 de febrero de 1948), más conocida como Marisol o Pepa Flores, es una actriz y cantante española.

Como niña prodigio, Marisol tuvo éxito en España en la década de 1960, con películas musicales del género infantil, una de las cuales, "Cabriola", fue dirigida por el actor estadounidense Mel Ferrer. Ya a edad adulta realizó algunos trabajos con directores como Carlos Saura, pero en 1985 optó por una vida más discreta y actualmente se mantiene alejada de los medios de comunicación.

Primeras películas, años 1960


En 1959 fue descubierta por el productor Manuel Goyanes, en un viaje a Madrid con su grupo de Coros y Danzas. Su éxito cruzó fronteras: en 1960, con tan solo 12 años, recibió el premio a mejor actriz infantil en la Mostra de Venecia, por su interpretación en "Un rayo de luz"; en 1961 participó en "El Show de Ed Sullivan" de la televisión norteamericana, y en 1965 rodó "Cabriola" bajo dirección del famoso actor Mel Ferrer, esposo de Audrey Hepburn. Esta película se estrenó en Estados Unidos con el título "Everyday Is A Holiday".

El director de cine Luis Lucia Mingarro la dirigió en las películas "Un rayo de luz", "Ha llegado un ángel", "Tómbola", "Las cuatro bodas de Marisol" y "Solos los dos".

Tenía largas jornadas de trabajo haciendo películas, anuncios, giras, por lo que disfrutaba de poco tiempo libre. A la edad de 15 años le diagnosticaron una úlcera en el estómago, la cual fue causada por el estrés y el duro trabajo al que era sometida. Se cuenta que con esa edad ya deseaba abandonar el mundo del cine. Un artículo publicado en febrero 1965 refleja que esta situación ya era conocida públicamente, incluyendo un significativo subtítulo: "Marisol está triste ¿qué tiene Marisol?".

En 1966 actuó como madrina en la boda de su hermana con Félix Gancedo, celebrada en la Catedral de Málaga.

Años 1970 y 80


A medida que se hizo mayor, Marisol diversificó sus trabajos. En 1972, representó a España en el primer Festival de la OTI con el tema «Niña», de Manuel Alejandro, ganando el tercer premio.

Junto a Jean Seberg rodó una película de terror, "La corrupción de Chris Miller" (1972), dirigida por Juan Antonio Bardem, y al año siguiente presentó su última película musical, "La chica del Molino Rojo", con Mel Ferrer como coprotagonista, y Bárbara Rey, Mirta Miller y Silvia Tortosa.

Obtuvo el premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary con "Los días del pasado" (1978), de Mario Camus, con Antonio Gades como compañero de reparto, en lo que fue el último trabajo que hizo acreditada como Marisol. Poco después, decidió cambiar su nombre artístico por su nombre real, Pepa Flores, que usaría durante el resto de su carrera.

Sus últimas películas fueron "Bodas de sangre" (1981) y "Carmen" (1983), ambas del director aragonés Carlos Saura, y "Caso cerrado" (1985), de Juan Caño.

Asimismo, en 1984 interpretó el papel de Mariana Pineda en la serie de TVE "Proceso a Mariana Pineda", dirigida por Rafael Moreno Alba.
Fuente: Wikipedia

Josefa Flores González (Marisol)

Josefa Flores González (Marisol)

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.