• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Las aventuras de la abeja Maya" es una serie animada de televisión japonesa producida por Nippon Animation Company en 1975 y recrea las aventuras de una abeja llamada Maya, está basada en el libro del escritor alemán Waldemar Bonsels, publicado en 1912.

Producida por la compañía japonesa Nippon Animation, con la colaboración de la compañía alemana Zweites Deutsches Fernsehen (ZDF) y de la austriaca Österreichischer Rundfunk (ORF), la serie cuenta con 52 episodios y fue emitida por primera vez en Japón entre abril de 1975 y abril de 1976 por la cadena TV Asahi.

En 1979 se realizó una segunda tanda de otros 52 episodios bajo el título de "Las nuevas aventuras de la abeja Maya", emitida en Japón entre octubre de 1982 y septiembre de 1983.

La banda sonora de la serie fue compuesta por el checo Karel Svoboda.

En España la serie fue doblada en los estudios Magna de Madrid y se estrenó en 1978 por Radiotelevisión española, donde adquirió gran popularidad. Posteriormente ha sido repuesta por Antena 3 (1995), la FORTA la emitió desde 2003, en Canal Sur 2 y otras cadenas autonómicas. En 2008 y hasta la actualidad, la serie ha vuelto a su canal original, RTVE, donde se emite en Clan todos los días de 8 a 9 de la mañana. Cabe destacar que Planeta Junior tiene en DVD las dos temporadas, ya que es la empresa propietaria de los derechos de autor en España, motivo por el cual ha llegado a un acuerdo para que sea la mascota del parque temático Terra Mítica. Ahora, se emite en Canal Panda.

La persona que se encargó de traducir "La Abeja Maya" del alemán al español se llama Monika Kielmannsegge Florian.
Fuente: Wikipedia

La Abeja Maya

La Abeja Maya

Stanley Kirk Burrell (Oakland, California, 30 de marzo de 1962), artísticamente MC Hammer, es un rapero estadounidense conocido por su talento como músico y bailarín de ritmo frenético y pegadizo. Destacó su indumentaria ostentosa y brillante de pantalones abullonados y su enérgico estilo personal. Ha ganado tres Premios Grammy, ocho American Music Award, un People's Choice Awards y un Premio de diamante. Se hizo famoso con éxitos como "U Can't Touch This".

Pese a haber vendido más de 50 millones de discos y diez millones de copias de su álbum "Please Hammer Don’t Hurt'em", cayó en bancarrota tras dejarse llevar por la fama, comprar una mansión de 30 millones de dólares y emplear a tiempo completo a un nutrido equipo que le suponía un coste de medio millón de dólares mensuales. Para el año 1996, solo seis años después, tenía activos por 9,6 millones para hacer frente a unas deudas que ya alcanzaban los 13,7 millones.

Aspirante a jugador de béisbol, Hammer fue incapaz de llegar a convertirse en un profesional en este deporte. Dejó aquel sueño y se alistó en la Marina durante tres años. A su regreso a Oakland, comenzó a trabajar en clubs locales y, con la ayuda de varios de sus amigos, montó su propia compañía discográfica.

En 1987, usando el nombre de MC Hammer, grabó "Feel My Power" e impresionó con su complicado espectáculo de baile en directo. Poco después, firmó un contrato multiálbum.

A principios de 1988, Hammer consiguió un triple disco de platino (más de 3 millones de copias vendidas), un gran comienzo, lo cual preparó el terreno para su segundo álbum "Please Hammer Don't Hurt 'Em" que vendió 17 millones de copias y lo situaron como el artista de hip-hop más popular de la era. El sencillo "U Can't Touch This" era inevitable en 1990, siendo escuchado con frecuencia en la radio y en MTV.

En 1991 consiguió cinco discos de platino con su nuevo álbum "Too Legit To Quit", Hammer retiró entonces el "MC" de su nombre, pero mantuvo el mismo sonido que había hipnotizado a los millones de admiradores que tenía en todo el mundo.

En 1994, Hammer obtuvo un nuevo álbum de platino con "The Funky Headhunter", y en 1997 anunció su elección de utilizar sus habilidades musicales para elogiar a Dios y acentuar los valores de la familia tradicional. Un nuevo álbum, "The Greatest Dancer" fue lanzado en 2003.

Es también productor de la película de MTV, "Better Luck Tomorrow". En diciembre de 2001, "Too Legit To Quit": La Historia de la vida de MC Hammer se hizo la segunda película biográfica más vista en la historia de VH1. Hammer actualmente reside en el Área de Bahía de California con su familia. En sus ratos libres disfruta de ir al cine, baile, deportes...

Todos lo recuerdan por sus singulares pantalones bombachos (Pantalones Hammer) y su canción más famosa: "U Can't Touch This" cuya base sacó de la canción "Super Freak" de Rick James. Hammer, exitoso bailarín, destacó con frecuencia por sus innumerables actuaciones y su peculiar forma de vestir. Actualmente Hammer se encuentra semirretirado de la música.

