• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Thomas Cruise Mapother IV (Siracusa, Nueva York; 3 de julio de 1962), más conocido como Tom Cruise, es un actor y productor de cine estadounidense ganador de tres premios Globo de Oro, un Premio Saturn y una Palma de Oro honoraria. A lo largo de más de cuatro décadas de carrera ha protagonizado películas de gran éxito comercial que también han sido aclamadas por la crítica. Tiene entre su repertorio las cintas de acción "Top Gun" (1986), "Days of Thunder" (1990) y la saga de "Misión imposible" (1996-presente); las películas dramáticas "El color del dinero" (1986), "Rain Man" (1988), "Nacido el 4 de julio" (1989) y "Magnolia" (1999); la película gótica de terror "Entrevista con el vampiro" (1994); la comedia romántica "Jerry Maguire" (1996); así como las películas de ciencia ficción "Minority Report" (2002), "La guerra de los mundos" (2005) y "Oblivion" (2013). También ha protagonizado los thrillers "The Firm" (1993), "Collateral" (2004), "Valkyrie" (2008) y "Jack Reacher" (2012).

Cruise es considerado como uno de los actores mejor pagados y más influyentes de Hollywood. En 2020, con un patrimonio neto de 570 millones de dólares, fue calificado como el segundo actor más rico del mundo por la revista Forbes. Sus películas han recaudado en total más de 4.000 millones de dólares en los Estados Unidos y más de 10.000 millones de dólares a nivel mundial, convirtiendo a Cruise en uno de los actores más taquilleros de la industria del cine de todos los tiempos.

También ha obtenido tres nominaciones para el Óscar al mejor actor: en 1990 por "Nacido el 4 de julio", en 1997 por "Jerry Maguire" y en 2000 por "Magnolia", y tiene una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood. Considerado uno de los sex symbols del cine y una superestrella de Hollywood, su vida sentimental se ha visto expuesta en los medios de comunicación.
Fuente: Wikipedia

Tom Cruise

Tom Cruise

Vincent John Martin, (South Woodford, Reino Unido, 3 de julio de 1960), conocido como Vince Clarke, es un músico inglés conocido principalmente por ser un importante precursor de la música electrónica desde 1981 en el grupo Depeche Mode, así como en Erasure y Yazoo. Es el autor de populares temas del género como «Just Can't Get Enough» de Depeche Mode, «Only You» de Yazoo, y coautor de «A Little Respect», «Chorus», «Love to Hate You», «Breath of Life», «Always» e «In My Arms» de Erasure.

Clarke contrajo nupcias con Tracy Hurley, hermana de la creadora de Ghostgirl, Tonya Hurley, en mayo de 2004. En septiembre de 2005 nació el hijo de ambos, Oscar Martin.

Depeche Mode


En 1980 el trío se encontraba ensayando en un salón de eventos artísticos del condado, en donde Vince escuchó a un chico llamado David Gahan cantando “Heroes” de David Bowie, al que pronto invitó a convertirse en el cantante de su grupo. Gahan aceptó y sugirió cambiar el nombre a Depeche Mode. Vince cambió la guitarra por un sintetizador y pronto lo siguieron Gore y Fletcher interesados también por el género electrónico, si bien Vince era el único que verdaderamente dominaba el teclado.

Ya como Depeche Mode, el ahora cuarteto de tecnopop consiguió grabar la canción "Photographic", escrita por Vince, para un recopilatorio de nuevas promesas, en un pequeño sello promotor de música electrónica llamado Some Bizzare Records, del productor Stephen John Pearce, conocido como Stevo.

