• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Steven Robert Guttenberg (Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, 24 de agosto de 1958), más conocido como Steve Guttenberg, es un actor y cómico estadounidense. Se hizo internacionalmente famoso durante la década de los 80, tras sus papeles en "Cocoon", "Tres hombres y un bebé", "Loca academia de policía" y "Cortocircuito".

Guttenberg apareció en tres películas formadas por secuelas: "Loca academia de policía" (1984), "Cocoon" (1985) y "Tres hombres y un bebé" (1986). También ha aparecido en algunas películas como "Diner" (1982), "Falso testigo" (1987), "The Boys from Brazil" (1978) y "Cortocircuito" (1986). También fue protagonista en "It Takes Two" con Kirstie Alley y las gemelas Olsen.

Aunque Guttenberg sea conocido por su trabajo de actor en varias películas, sus raíces están en el teatro. Su primera película como director, productor y coguionista fue una adaptación de un éxito de Broadway, la comedia dramática "Your Cat Is Dead", de James Kirkwood, Jr.

Guttenberg tuvo un papel en la segunda temporada de la serie televisiva "Veronica Mars" como Woody Goodman, un rico hombre de negocios y líder de una comunidad. También apareció en la película para televisión "La aventura del Poseidón", remake emitido en el 2005, interpretando a Richard Clarke, un escritor que tuvo un affaire con una fisioterapeuta.

Recientemente tuvo un papel como Barry en "Mojave Phone Both" y como Trafton en "Making Change". En "Single Santa Mrs. Clause" y su secuela "Meet the Santas" interpretó el papel de Nick. Guttenberg está trabajando en una película con Jessica Simpson llamada "Major Movie Star".

La sexta edición del Golden Wagon Film Festival rindió honores a Steve Guttenberg con el Tony Randall Lifetime Archievement Award de 2008 por su trabajo en la industria de entretenimiento así como sus numerosos y generosos servicios a la comunidad. El Tony Randall Lifetime Archievement Award fue creado como tributo al primer homenajeado del Golden Wagon, Tony Randall. El premio se da al miembro de la industria de entretenimiento que personifica el mismo amor a Fire Island, espíritu independiente y servicio a la comunidad que compartió Tony Randall.

Guttenberg protagonizó la temporada de primavera de 2008 de "Dancing with the Stars", aunque fue eliminado el 1 de abril.
Fuente: Wikipedia

Steve Guttenberg

Steve Guttenberg

Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient. Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Después de varios trabajos, entre ellos la banda sonora de la película "Les Granges Brûlées" y su primer álbum no oficial "Deserted Palace", Jarre iba construyendo su carrera. Con casi 28 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos la obra en 6 secciones llamada "Oxygene" (1976). Este disco es la obra más icónica de Jarre y en especial el tema «Oxygene (Part 4)». Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo (#25 millones de álbumes 2016), y disco con el que se rompieron los prejuicios de que la música electrónica no era aceptada y que los sintetizadores eran elementos más de experimentación que instrumentos musicales. Su repercusión ha llegado hasta nuestros días: una de sus secciones, «Oxygene (Part 4)», aparece en el videojuego "Grand Theft Auto 4".

Jarre no imaginó el éxito que obtendría con "Oxygene", así como tampoco con "Equinoxe" (1978) un álbum muy especial que lo consagró en la escena musical mundial. Repleto de equipamiento tecnológico, secuenciadores y nuevos sintetizadores, el leit-motiv que inspira el disco es el agua como elemento. A fecha del año 2000, "Equinoxe" ha certificado ventas por más de 7.000.000 de unidades. Con estas dos obras dio inicio a una nueva era, la de los Megaconciertos, con su show en la Plaza de la Concordia en París en 1979 con motivo del lanzamiento de "Equinoxe": logró congregar a 1.000.000 de personas y rompió por primera vez en su vida un Récord Guinness.

Tras esto prepara su tercer disco oficial "Les Chants magnétiques" (1981) ("Cantos Magnéticos" — juego de palabras con "Campos Magnéticos"—, ambos se pronuncian de forma parecida en francés) que incluso en Estados Unidos (bajo el nombre "Magnetic Fields") lideró las ventas en las categorías de Jazz y Clásica. Las gestiones realizadas por su discográfica para ofrecer conciertos en China se plasman en una serie de conciertos que convierten a Jarre en el primer músico occidental en llegar a una audiencia estimada de ochocientos millones de auditores solo en ese país. Ese histórico momento está registrado en el álbum doble "Les Concerts en Chine" (1982).

