• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Víctor Manuel San José Sánchez (Mieres del Camino; 7 de julio de 1947), más conocido simplemente como Víctor Manuel, es un cantautor, productor musical y director cinematográfico español, considerado junto a su esposa, la actriz y cantante Ana Belén, como uno de los artistas más representativos de la Transición Española.

Sus canciones, que pretenden ser poemas musicalizados, hablan comúnmente de la vida rural, la libertad, el amor y la justicia, adentrándose de este modo en el género de la canción protesta o la trova surgidas en los años 60-70.

En 2022, fue galardonado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes que otorga el Ministerio de Cultura de España.

Éxito masivo


En la carrera de Víctor Manuel, 1979 es un año clave. Vuelve al primer plano musical y consigue un gran éxito de ventas con el disco "Soy un corazón tendido al sol", donde, sin dejar los temas políticos, demuestra ser un autor capaz de avanzar, de cantar a su tierra, al amor, a temas del mundo. Esto se produce después de su fichaje por la discográfica CBS que, tras adoptar una política de sacar jóvenes talentos y rescatar grandes cantantes, se entusiasma con las canciones que les propone Víctor. Tal es el caso del tema "Solo pienso en ti", para muchos su obra maestra, basada en la relación entre dos jóvenes con discapacidad intelectual, que sube a lo más alto de las listas de éxitos. Con este disco y sobre todo con esta canción, tras unos elepés muy politizados que no tuvieron un gran éxito, el asturiano renació a los 32 años y recibió varios premios revelación, algo que no deja de ser curioso puesto que ya había conseguido varios números 1 durante toda la década. El disco fue grabado en Milán (Italia), con la producción de Danilo Vaona.

En 1980 regresa a la ciudad italiana para grabar, también con la producción de Vaona, un nuevo disco, "Luna", y da conciertos por toda España. Este nuevo disco incluye una canción pionera sobre homosexuales, "Quién puso más", que se hace con el número uno. También escribe, en homenaje a Blas de Otero, "Pido la paz y la palabra". Ese mismo año participa junto con Ana, Miguel Bosé, Eva y Mocedades en un disco infantil titulado "Cosas de niños", producido por Juan Pardo en el que interpreta los temas "El columpio", "El sembrador" (con Ana) y "Negrito Sandía" (con Eva).

Un año después sale "Ay amor", de nuevo grabado en Milán y con el tema que da título al álbum, que se convierte en otro de sus clásicos.

En 1982 viaja a Londres para grabar el álbum "Por el camino" y cambia de productor para renovar su sonido, trabajando con Geoff Westley. Abandona el PCE descontento con la política que seguía. En 1983, durante las fiestas de San Isidro de Madrid, graban el disco en directo "Víctor y Ana en vivo", en el Palacio de los Deportes. Ese año realiza varios conciertos en compañía de Rosa León. El 16 de septiembre de 1983 nace su hija Marina San José. Al año siguiente, tras viajar a Chile, Argentina y Brasil, graba en Londres, de nuevo con Westley, el disco "El lanzador de cuchillos".

En 1985 publica En directo, grabado el 26 de marzo en el teatro de la Universidad Laboral de Gijón durante el único concierto que da ese año y que se emite por TVE al mes siguiente. Para la ocasión le acompañan en el escenario, además de Ana, Miguel Ríos, el grupo Beleño y la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias dirigida por su productor, Geoff Westley.

Durante los meses siguientes, produce en Londres "Querido Pablo", homenaje a Pablo Milanés con Joan Manuel Serrat, Luis Eduardo Aute, Ana Belén, Miguel Ríos, Amaya Uranga, Silvio Rodríguez, Chico Buarque, Mercedes Sosa y el propio Víctor. En la capital británica comienza también la grabación del siguiente disco de la pareja, "Para la ternura siempre hay tiempo".

