• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Terence Oswald Wilson (Birmingham, Inglaterra; 24 de junio de 1957 - Londres, Inglaterra; 7 de noviembre de 2021) fue un cantante y compositor británico de reggae, uno de los miembros fundadores de la banda UB40.

Nació en Birmingham, en el seno de una familia de jamaiquinos que emigraron a Reino Unido para encontrar días mejores para sus hijos.

Formó la icónica banda UB40 junto a James (Jim) Brown, Earl Falconer, Brian Travers, Alistair Campbell, Robin Campbell, Norman Hassan y Michael Virtue, quienes eran amigos desde niños.

Consiguió grandes éxitos junto a la agrupación como el cover de Neil Diamond, «Red Red Wine» y el de Elvis Presley, «Can't Help Falling in Love».

Ha cantado hiperbólicamente. Actuó con UB40 hasta 2013, después de haber sido parte de UB40 durante más de treinta años; después rompió con el grupo y creó UB40 featuring Ali Campbell and Astro.

Falleció en la mañana del 7 de noviembre de 2021, a los 64 años, tras una breve enfermedad, rodeado de su familia.
Fuente: Wikipedia

Astro

Astro


Flyer Gran Fiesta Blanca 80s 90s

Gran Fiesta Blanca 80s 90s

Nos vestimos de blanco (opcional) para recibir al verano como se merece, con buena música 80s/90s y el mejor ambiente de los sábados tarde en Barcelona, en la emblemática sala La Fira Casanova 🎵

♦ Entrada + 2 Copas 15€ (pago en puerta en efectivo) 🍹
Sábado 24 de Junio de 18h a 22h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇


Infórmate en el 617734265WhatsApp

¡¡Recordaremos juntos los veranos que marcaron nuestras vidas para siempre!! 🎶

Si tu cumpleaños es del 21 al 24 de Junio y vienes a celebrarlo con nosotros, enseñando tu DNI en puerta tendrás la entrada gratis y te invitaremos a 1 copa (rogamos confirmación) 🍸

Flyer Gran Fiesta Blanca 80s 90s

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova
"The Matrix" (conocida como "Matrix" en Hispanoamérica) es una película de acción y ciencia ficción de 1999 escrita y dirigida por las hermanas Wachowski y protagonizada por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving. Representa un futuro distópico en el que la humanidad está atrapada sin saberlo dentro de una realidad simulada llamada Matrix, que las máquinas inteligentes han creado para distraer a los humanos mientras usan sus cuerpos como fuente de energía en campos de cultivo. Cuando el programador informático Thomas Anderson, bajo el alias de hacker "Neo", descubre la incómoda verdad, se une a una rebelión contra las máquinas junto con otras personas que han sido liberadas de Matrix. Siendo estrenada en los Estados Unidos el 31 de marzo de 1999, es la primera entrega de la franquicia "Matrix", de la que derivan (dado su éxito) una serie de videojuegos, cortos animados y cómics, llegando a ser un claro ejemplo del subgénero cyberpunk.

En su argumento, se establecen paralelismos con algunos conceptos religiosos, filosóficos e ideológicos. Además, esta obra significa un antes y un después en los efectos visuales de la época, entre los cuales se destaca el «tiempo bala» (bullet time), técnica que consiste en aparentar que se congela la acción mientras la cámara sigue moviéndose alrededor de la escena, un efecto visual que se consigue utilizando múltiples cámaras que graban la acción desde distintas posiciones a una cantidad elevada de fotogramas por segundo, y que posteriormente intercalan los fotogramas de cada una de las cámaras. Aunque es un efecto muy revolucionario, no fue la primera vez que hizo su aparición en el cine (anteriormente fue usado en películas como "Jumanji", entre otras), pero fue con este filme cuando surgió un gran interés por este efecto, y que posteriormente fue utilizado en otras películas. El enfoque de las escenas de acción de las Wachowski fue influenciado por el anime japonés, las películas de artes marciales y el uso de la película de coreógrafos de lucha y técnicas de wire fu del cine de acción de Hong Kong.

La película, reconocida con cuatro Premios Óscar (Mejor montaje, Mejor sonido, Mejor edición de sonido y Mejores efectos visuales), se ha vuelto una cinta de culto y fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2012. El éxito de la película llevó al lanzamiento de dos secuelas cinematográficas en 2003, "The Matrix Reloaded" y "The Matrix Revolutions", que también fueron escritas y dirigidas por las Wachowski. Una cuarta película, "The Matrix Resurrections", se estrenó el 22 de diciembre de 2021.
Fuente: Wikipedia

The Matrix

The Matrix

Cynthia Ann Stephanie Lauper (Brooklyn, Nueva York; 22 de junio de 1953), conocida simplemente como Cyndi Lauper, es una cantante, compositora, multinstrumentista, actriz, activista y empresaria estadounidense. Su extensa carrera como cantante, sumada con su extravagancia a la hora de vestir; su influencia en la música y su incursión en diversos géneros musicales, la han convertido en un «icono pop».

