Armando Manzanero Canché (Ticul, Yucatán; 7 de diciembre de 1935 - Ciudad de México, 28 de diciembre de 2020), fue un compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico mexicano, considerado por parte de especialistas, prensa y músicos como uno de los compositores más exitosos de la historia.
Escribió más de cuatrocientas canciones, de las cuales más de cincuenta han alcanzado fama internacional, como «Somos novios», «Esta tarde vi llover», «Contigo aprendí» y «Adoro». Sus temas le valieron el seudónimo de "Rey del Romanticismo" y fueron interpretados por múltiples estrellas internacionales.
Fue acreedor de un Premio Grammy a la carrera artística, reconocimiento especial con el que han sido galardonadas grandes personalidades musicales, y que se entrega a artistas que han hecho destacables contribuciones al campo de la discografía. Participó en numerosos programas de radio y televisión, grabó más de treinta discos y musicalizó numerosas películas. Era, hasta la fecha de su fallecimiento, presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México.
Falleció el 28 de diciembre de 2020 a los 85 años, por complicaciones derivadas del COVID-19.
En 1970, el cantautor estadounidense Sid Wayne, quien componía canciones para Elvis Presley, versionó su canción «Somos novios» en idioma inglés, titulándola «It's impossible».
En 1978 obtiene el primer lugar del Festival de Mallorca en España con el tema «Señor amor». En 1982, la canción «Corazón amigo» se lleva los honores en el Festival Yamaha.
En su incursión como productor, se destaca la realizada en el álbum Romance de Luis Miguel, editado en 1991, en el que incluyen canciones de su autoría como «Te extraño» y «No sé tú». En 1993, la revista Billboard le otorgó el Premio a la Excelencia por su trayectoria artística.
En el 2001 ganó el Latin Grammy al mejor dúo o grupo pop vocal por Duetos, en que canta con artistas como Olga Tañón, Alejandro Sanz, Ricardo Montaner, Lucero y Miguel Bosé. Nueve años después, recibió el Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Latin Grammy.
Fuente: Wikipedia
"E.T., el extraterrestre" es una película estadounidense de ciencia ficción de 1982 dirigida por Steven Spielberg, escrita por Melissa Mathison, protagonizada por Henry Thomas y distribuida por Universal Pictures. La cinta está basada en un amigo imaginario del propio director, creado tras el divorcio de sus padres. En 1980, Spielberg conoció a Mathison y empezaron a desarrollar la historia, tras el proyecto estancado "Night Skies".
La película, cuyo rodaje se llevó a cabo entre septiembre y diciembre de 1981 en California de manera cronológica para conseguir actuaciones emocionales y más convincentes, tuvo un presupuesto de 10.5 millones de dólares y se convirtió en un éxito de taquilla. "E.T." fue la película más taquillera hasta el momento -superando, incluso, a "Star Wars" (1977) y solo otra película dirigida por Spielberg le robó el mérito: "Parque Jurásico" (1993).
Los críticos la aclamaron como una historia intemporal de la amistad y la sitúan como la película de ciencia ficción más grande jamás realizada según una encuesta del sitio web Rotten Tomatoes. Se re-estrenó en 1985 y en 2002, para celebrar su vigésimo aniversario con planos y escenas adicionales modificadas.
Fuente: Wikipedia
"La historia interminable", (en alemán "Die unendliche Geschichte"), ("La historia sin fin" en castellano latinoamericano), es una novela del escritor alemán Michael Ende publicada por primera vez en alemán en 1979. Fue un verdadero éxito desde el mismo momento en que se publicó y ha sido traducida a más de 36 idiomas y conocido diversas adaptaciones cinematográficas.
Se trata de una novela que a pesar de haber sido calificada como «un nuevo clásico de la literatura juvenil», siempre fue defendida por su autor como una novela que se extiende más allá de la mera narración para convertirse en una crítica. Por ejemplo, Ende defendió que la novela expresa el deseo de encontrar la realidad que nos rodea a través de recorrer el camino inverso, es decir, la parte interna de cada uno que reside en su imaginación.
Adaptaciones en el cine
"Die unendliche Geschichte" fue la primera adaptación de la novela. Estrenada en 1984, fue dirigida por Wolfgang Petersen y protagonizada por Barret Oliver (Bastián), Noah Hathaway (Atreyu), y Tami Stronach (la Emperatriz Infantil, en su única incursión en el cine). La banda sonora fue compuesta por Klaus Doldinger y Giorgio Moroder. La película sólo cubre la primera parte del libro, hasta el momento en que Bastián entra en Fantasia. Ende se sintió terriblemente decepcionado por el resultado, hasta el punto de declarar que la película era «un gigantesco melodrama comercial a base de cursilería, peluche y plástico», por lo que pidió que retiraran su nombre de los títulos de crédito, donde solo aparece como autor de la novela.
