• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Santiago Auserón Marruedo, también conocido como Juan Perro (Zaragoza, 25 de julio de 1954), es un cantante, compositor, escritor y filósofo español. Fue compositor y vocalista del grupo musical Radio Futura (1979-1992), inicialmente enmarcado en la llamada «Movida madrileña» y que posteriormente evolucionaría para convertirse en germen de lo que se dio en llamar rock latino. Tras la separación del grupo emprendió una carrera musical en solitario con el sobrenombre de Juan Perro de un eclecticismo que funde el son cubano, la música africana, el jazz o el blues, entre otros. Es Doctor en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid.

En 2011 recibió el Premio Nacional de las Músicas Actuales, concedido por el Ministerio de Cultura de España.

Es hermano de Luis Auserón (n. 1955), bajista y también integrante del grupo Radio Futura.

Radio Futura


Cantante y compositor del grupo musical Radio Futura (1979-1992), ha sido calificado por diversas emisoras de radio y revistas especializadas como mejor grupo español de la década de los 80, y mejor grupo español de los últimos 25 años, según la votación de RNE, Radio 3, realizada en el año 2004.

Juan Perro


En 1993 dio a conocer su nuevo proyecto musical, Juan Perro, en la gira Kiko Veneno y Juan Perro vienen dando el cante. Como Juan Perro grabó en La Habana el álbum "Raíces al viento" (1995) y, posteriormente "La huella sonora" (1997), "Mr. Hambre" (2000, año en que gira también por México y los EE. UU.) y "Cantares de vela" (2002). Coproduce el segundo disco en solitario de Luis Auserón, "El caos y el orden" (1997). En la banda de Juan Perro colaboran habitualmente prestigiosos músicos de rock, jazz, flamenco y son. Después de un parón en el que desarrolló otros proyectos musicales, volvió con el proyecto de Juan Perro en 2009, editando el disco "Río Negro" en 2011. La gira de presentación se desarrolló desde 2009 hasta 2012. En 2012 compaginó la gira "Casa en el aire" con el proyecto Juan Perro & La Zarabanda.

Realiza colaboraciones en disco con numerosos artistas: Compay Segundo, Kiko Veneno, Raimundo Amador, La Barbería del Sur, Malevaje, Pau Riba, Carlos Cano, Pancho Amat, Guerrilla Gorila, Marina Rossell. Participa en el proyecto "De Granada a la Luna" (1998) en homenaje a Federico García Lorca. Compone las canciones para la obra "Cacao" de la compañía teatral Dagoll Dagom (2000), por la que obtiene el Premio Max de las Artes Escénicas (2001).
Fuente: Wikipedia

Santiago Auserón

Santiago Auserón

La ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, XXV Olimpiada de la historia moderna se celebró el día 25 de julio de 1992 en el renovado e histórico; Estadi Olímpic Lluís Companys.

Las anécdotas


En la fase final de la ceremonia de apertura, algunos de los asistentes al Estadio Olímpico quisieron buscar diversión por su cuenta y la emprendieron con algunos miembros de la prensa. Lo hicieron primero lanzando los lápices fosforescentes que se les habían regalado y con los que debían formar figuras de colores azules y amarillos. Las víctimas de los lanzamientos del público fueron también algunos atletas que desde el tartán intentaron devolver los objetos alcanzando directamente a los informadores situados en una peligrosa zona de "fuego cruzado". La batalla quedó eclipsada por la actuación de los divos de la ópera, que se encargaron de cerrar una ceremonia que resultó larga y pesada para algunos. La actitud de ese sector provocó la indignación de los reporteros, que incluso sufrieron en sus carnes las consecuencias de la "agresión".

Se contó con la posibilidad de que lloviera durante la ceremonia, ya que incluso la NASA había previsto que así ocurriera. Los organizadores prepararon todo para cualquier contingencia, incluso grandes paraguas para los cantantes de ópera, pero afortunadamente nada de lo previsto fue necesario.

Hubo récord de asistencia de jefes de Estado y primeros ministros a un ceremonia inaugural, ya que coincidió con la II Cumbre Iberoamericana en Madrid los dos días anteriores.

