• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Miguel Induráin Larraya (Villava, Navarra, 16 de julio de 1964) es un ciclista español, profesional entre 1984 y 1996.

Fue ganador del Tour de Francia durante cinco años consecutivos (de 1991 a 1995) -el único que lo ha conseguido de forma consecutiva- y del Giro de Italia en dos ocasiones consecutivas (1992 y 1993); además fue campeón del mundo contrarreloj (1995), campeón olímpico contrarreloj (1996) y poseedor del récord de la hora (1994) durante dos meses.

Por otra parte, sumó a su palmarés varias vueltas por etapas de una semana y clásicas de un día, destacando entre ellas la Volta a Cataluña (1988, 1991 y 1992), la París-Niza (1989 y 1990), la Clásica de San Sebastián (1990), el Campeonato de España en Ruta (1992) y la Dauphiné Libéré (1995 y 1996), destacando sobremanera en las etapas contrarreloj para conseguir esas victorias, siendo simultáneamente uno de los mejores escaladores del panorama ciclista.

Debido a su palmarés formó parte de la Sesión Inaugural del Salón de la Fama de la UCI en el año 2002, y fue considerado el octavo mejor ciclista del Tour de Francia según un jurado compuesto por cinco especialistas franceses seleccionado por la organización del propio Tour.

Además, es considerado como el mejor ciclista español de todos los tiempos y uno de los mejores deportistas de la historia del país, destacando «su capacidad de sacrificio y su saber ganar». Ha recibido diversos premios en reconocimiento a su carrera deportiva, destacando el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes en 1992. Su hermano menor, Prudencio Induráin, también fue ciclista profesional.
Fuente: Wikipedia

Miguel Induráin

Miguel Induráin

  • Mortadelo y Filemón cumplirán una nueva misión en el Mundial de Baloncesto 2023.

Francisco Ibáñez, uno de los mejores creadores españoles de historietas o cómics, "padre" de personajes tan populares y queridos como Mortadelo y Filemón, ha fallecido a los 87 años.

Así lo ha anunciado en su cuenta de Twitter Penguin España, que transmite con enorme tristeza, desde Penguin Random House Grupo Editorial, que el gran dibujante e historietista ha muerto en la mañana de este sábado en Barcelona.

"Despedimos a la figura más importante del cómic español. Nos deja el enorme legado de su lucidez, sentido del humor y más de 50.000 páginas con personajes memorables que han hecho felices a un gran número de lectores", ha compartido la editorial.

La editorial ha confirmado también que el próximo lunes a las 12:30 horas se hará una ceremonia "abierta al público" en el Tanatorio de Sancho de Ávila de Barcelona.

Ibáñez ha sido el autor español de cómic más reconocido nacional e internacionalmente, después de que el 20 de enero de 1958 publicara la primera historieta de Mortadelo y Filemón, en el número 1.394 de la revista Pulgarcito, de la editorial Bruguera.

Desde entonces ha publicado miles de historietas de los desastrosos agentes, primero en las revistas infantiles de Bruguera y posteriormente en álbumes de aventuras largas, un total de 220, con títulos como "El sulfato atómico", "Valor y...¡al toro!", "La máquina del cambiazo" o "Magín el Mago".

Los grandes acontecimientos del deporte a nivel mundial han sido también motivo recurrente de la aparición de sus aventuras, entre ellas "Mundial 78", "Moscú 80", "Mundial 82", "Los Ángeles 84" "Seúl 88" o "Barcelona 92", entre otros muchos títulos.

Nacido en Barcelona en 1936, Ibáñez fue creador de algunos de los personajes más célebres del tebeo español, ya que además de Mortadelo y Filemón, que muchos de los niños conocen gracias al cine, fue el padre de Rompetechos, Pepe Gotera y Otilio, de la comunidad de vecinos de la 13 Rue del Percebe o del botones Sacarino, profesión en la que el artista se inició en el mundo laboral.

En febrero del año pasado el Ayuntamiento de Barcelona decidió honrar a Francisco Ibáñez "por su incansable e intensa trayectoria creativa, como referente del mundo del humor y del cómic en nuestro país".

Aficionado a los cómics y el dibujo desde muy joven, Ibáñez cuenta con más de 100 millones de álbumes vendidos, lo que le sitúa como el humorista gráfico español más prolífico y reconocido.
Fuente: 20 Minutos


Francisco Ibáñez

Francisco Ibáñez

Carlos Iglesias Serrano (Madrid, 15 de julio de 1955) es un actor, director de cine y guionista español. Es especialmente conocido por haber interpretado el papel de Benito Lopera en la serie "Manos a la obra" (Antena 3, 1998-2001) y en su secuela "Manolo y Benito Corporeision" (2006-2007) y por ser director y protagonista de la película "Un franco, 14 pesetas".

