• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Santiago Segura Silva (Madrid, 17 de julio de 1965) es un actor, guionista, director y productor de cine español, popular por su pentalogía de "Torrente". Ha trabajado también, y en menor medida, como presentador de televisión, actor de doblaje y guionista de historietas, siendo además coleccionista de cómics originales.

Desde los doce años comenzó rodando películas con una cámara super-8, y, tras una recomendación de Fernando Trueba, comenzó a realizarlos en 35 mm, financiándolos con los premios que había cosechado participando en concursos de televisión.

La fama le llegaría con la película "El día de la bestia" (dirigida por Álex de la Iglesia) por cuya interpretación ganó el Premio Goya al mejor actor revelación 1995.

Con su primer largometraje como director, "Torrente, el brazo tonto de la ley", al que seguirían numerosas secuelas que la convertirían en la saga más taquillera del cine español. A pesar de los beneficios que dio a Segura esta serie de películas (se calcula que 41 millones entre las tres primeras) el cineasta atravesó durante el año 2010 una fase de problemas económicos debida al escaso éxito de los proyectos que acometió, lo que le obligó a producir la cuarta parte de la saga y sanear su negocio como productor.
Fuente: Wikipedia

Santiago Segura

Santiago Segura

Donald McNicol Sutherland, CC (Saint John, Nuevo Brunswick; 17 de julio de 1935), es un actor de cine y televisión canadiense. Sutherland es uno de los actores más versátiles de la escena hollywoodense y una de las leyendas vivas del cine, con variadas caracterizaciones y facilidad de interpretar varios géneros, que van desde lo terrorífico a la comedia, pasando por el humor negro, y logrando de manera superlativa un gran registro dramático. Sutherland ha protagonizado interpretaciones de personajes con una mezcla consistente de naturaleza turbulenta y honesta. Es el padre del reconocido actor Kiefer Sutherland.

Primeros éxitos


Conseguiría sus primeros éxitos con los "Doce del patíbulo" (1967), pero donde alcanza la fama y el estrellato es como un médico militar estadounidense en Corea en la exitosa comedia "M*A*S*H*" (1970), dirigida por Robert Altman y coprotagonizada por Elliot Gould. Luego ese mismo año trabajó en otro exitoso filme: "Los violentos de Kelly", junto a Clint Eastwood.

Al año siguiente realizó dos de sus mejores papeles en "Klute" (1971) junto a Jane Fonda, y como Jesucristo en "Johnny cogió su fusil" (1971). La década de los ’70 lo vio muy atareado haciendo papeles importantes como en el thriller de horror psicológico "Don't Look Now" de 1973 (filmado en Venecia y considerado un clásico moderno) o la premiada "The Eagle Has Landed" ("Ha llegado el águila", 1976), donde compartió escenas con Robert Duvall y Michael Caine.
Fuente: Wikipedia

Donald Sutherland

Donald Sutherland

María Fernanda Hurtado Carrillo, de nombre artístico Fernanda Hurtado, (Madrid, 17 de julio de 1947) es una actriz española, hija de Mary Carrillo y hermana de Paloma Hurtado y Teresa Hurtado; de esta última, es gemela.

Con sus hermanas, Fernanda formó el trío cómico "Las Hermanas Hurtado". Su hermana mayor, Alicia, falleció en 1998.

Fernanda Hurtado empezó en la escena a los dos meses de edad en la obra "Madre Alegría", con lo que desde muy temprana edad se inicia en el mundo de la interpretación, siguiendo la tradición de la saga familiar.

En teatro interviene en numerosas obras como "El sueño de una noche de verano", "Melocotón en almíbar", de Miguel Mihura, "Pecados conyugales" (1966), de Juan José Alonso Millán, "¡Cómo está el servicio!" (1968), de Alfonso Paso,​ "La casa de Las Chivas" (1969) de Jaime Salom, "La muchacha del sombrerito rosa" (1967), de Víctor Ruiz Iriarte, "No somos ni Romeo ni Julieta" de Alfonso Paso o "La venganza de la Petra" de Carlos Arniches.

Alcanza gran popularidad a finales de los años sesenta cuando interviene, junto a su hermana gemela Teresa, en la serie "La casa de los Martínez" (1969-1971) a la que seguiría "Divertido siglo" (1972-1973), de Fernando García de la Vega.

Su paso por la gran pantalla no resulta especialmente notorio, interviniendo en títulos como "La Graduada" (1971), de Mariano Ozores, con Lina Morgan, "Mi mujer es muy decente, dentro de lo que cabe" (1975), de Antonio Drove, "La guerra de los niños" (1980) o el último título en el que intervino "En busca del huevo perdido", junto a Paloma y Teresa.

Dotada de una pronunciada vis cómica, en 1979 forma junto a sus hermanas el trío humorístico "Las Hermanas Hurtado" con el que recorre los escenarios de España. Especialmente populares a partir de 1982 cuando incorporan los personajes de tacañonas en el concurso de TVE "Un, dos, tres... responda otra vez", hasta 1994. Fernanda da vida a la cándida y puritana Mari Puri.

Tras la interrupción del programa en 1994, su actividad artística se ha visto disminuida.

