• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Sir Roger George Moore (Londres, Reino Unido; 14 de octubre de 1927 - Crans-Montana, Suiza; 23 de mayo de 2017), conocido como Roger Moore, fue un actor de cine y televisión británico. Fue el tercer actor en interpretar al agente secreto de ficción James Bond en la serie de películas de Eon Productions, interpretando al personaje en siete largometrajes entre 1973 y 1985. Las siete apariciones de Moore como Bond, desde "Live and Let Die" hasta "A View to a Kill", lo hicieron ampliamente conocido a nivel mundial, así como el actor en protagonizar el mayor número de películas de Bond de las producidas por Eon.

En televisión, Moore interpretó el papel principal de Simon Templar, el personaje principal de la serie británica de suspenso y misterio "The Saint" (1962-1969). También tuvo papeles en series estadounidenses, incluido Beau Maverick en el western "Maverick" (1960-1961), donde reemplazó a James Garner como protagonista. También co-protagonizó la comedia de acción "The Persuaders!" (1971-1972).

Entre sus películas de Bond, tuvo papeles importantes en muchos otros proyectos, una mezcla de películas de acción, thrillers y comedias, si bien la mayoría no fueron éxitos en taquilla. Las más notables de estas películas fueron las aventuras de la Segunda Guerra Mundial "Escape to Athena" (1979) y "The Sea Wolves" (1980), en las que también apareció David Niven, y la última con Gregory Peck, así como la película de acción contemporánea sobre contraterrorismo "North Sea Hijack" (1979), y la exitosa comedia "The Cannonball Run" (1981), con Burt Reynolds. Siguió actuando en la pantalla en las décadas posteriores a su retiro de la franquicia Bond, apareciendo en más de 20 películas y algunos roles en televisión. La última aparición de Moore fue en un piloto de una nueva serie de "The Saint" que se convirtió en una película para televisión en 2017 .

Moore fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la UNICEF en 1991 y fue nombrado Caballero por la Reina Isabel II en 2003 por sus servicios a la caridad. En 2007, recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por sus contribuciones a la industria cinematográfica. En 2008, el gobierno de Francia lo nombró Comendador de la Orden de las Artes y las Letras.
Fuente: Wikipedia

Roger Moore

Roger Moore

Paul Matters (14 de octubre de 1952 - 14 de octubre de 2020) fue bajista de la banda de rock australiana AC / DC en 1975, y se unió al grupo después de la grabación de su álbum debut "High Voltage". Fue despedido por el cantante principal Bon Scott varias semanas después de unirse al grupo y reemplazado por Mark Evans.

Nacido en Toronto, Nueva Gales del Sur, Matters fue el bajista de la banda de Newcastle Armageddon hasta que se separó del grupo en 1974 por lo que el baterista Les Gully describió al biógrafo de AC/DC Jesse Fink como "diferencias musicales". Matters fue contratado por AC/DC y actuó en vivo en una gira en Melbourne, "Adelaide y Sydney", pero no participó en la grabación del álbum debut del grupo, que se grabó antes de su reclutamiento y luego fue despedido del grupo.

Según Gully, Matters "no encajaba con los valores de la oligarquía [hermanos] Young. ... Realmente no encajaba, tenía opiniones fuertes y sensibilidad, y jugaba exactamente lo que le gustaba". Matters solo dio una entrevista de prensa después de su despido por AC/DC en 1975, a Fink por el libro "Bon: The Last Highway", en la que afirmó que era "un poco vago" y "un poco malhumorado" pero que no tenía suficiente dinero para comer: "No tenía comida en el estómago. Ellos [la gerencia] no nos dieron dinero para comprar comida ni nada".

Matters dejó la música después de su salida de AC/DC en 1975. Vivió de una pensión por discapacidad por el resto de su vida.
Fuente: Wikipedia

Paul Matters

Paul Matters

Flyer Black and White 80s 90s Party

Black and White 80s 90s Party 🕺

Fiesta 80s/90s para disfrutar del otoño con alegría y buena música. Os proponemos venir vestidos de Blanco y Negro (Opcional) para hacer más vistoso y exclusivo este evento. Contaremos con la actuación de Fabian Impresionator, un muy buen imitador del gran Michael Jackson, nos interpretará el Black or White entre otros temas del rey del pop 🎵

♦ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta en efectivo) 🍹
Sábado 14 de Octubre de 17:30h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇


Infórmate en el 617734265WhatsApp

¡¡Nos vemos para disfrutar juntos de todo lo blanco de la vida, y nos olvidaremos por unas horas de lo negro!! 🎶

Black and White 80s 90s Party

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova

Discoteca La Fira Casanova
Paul Frederic Simon (Newark, Nueva Jersey, 13 de octubre de 1941) es un cantante, músico y renombrado compositor musical estadounidense. La carrera musical de Simon se ha extendido por más de seis décadas. Es ampliamente considerado como uno de los compositores más aclamados en la historia de la música popular.