Vincent John Martin decidió cambiar su nombre por el de Vince Clarke, ya que cuando empezaron los shows, él se encontraba acogido al seguro de desempleo. Poco después lograron grabar su primer disco, concebido casi completamente por Vince excepto por dos temas de Gore, en otro sello pequeño de música electrónica de nombre Mute Records, de Daniel Miller, ello por la insistencia de Clarke de no acercarse a las grandes compañías de música y conservar un espíritu independiente. Fue así que Clarke dio al grupo su primer gran éxito, el tema bailable "Just Can't Get Enough", mientras el tema "New Life", también de Clarke, lograba otro relativo buen impacto, y sorpresivamente el disco debut de Depeche Mode, titulado "Speak & Spell", obtuvo más éxito del que incluso Miller había esperado.

No era lo que Clarke había deseado, él quería trabajar en el estudio y seguir explorando el potencial de los sintetizadores, por lo cual, después de ese primer disco, abandonó el grupo.

Además de su álbum debut, Clarke participó únicamente en las dos primeras breves giras de Depeche Mode, conocidas sólo como "1980 Tour" y "1981 Tour".

Yazoo


En 1981, tras dejar Depeche Mode, Vince Clarke respondió un aviso publicado por la cantante Alison Moyet, también de Basildon y así nació el dueto Yazoo.

Yazoo grabó dos álbumes con los que alcanzó el segundo y el primer puesto del ranking británico y tres sencillos, "Only You", "Don't Go" y "Nobody's Diary" que llegaron a los tres primeros puestos. Además hicieron otros clásicos bailables como "Situation".

A pesar del éxito de Yazoo, la relación entre ambos no era la mejor, de hecho el segundo y último álbum lo grabaron por separado, sin cruzarse en el estudio. Fue así que en 1983, con apenas un año y medio de existencia, se separaron.
Fuente: Wikipedia

Vince Clarke

Vince Clarke


Gabriel Aragón Bermúdez, más conocido como Gaby, (Madrid, 3 de julio de 1920​ - Madrid, 10 de enero de 1995) fue un payaso y saxofonista español, miembro del trío Gaby, Fofó y Miliki.

Hijo del payaso Emilio Aragón Foureaux (Emig) y de la acróbata ecuestre Rocío Bermúdez Contreras, pertenecía a una familia de larga tradición en el mundo del circo.

Era sobrino del dúo de payasos Pompoff y Thedy. Con esos antecedentes, él mismo, junto a su hermano Alfonso (Fofó), a los que pronto se uniría el tercer hermano Emilio (Miliki), comenzó su carrera artística cuando todavía era un adolescente durante la Guerra Civil Española, actuando en lugares como el London Bar de Barcelona o el Café Victoria de Madrid.

A veces actuaron con su hermana Rocío Aragón, bailaora de flamenco.

También tiene dos hermanas más por parte de padre, Elena y Concepción Aragón Hijón.

En 1946 emigró a América con sus hermanos, y allí triunfó en la televisión, primero en Cuba y a partir de 1970 en Argentina.

En 1972 los tres hermanos regresan a España y en 1973 se estrena su programa en Televisión española "El Gran Circo de TVE", que se mantiene en pantalla hasta 1983, cosechando un enorme éxito.

Después de la retirada del programa, Miliki en 1984 salió del grupo y Gabriel Aragón continuó actuando con sus sobrinos Fofito y Rody hasta 1985. Más adelante formó con cinco de sus diez hijos el grupo de payasos Los Gabytos, con los que siguió trabajando entre 1987 y 1993, a menos de un año de su fallecimiento.
Fuente: Wikipedia

Gabriel Aragón (Gaby)

Gabriel Aragón (Gaby)

Antonio Díaz-Miguel Sanz (Alcázar de San Juan, Ciudad Real, España; 2 de julio de 1934 - Madrid, España; 21 de febrero de 2000) fue un jugador y entrenador de baloncesto español.

Fue jugador del Club Baloncesto Estudiantes y del Real Madrid, llegando a ser internacional con la selección de baloncesto de España en diversas ocasiones. Pero los mayores éxitos de su carrera los consiguió como entrenador, concretamente como técnico de la selección de baloncesto de España, a la que dirigió durante 27 años entre 1965 y 1992. Estudió en Madrid y se licenció en Ingeniería Industrial en la Escuela de Ingeniería de Bilbao, en la Universidad del País Vasco.

