• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Bernie Leadon (19 de julio de 1947) es un cantante, músico y compositor estadounidense, miembro fundador de los Eagles, por los que fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1998. Antes de los Eagles, fue miembro de tres bandas de country rock: Hearts & Flowers, Dillard & Clark y The Flying Burrito Brothers. Es un multiinstrumentista (guitarra, banjo, mandolina, steel guitar, dobro) que procede del bluegrass. Introdujo elementos de esta música al público general durante su estancia en los Eagles.

Leadon fue el último miembro original que se unió a los Eagles, una banda formada inicialmente por el guitarrista/cantante Glenn Frey, el batería/cantante Don Henley y el ex bajista/cantante de Poco Randy Meisner. A menudo se atribuye a Leadon el mérito de haber contribuido a dar forma al primer sonido country-rock de la banda, aportando al grupo su fuerte sentido de la armonía, así como su sensibilidad country, bluegrass y acústica. Los instrumentos que tocó durante su estancia en la banda fueron la guitarra eléctrica, el B-Bender, la guitarra acústica, el banjo, la mandolina, el dobro y la guitarra de acero de pedal.

Tras el lanzamiento de su álbum de debut, "Eagles", el grupo obtuvo un éxito casi instantáneo, debido en gran parte a la fuerza de sus exitosos sencillos "Take It Easy", "Peaceful Easy Feeling" y "Witchy Woman" (coescrito por Leadon y Henley), que ponían de manifiesto el talento multiinstrumental de Leadon con la guitarra eléctrica, el B-Bender, el banjo y las voces armónicas. Su continuación, "Desperado", fue otra sólida aventura de country-rock, destacada por los clásicos "Tequila Sunrise" y el tema principal. Leadon tuvo un papel destacado en el álbum, pero las críticas fueron sorprendentemente tibias y las ventas escasas. Como resultado, la banda intentó distanciarse de la etiqueta "country rock" para su tercer álbum "On the Border". Para ello, Leadon animó al grupo a reclutar a su viejo amigo, el guitarrista Don Felder, para la banda. El resultado fue el éxito "Already Gone", un tema con mucha guitarra que alcanzó el top 40. El álbum también incluía "My Man", el conmovedor homenaje de Leadon a su antiguo compañero de banda y amigo Gram Parsons, que había muerto de sobredosis el año anterior en el Monumento Nacional Joshua Tree, en el sureste de California.

Con el gran éxito de "On the Border" y su siguiente éxito, "One of These Nights", la tensión dentro de la banda creció, con algunas fuentes diciendo que Leadon se frustró cada vez más por la dirección de la banda lejos de su amado country y bluegrass y hacia el rock de estadio orientado a los álbumes. Es famoso por haber abandonado la banda en 1975 vertiendo una cerveza sobre la cabeza de Glenn Frey. Más tarde, alegó la necesidad de recuperar la salud y romper el círculo vicioso de las giras, las grabaciones y el consumo de drogas que se extendía por toda la banda.

Tras la marcha de Leadon, Asylum Records publicó "Their Greatest Hits" (1971-1975), que destacó los años de Leadon en la banda y se convirtió en el álbum más vendido de la historia de Estados Unidos, con unas ventas superiores a los 38 millones de unidades. Fue sustituido por el antiguo guitarrista y cantante de James Gang, Joe Walsh.

Aunque durante mucho tiempo se ha creído que se marchó porque no estaba satisfecho con que la banda se adentrara en el rock and roll, Leadon lo niega y dijo en 2013: "Eso es una simplificación excesiva; implica que yo no tenía ningún interés en el rock o en el blues ni en nada que no fuera el country rock. Eso no es así. No solo toqué una Fender Telecaster. Tocaba una Gibson Les Paul y me gustaba el rock & roll. Eso es evidente en los primeros álbumes".
Fuente: Wikipedia

Bernie Leadon

Bernie Leadon

"El gran circo de TVE" fue el programa infantil conducido por los famosos "Payasos de la tele" durante la década de 1970 y con varias ediciones posteriores hasta 1995. Se trata de uno de los programas más emblemáticos y recordados de la historia de la televisión en España.

