• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Teen Wolf" (conocida en España también como "De pelo en pecho", y en Hispanoamérica como "Travesuras de un lobo adolescente", "Un lobo adolescente", "Muchacho lobo" o "Travesuras de un lobo quinceañero") es una película estadounidense de comedia de 1985 protagonizada por Michael J. Fox y dirigida por Rod Daniel. Se estrenó el mismo año que la exitosa cinta "Back to the Future", también protagonizada por el mismo actor.

Producción


Preproducción


La productora de la película quiso invertir tras el éxito de "La chica del valle" algo del dinero en hacer una comedia simplona y cuya producción no supusiera un gran gasto. En ese contexto, el guionista Jeph Loeb, uno de los guionistas, consiguió firmar su primer contrato como guionista de cine. Junto con Matthew Weisman, que también participó en el guion, se encargó de buscar al director idóneo para la película. Para ello sometieron a los candidatos a una serie de preguntas sobre cuál era la verdadera esencia de la película. Mientras que la mayoría dijo que era una película de hombres lobo, Rod Daniels fue el único que respondió diciendo que se trataba de la historia de un padre y un hijo, por lo que recibió el trabajo.

Rodaje


Para hacer posible el rodaje de las escenas con hombres lobo en la película Michael J. Fox y James Hampton tuvieron que someterse siempre a cuatro horas de maquillaje y, mientras que lo tenían puesto, no podían ingerir alimentos sólidos para proteger así el maquillaje teniendo que alimentarse de batidos y sopas que bebían con pajita.

Recepción


La producción cinematográfica fue un enorme e inesperado éxito de taquilla, que, junto a la primera entrega de "Regreso al futuro" del mismo año, también contribuyó a que Michael J. Fox saltase a la fama en ese mismo año. Gracias a ello se produjo una secuela de la película y además se utilizó más tarde como inspiración para hacer una serie de televisión bajo el mismo nombre.

Lanzamiento en DVD


Existe una versión en DVD de la película en un pack con su segunda parte, protagonizada por Jason Bateman. En España se publicó en septiembre de 2005.
Fuente: Wikipedia

Teen Wolf

Teen Wolf

Teen Wolf

María de los Ángeles Félix Santamaría Espinosa (Madrid; 2 de agosto de 1947), más conocida por el nombre artístico de Massiel, es una cantante, compositora, actriz y presentadora española. Otorgó a España su primera victoria en el Festival de la Canción de Eurovisión, en 1968, con el tema La, la, la, consagrando su carrera en su país natal, Hispanoamérica y Europa.

Participación en Eurovisión


En 1968, participa y vence en el Festival de la Canción de Eurovisión en el Royal Albert Hall de Londres, con el tema "La, la, la", escrita por el Dúo Dinámico. Su triunfo supuso una gran sorpresa ya que batió al favorito, el británico Cliff Richard con el tema "Congratulations".

En un principio España iba a ser representada por el cantautor Joan Manuel Serrat, cantando el mismo tema, pero unos días antes Serrat se negó a actuar si no lo hacía en catalán. Por este motivo fue reemplazado por Massiel y sólo dispuso de nueve días para llegar desde México y preparar la canción que a la postre resultaría ganadora. El gobierno de Franco le concedió el Lazo de Isabel la Católica pero ella rechazó recibirlo en audiencia, lo cual según Massiel le valió un año de veto en TVE, hasta aparecer en el festival de 1969 en Madrid. Sin embargo sí apareció en el programa de fin de año de 1968.

En 2008, a raíz de unas declaraciones del periodista José María Íñigo en el documental 1968. "Yo viví el mayo español", emitido en la cadena de televisión La Sexta, varios medios de comunicación hablaron sobre la supuesta compra de votos por parte del régimen franquista. Sin embargo, este punto fue desmentido por el periodista. Las palabras trascendieron a la prensa inglesa y el propio Cliff Richards aseguró con ironía que quizás deberían darle el premio a él. Íñigo desmintió esas palabras y tanto él como Massiel acusaron a La Sexta de manipular (arremetiendo contra el propio Emilio Aragón) para desprestigiar a la cantante 40 años después del triunfo y defender al polémico representante de ese año, Chikilicuatre, creado en un programa de televisión de la citada cadena. La UER se vio obligada a hacer un comunicado asegurando que Massiel fue la legítima ganadora.