Inició su carrera musical a comienzos de la década de 1970 como vocalista de Doc West y Flyer antes de formar el grupo Blue Angel, con quienes publicó un álbum de estudio en 1980. Los constantes conflictos que tuvo la banda con su mánager, Steven Massarsky, llevaron a que este fuera despedido y presentara una demanda contra ellos por 80.000 USD; dejándololos en la quiebra. En 1981, durante una actuación en un club local de Nueva York, Lauper conoció al director musical Dave Wolff, quien se convirtió en su nuevo representante y le otorgó la posiblidad de firmar un contrato con la discográfica Portrait Records (filial de Epic Records) y publicar su primer álbum como solista, titualdo She's So Unusual (1983), que incluye los sencillos «Girls Just Want to Have Fun», «Time After Time», «She Bop», «All Through the Night» y «Money Changes Everything». El material fue un éxito comercial a nivel mundial y obtuvo críticas positivas. Al año siguiente, colaboró en la banda sonora de Los Goonies y publicó los temas «The Goonies 'R' Good Enough» y «What a Thrill», por el cual recibió una nominación a los Premios Grammy, en la categoría mejor interpretación vocal de rock femenina. Su segundo álbum, True Colors (1986) se ubicó entre los diez primeros lugares en varios países y contiene las canciones «True Colors»», «Change of Heart», «What's Going On» y «Boy Blue». En 1988, Lauper ingresó al mundo del cine con la película Vibes, la cual fue un fracaso tanto en crítica como en taquilla; sin embargo el sencillo «Hole in My Heart (All the Way to China)» obtuvo un desempeño positivo en varios territorios europeos. Un año más tarde, editó su tercer álbum de estudio, A Night to Remember (1989) y contiene los temas «I Drove All Night» y «My First Night Without You».

Durante la década de 1990, tomó más control creativo sobre su música y publicó los álbumes Hat Full of Stars (1993) y Sisters of Avalon (1996), los cuales recibieron críticas positivas. El lanzamiento de Merry Christmas... Have a Nice Life (1998) supuso el cierre de su contrato con Epic Records. Incursionó en la música jazz y dance durante la década de los 2000 con At Last (2003) y Bring Ya to the Brink (2008). En 2010, Memphies Blues se convirtió en el álbum de blues más exitoso de Billboard y permaneció en el número uno durante doce semanas en el Blues Albums Charts. Posteriormente, lanzó su undécimo álbum de estudio, Detour (2016), descrito como una «secuela espiritual de Memphis Blues».

Lauper ha vendido más de 50 millones de discos en su carrera. Posee el récord de ser la primera artista en posicionar cuatro sencillos consecutivos en el top 5 del Billboard Hot 100. En 2020, la revista Rolling Stone ubicó a She's So Unusual en el puesto 184 entre «Los 500 mejores álbumes de todos los tiempos». El tabloide británico The Sun la clasificó como la número 4 entre las «50 cantantes que nunca serán olvidadas» en la historia musical.

Su trabajo durante más de 40 años ha recibido gran reconocimiento de la industria del entretenimiento, con un Premio Emmy, dos Grammy, un Tony, un MTV Video Music Awards, dos American Video Awards, cuatro Billboard Music Award y un Icon Award.
Fuente: Wikipedia

Cyndi Lauper

Cyndi Lauper

James Williams "Jimmy" Somerville (Glasgow, 22 de junio de 1961) es un cantante de pop y compositor escocés. Fue vocalista de Bronski Beat y The Communards antes de continuar su carrera en solitario. Es conocido por su particular voz en falsete.

En 1983, Somerville co-fundó la banda de synth pop Bronski Beat, la cual cosechó varios éxitos en las listas británicas. Su mayor éxito fue "Smalltown Boy", el cual alcanzó el tercer puesto en dichas listas. En el videoclip del sencillo, Somerville hace el papel de un joven homosexual que abandona su pueblo hostil por una ciudad más tolerante y amigable. Esto fue reflejo de la experiencia del propio cantante cuando llegó a Londres en 1980, participando en la escena gay de la ciudad y colaborando con el Movimiento LGTB.

Somerville abandonó Bronski Beat en 1985 y formó The Communards con el pianista Richard Coles (en la actualidad vicario de la Iglesia de Inglaterra). El grupo gozó de un par de éxitos, incluyendo un cover de la canción "Don't Leave Me This Way" de Harold Melvin & The Blue Notes, el cual alcanzó la primera posición en las listas inglesas y se convirtió en el sencillo más vendido en el Reino Unido en 1986. Jimmy además fue corista en la canción "Suspicious Minds" de Fine Young Cannibals, alcanzando el top 10.

The Communards se disolvió en 1988 y Somerville comenzó una carrera en solitario al año siguiente. Lanzó su álbum debut "Read My Lips" en noviembre de 1989 con tres éxitos que alcanzaron el top 30, incluyendo la versión de "You Make Me Feel" de Sylvester, alcanzando el decimocuarto puesto en la listas británicas. También colaboró con el proyecto Band Aid a finales de ese mismo año.
Fuente: Wikipedia

Jimmy Somerville

Jimmy Somerville

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.