En 2012 Hammer volvió a los escenarios en los American Music Awards junto al cantante PSY cantando la famosa canción Gangnam Style.
Fuente: Wikipedia

MC Hammer

MC Hammer

Manuel José Campo Vidal (Camporrells, Huesca, España, 30 de marzo de 1951) es un periodista y presentador español de televisión, directivo en medios de comunicación, sociólogo e ingeniero técnico industrial.

Es licenciado en periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona e ingeniero técnico industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña. También estudió sociología en la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales (París) y se doctoró en sociología (Economía Aplicada) por la Universidad Complutense de Madrid.

Publicó con el nombre Manuel J. Campo hasta finales de los años 70.

En 1983 asumió la subdirección del "Telediario 2" de TVE, convirtiéndose también en su presentador, primero en solitario y, entre 1985 y 1987 junto a Concha García Campoy. Paralelamente, dirigía y presentaba también el informativo "Punto y aparte", que pretendía acercar la noticia al telespectador, desde una perspectiva poco tradicional.

En los siguientes años se incorpora a la Cadena SER de radio, donde presenta y dirige el espacio "Hora 25". En 1992 fichó por la cadena de televisión Antena 3, en un momento en el que, tras el cambio en el accionariado de la misma, se procedió a renovar sus informativos. De este modo, Manuel Campo pasó a presentar y dirigir el informativo diario "Antena 3 Noticias", hasta 1993. Paralelamente, ocupó varios cargos directivos en la cadena. Fue director de antena en 1992; entre 1993 y 1994 fue el responsable de la creación del Antena 3 Internacional y de 1995 a 1997 fue vicepresidente de Antena 3.

Durante esta etapa, concretamente el 24 de mayo de 1993 fue el moderador del primer debate cara a cara de la historia de la televisión entre los dos aspirantes a la presidencia del Gobierno de España, José María Aznar y Felipe González, llegando a alcanzar una audiencia de 9,6 millones de espectadores.

Posteriormente fue fundador y presidente de la Audiovisual Sport S.L., sociedad gestora de derechos de retransmisiones deportivas.
Fuente: Wikipedia

Manuel Campo Vidal

Manuel Campo Vidal

Eric Patrick Clapton (Ripley, Surrey, Inglaterra, Reino Unido; 30 de marzo de 1945), más conocido como Eric Clapton, es un guitarrista, cantante y compositor de rock y blues británico, conocido por su magistral habilidad con la guitarra eléctrica, en concreto con su Stratocaster. Es conocido por el apodo de Slowhand (‘mano lenta’), desde su época en The Yardbirds y con el de God (‘Dios’) en su época con Cream. Clapton es miembro del Salón de la Fama del Rock and Roll por partida triple: como miembro de The Yardbirds y de Cream y por su carrera como solista. En opinión de muchos críticos, Clapton ha sido uno de los artistas de la cultura de masas más respetados e influyentes de todos los tiempos. Aparece en el puesto número 2 de la lista "Los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos" de la revista Rolling Stone y en el puesto número 55 de su especial "Inmortales: Los 100 artistas más grandes de todos los tiempos". Además, en 2005 la revista Guitar World incluyó cinco de sus canciones entre los mejores solos de guitarra de todos los tiempos.

Su estilo musical ha sufrido cambios diversos a lo largo de su carrera, pero sus raíces siempre han estado profundamente ligadas con el blues. Es reconocido como un innovador en varias etapas de su carrera. Practicó el blues rock con John Mayall & the Bluesbreakers y The Yardbirds y el rock psicodélico con Cream, además de haber tocado estilos muy diversos en su etapa en solitario: Delta blues en su álbum «Me and Mr. Johnson», pop en su canción «Change the World» o reggae en su versión del tema de Bob Marley «I Shot the Sheriff». Algunos de sus mayores éxitos han sido los temas «Layla» de su época con Derek and the Dominos, «Sunshine of Your Love» con Cream «Tears in Heaven» dedicada a su hijo fallecido Connor que compuso con Will Jennings y "For Your Love" con The Yardbirds que fue su primer gran éxito.
Fuente: Wikipedia

Eric Clapton

Eric Clapton

"Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos" (título original: "Greystoke: The Legend of Tarzan, Lord of the Apes") es una película de 1984 basada en la novela "Tarzán de los monos", de Edgar Rice Burroughs.

Fue nominada a tres Oscar: al mejor actor de reparto (Ralph Richardson, nominado a título póstumo), al mejor guion adaptado y al mejor maquillaje. No ganó ninguno.

Producción


En 1974 el productor Stanley Jaffe anunció que Warner Bros haría una versión "seria" del personaje de Tarzan y que esperaba que el actor elegido no fuese solo "músculos". Se suponía que la película estaría lista para 1976.

No fue hasta casi diez años después, en los años 80, cuando el proyecto se retomó y el director Hugh Hudson (famoso por su debut "Chariots of Fire") fue contratado.

Recepción


La producción cinematográfica obtuvo un gran éxito en Europa.
Fuente: Wikipedia

Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos

Greystoke, la leyenda de Tarzán, el rey de los monos

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.