• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
María de los Ángeles de las Heras Ortiz (Madrid, 4 de octubre de 1944 - Torrelodones, 25 de marzo de 2006), conocida por su nombre artístico Rocío Dúrcal, fue una actriz y cantante española. Dúrcal es considerada como la «reina de las rancheras» y es una de las mujeres de habla hispana con más ventas en la industria. En 2005, un año antes de su muerte, recibió el Grammy Latino a la excelencia musical.

Comenzó su carrera artística participando en diversos festivales y concursos radiales de canto, apoyada por su abuelo paterno. A los 15 años de edad (1959), con aprobación de sus padres, participó en el espacio televisivo, hoy desaparecido, Primer aplauso que emitía el ente público Televisión Española. El tema que escogió era la canción tradicional "La sombra vendo". Cerca de la estación televisora, Luis Sanz, un cazatalentos madrileño, quien veía el programa, quedó impactado por su talento y personalidad. Tanto fue así, que Sanz se puso en contacto con la realización del programa para pedir el nombre y la dirección de la joven concursante. La conversación entre Luis Sanz, quien era ya representante de varios artistas españoles famosos, y sus padres, fue decisiva en su futuro.

Al cabo de una semana, los padres de María de Los Ángeles dieron su aprobación al empresario. Sanz decidió que la muchacha fuera puesta al cuidado de profesores particulares para terminar sus estudios de secundaria e iniciar los de canto, baile y actuación. Al mismo tiempo que le revela los secretos de la profesión artística, Sanz la pone en contacto en diversos eventos sociales con los artistas famosos de su época. Posteriormente se hizo muy amiga de su contemporánea, Rocío Jurado y de Raphael a quien conocía, pues en esa época vivían en el mismo barrio y a veces coincidían en concursos de radio.

Como su nombre era poco adecuado para lanzarla al estrellato, Sanz ideó llamarla Rocío. En una entrevista televisada Rocío contó que ese sobrenombre se lo puso su abuelo, pues le recordaba al rocío matutino. Así, Sanz debió haber recogido el sobrenombre de aquella costumbre familiar. Pero, pensando que le haría falta un «apellido», él y la joven buscaron un mapa de España en el que ella señaló al azar la población de Dúrcal, en la provincia de Granada. Había nacido el sobrenombre con el cual logró su paso a la posteridad. Más tarde, fue declarada Hija Adoptiva de esta población y fue bautizada una calle en su honor.
Fuente: Wikipedia

Rocío Dúrcal

Rocío Dúrcal

Ricchi e Poveri (en español: "Ricos y Pobres") es un grupo italiano de música romántica-pop, formado en Génova en 1967.

Originalmente Ricchi e Poveri fueron un cuarteto, desde 1981 pasó a ser un trío tras la salida de Marina Occhiena, y desde 2016 pasó a ser un dúo tras el retiro de Franco Gatti. El 5 de febrero de 2020, tras 39 años, Marina Occhiena vuelve al grupo junto con Franco Gatti y el cuarteto se junta nuevamente en el escenario del San Remo.

Sus canciones fueron grandes éxitos en Europa (principalmente en Italia y España), y en América Latina, así como en Estados Unidos. Figuran entre los artistas italianos con mayor número de discos vendidos, con más de 22 millones de copias, son el segundo grupo italiano con mayores ventas, por detrás de I Pooh. En los años setenta y ochenta, sus singles llegaron a la cima de los rankings italianos e internacionales.

Han participado en varios festivales, como el de San Remo (donde quedaron en segundo lugar en 1971 en dueto con José Feliciano y luego vencieron en solitario en 1985 con la canción Se m'innamoro). Participaron en el Festival de Eurovisión en 1978 con el tema "Questo amore" con el cual quedaron en el décimo segundo lugar, y en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1984 donde fueron aclamados por el público chileno por las versiones en español de sus grandes éxitos.

Con éxitos como "Che sarà" (Qué será), "Sarà perché ti amo" (Será porque te amo), Mamma Maria, Made in Italy, Buona Giornata (Buen día), Se m'innamoro (Si me enamoro), algunos de sus temas más conocidos han sido versionados al español por diversos cantantes latinoamericanos, incluyendo el cantante mexicano Manuel Mijares, que grabó Buona Giornata con el título de Buena fortuna o la también mexicana Thalía quien hizo una versión de "Será porque te amo".

