• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
William Denby "Bill" Hanna (Melrose, Nuevo México; 14 de julio de 1910 - Los Ángeles, California; 22 de marzo de 2001) fue un dibujante, director, animador y productor de cine y televisión estadounidense.

Tras desempeñarse en varios trabajos esporádicos durante la crisis económica, se integró al estudio de animación Harman-Ising en 1930. Su participación en dibujos animados como "Captain and the Kids" le permitió obtener una mayor experiencia y notabilidad en la industria. En 1937, mientras trabajaba en Metro-Goldwyn-Mayer (MGM), conoció a Joseph Barbera. Ambos comenzaron a colaborar conjuntamente, de lo que resultaron producciones como "Tom y Jerry" o algunas películas en imagen real. En 1957 fundaron Hanna-Barbera, que se convertiría en el estudio de animación televisiva más exitoso en esa época, al producir series como "Los Picapiedra", "The Huckleberry Hound Show", "Los Supersónicos", "Scooby-Doo", "Los Pitufos", "Don gato", "Leoncio y Triston", "Pepepotamo" y "Show del Oso Yogi". En 1967 Taft Broadcasting adquirió Hanna-Barbera por 12 millones USD, aunque sus creadores siguieron al frente de la compañía hasta 1991. En ese año Turner Broadcasting System compró la empresa, que se fusionó en 1996 con Time Warner, propietaria de Warner Bros.; Hanna y Barbera continuaron como asesores.

El dúo ganó siete premios Óscar y ocho Emmy, y sus dibujos animados se convirtieron en íconos culturales: los protagonistas de estas series han aparecido en otros medios como películas, libros y juguetes. Los programas creados por Hanna-Barbera eran vistos por más de 300 millones de personas en la década de 1960, y han sido traducidos a más de 20 idiomas distintos.
Fuente: Wikipedia

William Hanna

William Hanna

Harrison Ford (Chicago, 13 de julio de 1942) es un actor estadounidense de cine y televisión.

Debe su notoriedad a su colaboración con el guionista, productor y director George Lucas, que fue el primero en darle la posibilidad de ser actor. Sus papeles de Han Solo en la saga de "Star Wars" y de "Indiana Jones" lo elevaron al nivel de estrella internacional. Aunque un fracaso inicial en taquilla, la película de Ridley Scott "Blade Runner", donde desempeña el papel del cazador de replicantes Rick Deckard, terminó convirtiéndose en una película de culto de la ciencia ficción.

Con más de cinco mil seiscientos millones de dólares recaudados en todo el mundo por sus películas, Ford es el actor con mayores ingresos en taquilla de la historia. En 1998 fue elegido, con cincuenta y seis años, el hombre vivo más sexy del mundo por la revista estadounidense People, y en 1995 por la británica Empire como uno de los cien actores más sexy de la historia (en el puesto 15).

Mundialmente famoso por sus papeles en películas de acción y aventuras, fue galardonado con el premio Cecil B. DeMille en reconocimiento a su trayectoria cinematográfica en la gala de los Globos de Oro de 2002 y con el César honorífico al conjunto de su carrera en 2010; en 1994 la National Association of Theatre Owners le otorgó el título de «Estrella del siglo del box-office». Además de las distinciones personales recibidas, seis de las películas en las que trabajó figuran en el National Film Registry, y cinco están clasificadas en el «top 100» del American Film Institute.

Ha puesto su notoriedad al servicio de la conservación de la naturaleza y de la preservación del medioambiente, sensibilizando particularmente sobre la situación crítica de deforestación de los bosques tropicales.
Fuente: Wikipedia

Harrison Ford

Harrison Ford

Cheryl Jean Stoppelmoor (Huron, Dakota del Sur, 12 de julio de 1951), más conocida como Cheryl Ladd, es una actriz, cantante y escritora estadounidense. Fue una de las protagonistas de la serie "Los ángeles de Charlie".

La voz de Cheryl Ladd se dio a conocer interpretando el papel de "Cherie Moor" en la banda sonora de la serie de dibujos animados "Josie and the Pussycats" (1970).

En 1972 hizo el papel de "Anna" en la película "A dog of Flanders". Pero fue en 1977 cuando alcanzó la verdadera popularidad al reemplazar a Farrah Fawcett en la famosa serie policiaca de TV "Los ángeles de Charlie", dando vida a Kris Munroe la hermana pequeña de aquella. Permaneció en la serie hasta su cancelación en 1981, siendo por lo tanto una de las que más tiempo actuó en el programa. En esa etapa fue contratada como rostro de marca para una campaña publicitaria del jabón Lux y cava Freixenet.

