• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"Actually" es el segundo álbum de estudio del grupo inglés de música electrónica Pet Shop Boys, aunque el segundo de música totalmente nueva. Fue lanzado al mercado en 1987. Este álbum es el tercero de mayor venta del grupo con más de 4 millones de copias vendidas. "Actually" está incluido en el libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.

"Actually" no es muy diferente del primer álbum de los Pet Shop Boys, "Please" en términos de estilo musical, aunque los valores de producción son notablemente más altos.

"Actually" generó cuatro sencillos en el Top 10 británico: el principal sencillo número uno "It's a Sin", "Rent", "What Have I Done to Deserve This?", un dueto con la asociada artista de Parlophone Dusty Springfield que llegó al #2 tanto en el Reino Unido como en los EE. UU. y condujo a una mayor resurgencia de interés en el más temprano trabajo de Springfield; y el dúo marcó otro éxito número uno en el Reino Unido en abril de 1988 con una versión remixada del cuarto y último sencillo del álbum, "Heart".

Durante este periodo, los Pet Shop Boys también completaron una película de larga duración llamada "It Couldn't Happen Here". Incluyendo canciones del dúo, fue más famosa por contener el video de "Always on My Mind" (protagonizado por Joss Ackland como un cura ciego), el cual - mientras no estaba en "Actually" - fue lanzado como sencillo durante este periodo.

El periodo de "Actually" a "Introspective" es considerado la fase imperial de la banda, un término usado ahora en común, tanto por fanes y los propios Pet Shop Boys.

"Actually" fue relanzado en 2001 (como lo fueron muchos de los álbumes del grupo a ese punto) como "Actually/Further Listening 1987-1988". La versión relanzada no sólo fue remasterizada digitalmente sino que además incluía un segundo disco de lados B, remixes hechos por los Pet Shop Boys y material no lanzado previamente de alrededor del tiempo del lanzamiento original del álbum. Todavía otro relanzamiento se siguió el 9 de febrero de 2009, bajo el título de "Actually: Remastered". Esta versión sólo contiene las 10 pistas del original. Con el relanzamiento del 2009, el relanzamiento del 2001 fue descontinuado.
Fuente: Wikipedia

Pet Shop Boys - Actually

George Roger Waters (Surrey, Reino Unido; 6 de septiembre de 1943) es uno de los cofundadores de la banda Pink Floyd, considerada una de las más influyentes en la historia de la música moderna. Se convirtió tras la marcha de Syd Barrett en el compositor conceptual de la banda. Además de ser el bajista, fue uno de los cantantes y experimentó con sintetizadores, loops, guitarra eléctrica y acústica. Con él, Pink Floyd alcanzó éxito mundial en la década de 1970 gracias a sus álbumes conceptuales "The Dark Side of the Moon", "Wish You Were Here", "Animals" y "The Wall". Dejó la banda en 1985 debido a diferencias creativas y legales con los otros integrantes. Resuelta la disputa en 1987, pasaron casi 18 años para que volviese a tocar con la banda. Hacia 2010, el grupo había vendido más de 250 millones de discos; solo en Estados Unidos, 74 millones de álbumes.

En 1970, compuso en colaboración con Ron Geesin, "Music from The Body", banda sonora del filme documental "The Body", de Roy Battersby, sobre la biología humana. Grabó en estudio cuatro discos en solitario: "The Pros and Cons of Hitch Hiking" (1984), "Radio K.A.O.S." (1987), "Amused to Death" (1992) y "Is This the Life We Really Want?" (2017). En 1986, contribuyó a la banda sonora de la película "Cuando el viento sopla". En 1990, organizó uno de los conciertos con más asistencia de la historia, "The Wall - Live in Berlin", con 300 000 espectadores.

En 1996, fue admitido en el Salón de la Fama del Rock de Estados Unidos y del Reino Unido como miembro de Pink Floyd. Desde 1999 ha hecho varias giras. Desde 1989 trabajó en la ópera "Ça Ira", estrenada en 2005, pero que un año antes tuvo su prémiere en las celebraciones por el ingreso de Malta en la Unión Europea. El 2 de julio de 2005, se reunió con sus excompañeros de Pink Floyd para el concierto benéfico "Live 8", la única aparición de Waters con la banda desde su última actuación hacía 24 años.

En 2010 dio comienzo "The Wall Live", una gira mundial donde interpreta "The Wall" al completo. Durante la misma, el 12 de mayo de 2011, en The O2 Arena, Gilmour y Mason volvieron a compartir el escenario con Waters, Gilmour tocando «Comfortably Numb» y Gilmour y Mason junto a Waters en «Outside the Wall».