Ricchi e Poveri han continuado con sus giras y en 2018 celebraron sus 50 años de carrera.
Fuente: Wikipedia 

Franco Gatti

Franco Gatti

Gwen Renée Stefani (Fullerton, California, 3 de octubre de 1969) es una cantante, rapera, compositora, diseñadora de moda y actriz estadounidense. Es cofundadora, vocalista y compositora principal de la banda No Doubt, cuyos sencillos incluyen «Just a Girl», «Spiderwebs» y «Don't Speak», de su exitoso álbum de estudio de 1995 "Tragic Kingdom", así como «Hey Baby» y «It's My Life» de álbumes posteriores.

Durante el hiato de la banda, Stefani embarcó en una carrera como solista en 2004 al lanzar su álbum de estudio debut "Love. Angel. Music. Baby." inspirado en la música pop de la década de 1980, el álbum fue un éxito comercial y de crítica. Engendró seis sencillos, incluidos «What You Waiting For?», «Rich Girl», «Hollaback Girl» y «Cool». «Hollaback Girl» alcanzó el número uno en la lista Billboard Hot 100 y también se convirtió en la primera descarga digital de EE. UU. en vender un millón de copias. En 2006, Stefani lanzó su segundo álbum de estudio, "The Sweet Escape". Entre los sencillos se encuentran «Wind It Up» y «The Sweet Escape», el último de los cuales fue el número tres en la lista Billboard Hot 100 de fin de año del 2007. Su tercer álbum en solitario, "This Is What the Truth Feels Like" (2016), fue su primer álbum como solista en alcanzar el número uno en la lista Billboard 200. Su cuarto y primer álbum navideño de larga duración, "You Make It Feel Like Christmas", lanzado en 2017 y se ubicó en 19 pistas en la lista "Holiday Digital Song Sales de Billboard" en los Estados Unidos. Stefani ha lanzado varios sencillos con Blake Shelton, incluido «Nobody but You» (2020), que alcanzó el número 18 en los EE. UU.

Stefani ha ganado tres premios Grammy. Como solista, ha recibido un American Music Award, un Brit Award, un World Music Award y dos Billboard Music Awards. En 2003, debutó con su línea de ropa L.A.M.B. y amplió su colección con la línea "Harajuku Lovers" de 2005, inspirada en la cultura y moda japonesa. La revista Billboard clasificó a Stefani como el 54º artista más exitoso y el 37º artista Hot 100 más exitoso de la década 2000-2009. VH1 ocupó el puesto 13 en su lista de las «100 mujeres más grandes de la música» en 2012. Incluyendo su trabajo con No Doubt, Stefani ha vendido más de 30 millones de álbumes en todo el mundo.

1986-2004: inicios de carrera y No Doubt


Su hermano Eric le presentó a Gwen la música 2 Tone de Madness y The Selecter y, en 1986, la invitó a ser la voz de No Doubt, un grupo de ska que él estaba formando. En 1991, la banda firmó con Interscope Records. Lanzaron su álbum debut homónimo en 1992, pero su sonido ska-pop no tuvo mucho éxito debido a la popularidad del grunge. Antes del éxito generalizado de No Doubt y Sublime, Stefani contribuyó con la voz invitada a «Saw Red» en el álbum "Robbin' the Hood" de Sublime de 1994. Stefani rechazó la agresividad de las artistas grunge femeninas y citó la combinación de poder y atractivo sexual de la cantante de Blondie Debbie Harry como una gran influencia. El tercer álbum de No Doubt, "Tragic Kingdom" (1995), que siguió al autoeditado "The Beacon Street Collection" (1995), tardó más de tres años en realizarse. Se lanzaron cinco sencillos de "Tragic Kingdom", incluido «Don't Speak», que lideró la lista de fin de año Hot 100 Airplay en 1997. Stefani dejó la universidad durante un semestre para hacer la gira de "Tragic Kingdom", pero no regresó cuando duró dos años y medio. El álbum fue nominado a un Grammy y vendió más de 16 millones de copias alrededor del mundo en 2004. A finales de 2000, la revista Rolling Stone la nombró «la reina del pop confesional».