En octubre de 2021 fue incluido como jugador en el Hall of Fame del Baloncesto Español en la promoción de 2019.

Fue entrenador de la Selección española durante 27 años (desde 1965 hasta 1992) lo que constituye un récord mundial de permanencia al frente de una selección en todos los deportes. Dirigió a la selección española en 431 partidos.

Llevó a la Selección a clasificarse para participar en seis Juegos Olímpicos y a conseguir la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, la tercera más alta clasificación hasta el momento del equipo español tras conseguir las victorias en las finales de los mundiales de Japón 2006 y China 2019. Antonio Díaz Miguel dirigió también a la selección española en 13 Campeonatos de Europa, en los que consiguió dos medallas de plata (1973 y 1983) y una de bronce (1991).

Díaz-Miguel clasificó a la Selección a participar en cuatro fases finales del Campeonato del Mundo, llegando a conseguir una meritoria cuarta posición el Mundial de Cali de 1982.

También cabe destacar la medalla de plata que consiguió la Selección en los Juegos Mediterráneos de 1987.

Fue nombrado "Mejor entrenador del año" en España en 1981 y 1982. Dirigió 6 veces a selecciones europeas (All-Star), equipos creados en Europa raramente y en ocasiones muy especiales. Fue también un pionero en la promoción mundial del baloncesto, recibiendo muchos premios como entrenador, y siendo conferenciante sobre baloncesto por todo el mundo. Fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto como entrenador el 29 de septiembre de 1997, convirtiéndose en el primer español (y el único hasta 2007) en tener tal honor.
Fuente: Wikipedia

Antonio Díaz-Miguel

Antonio Díaz-Miguel

María Josefa Villalba Payá (Valencia, 2 de julio de 1963 - 14 de julio de 2017)​ fue una cantante española y solista principal del grupo musical de tecno-pop Vídeo, dentro del movimiento contracultural de los años 80 conocido como «movida valenciana», del que fue el grupo más característico junto a otros como Betty Troupe y Glamour.

Formó parte del grupo Vídeo, constituido en Valencia en 1981 tras la disolución de «Albatros» junto a José Manuel Moles (guitarra), Vicente Chust (guitarra), Carlos Solís (bajo), Puchi Balanzá (batería) y Sissi Álvarez (teclista y coros), y destacó en éxitos como «La noche no es para mí» (nº 1 de Los 40 principales en 1983 y disco de oro), «Víctimas del Desamor», «La ventana», «Planeta 5000», «Entre la madera y el metal», «Fría y automática», «Marionetas», «La ventana» y «Tú eres tú o Edgar Allan Poe».

Tras una carrera fulgurante pero corta (1983-1989), en la que grabó un sencillo y cuatro álbumes y reunió miles de fans, fascinados por su figura menuda de brillantes ojos verdes e inconfundible voz aterciopelada, abandonó casi completamente el mundo de la música y se dedicó a estudiar su carrera de medicina (especialidad de medicina familiar y comunitaria) que concluyó precisamente en 1989.

Ni siquiera sus más allegados en los tiempos de Vídeo tuvieron contacto regular con la cantante, pese a lo cual colaboró en los coros en el disco de Paco Sanz «El Club De Los Locos...» (Car-Crash Records 1992) y con las grabaciones a mediados de los noventa de P. C. A Problems de Jorge Pruess Santos y Juan Carlos Cantal Mínguez.

Ni le gustó ni quiso participar en la reactivación de Vídeo en 2011 con parte de la banda. Tampoco Carlos Solís, que fue su pareja en los ochenta.

Padecía una larga enfermedad degenerativa incurable y falleció prematuramente en Valencia a los 54 años el 14 de julio de 2017.
Fuente: Wikipedia

Pepa Villalba

Pepa Villalba

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.