María Teresa Hurtado Carrillo, de nombre artístico Teresa Hurtado, es una actriz española nacida en Madrid, el 17 de julio de 1947, hija de la actriz Mary Carrillo, hermana gemela de Fernanda Hurtado y hermana de Paloma Hurtado. Con sus hermanas formó el trío cómico "Las Hermanas Hurtado". También tuvo otra hermana mayor, Alicia, fallecida en 1998.

Nacida en el seno de una familia de artistas, con tan sólo dos meses de edad subió por primera vez a un escenario junto a su hermana Fernanda en la obra "Madre Alegría".

Formada en los escenarios, desde los años sesenta ha desarrollado una importante carrera en televisión, destacando su colaboración con Narciso Ibáñez Serrador en la serie "Historias para no dormir", (capítulo titulado "El muñeco", 1966), así como en el espacio "Novela".

A partir de 1967 formó tándem con Fernanda tanto en teatro ("La muchacha del sombrerito rosa", de Víctor Ruiz Iriarte), como en televisión: en la serie "La casa de los Martínez" hasta 1971 y un año después en el espectáculo musical para TVE "Divertido siglo" (1972-1973), de Fernando García de la Vega.

Su carrera cinematográfica por el contrario es muy exigua y apenas supera la media docena de títulos, destacando "La residencia" (1969) de Ibáñez Serrador.

En 1979 integra con sus hermanas Paloma y Fernanda el trío humorístico "Las Hermanas Hurtado", que alcanzan gran popularidad entre 1982 y 1994 por su participación en el concurso de TVE "Un, dos, tres... responda otra vez". En el mismo, Teresa da vida a la tacañona Inmaculada, la seño, una solterona pedante y redicha, heredera del personaje del Profesor Lápiz, interpretado por Pedro Sempson en la segunda temporada del programa entre 1976 y 1978.

De vuelta al teatro, en 1991, interpreta "Los buenos días perdidos" (1991), de Antonio Gala y "Hora de visita" (1995), de José Luis Alonso de Santos, ambas junto a su madre. Con posterioridad, en 1994, intervino en la serie de Antena 3 "Compuesta y sin novio", protagonizada por Lina Morgan.
Fuente: Wikipedia

Fernanda y Teresa Hurtado

Fernanda y Teresa Hurtado


Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido bajo el pseudónimo de Quino (Mendoza, 17 de julio de 1932 - 30 de septiembre de 2020), fue un humorista gráfico e historietista argentino. Su obra más conocida fue la tira cómica "Mafalda", publicada entre 1964 y 1973.

Publicó su primera página de humor en el semanario "Esto Es", a partir de entonces empezó a publicar en muchos otros medios: "Leoplán", "TV Guía", "Vea y Lea", "Damas y Damitas", "Usted", "Panorama", "Adán", "Atlántida", "Che", el diario "Democracia", entre otros.

Desde 1954 publicó regularmente en "Rico Tipo" y luego en "Tía Vicenta" y "Dr. Merengue". Poco después comenzó a hacer dibujos publicitarios. Publicó su primer libro recopilatorio, "Mundo Quino", en 1963, tras lo que le encargaron unas páginas para una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield, para las que creó el personaje de Mafalda. La campaña no llegó a realizarse, por lo que la primera historia de "Mafalda" se publicó en "Leoplán", tras lo que pasó a publicarse regularmente en el semanario "Primera Plana" ya que el director del semanario era amigo de Quino. Entre 1965 y 1967 se publicó en el diario "El Mundo"; pronto publicó el primer libro recopilatorio y empezó a editarse en otros países, entre ellos Italia, España (donde la censura obligó a etiquetarlo como para adultos) y Portugal.

Tras abandonar la tira de "Mafalda" el 25 de junio de 1973, según él mismo por agotársele las ideas, Quino se exilió posteriormente a Milán, desde donde continuó realizando páginas de humor.

La más conocida de sus obras, "Mafalda", en un principio fue una publicidad para lavadoras. Quino intentó dejarla pero la historieta ya había tomado fuerza.
Fuente: Wikipedia

Quino

Quino

Stewart Armstrong Copeland (Alexandria, Virginia; 16 de julio de 1952) es un músico, compositor y multiinstrumentista estadounidense, conocido por ser uno de los miembros originales del power trio de rock británico The Police.

Es ampliamente considerado como uno de los mejores y más influyentes bateristas de la era del rock de todos los tiempos. Su manera de ejecución en el instrumento influyó en afamados y diversos bateristas, tales como Dave Lombardo, Joey Jordison, Igor Cavalera, Travis Barker, Chad Smith, José Pasillas, Taylor Hawkins, Danny Carey, Marco Minnemann, Alex González, Charly Alberti, entre otros.

A pesar de ser zurdo, Copeland toca la batería como un baterista diestro. Durante sus años con The Police, se hizo conocido por ser pionero de los tambores octoban.

En enero de 2011, Stewart Copeland fue elegido como el segundo mejor baterista de la historia del rock, según la lista de los 10 más destacados bateristas, elaborada por la revista musical Q. Asimismo, la revista Rolling Stone lo colocó en la posición #10 en su lista "100 Greatest Drummers of All Time".
Fuente: Wikipedia

Stewart Copeland

Stewart Copeland

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.