En 1983 graba "Musique pour supermarché" (“Música para supermercados”). De este disco se masterizó una sola copia en el mundo, destruyéndose por completo los masters, siendo finalmente subastado para incrementar la partida presupuestaria dedicada a los artistas franceses. Logró recaudar ₣ 69,000 (francos franceses) y se emitió una única vez por radio a través de la cadena de radio RTL. Tras ese notable experimento logra un nuevo Récord Guinness con su nuevo álbum: "Zoolook" (1984). En este disco, uno de los trabajos preferidos por sus seguidores, crea bases y sonidos musicales con palabras y frases tomadas de más de treinta lenguas y dialectos diferentes.

Ya convertido en una personalidad internacional, es invitado por la NASA para celebrar su 25 aniversario con un espectacular concierto en Houston (Texas) reuniendo a aproximadamente 1.300.000 personas (otro récord más). El astronauta Ronald McNair fue elegido para interpretar, en órbita desde el Transbordador Espacial Challenger, la parte en saxofón de la composición «Last Rendez-Vous». Ésta hubiese sido la primera pieza de música grabada en el espacio. Tras el desastre del Challenger el 28 de enero de 1986, la pieza fue grabada con otro saxofonista, siendo rebautizada como «Last Rendez-Vous (Ron's Piece)». El concierto y su trabajo "Rendez-Vous" (1986) fueron dedicados a la tripulación del Challenger y en especial a la memoria de Ron McNair. El gran concierto de Houston, sumado a un homenaje al papa Juan Pablo II en su natal Lyon fueron plasmados en el álbum "En concert: Houston/Lyon" (1987).
Fuente: Wikipedia

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre

Antonio Ozores Puchol (Burjasot, Valencia, 24 de agosto de 1928 - Madrid, 12 de mayo de 2010) fue un actor cómico y director español.

Se inició en el mundo de la interpretación a principios de la década de 1940, trabajando en la compañía de teatro de sus padres, y debutó en Zaragoza. Debuta en el cine en 1950. Durante cinco décadas combina cine, teatro, revista y televisión. Fue uno de los actores más prolíficos en la historia del cine español, con más de 150 títulos en su haber.

Desde sus inicios se especializó en registros cómicos, en ocasiones cercanos al absurdo y el esperpento. En una segunda fase de su carrera cinematográfica trabajó en casi todas las películas de su hermano Mariano. Continuó con papeles cómicos, reiterando un tipo de personaje con un lenguaje atropellado e ininteligible.

En 1973 protagoniza con José Sazatornil en teatro el gran éxito "Una noche de 'strip-tease'".

En 1983 dirigió la película "Los caraduros".

Su popularidad se vio incrementada al participar, en la década de 1980, en el concurso "Un, dos, tres... responda otra vez" presentado por Mayra Gómez Kemp, aunque ya había trabajado antes en televisión, desde los años 1960.

En Burjasot, su ciudad natal, le fue otorgada una calle de nombre "José Luis y Antonio Ozores" en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Dirigió a su hija Emma en la obra de teatro "El último que apague la luz" (2007).

En 2009 se le otorga el premio Sancho Panza de la Asociación del Humorismo Español.

En 2015 Mariano Ozores, José Luis Ozores (1922-1968) y Antonio Ozores (1928-2010) fueron galardonados con el Goya de Honor de la Academia de Cine de España.
Fuente: Wikipedia

Antonio Ozores

Antonio Ozores

Shelley Lee Long (Fort Wayne, Indiana, 23 de agosto de 1949) es una actriz estadounidense. Es famosa por su papel de Diana en la serie televisiva "Cheers" y por protagonizar, junto con Tom Hanks, la comedia "Esta casa es una ruina".

Comienza su carrera a finales de los setenta, cuando ya roza la treintena, trabaja en algunas de las series más importantes de esta época como "Vacaciones en el mar" o "M*A*S*H". Participa también en la película "El cavernícola" junto con el exbeatle Ringo Starr, además de protagonizar al lado de Michael Keaton y Henry Winkler el filme "Night Shift" de 1982 en la primera película como director de Ron Howard.