En 1986 se celebra en España un referéndum para decidir el ingreso del país en la estructura militar de la OTAN y Víctor y Ana hacen campaña por el no. En lo musical, sale el doble álbum "Para la ternura siempre hay tiempo", integrado por dos partes: "Para la ternura", de Ana, y "Siempre hay tiempo", de Víctor, con algunos dúos. El más famoso de ellos es "La puerta de Alcalá", tema compuesto por el grupo Suburbano, que se convierte en un éxito masivo. Es el disco más vendido del año, con más de 300.000 copias. Realizan una gira multitudinaria por toda España que comienza en el estadio de Mestalla de Valencia ante 40.000 espectadores. Varios meses después, y debido a que la discográfica prohíbe a Suburbano grabar "La puerta de Alcalá", Víctor Manuel, Ana Belén y otros cantantes, se solidarizan con el grupo y abandonan CBS en señal de protesta. Para la Nochevieja de ese año, graba junto con Joaquín Sabina, Rosa León, Amaya Uranga, Miguel Ríos y Ana Belén, un programa especial titulado "Cualquier tiempo pasado fue peor", en el que además de cantar temas propios, los partícipes estrenan una canción con el mismo nombre del programa, escrita por Sabina para la ocasión y publicada después.
Fuente: Wikipedia

Víctor Manuel

Víctor Manuel


Richard Starkey (Liverpool, 7 de julio de 1940), más conocido como Ringo Starr, es un músico, multiinstrumentista, cantante, compositor y actor británico. Fue el baterista de la banda de rock The Beatles. Antes de formar parte de The Beatles, Starr fue miembro de otra banda de Liverpool, Rory Storm and the Hurricanes. En agosto de 1962, Pete Best fue despedido y Ringo ocupó su lugar. Además de tocar la batería, Starr participó como vocalista en varias canciones versionadas o creadas por el grupo como «With a Little Help from My Friends», «Yellow Submarine», «I Wanna Be Your Man», «Act Naturally», «Boys», entre otras y fue el compositor de las canciones «Don't Pass Me By» y «Octopus's Garden».

La contribución creativa de Starr a la música de The Beatles fue sujeto de elogios por músicos y críticos. El baterista Steve Smith comentó que la popularidad de Starr «dio luz a un nuevo paradigma donde se comenzó a ver al batería como un participante más en el aspecto compositivo». En 2011, los lectores de la revista musical Rolling Stone eligieron a Starr el quinto mejor baterista de todos los tiempos.

Tras la separación de The Beatles en 1970, Starr comenzó una carrera musical en solitario con éxitos comerciales en la década de 1970 como "Ringo" (1973) y "Goodnight Vienna" (1974) y varios fracasos en la década de 1980, durante la cual desarrolló una actividad cinematográfica paralela, participando en películas como "El cavernícola" (1981). Además, participó como músico de sesión en trabajos de otros artistas, incluyendo sus tres antiguos compañeros de The Beatles, y narró las dos primeras temporadas de la serie infantil animada "Thomas y sus amigos". En 1989, creó Ringo Starr & His All-Starr Band, una banda con una formación rotatoria al estilo de Bill Wyman's Rhythm Kings y con la que sale anualmente de gira, y publicó el álbum "Time Takes Time", la primera de una serie de colaboraciones con el músico Mark Hudson, quien produjo posteriores trabajos como "Vertical Man" (1997), "Ringo Rama" (2003) y "Choose Love" (2005). Su disco "Postcards from Paradise" fue publicado en 2015.
Fuente: Wikipedia

Ringo Starr

Ringo Starr

Michael Sylvester Gardenzio Stallone (Nueva York, 6 de julio de 1946), conocido simplemente como Sylvester Stallone, es un actor, guionista, productor y director de cine estadounidense de origen italiano.

Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood. Ha dado vida a dos personajes icónicos de la historia del cine: a Rocky Balboa, un desconocido boxeador de Filadelfia que contra todo pronóstico se convierte en campeón, y a John Rambo, un atormentado exboina verde veterano de la guerra de Vietnam, especializado en guerrilla, supervivencia y combate. La cinta "Rocky" (1976) le valió tres nominaciones al premio Óscar, en la categoría de mejor actor, mejor película y mejor guion. En 2016, ganó el Globo de Oro como mejor actor de reparto por el papel de Rocky Balboa en el spin-off de la saga, "Creed" (2015), además de ser nominado al Óscar en la misma categoría.

Aparte de las sagas de "Rocky" y "Rambo", entre sus cintas más populares se encuentran: "Cobra" (1986), "Lock Up" (1989), "Tango y Cash" (1989), "Demolition Man" (1993), "Cliffhanger" (1993), "Asesinos" (1995), "Judge Dredd" (1995) y "The Expendables" (2010). En televisión, destaca su papel protagónico en la serie "Tulsa King".