Waters se ha casado cuatro veces y es padre de una hija y dos hijos. En 2004 se comprometió con la actriz y directora Laurie Durning. Se casaron en 2012 y en septiembre de 2015 comenzaron los trámites para su divorcio.
Fuente: Wikipedia

Roger Waters

Roger Waters

Kiyoshi Nagai (Wajima, Prefectura de Ishikawa, 6 de septiembre de 1945), conocido por su nombre artístico de Gō Nagai, es un mangaka y prolífico autor de ciencia ficción, fantasía, terror y erotismo japonés, reconocido como un innovador del género de manga. Hizo su debut profesional en 1967 con Meakashi Polikichi, pero sería más conocido por crear "Cutey Honey", "Devilman" y "Mazinger Z". También fue pionero en el género ecchi con "Harenchi Gakuen". Se le atribuye la creación del género Super Robot y el diseño de los primeros mecha pilotados por un usuario desde una cabina con "Mazinger Z". En 2005, se convirtió en profesor de diseño de personajes en la Universidad de Arte de Osaka. Desde 2009, también es miembro del comité de nominación del Premio Cultural Tezuka Osamu. En España, también se han publicado algunas de sus obras.

Tras "Harenchi Gakuen", Nagai creó la serie que lo llevaría a la fama mundial "Mazinger Z" ("Majinga Z"), que después continuaría con las secuelas "Great Mazinger" y "UFO Robo Grendizer", en las que desarrolló el concepto de robot (mecha) gigante pilotado desde una cabina. Más tarde introduciría el concepto de robot transformable con "Groizer X" y "Getter Robo". Estas ideas resultaron sorprendentemente productivas en muchos programas de televisión posteriores. El reconocimiento mundial llegaría tras la trasmisión del anime de la historieta el 3 de diciembre de 1972 por el canal de televisión Fuji TV.

Al tiempo que "Mazinger", creó una de sus series más populares, "Debiruman" ("Devilman" u "Hombre diablo"), sobre un anti-héroe que combate contra impresionantes hordas de demonios. "Debiruman" aún es una serie de culto en Japón. Devilman está inspirado en mao dante (demon lord dante) el primer manga de Go Nagai sobre demonios. Más tarde tuvo su anime de 13 episodios.

Go Nagai es uno de los autores de manga más influyentes del mundo y para los fanes de este género está a la altura de Stan Lee o Jack Kirby de Marvel Comics. Actualmente no tiene descanso y está serializando el manga "Shin Mazinger Zero vs Ankoku Daishougun" y preparando un nuevo manga llamado "Devilman Saga", que tiene como fecha de estreno el 25 de diciembre de este año por la revista Big Comic.
Fuente: Wikipedia

Gō Nagai

Gō Nagai

Dolores Mary Eileen O'Riordan (Ballybricken, Limerick, 6 de septiembre de 1971 - Londres, 15 de enero de 2018), fue una música, cantante y compositora irlandesa. Era mejor conocida como la vocalista principal y letrista de la banda de rock alternativo The Cranberries. O'Riordan tenía una de las voces más reconocibles del rock en la década de 1990. Era conocida por su voz melodiosa de mezzosoprano, su característico yodel, el uso enfatizado de lamentos y su fuerte acento de Limerick.

O'Riordan nació en el condado de Limerick, Irlanda, en el seno de una familia católica de clase trabajadora. Comenzó a actuar como solista en el coro de su iglesia antes de dejar la escuela secundaria para unirse a The Cranberries en 1990. Reconocida por su voz «única», rápidamente alcanzó fama mundial. Durante su vida, lanzó siete álbumes de estudio con The Cranberries, incluidos cuatro álbumes número uno. A lo largo de los años, contribuyó al lanzamiento de "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?" (1993), "No Need to Argue" (1994), "To the Faithful Departed" (1996), "Bury the Hatchet" (1999) y "Wake Up and Smell the Coffee" (2001) antes de hacer una pausa de seis años a partir de 2003.

El primer álbum en solitario de O'Riordan, "Are You Listening?", fue lanzado en mayo de 2007 y fue seguido por "No Baggage" en agosto de 2009. Se reunió con The Cranberries ese mismo año. La banda lanzó "Roses" (2012) y realizó una gira mundial. Apareció como jueza en "The Voice of Ireland" de RTÉ durante la temporada 2013-14. En abril de 2014, O'Riordan se unió y comenzó a grabar nuevo material con el trío D.A.R.K. A lo largo de su vida, tuvo que superar desafíos personales. O'Riordan luchó contra la depresión y la presión de su propio éxito, y le diagnosticaron trastorno bipolar en 2015. Posteriormente, lanzó su último álbum con el grupo, "Something Else" (2017).

O'Riordan murió ahogada debido a una intoxicación por alcohol en enero de 2018. Al año siguiente, los Cranberries lanzaron el álbum nominado al Grammy "In the End" (2019), con sus últimas grabaciones vocales, y posteriormente se disolvieron. Con The Cranberries, O'Riordan vendió más de 40 millones de álbumes en todo el mundo durante su vida; ese total aumentó a casi 50 millones de álbumes en todo el mundo a partir de 2019, excluyendo sus álbumes en solitario. En los EE. UU., la Recording Industry Association of America (RIAA) le otorgó catorce certificaciones de álbumes de platino, y en Canadá, diez certificaciones de platino. En el Reino Unido, recibió cinco certificaciones Platino. Fue honrada con la Ivor Novello International Achievement Award y, en los meses posteriores a su muerte, fue nombrada «La mejor artista femenina de todos los tiempos» en la lista Alternative Airplay de Billboard.
Fuente: Wikipedia

Dolores O'Riordan

Dolores O'Riordan

María Teresa Campos ha fallecido a los 82 años de edad. La veterana comunicadora, que sufría problemas de salud agravados desde hace unos meses, no ha podido superar el último bache y ha fallecido, rodeada de los suyos, en el Hospital Jiménez Díaz de Madrid.