El programa se estrenó el 19 de julio de 1973 en España por TVE y en Argentina por Canal 13 bajo el título de "Los Payasos" y con la intención de que se mantuviese tan solo tres semanas en antena. Sin embargo el éxito arrollador del programa hizo que se renovara el contrato de los artistas y el espacio pasó a llamarse "Las aventuras de Gaby, Fofó y Miliki". Pese al título, en esa primera etapa los payasos eran Gaby, Fofó, Miliki y Fofito. Tras llamarse durante unos meses "El circo de Gaby, Fofó y Miliki", el 27 de abril de 1974 adoptó el título por el que se conocería el programa durante casi todos sus años de emisión: "El gran circo de TVE".

Tras el fallecimiento de Fofó el 22 de junio de 1976, los payasos volvieron a ser tres y el programa se toma un descanso desde el 24 de junio hasta el 9 de octubre de ese mismo año, el programa se estrena a Color y en diciembre de ese año se anuncia la incorporación de Milikito, para el siguiente año. El cuarteto permanece hasta agosto de 1981.

La penúltima etapa del programa, emitida entre el 26 de enero de 1982 y el 17 de septiembre de 1983 se tituló "El loco mundo de los payasos", y en ella Milikito fue sustituido por Rody.

Durante estos diez años de emisión, los payasos estuvieron acompañados en sus aventuras y gags por el actor Fernando Chinarro, conocido como Señor Chinarro.

Entre el 20 de noviembre de 1993 y el 25 de junio de 1995 el programa regresó a TVE con Miliki junto a Rita Irasema, su hija, ambos como presentadores. En esta nueva y última edición, grabada en el primer plató de "¿Qué apostamos?" (carpa de Prado del Rey), se renovó el formato haciendo participar al público infantil asistente: enseñaban manualidades traídas de casa, hacían pruebas en el plató,... Marcaron así a la siguiente generación de niños con la edición de varios discos de nuevas canciones, destacando el álbum "¿Estás contento? ¡Sí señor!" (1994), en el que se incluyen todas las canciones interpretadas en estos últimos años de programa como "¿Estás contento?", "La Gimnasia Musical" o "Dame un abrazo". El programa se volvió a emitir en Canal Nostalgia durante 1997 hasta 2005 y de 2006 hasta 2007 por el canal TVE 50.
Fuente: Wikipedia

Los Payasos

Los Payasos

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party

Fotografía 80s 90s Summer Party 

James Brolin (Los Ángeles, California, 18 de julio de 1940) es un actor de cine y televisión, productor y director estadounidense ganador de un Premio Emmy, principalmente reconocido por sus papeles en novelas, películas, comedias, y en televisión.

Es el padre del actor Josh Brolin y el esposo de la cantante, productora, directora y actriz Barbra Streisand.

Brolin ha protagonizado tres series de televisión en una carrera que lleva cuatro décadas. Se hizo ampliamente conocido por sus papeles como el joven y talentoso asistente del Dr. Marcus Welby, el Dr. Steven Kiley, en "Marcus Welby, M.D." (1969–1976), como Peter McDermott en la serie "Hotel" (1983–1988), y como el Teniente Coronel Bill "Raven" Kelly en "Pensacola: Wings of Gold" (1997–2000). También tuvo un papel recurrente como el gobernador y el candidato a presidente Robert Ritchie en "The West Wing".

En 1968, Brolin comenzó a trabajar para Universal Studios, en donde audicionó para un papel protagónico compartido con el actor Robert Young en "Marcus Welby, M.D.". La serie fue uno de los programas más vistos de la televisión en su época. Brolin obtuvo el papel del Dr. Steven Kiley, un médico joven que trabaja con otro con más experiencia, y la química entre Young y Brolin fue muy exitosa, despertando la atracción del público femenino cada vez que se emitía el programa. Durante su primera temporada en 1970, Brolin ganó el Premio Emmy por Mejor actor de Reparto, y más tarde fue nominado en otras tres ocasiones. También estuvo nominado para tres Premios Globo de Oro por Mejor actor de Reparto, y lo ganó en dos ocasiones entre 1971 y 1973.