El equipo de baloncesto de Estados Unidos, más conocido como el Dream Team, exigió residir fuera de la Villa Olímpica durante los Juegos, disponer de un campo de golf y que sus familias pudieran residir junto a ellos. Además, en uno de los entrenamientos, de solo media hora de duración, utilizaron 150 toallas.

La crítica


Los representantes de la prensa internacional que se congregaron ese día en el estadio dedicaron mayoritariamente elogios a la ceremonia inaugural a la que calificaron de emocionante.
Fuente: Wikipedia

Juegos Olímpicos de Barcelona '92

Juegos Olímpicos de Barcelona '92

Robert Hays (Bethesda, Maryland; 24 de julio de 1947) es un actor estadounidense, mejor conocido por sus papeles en películas como Ted Striker en "Airplane!" y su secuela, y por su papel como Robert Seaver en "Homeward Bound: The Incredible Journey" (1993). En televisión, interpretó a Paul Forrester en la serie de ciencia ficción "Starman" (1986–1987).

Hizo varias actuaciones teatrales durante gran parte de la década de los 70's, hasta que en 1977; tuvo un pequeño papel en la exitosa serie de televisión, "La Mujer Maravilla", en donde interpretó a un cabo militar.

Hays protagonizó varias series de televisión de corta duración, que incluye la producciones como la serie "Angie" 1979, la serie de ciencia ficción "Starman" 1986, en la que interpretó el personaje del mismo título, entre otros. Él desempeñó el papel de "Bud", el hombre cree que es el padre de Hyde, en varios episodios de "That '70s Show". Hays también ha dirigido y producido para el cine y la televisión.

En 1980 es convocado para protagonizar a Ted Striker, un expiloto de caza con problemas para volar, en la comedia de humor absurdo del trío cómico ZAZ, "Airplane!"; que se convirtió en su primer papel protagonista importante, que resultó en un total éxito. El film también contó con protagonistas como Julie Hagerty, Peter Graves, Leslie Nielsen, Kareem Abdul-Jabbar, Stephen Stucker y Robert Stack. Hays también protagonizaría su secuela de 1982.

También ha actuado en muchas películas de televisión y ha realizado un trabajo de voz, como el personaje del título en la adaptación de Marvel Comics de "Iron Man" (1994).
Fuente: Wikipedia

Robert Hays

Robert Hays


"Los Goonies" (título original: "The Goonies") es una película estadounidense de aventuras de 1985 dirigida por Richard Donner y escrita por Chris Columbus, basada en una historia de Steven Spielberg. Fue producida por Steven Spielberg, junto a Donner, Harvey Bernhard, Kathleen Kennedy y Frank Marshall. La película relata el viaje de un grupo de niños amigos en busca de un tesoro perdido, y se ha convertido en una de las películas de culto de los años 1980. En 2017, fue considerada «cultural, histórica y estéticamente significativa» por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y seleccionada para su preservación en el National Film Registry.

La idea de hacer la película fue de Steven Spielberg, que, ocupado con otros éxitos, cedió la dirección de la producción cinematográfica a Richard Donner. Para conseguir una reacción más natural de sorpresa al ver el barco pirata por primera vez, Richard Donner explica: "Nunca dejé que los chicos vieran el barco. Se les prohibió la entrada en el plató desde el primer día de su construcción. El día en que ellos entran en escena, saliendo disparados y cayendo al agua, se giran y ven el barco por primera vez. Los traje a todos de espaldas. Todos sabían lo que iba a aparecer, pero no tenían ni idea de lo que iban a ver. Y así, en la película, cuando ellos se giran y ven el barco por primera vez, sus reacciones son reales".

El barco fue construido a escala real. Al terminar el rodaje fue ofrecido a quien le pudiera interesar, pero al no aparecer nadie interesado, acabó siendo desmontado.

El 5 de abril de 2014 Donner anunció que se rodaría una segunda parte con todo el reparto original, algo que finalmente no se realizó.