La periodista había sido ingresada de urgencia el domingo día 3 por insuficiencia respiratoria aguda y su estado era muy grave. Este lunes, un nuevo parte hablaba a última hora del día de un empeoramiento en la salud de la malagueña y el padre Ángel, a su salida del hospital, había comentado que "se iba".

La comunicadora, de 82 años, ya había sufrido varias afecciones graves para su salud en el pasado.

Así, en el año 2008, María Teresa Campos fue diagnosticada con un cáncer de garganta del que se recuperó por completo.. En mayo de 2017 un ictus que le afectó a la visión la obligó a permanecer ingresada durante ocho días y solo nueve meses después volvió a pasar por el hospital para ser intervenida quirúrgicamente de un cuadro de suboclusión intestinal. En 2021 regresó brevemente a la actividad profesional con el programa de entrevistas "La Campos Móvil" en Telecinco.

Sus familiares habían manifestado en los últimos tiempos su preocupación por un momento para su salud "muy difícil y complicado" para la presentadora. La hija pequeña de la periodista, Carmen Borrego, aseguraba hace unos días ante los medios de comunicación que atravesaban por un momento "muy difícil y complicado". Más rotunda se mostraba jornadas antes Terelu, hija mayor de la comunicadora, al asegurar que su madre ya no era la que siempre habíamos conocido.

Nacida en Tetuán, pero instalada en Málaga desde que cumplió un año de edad, estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Málaga y sus primeros pasos en el mundo de la comunicación los llevó a cabo en Radio Juventud Málaga, donde participó en un concurso. A partir de entonces, su voz empezó a sonar con fuerza llevando a cabo diversas tareas radiofónicas.

En 1964 se casó en Málaga con el periodista José María Borrego, un compañero de radio desde hacía años y el padre de sus hijas: Terelu Campos y Carmen Borrego. Siempre comprometida con la causa feminista, sus ansias de llegar a ser lo que siempre había soñado, María Teresa se muda a Madrid en 1981, nombrada ya Directora de "Informativos de RCE" tras una larga trayectoria en los medios de Málaga.

Ese mismo año comienza a colaborar en el programa de televisión "Esta noche", presentado por Carmen Maura y, tres años más tarde es elegida para los programas "Estudio directo", junto a Marisa Abad, "La tarde" y "Diario de sesiones", todos ellos compaginados con la dirección y presentación de "Apueste por una" en RNE.

La "reina de las mañanas"


Conocida nacionalmente como María Teresa, fue Jesús Hermida quien cuenta con ello para "Por la mañana" y desde entonces, se convierte en "chica Hermida". Sin descuidar su trayectoria en la radio, la comunicadora continua por los platós de televisión hasta 1996, cuando ficha por Telecinco y comienza a presentar y dirigir "Día a día", programa con el que se le empieza a llamar "la reina de las mañanas".

En 2004, María Teresa se marcha a Antena Tres con Cada día y compitió con Ana Rosa Quintana, la "reina de las tardes" por aquella época. Un año más tarde, después de "perder" la batalla con Telecinco, la comunicadora se retira y, tras un año de descanso, vuelve con más fuerza que nunca.

"El laberinto de la memoria", "La mirada crítica"... hasta que comienza en 2010 su tan querido "¡Qué tiempo tan feliz!", emitido todos los fines de semana hasta 2017, cuando grabó un docureality junto a sus hijas, "Las Campos", además de sus muchas apariciones en otros espacios televisivos como invitada.

Un retiro que nunca fue tal


El último proyecto que conocimos de María Teresa Campos fue "La Campos móvil", donde entrevistó a Isabel Díaz Ayuso. Desde entonces, las apariciones de la comunicadora han sido contadas en los platós de televisión y también escasas las entrevistas que ha dado en la prensa escrita.

Cuidada por sus dos hijas, Terelu y Carmen, y también por la persona de su máxima confianza, Gustavo, María Teresa ha estado en un segundo plano, disfrutando de su familia y de todos los seres queridos que le han demostrado su amor estos últimos años.

Muy discreta con su vida amorosa, la presentadora volvió a confiar en el amor después de la separación de su marido de la mano de Félix Arechavaleta o José María Hijarrubia, siendo Edmundo Arrocet su última pareja sentimental, que duró desde el verano de 2014 hasta diciembre de 2019.
Fuente: 20 Minutos

María Teresa Campos ficha por la cadena Telecinco​ para dirigir y presentar el magazine matinal 'Día a día' (1996)

María Teresa Campos entrevista a Isabel Díaz Ayuso


Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.