También protagonizó la serie "One West Waikiki" (1994-1996). Ha aparecido en films del género romántico y dramático desde 1974 sumando una larga lista de interpretaciones en roles principales encarnando principalmente a mujeres honestas sumidas en situaciones complicadas.

Entre septiembre de 2000 y enero de 2001, Ladd asumió el papel de Annie Oakley en el musical de Broadway "Annie Get Your Gun". Desde 2003 hasta la cancelación de la serie, interpretó el papel de Jillian Deline, en la serie de televisión "Las Vegas". Sheryl Ladd realizó roles románticos en un comienzo y en su madurez fue derivando hacia papeles de mujeres que se ven envueltas en situaciones difíciles y que deben demostrar o desarrollar valores para superarlas. También ha mostrado interés como escritora de cuentos infantiles, En 1996 publicó el libro infantil "The Adventures of Little Nettie Windship". Nueve años después escribió "Token Chick: A Woman’s Guide To Golfing With The Boys", de carácter autobiográfico.
Fuente: Wikipedia

Cheryl Ladd

Cheryl Ladd

El concierto fue grabado el 12 de julio de 1986 durante el "Magic Tour" en el Estadio de Wembley en Londres, Inglaterra, y lanzado el 26 de mayo de 1992.

El "Magic Tour" fue la última gira realizada por la banda de Rock británica Queen bajo su alineación original. Se realizó en 1986 para la promoción del disco "A Kind of Magic". Fue la gira más exitosa de la agrupación batiendo récords de público en el Reino Unido, donde tocaron ante cerca de 400 mil personas. La gira se realizó solo en Europa y se dieron 26 conciertos.

Un año después de esta gira, el cantante Freddie Mercury es diagnosticado con sida. Como consecuencia de esto la banda dejó de dar conciertos en vivo por decisión personal de Mercury y el evidente debilitamiento de su estado de salud con el paso de los años, según explicó el guitarrista Brian May.

Conciertos destacados


Algunos de los conciertos importantes de este tour fueron el que dieron en Hungría, en el estadio Népstadion de Budapest, convirtiéndose en la primera banda de un país capitalista que tocaba detrás de la Cortina de hierro, en la órbita de un país comunista. En este concierto quedaron fuera miles de personas, a las cuales se les permitió escuchar el concierto junto al estadio (las entradas se agotaron ya que se adquirieron por correo. Su venta también se agotó incluso en otros países comunistas).

Otros conciertos que se destacan por el excelente estado de voz de Freddie son los de Estocolmo, Suecia, y los 3 conciertos que dieron en la ciudad de Leiden, Países Bajos. También se destacan los dos conciertos en Wembley (11 y 12 de julio), y el del Knebworth Park que sería el último de la agrupación original.

Discos, videos y DVD de la Gira


Fue lanzado un CD en 1986 llamado "Live Magic", sin embargo, fue rechazado por los aficionados puesto que recogía solo parte del repertorio y las canciones estaban recortadas.

La presentación del 12 de julio de 1986 en Londres fue lanzada en un CD en 1992 llamado "Queen Live at Wembley '86" con una calidad superior al disco en vivo antecesor. Una década después el mismo recital fue editado en un DVD llamado "Queen at Wembley".

El 16 de febrero de 1987 fue lanzado en VHS el concierto de Budapest, Hungría, el cual se tituló "Magic Tour: Live in Budapest". Contenía un resumen de la actuación y material documental. Más de dos décadas después la imagen y el sonido fueron remasterizados y con el nuevo título de "Hungarian Rhapsody: Live in the Budapest '86" desde el 20 de septiembre de 2012 se exhibió en los cines de todo el mundo y el 5 de noviembre de ese año se lanzó en DVD y Blu-ray. Se cuenta con algunas grabaciones del concierto en el Knebworth como el inicio de One Vision, la actuación completa de "Is This The World We Created?", casi un minuto de Radio Ga Ga, el final de "We Are The Champions" y varias partes de "God Save The Queen", cuando Freddie Mercury se coloca su corona por última vez.
Fuente: Wikipedia

Queen: Live at Wembley '86

Queen: Live at Wembley '86

Christine McVie, registrada al nacer como Anne Christine Perfect (Bouth, Lancashire, Inglaterra, 12 de julio de 1943 - Londres, 30 de noviembre de 2022), fue una música y compositora británica, vocalista y teclista de la banda de rock Fleetwood Mac. Inició su carrera musical en la agrupación británica Chicken Shack, en la que participó en dos discos de estudio, hasta que en 1970 y gracias a la oportunidad ofrecida por Peter Green, ingresó en Fleetwood Mac. En la banda londinense se convirtió en una de sus voces principales, y también en una de sus importantes compositoras durante más de veinticinco años.