El tema principal de la película es «The Goonies 'R' Good Enough», interpretado por la cantante estadounidense Cyndi Lauper. En el sencillo de la canción se incluyó también el tema «What a Thrill», que igualmente aparece en el largometraje.
Fuente: Wikipedia

Los Goonies

Los Goonies

Saul Hudson (Hampstead, Londres; 23 de julio de 1965) más conocido por su nombre artístico Slash, es un músico y compositor británico-estadounidense, conocido principalmente por ser el guitarrista principal de la banda de hard rock Guns N' Roses.

Es el guitarrista principal del grupo de rock estadounidense Guns N' Roses, volviendo después de casi veinte años fuera de la banda. En 2004, cofundó el supergrupo Velvet Revolver junto con sus compañeros de Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum, el guitarrista Dave Kushner (exmiembro de Suicidal Tendencies e Infectious Grooves) y el cantante Scott Weiland.

En 1994 formó la banda Slash's Snakepit con el que grabó dos discos, uno en 1995 y el segundo en 2000, durante un periodo de descanso en el que no compuso temas nuevos, tiempo después formó Slash's Blues Ball, una banda estrictamente para directos en el que realizaba versiones de canciones del género blues. Diversas revistas lo han situado en lo más alto de sus ranking de guitarristas.

En el mundo de la música rock, Slash ha recibido elogios de la crítica como guitarrista. Time lo nombró primero en su lista de Los 10 mejores guitarristas eléctricos en 2009.​ Guitar World clasificó su solo en «November Rain» número 6 en su lista de "Los 100 Solos grandes de la guitarra" en 2008, y Total Guitar puso su riff de «Sweet Child O' Mine» en el primer puesto en su lista de los 100 Mejores Riffs en 2004. En 2012, fue incluido en el Rock and Roll Hall of Fame, junto con otros miembros de Guns N' Roses. La revista Rolling Stone colocó a Slash en el puesto #65 de su lista de los 100 guitarristas más grandes de todos los tiempos en 2011. En 2016, volvió a formar parte de la banda Guns N' Roses, tras haberse separado por una disputa con Axl Rose.

Guns N' Roses (1985-1996)


Perteneció a la banda Road Crew junto con Steven Adler, futuro baterista de Guns N' Roses.

En 1985 Tracii Guns, guitarrista original de la banda, salió de ella; en ese momento, Slash se integra al grupo (en el que ya antes se había unido su amigo Steven Adler).

En 1987, editan su álbum, "Appetite for Destruction". El disco vendió 33 millones de copias, tuvo tres canciones entre el top 10 («Welcome to the Jungle», «Sweet Child o' Mine» y «Paradise City»), y alcanzó el número 1 en las listas. "Appetite for Destruction" es el disco debut más vendido de la historia.

En 1988, graban su segundo álbum de estudio, "G N' R Lies". Que incluye las cuatro canciones en vivo de 1986, del EP anteriormente publicado "Live ?!*@ Like a Suicide" y cuatro canciones de estudio.

En 1991, Guns N' Roses se embarcó en una larga gira de 28 meses, "Use Your Illusion Tour", que coincidió con el lanzamiento de sus nuevos discos "Use Your Illusion I" y "Use Your Illusion II", una de las giras más extensas de todos los tiempos compuesta por 192 conciertos en 27 países. Después de la gira de los "Use Your Illusion", Slash se convirtió en ciudadano estadounidense.

En 1993, la banda graba "The Spaghetti Incident?", y en 1994 graban la versión de la canción de The Rolling Stones «Sympathy for the Devil» para la película "Entrevista con el vampiro". Además de los cuantiosos problemas con Axl Rose, este despide por su cuenta a Gilby Clarke y contrata a Paul Huge, que sobregraba los solos de Slash.

Slash abandona definitivamente Guns N' Roses en noviembre de 1996, después de declarar que no podía trabajar con Axl Rose y que no le gustaba la forma en la que los trataba a él y al resto de la banda. Uno y dos años después, respectivamente, el bajista original Duff McKagan dejó la banda y el baterista Matt Sorum fue despedido.
Fuente: Wikipedia

Slash

Slash

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.