Se graduó del Queens College y estudió durante un breve periodo en la Escuela de Derecho de Brooklyn. Simon formó el dúo Simon & Garfunkel con su amigo de la escuela Art Garfunkel en 1956. Lanzaron cinco álbumes de estudio y se convirtieron en uno de los grupos más aclamados de la década de 1960. Simon compuso casi todas sus canciones, incluyendo "The Sound of Silence", "Mrs. Robinson", "America", "Bridge over Troubled Water" y "The Boxer".

Después de que Simon & Garfunkel se separaran en 1970, Simon grabó tres álbumes aclamados durante los siguientes cinco años, todos los cuales se ubicaron en el top 5 del Billboard 200. Simon se reunió con Garfunkel para una actuación en el Central Park de Nueva York en 1981, atrayendo a medio millón de espectadores, seguida de una gira mundial con Garfunkel. Después de una caída en su carrera, Simon lanzó Graceland, un álbum inspirado en la música popular de Sudáfrica, que vendió 14 millones de copias en todo el mundo y sigue siendo su trabajo en solitario más popular y aclamado.

Simon ha ganado dieciséis premios Grammy por su trabajo en solitario y en colaboración, incluidos tres por álbum del año (Bridge Over Troubled Water, Still Crazy After All These Years y Graceland) y un Lifetime Achievement Award. Ha sido admitido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll: primero en 1990 como miembro de Simon & Garfunkel y en 2001 por su carrera en solitario. En 2006 fue seleccionado como una de las "100 personas que dieron forma al mundo" por Time. En 2011, Rolling Stone nombró a Simon como uno de los 100 mejores guitarristas, y en 2015 ocupó el octavo lugar en su lista de los 100 mejores compositores de todos los tiempos. Simon fue el primer receptor del Premio Gershwin de Canción Popular de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en 2007.
Fuente: Wikipedia 

Paul Simon

Paul Simon

"Captain Tsubasa", localizado como "Capitán Tsubasa" en algunas traducciones al español,  aunque alternativa y más popularmente conocido como "Súper Campeones" en Hispanoamérica y "Campeones: Oliver y Benji" en España, es una serie de manga escrita e ilustrada por Yōichi Takahashi en 1981. Una adaptación a serie de anime se desarrolló apenas dos años después del lanzamiento del manga, la cual tuvo gran éxito a nivel internacional, siendo emitida originalmente entre 1983 y 1986 por TV Tokyo y dirigida por Isamu Imakake. En las décadas siguientes, se hicieron cortas secuelas televisivas, las cuales no lograron el mismo impacto de la primera adaptación.

La historia tiene como tema central el fútbol, narrando las intrépidas aventuras de Tsubasa Ōzora y sus amigos desde la infancia hasta que son profesionales y llegan a formar parte de la selección nacional de Japón. La trama también se centra en la relación de Tsubasa con sus amigos, la rivalidad hacia sus oponentes, los entrenamientos, la competición y los acontecimientos en cada uno de los partidos que se juegan.

Manga


"Captain Tsubasa", escrito por Yōichi Takahashi, está dividido en varios mangas. El primero, llamado "Captain Tsubasa" (1981-88), contiene 37 volúmenes; el segundo llamado "Captain Tsubasa: World Youth" (1994-97), contiene 18 volúmenes; el tercero "Captain Tsubasa: Road To 2002" (2001-04), contiene 15 volúmenes; el cuarto "Captain Tsubasa: Golden 23" (2005-08), contiene 12 volúmenes; el quinto "Captain Tsubasa: Kaigai Gekito Hen in Calcio" (2009), contiene 2 volúmenes y el último "Captain Tsubasa: Kaigai Gekito Hen En La Liga" (desde 2013), lleva 7 volúmenes publicados.

La saga fue creada con el fin de impulsar la práctica del fútbol en Japón. "Captain Tsubasa" fue un éxito tanto en el manga como en el anime. Los primeros mangas fueron de bolsillo y constaron de 37 volúmenes. Esta primera edición salió entre enero de 1982 y marzo de 1989; más tarde, también salió una edición en un formato más grande (ya que los niños japoneses no podían leerlo), compuesta de 21 números, los cuales comprendían los 37 números anteriores; además del tamaño, también se diferenciaba en la carátula y las páginas extras. Ambas versiones fueron editadas de la editorial JumpComics.

Recientemente, el personaje de Ōzora Tsubasa hizo parte de la promoción de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 junto a otros personajes de la cultura popular japonesa, junto a Super Mario Bros., Pac-Man, Doraemon y Hello kitty.

Legado


Cuando se emitió el anime, este causó sensación en todos los países donde fue estrenado; y en Japón, el fútbol local resurgió gracias a su aparición; como muestra de ello son las apariciones continuas de Japón en los últimos 6 mundiales de fútbol, luego de que nunca hubieran participado anteriormente.
Fuente: Wikipedia

Oliver y Benji

Oliver y Benji

Oliver y Benji

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.