Rocky: el gran éxito


Stallone no obtuvo fama hasta su papel protagonista en el éxito mundial "Rocky", de 1976. El 24 de marzo de 1975, vio el combate entre Muhammad Ali y Chuck Wepner, pelea en la que se basa la idea fundamental de "Rocky". La noche de la pelea, Stallone, inspirado, fue directamente a su casa y, al cabo de tres días, ya había escrito el libreto: intentó venderlo con la intención de interpretar el papel principal. A pesar de que no les gustó a los productores, tenían en mente a una estrella ya consagrada como Ryan O'Neal, Burt Reynolds o Robert Redford para el protagonista; incluso se ofrecieron grandes sumas de dinero para que Stallone no protagonizara la película, pero rechazó todas las ofertas hasta que el estudio le permitió interpretar al protagonista.

Después del rotundo éxito mundial de la cinta, Stallone se vio lanzado a la fama y fue considerado como un protagonista dramático. "Rocky" ganó el Óscar a la mejor película en 1977 y Stallone consiguió ser nominado también al Óscar al mejor actor y al Óscar al mejor guion. En 2016, fue nominado al Óscar como mejor actor de reparto por la película "Creed", un spin-off de "Rocky".

La secuela de "Rocky", "Rocky II", escrita y dirigida por Stallone, fue estrenada en 1979 y se convirtió en un éxito rotundo al recaudar doscientos veinte millones de dólares en taquilla y dio pauta a exitosas y millonarias continuaciones de la saga del boxeador de origen italiano Rocky Balboa durante la década de los 80, convirtiéndose el personaje en uno de los iconos del cine de Hollywood.

En diciembre de 2010, Stallone fue elegido para entrar al salón de la fama del boxeo debido a que "Rocky" se considera como una joya del boxeo y contribuyó a la mayor dimensión comercial de este deporte a través del mundo. Su nominación al salón de la fama estuvo acompañada del ingreso de dos grandes de ese deporte: Mike Tyson y Julio César Chávez, excampeones mundiales en los pesos pesados y ligeros, respectivamente.
Fuente: Wikipedia

Sylvester Stallone

Sylvester Stallone

Huey Lewis, (Nacido como Hugh Anthony Cregg III, 5 de julio de 1950 en Nueva York) es un músico y cantante. Es el cantante líder y además toca la armónica en Huey Lewis & The News, un grupo de rock de San Francisco, California que fue popular durante los ochenta y que llegó al estrellato gracias a la primera película de la saga "Regreso al futuro". También estuvo con la banda Clover de 1972 a 1979.

The News


Cuando llegó el año 1978 Huey tocaba en un club llamado Uncle Charlie's, en Corte Madera, California con futuros miembros de the News. Después de grabar "Exo-Disco" (una versión disco del tema de la película "Exodus"), Huey obtuvo un contrato de Phonogram Records y Bob Brown se convirtió en su mánager. Huey Lewis y American Express se formó en 1979, con la misma formación de the News - tocaron algunas veces incluso fueron teloneros de Van Morrison), pero por consejo de Brown cambiaron a Huey Lewis and the News.

Después de un fallido début llamado igual que el grupo en 1980, llegaron al Top 40 con el álbum "Picture This" (1982) llegando al puesto 13 de las listas de álbumes gracias a la canción producida por Mutt Lange llamada "Do You Believe In Love" que llegó al puesto 7, convirtiéndose en su primer éxito.

Fama Mundial


El tercer disco llamado "Sports" (1983), llegó al número 1 en las listas de álbumes y se convirtió en uno de los discos más vendidos de la historia con más de 10 millones de copias solo en Estados Unidos de acuerdo al especial de la banda presentado en VH1. Este fue seguido por otro super ventas multi platino llamado "Fore!" (1986).

El grupo pasó el resto de los ochenta y comienzos de los noventa acumulando una impresionante cadena de 14 éxitos en el Top 20 de Billboard y lanzando dos álbumes "Small World" (1988) puesto 11 en listas y "Hard At Play" (1991) puesto 27 en listas.

Por la época que el grupo lanzó un abum de versiones de antiguas canciones, que fue aclamado por la crítica llamado "Four Chords & Several Years Ago" (1994) puesto 55 en listas, el bajo perfil que decidieron adoptar así como la poca promoción del sello Elektra les llevó a perder todo su atractivo en las listas del Top 40 manteniéndose como un gran espectáculo en vivo y con éxitos ocasionales en listas de Adulto Contemporáneo. Además de su actividad con el grupo, Huey también escribe o coescribe muchas de sus canciones. Fuera del rango musical sus intereses incluyen el golf, el béisbol, pescar y los carros de carreras.