Se convirtió en actor tras sustituir a un compañero enfermo en un grupo de teatro independiente, por lo que acabó estudiando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD).

Aunque se dio a conocer en "Esta noche cruzamos el Mississippi" (Telecinco) —donde interpretaba a Pepelu—, después, interpretó el papel que le ha reportado más fama, el de Benito Lopera Perrote, «introductor del gotelé en este país» —España— en la serie de comedia española "Manos a la obra" (Antena 3), serie que llegó a cosechar datos de audiencia superiores a los seis millones de espectadores.

Es, además, director de la exitosa película "Un franco, 14 pesetas" (2006), relato autobiográfico sobre un grupo de españoles que emigran a Suiza, que le valió una nominación al Premio Goya como mejor director novel; y de "Ispansi" ("¡Españoles!") (2011), que narra el envío de miles de niños a la Unión Soviética al comienzo de la guerra civil española.

En 2014 estrena "2 francos, 40 pesetas", segunda parte de su ópera prima con la que cierra su trilogía sobre la vida de los emigrantes españoles.
Fuente: Wikipedia

Carlos Iglesias

Carlos Iglesias

Trevor Charles Horn, CBE (Hetton-Le-Hole, Condado de Tyne and Wear, Reino Unido, 15 de julio de 1949) es un productor musical, compositor, cantante y bajista inglés. Es muy conocido por su trabajo de producción en los años 80 y por ser uno de los dos integrantes de la banda new wave The Buggles junto a Geoff Downes. Horn empezó a tocar el bajo a edad temprana y aprendió por sí mismo el instrumento y a leer a primera vista. En la década de los 70 trabajó como músico de sesión, estableció su propio estudio, y escribió y produjo sencillos para varios artistas.

Horn y Downes ganaron fama internacional en 1979 con el exitoso sencillo "Video Killed the Radio Star" de The Buggles. En 1980 ambos se unieron a la banda de rock progresivo Yes, en la que permanecieron durante un año, con Horn como cantante principal. En 1981 Horn se convirtió en productor a tiempo completo, trabajando en canciones y álbumes con éxito comercial para numerosos artistas, entre ellos Dollar, ABC, Malcolm McLaren, Yes y Frankie Goes to Hollywood. Junto con su esposa, Jill Sinclair, compró Sarm West Studios y estableció la editorial Perfect Songs y su propio sello, ZTT Records. Al año siguiente, Horn formó el grupo electrónico Art of Noise, junto a la arreglista Anne Dudley y el periodista musical Paul Morley. En la década de los 90, el éxito de Horn continuó con su asociación con Seal. Ha sido miembro del supergrupo Producers, más tarde conocido como Trevor Horn Band, desde 2006.

Horn ha ganado numerosos premios, incluyendo tres Brit Awards para el mejor productor británico en 1983, 1985 y 1992. Ganó un premio Grammy por producir el éxito de Seal de 1994, "Kiss from a Rose". En 2010, Horn recibió un premio Ivor Novello por su destacada contribución a la música británica. Su influencia en la música pop y electrónica en los años 80 fue tal que se le ha llamado "el hombre que inventó los años 80".
Fuente: Wikipedia

Trevor Horn

Trevor Horn

Flyer 80s 90s Summer Party

80s 90s Summer Party 🏖️

Llegamos al final de temporada, lo hacemos con esta gran fiesta dedicada al verano con todos los temas que escuchábamos en los chiringuitos y playas en los 80s & 90s. Esa música que se metía en nuestras cabezas y que aún hoy las recordamos con mucho cariño 🎶

♦ Entrada + 2 Copas 15€ (pago en puerta en efectivo) 🍹
Sábado 15 de Julio de 18h a 22h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇
(En este evento no contaremos con servicio de guardarropa)


Infórmate en el 617734265WhatsApp

¡¡Revive con nosotros los mejores veranos de tu vida...!! 🏖️

Si tu cumpleaños es del 12 al 15 de Julio y vienes a celebrarlo con nosotros, enseñando tu DNI en puerta tendrás la entrada gratis y te invitaremos a 1 copa (rogamos confirmación) 🍸

Flyer 80s 90s Summer Party

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.