En 1983, Brolin regresó a la televisión para protagonizar otra serie popular. Se unió con el productor Aaron Spelling para realizar el episodio piloto de la novela "Hotel", para la ABC. En esta novela interpretó a Peter McDermott, un administrador de un hotel que trata de ayudar a todos a solucionar sus problemas mientras deja que, al mismo tiempo, llegue el amor a su vida. La co-protagonista de la serie fue una actriz nueva, Shari Belafonte como la recepcionista de Peter, Julie Gillette. Participaron también las actrices Connie Sellecca, como la encargada de la publicidad de hotel, y la que representaba a su novia, Christine Francis, y el actor Nathan Cook como Billy Griffin, un exconvicto que acaba convirtiéndose en el mejor amigo de Peter. Todos ellos tuvieron una excelente relación con él. Como "Marcus Welby", el programa fue muy exitoso. Brolin recibió dos nominaciones a los Globo de Oro entre 1983 y 1984 por Mejor Actuación en una serie televisiva, pero no logró ganar. Finalmente sería director del programa, además de actor. En un episodio de "Hotel", intervino quien sería su esposa en la vida real, Jan Smithers, como estrella invitada, y los guionistas sugirieron crear una historia para ellos, ya que Brolin estaba atravesando un difícil divorcio en ese momento. En 1988, luego de cinco temporadas, "Hotel" fue cancelada.
Fuente: Wikipedia

James Brolin

James Brolin


David Michael Hoff, nacido como David Michael Hasselhoff (Baltimore, Maryland; 17 de julio de 1952), es un actor, productor y músico estadounidense también conocido como "The Hoff".

Un día, mientras trabajaba en el restaurante fue descubierto por un responsable de cástines, que le hizo algunas pruebas. Gracias a estas consiguió sus primeros papeles, con breves apariciones en algunas series, como en "The Young and the Restless" (1973) y "Police Story". Poco a poco fue haciéndose un hueco en la industria a finales de la década de 1970 y apareció en series como "The Love Boat" 1977-1986 (salió en dos episodios, uno en 1980 y otro en 1981).

Pero su gran oportunidad llegó en 1982 con la serie "Knight Rider" ("El coche fantástico" en España o "El auto increíble" en México, o como "El auto fantástico" Latinoamérica), serie por la que se interesó desde que conoció el proyecto. La serie fue un enorme éxito, tanto en Europa como en América. Se mantuvo en antena durante cuatro años (1982 - 1986). En ella interpretaba a Michael Knight. El éxito de esta serie popularizó su imagen a nivel mundial.

Tras la finalización de la serie entró en una fuerte crisis profesional, ya que no conseguía que le ofrecieran ningún trabajo interesante; lo que le hizo plantearse el final de su carrera como actor. Felizmente paralelo al final de la serie decidió dedicarse a su otra pasión, la música.

Grabó su primer disco, titulado "Night Rocker", en 1985. En 1989 unos productores televisivos le comentaron la idea que tenían para una serie, las vidas de unos guardavidas en las playas de Malibú. En un principio no le interesó el proyecto, ya que quería ser reconocido por su labor interpretativa, no por su físico. Pero cuando llegó a sus manos el guion del episodio piloto cambió de idea, argumentando que detrás había auténticas historias que reflejaban la vida real de los guardavidas de una playa, los incidentes, los pequeños dramas que tienen lugar, los salvamentos, lo que me hizo aceptar la oferta. Desde entonces la carrera de David volvió a coger fuerza, llegando aún más lejos que en sus mejores días en "Knight Rider". La serie en cuestión se titula "Baywatch" ("Los vigilantes de la playa" en España y "Los guardianes de la bahía", en Latinoamérica) (1989-2001), y David interpretaba al teniente Mitch Buchannan, aunque también ejerció de productor. Participó en ella desde su inicio en 1989 hasta el año 2000.
Fuente: Wikipedia

David Hasselhoff

David Hasselhoff

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.