A partir de aquel triunfo, Massiel se convirtió en una conocida artista a nivel internacional, haciendo varias apariciones en cine y teatro, interpretando obras de Bertolt Brecht o Shakespeare, y en programas y series de televisión de distintos países. El 1 de junio de 1977 nace su hijo Aitor Carlos en el Westminster Hospital de Londres.
Fuente: Wikipedia

Massiel

Massiel

MTV (inicialmente un acrónimo del inglés Music Television) es un canal de televisión por suscripción estadounidense, originalmente establecida en 1981 por Warner-Amex Satellite Entertainment, propiedad de Viacom desde 1985. Actualmente, MTV pertenece a Paramount Media Networks y es la marca principal de un conglomerado de medios que incluye varias cadenas nacionales e internacionales dependientes e independientes, señales especializadas y premios musicales que utilizan la marca en todo en mundo. MTV era un canal conocido por los adultos porque su contenido principal era música, pero desde hace algunos años empezaron a poner en la transmisión series y espacios de telerrealidad.

Inicialmente su mercado potencial eran jóvenes adultos, pero hoy en día se está centrando en gente más joven como adolescentes y jóvenes de 12 a 34 años, porque el canal MTV está transmitiendo series para adolescentes y adultos.

A enero de 2016, aproximadamente 90,6 millones de hogares en Estados Unidos reciben la señal de MTV.

Historia


En sus inicios fue creado por el empresario y productor musical Robert W. Pittman como un canal dedicado a vídeos musicales, lo que supuso un nuevo concepto para la televisión. Gracias a este formato los espectadores podían ver y ponerle cara a los artistas, lo que suponía un gran cambio frente a la radio. Esto también propició la evolución del videoclip. Con la popularidad de MTV comenzó una revolución en la industria musical, donde ya no solo se le daba un gran impulso a la música, sino que también se creaban nuevas estrellas y se daba popularidad a la gente que salía en el canal, los VJ o Videojockeys.

MTV inició transmisiones el 1 de agosto de 1981 con un vídeo de la banda The Buggles, "Video Killed The Radio Star"; el segundo vídeo mostrado fue el de Pat Benatar, "You better run". «Damas y caballeros, rock n’ roll», «Esto es, bienvenidos a MTV, Music Television, el primer canal de música y videos 24 horas del mundo» fueran las primeras palabras emitidas.

En los 80, MTV se vio obligada a emitir vídeos de artistas de raza negra, ya que en sus inicios, solo emitía vídeos de artistas blancos. Esto, debido a la gran cantidad de solicitudes que las personas hacían para ver los vídeos de Michael Jackson. En sus inicios había espacio para todo tipo de géneros ya que lo que importaba era lo que la audiencia quería ver y escuchar.

Durante todos estos años, MTV ha impulsado la carrera y la venta de discos de muchos artistas globales, que hoy son reconocidos mundialmente, tales como: Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Eminem, Lady Gaga, Christina Aguilera, Shakira, Justin Timberlake, Jessica Simpson, Beyonce, Janet Jackson, Kylie Minogue, Pink, entre otros. Esto debido a que MTV promociona y reproduce sus videos musicales en todo el mundo, de acuerdo al nivel del artista (si es un artista global o solo de un sector del mundo).

Actualmente, el canal MTV ha girado completamente su programación desde los años 1990 a series y telerrealidad, como por ejemplo Teen Mom, Catfish o Jersey Shore o dibujos animados como Beavis and Butt-head. Tanto es así que en el año 2011, el canal decidió retirar la leyenda Music Television de su logotipo, oficializando así, que ya no es solo un canal de música. En el año 2016 se anunció que volvería a ser Music Television y que relanzarían programas clásicos como unplugged.