En 1998 ingresó en el Salón de la Fama del Rock como miembro de Fleetwood Mac, y al poco tiempo se retiró de manera voluntaria de la banda. Durante cerca de 15 años estuvo alejada de la escena musical, hasta que en 2013 apareció en un show en vivo con sus ex-compañeros, que sirvió como preludio para su regreso al grupo, celebrado oficialmente el 13 de enero de 2014.

Por otro lado, posee una carrera como solista con tres discos de estudio, y además colaboró con otros artistas, como con el vocalista Dennis Wilson, en la canción «Love Surrounds Me», para el disco L.A. (Light Album), de The Beach Boys; y con Christopher Cross, en el tema «Never Stop Believing», en su álbum Back of My Mind, de 1988, entre otras participaciones.

Carrera con Fleetwood Mac


Desde su llegada a Chicken Shack, Christine tuvo contacto directo con Fleetwood Mac principalmente porque ambas bandas pertenecían al sello Blue Horizon y porque en ocasiones tocaban juntos por el Reino Unido. En 1968 Peter Green la invitó a tocar el piano en algunas canciones del segundo álbum "Mr. Wonderful", donde además conoció al bajista y su futuro esposo John McVie. Durante ese mismo año trabajó en el lanzamiento de su primera producción como solista, que se llamó simplemente "Christine Perfect" y que se publicó en 1970 pero que a mediados de la década de los 80 fue relanzado con mayor éxito.

Tras contraer matrimonio con John McVie, adoptó su nombre artístico que hasta el día de hoy se le conoce y obtuvo un mayor acercamiento con la banda, participando en el disco "Kiln House" de 1970 como corista, teclista y diseñadora de la portada, pero solo se le acreditó como músico invitada. La banda acababa de perder al miembro fundador Peter Green, y sus componentes estaban nerviosos por salir de gira sin él. McVie había sido una gran admiradora de los Fleetwood Mac de la era de Peter Green, y como se sabía todas las letras de sus canciones, los acompañó. En 1971 y tras la salida de Jeremy Spencer, se convirtió en la tercera compositora de la banda tras Danny Kirwan y Bob Welch, siendo sus primeras composiciones los temas «Show Me a Smile» y «Morning Rain» incluidos en "Future Games" del mismo año.

En 1976 y durante una corta gira por los Estados Unidos tuvo un affaire con el director de iluminación de la banda, que inspiró la canción «You Make Loving Fun» incluida en "Rumours" de 1977, disco que además posee su mayor éxito musical con la agrupación, el tema «Don't Stop». A finales de la gira "Rumours Tour" se separó de John y al poco tiempo se divorciaron. Ya en la década de los ochenta lanzó un nuevo disco en solitario llamado Christine McVie, que generó el éxito «Got a Hold on Me» que llegó hasta el primer lugar en la lista estadounidense Hot Adult Contemporary Tracks. En 1986 se casó nuevamente con el teclista Eddy Quintela, 12 años menor que ella, y que se convirtió en cocompositor de siguientes canciones como «Little Lies» incluido en el álbum "Tango in the Night" de 1988.

En 1990 publicaron "Behind the Mask" que recibió una gran variedad de críticas, tanto positivas como negativas. Para el final de su gira correspondiente decidió retirarse de la banda tras sufrir la muerte de su padre, sin embargo permaneció en ella ya que según sus palabras la mantenía «despierta». Cinco años después apareció en el mercado Time que logró pésimos resultados comerciales que encadenó a la separación del grupo en el mismo año. Dos años después, en 1997 J. McVie, Mick Fleetwood, Stevie Nicks, Lindsey Buckingham y ella se reunieron y lanzaron el álbum en vivo "The Dance" con un gran éxito comercial. En 1998 Fleetwood Mac fue inducido en el Salón de la Fama del Rock, donde tocaron algunos temas de "Rumours", y es en ese mismo año que se retiró del grupo voluntariamente sin dar explicaciones públicas. En 2014 en una entrevista realizada por la revista Rolling Stones, confirmó que su salida se debió a una aerofobia (miedo a volar), que experimentó por aquel tiempo y que tuvo que ingresar a terapia para superarlo.
Fuente: Wikipedia

Christine McVie, de Fleetwood Mac, actuando en Nueva York el 30 de julio de 2017

Los cinco componentes de Fleetwood Mac posan en los American Music Awards de 1978 (De izquierda a derecha. Mick Fleetwood, Stevie Nicks, Christine McVie, John McVie y Lindsey Buckingham)


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.