Durante el tiempo en que No Doubt estaba recibiendo un gran éxito, Stefani colaboró en los sencillos «You're the Boss» con Brian Setzer Orchestra, «South Side» con Moby y «Let Me Blow Ya Mind» con Eve. No Doubt lanzó el menos popular "Return of Saturn" en 2000, que amplió las influencias del new wave de "Tragic Kingdom". La mayor parte del contenido lírico ha sido centrado en la relación a menudo difícil de Stefani con el entonces líder de Bush, Gavin Rossdale, y sus inseguridades, incluida la indecisión sobre establecerse y tener un hijo. El álbum de la banda de 2001, "Rock Steady", exploró más sonidos como el reggae y el dancehall, manteniendo las influencias new wave de la banda. El álbum generó las posiciones más altas en las listas de sencillos de su carrera en los Estados Unidos, y «Hey Baby» y «Underneath It All» recibieron premios Grammy. Una colección de grandes éxitos, "The Singles 1992-2003", que incluye una versión de «It's My Life» de Talk Talk, fue lanzada en 2003. En 2002, Eve y Stefani ganaron un premio Grammy a la mejor colaboración de rap/cantada por «Let Me Blow Ya Mind».
Fuente: Wikipedia

Gwen Stefani

Gwen Stefani


"Ulises 31" es una serie de dibujos animados/anime franco-japonesa de 1981 que traslada la historia de la mitología griega de Ulises (Odiseo) al siglo XXXI. El programa consta de 26 capítulos de media hora de duración cada uno y fue producido por Tokyo Movie Shinsha (Japón) y DiC Entertainment (Francia). En España la serie fue emitida por TVE en los años 80, también fue emitida en Minimax y en algunas cadenas autonómicas en los 90, en Cataluña fue emitida por TV3 y en Galicia por TVG.

A pesar de ser una coproducción francojaponesa, no fue hasta 1986 que empezaron a editar la serie en video en Japón (en esas fechas la serie aún no había sido emitida por TV en ese país). Doce episodios fueron lanzados en video de Mayo a Julio de 1986 (tres volúmenes con cuatro episodios cada uno). Esos doce episodios fueron posteriormente emitidos por TV Asahi en 1988 los sábados de 17:30 a 18:00. Pero no fue hasta 1991 que se emitieron íntegramente los 26 capítulos de la serie (usando un nuevo doblaje japonés) por NHK Satellite 2.

En España la cronología de la serie fue bastante distinta. La emisión original en RTVE empezó el 10 de octubre de 1982 y finalizó el 3 de abril de 1983. La serie se emitía los domingos a las 15:30 por la primera cadena de TVE. Posteriormente, la serie fue repuesta en la segunda cadena de TVE de lunes a jueves a las 19:10, cuya emisión empezó el 3 de julio de 1984 y finalizó el 19 de agosto de 1984. La edición en DVD de la serie editada en España no respeta la cronología de la emisión española ni tampoco la cronología de la emisión japonesa ni de la francesa. En la siguiente tabla se muestra la lista de episodios según su orden de emisión cronológica en RTVE.
Fuente: Wikipedia

Ulises 31

Ulises 31

"Star Wars: Episodio V - El Imperio contraataca" (título original en inglés: "Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back"; también conocida en español como "La guerra de las galaxias: Episodio V - El Imperio contraataca") es una película del género space opera dirigida por Irvin Kershner y estrenada por primera vez en Estados Unidos el 21 de mayo de 1980. El guion, basado en una historia de George Lucas, fue escrito por Lawrence Kasdan y Leigh Brackett. Aunque en términos cronológicos internos sea la quinta película de la saga "Star Wars", en realidad fue la segunda película de la saga en ser estrenada.

La ficción de la película se sitúa tres años después de la destrucción de la estación espacial de combate conocida como la "Estrella de la muerte", destrucción acaecida al final del episodio anterior, "Una Nueva Esperanza", estrenada en el año 1977. En "El Imperio contraataca" Luke Skywalker, Han Solo, Leia Organa y el resto de la Alianza Rebelde son perseguidos por Darth Vader y las fuerzas de élite del Imperio Galáctico. En este episodio se desarrolla la historia de amor entre Han y Leia, mientras que Luke aprende más sobre los caminos de la Fuerza de la mano del maestro Yoda. Con Han y Leia capturados por el Imperio, Luke luchará contra Darth Vader en una confrontación sin igual, pero Vader esconde una terrible revelación.

Tras una difícil producción, "Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back" fue estrenada el 21 de mayo de 1980 y fue un éxito de crítica, siendo muy a menudo calificada como la mejor película de la saga. La película recaudó más de 538 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndola en la película más taquillera de 1980, y si se ajusta por la inflación la duodécima película más taquillera de la historia de los Estados Unidos.

La película fue remasterizada y reeditada con cambios y alteraciones en imagen y sonido en 1997, 2004 y 2011. En 2008 la revista Empire la ubicó en el tercer puesto de su lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos. Fue incluida en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2010.
Fuente: Wikipedia

El Imperio contraataca

El Imperio contraataca

El Imperio contraataca

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.