Huey ha aparecido en varias películas de cine. La primera vez fue un cameo en "Back to the Future" (1985), para la cual el grupo hizo dos canciones, incluyendo el éxito "The Power Of Love". La segunda aparición de Huey en el cine fue en "Short Cuts" (1993). También aparece en los primeros minutos de "Sphere" (1998) como piloto de helicóptero. Tuvo un papel más largo en "Shadow of a Doubt" (1998) de la cadena de cable Showtime y un papel sin créditos en Dead Husbands (1998) como el marido muerto durante los créditos iniciales. En 2021 apareció en un capítulo de "The Blacklist" cumpliendo el último deseo del personaje de Glemm cuyo intérprete falleció por virus del Nilo.

"Duets" (2000) ha sido su mayor actuación en una película de alto perfil. En esta, interpretaba al padre de Gwyneth Paltrow, Ricky Dean, un busca vidas del Karaoke. La banda sonora incluía la canción "Cruisin'" (un clásico de Smokey Robinson) a dúo con Paltrow. Al no publicarse como un sencillo la canción solo llegó al tope de las listas de Adulto Contemporáneo. Después apareció en una producción llamada ".com for Murder", protagonizada por Nastassja Kinski.
Fuente: Wikipedia

Huey Lewis

Huey Lewis

Victoria Mérida Rojas, conocida como Victoria Abril (Benajarafe, 4 de julio de 1959), es una actriz y cantante malagueña, cuya carrera se ha desarrollado, principalmente, en España y Francia, aunque también ha trabajado en otros países.

Con quince años encamina sus pasos hacia el cine, debutando como actriz en la película "Obsesión", de Francisco Lara Polop.

En 1975 y 1976 aparece brevemente en las películas "Robin y Marian", dirigida por Richard Lester y protagonizada por Sean Connery y Audrey Hepburn, "El puente", de Juan Antonio Bardem y "El hombre que supo amar", de Miguel Picazo.

Entre 1976 y 1978 se hace muy popular al convertirse en azafata del concurso "Un, dos, tres... responda otra vez", ideado por Narciso Ibáñez Serrador para Televisión Española.

En 1977 interpreta el papel principal de "Cambio de sexo", rechazado previamente por Ángela Molina. Inicia así una fructífera colaboración con Vicente Aranda, para quien protagonizará algunas de sus películas más relevantes, entre ellas "La muchacha de las bragas de oro" (1980), "Tiempo de silencio" (1986), "El Lute: camina o revienta" (1987), "Amantes" (1991) y "Libertarias" (1996). En algunos repartos coincide con Imanol Arias, Jorge Sanz o Antonio Banderas.

Además, trabaja con asiduidad en Italia y especialmente en Francia, siendo candidata al Premio César en dos ocasiones y estableciendo allí su residencia. Cimenta así una de las carreras interpretativas más brillantes del cine español, en la que tienen cabida directores como Mario Camus ("La colmena"), Jaime Chávarri ("Las bicicletas son para el verano"), Manuel Gutiérrez Aragón ("La noche más hermosa"), Pedro Almodóvar ("¡Átame!", "Tacones lejanos", "Kika") o Carlos Saura ("El séptimo día").

Su excelente papel en la película "¡Átame!" de Pedro Almodóvar, impresionó tanto a una joven Penélope Cruz, que la madrileña decidió que algún día se dedicaría al mundo del cine como su protagonista, por la que siempre ha profesado una profunda admiración.

Con "El Lute" consigue su primera Concha de Plata a la mejor actriz en el Festival de San Sebastián y por su trabajo en "Amantes" recibe el equivalente Oso de Plata en el Festival de Berlín. Candidata en nueve ocasiones (seis consecutivas) al Premio Goya, solo se impone en 1995 por "Nadie hablará de nosotras cuando hayamos muerto", de Agustín Díaz Yanes, con quien vuelve a colaborar en "Sin noticias de Dios" (2001) y "Sólo quiero caminar" (2008).

Su incursión en Hollywood, con la película "Jimmy Hollywood" de Barry Levinson, no resulta demasiado productiva. Rechaza entonces el papel protagonista de "La pasión turca", que luego recae en Ana Belén.

En televisión aparece en series como "La barraca" (1979) o "Los pazos de Ulloa" (1985), así como a las órdenes de Vicente Aranda en un capítulo de "La huella del crimen" ("El crimen del Capitán Sánchez", 1985) y en "Los jinetes del alba" (1991). También en cortometrajes como "Pour elle" (2009), realizado por Blanca Li.
Fuente: Wikipedia

Victoria Abril

Victoria Abril

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.