Fue, además, patrocinador de un equipo de Fórmula 1 en la década de 1990, de la escudería Simtek.
Fuente: Wikipedia

MTV

Buggles - Video Killed The Radio Star

"Superman III" es la tercera película de la serie fílmica de "Superman" protagonizada por Christopher Reeve y dirigida por Richard Lester.

Esta tercera película, dirigida por Richard Lester y producida por Alexander Salkind, contiene un guión que busca explotar el humor con una visión muy distinta de las primeras dos películas, tras ver una entrevista en "The Tonight Show", donde Richard Pryor recreó de manera humorística, sus escenas favoritas de "Superman: la película". Inicialmente el primer bosquejo del guión original, escrito por Ilya Salkind, tenía a Superman enfrentándose a Brainiac y a Mr. Mxyzptlk, además de introducir en la saga a Supergirl. La cinta iba a llamarse "Superman Vs. Superman", pero Columbia Pictures amenazó con demandar debido a que podían relacionarla con el filme de 1979 "Kramer Vs Kramer".

Gran parte del filme fue rodado entre Canadá y los Estudios Pinewood de Londrés a mediados de 1982. Para esta entrega, tanto los productores como los guionistas relegaron al personaje de Lois Lane a un par de breves apariciones debido a que la actriz Margot Kidder había sido muy vocal en sus ataques a los productores por haber despedido al director del primer filme, Richard Donner.

Uno de los datos más curiosos del filme surge cuando Clark Kent y Lana Lang se reencuentran en el baile de la secundaria, se oye de fondo el tema de los Beatles "Roll Over Beethoven" en la versión de The Beatles. Esta es una referencia a la carrera de Lester, quien durante los 60 dirigió dos de los filmes de la banda: "Help!" y "A Hard Day's Night".
Fuente: Wikipedia

Superman III

Superman III

Geraldine Leigh Chaplin (Santa Mónica, California; 31 de julio de 1944) es una actriz estadounidense que posee también las ciudadanías británica y española, con una amplia trayectoria cinematográfica reconocida internacionalmente. Es hija de Charles Chaplin, la primera de ocho con su cuarta esposa Oona O'Neill. Después de sus inicios en la danza y modelaje, inicio su aprendizaje en la actuación, haciendo su debut en idioma inglés (con una actuación tan prominente que fue nominada para el Globo de Oro por su papel) en la interpretación de Tonya en el "Dr. Zhivago" de David Lean. Hizo su debut en Broadway con "La loba" de Lillian Hellman en 1967 y recibió su segunda nominación al Globo de Oro por "Nashville" de Robert Altman en 1975. Recibió una nominación por BAFTA por su papel en "Welcome to L.A." en 1976. Interpretó a su abuelita Hannah Chaplin en el biográfico "Chaplin" de 1992 por lo cual recibió su tercera nominación al Globo de Oro.

Ha aparecido en una amplia variedad de películas españolas y francesas. Ha estelarizado "Uns et les Autres" (1981), "Life Is a Bed of Roses" (1983), y la película experimental de Jacques Rivette "Noroit" (1976) y "Love on the Fround" (1984). Agradeció las críticas excelentes y el éxito junto con su pareja Carlos Saura en donde fue protagonista de sus películas como "Ana y los lobos" (1973), "Cría Cuervos" (1976), "Elisa, vida mía" (1977 y "Mamá cumple cien años" (1979). Fue galardonada con el premio Goya por su papel en "La Ciudad sin límites" (2002) y fue nominada otra vez por "El orfanato" (2007). Sus contribuciones al cine español culminaron cuando recibió la Medalla de Oro por la Academia Española de Artes y Ciencias Cinematográficas en el 2006. En el 2018 protagonizó "Red Land (Rosso Isreia)", una película italiana de Maximiliano Hernando Bruno basada en Norma Cossetto y los sumideros de masacre.
Fuente: Wikipedia

Geraldine Chaplin

Geraldine Chaplin


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.