En octubre de 1982, comienza a protagonizar la serie televisiva "Cheers", que se va a convertir en una de las series más exitosas de la televisión estadounidense y va a reportar gran popularidad a Long, quien protagonizará con más frecuencia películas en Hollywood.

En 1984 es la compañera del reparto de Ryan O'Neal en la comedia "Diferencias irreconciliables", donde también trabajan futuras estrellas como Drew Barrymore o Sharon Stone. En 1986 protagoniza su película más recordada: "Esta casa es una ruina", del director Richard Benjamin y con Tom Hanks como compañero de interpretación. En esos momentos Long vive sus mejores años en el cine. Al año siguiente protagoniza la comedia "Increíble suerte" junto con Bette Midler, en 1988 "¿Estás muerta Cariño?", donde interpreta a un fantasma, y en 1989 "La tropa de Beverly Hills". Si bien ninguna película es un título demasiado importante sí permiten que crezca la popularidad de la actriz que se va consolidando en el cine y abandona la serie que le ha dado la fama y le ha hecho ganar un Emmy.

En 1990 protagoniza "No le hables a ella de mí", junto con Steve Guttenberg, popular en esos momentos por protagonizar "Loca Academia de Policía". Pero a principio de los noventa regresa a las películas para televisión, e incluso en 1993 regresa a "Cheers".

Volverá al cine para participar en la versión cinematográfica de "La tribu de los Brady". Sin embargo, desde entonces la mayoría de sus apariciones ha sido en el medio televisivo, volviendo a interpretar ocasionalmente el papel de Diana, que le dio fama en "Cheers", en el spin off de esta, "Frasier".

Entre los años 2011 y 2018 aparece en la serie "Modern Family" en el papel de exmujer de Jay Prichet.
Fuente: Wikipedia

Shelley Long

Shelley Long

  • Con un presupuesto de 5 millones de dólares y a pesar de la crítica de la prensa, fue todo un éxito

21 de agosto de 1987. Los cines de EE.UU. estrenan "Dirty Dancing". Se proyectó por primera vez el 12 de mayo en el Festival de Cannes y hubo que esperar hasta el 24 de junio de 1988 para verla en las salas españolas. La prensa criticó al que se convertiría en uno de los mayores éxitos de taquilla con una banda sonora de las más vendidas en la historia. Han pasado 34 años de aquel verano del amor, inolvidable para una generación que, sin embargo, puede reconocer los peros que puso la crítica. Porque qué más da que sea cursi si cuando suena "(I’ve had) The Time of my life" a todos se nos mueven los pies (eso sí, nada de saltos).

"Dirty Dancing" fue una película arriesgada para el momento. Un filme en el que se hablaba abiertamente de aborto (se reivindica que la intervención sea legal ); tema que es, además, protagonista de la trama.

Para Hadley Freeman, autora del libro "The Time of my life" (un ensayo sobre los filmes que cambiaron su vida) publicado por Blackie Book el mensaje que nos dejó "Dirty Dancing" fue precisamente ese: que las mujeres abortan si lo consideran oportuno porque su cuerpo es suyo.

También nos enseñó cómo es la tensión sexual no resulta que acabó resolviéndose entre la pareja protagonista; unos actores que disimularon a la perfección sus desavenencias fuera de la gran pantalla: no se soportaban desde el rodaje, unos años antes, de "Red Dawn".

No solo Johny (Patrick Swayze) estaba dispuesto, también lo estaba Baby (Jennifer Grey).

Le faltaba la respiración cuando le veía, y ya cuando bailaban la tensión alcanzaba niveles difíciles de medir; algo que no era lo habitual en el cine comercial de le época. Pero las mujeres quieren, como ellos, disfrutar del sexo en los 80, también 20 años antes, porque la historia cuenta la complicada relación entre el bailarín guaperas de dudosa reputación y la adolescente de una familia bien en la década de los 60.

Unos incipientes mensajes feministas que costó años que se apreciaran.

Y "Dirty Dancing" quiso que bailáramos: mambo, merengue, chachacha, y que moviéramos las caderas (y las faldas en el caso de las chicas). La canción fue galardonada con un Oscar y un Globo de Oro.

Emile Ardolino dirigió una película con sus dificultades: un presupuesto de cinco millones de dólares y el rechazo de varios estudios del guion (con tintes autobiográficos) escrito por Eleanor Bergstein.
Fuente: Vanity Fair

Dirty Dancing

Dirty Dancing

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.