"The Neverending Story II: The Next Chapter", dirigida por George T. Miller y protagonizada por Jonathan Brandis, fue estrenada en 1990. Se usan muchos de los temas de la segunda parte de la novela de Ende, pero perdiendo totalmente la esencia de la historia original.
"The Neverending Story III" protagonizada por Jason James Ritcher, Melody Kay, Jack Black y Julie Cox, fue estrenada en 1994. La película está basada en algunos de los personajes de la novela original, pero con una historia completamente nueva.
Otras adaptaciones
La novela también inspiró la realización de dos series, una de animación y otra actuada:
"The Neverending Story Animated series" relata las aventuras de Bastián en Fantasia, aunque con una línea argumental distinta a la novela.
"Tales from the Neverending Story" que desarrolla la historia completa en 13 episodios en el Reino Unido o 4 películas en Estados Unidos.
También ha sido adaptada en una obra dramática con ballet y opera en Alemania. La partitura de todas estas versiones teatrales es de Siegfried Matthus.
Fuente: Wikipedia
"Rocky II" es una película estadounidense de 1979 escrita, dirigida y protagonizada por Sylvester Stallone. Es la secuela de la afamada película "Rocky", en la que un desconocido boxeador, Rocky Balboa, tiene la oportunidad de combatir por el título del campeonato del mundo de los pesos pesados. Stallone, Talia Shire, Burt Young, Carl Weathers y Burgess Meredith repiten los mismos papeles que en la película original.
Fuente: Wikipedia
- "Rocky II" recaudó USD 85 millones de dólares en Estados Unidos.
- Roberto "Mano de Piedra" Durán, uno de los más importantes boxeadores del mundo, tiene una breve participación en la película representando a un pequeño y rápido sparring.
- Stallone se lesionó de gravedad el pectoral izquierdo durante el entrenamiento para la película al realizar el ejercicio de press de banca con excesivo peso, necesitando más de 100 puntos de sutura y un acoplamiento de hueso.
- Por esta razón, para no paralizar el rodaje, se cambió el guión y se ideó que "Rocky" luchara la mayor parte de la pelea final con la derecha en vez de con la izquierda lesionada.
- La dieta prescrita a Stallone por su entrenador Franco Columbu para la película fue de grandes cantidades de yogur, otorgándole un cuerpo muy voluminoso pero poco definido, en palabras del propio Stallone (referencia extraída del libro de ejercicios de Stallone "Sly Moves").
- El libro que "Rocky" le lee a Adrian es 'The Deputy Sheriff of Comanche County' de Edgar Rice Burroughs, publicado en 1940.
- En una versión del guión se puede leer una escena en la que se muestra el primer encuentro entre Rocky y Mickey, y éste llama a "Rocky" por su verdadero nombre: Robert.
Fuente: Wikipedia
"Ghostbusters", en español "Los cazafantasmas", es una película estadounidense de 1984 del género comedia con algunos toques de ciencia ficción, producida y dirigida por Ivan Reitman, protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Sigourney Weaver, Harold Ramis, Rick Moranis, Annie Potts, William Atherton y Ernie Hudson. La película fue un éxito de taquilla y se registró como la comedia más taquillera de la década. Su banda sonora fue compuesta por Elmer Bernstein. La canción “Ghostbusters” de Ray Parker Jr. ganó el premio BAFTA 1985 a la mejor canción original. En 1989 se editó, además, el álbum de la banda sonora original de la película.
Producción
La película fue idea de Dan Aykroyd, que le encantaba los temas paranormales. Ivan Reitman y Harold Ramis le ayudaron más tarde a Aykroyd con el guion y vendieron el proyecto a Columbia Pictures, que les dejó 25 millones de dólares para hacer la película. Cabe destacar que Eddie Murphy iba a participar en la película como Winston Zeddmore, pero lo dejó para rodar "Superdetective en Hollywood" (1984).
Una vez empezado el rodaje se tuvo que improvisar en mucho para rodarla y se hizo con éxito. Se filmó toda la película en Nueva York. Las localizaciones principales fueron la Biblioteca Pública, la Universidad de Columbia, la Hook & Ladder Company 8, la 55 Central Park West, el Lincoln Center y el Tavern on the Green.
Recepción
La obra cinematográfica se convirtió en uno de los mayores éxitos de los 1980. Arrasó en taquilla. Hoy en día casi nadie discute de que se la considere una película clásica.
Secuela y reboots
La secuela de "Los cazafantasmas" se tituló, sencillamente, "Ghostbusters II", y contó con el mismo reparto: Dan Aykroyd, Bill Murray, Harold Ramis, Ernie Hudson, Sigourney Weaver, Annie Potts y Rick Moranis, pero esta vez combatiendo al espíritu de un antiguo brujo malvado. La película se estrenó en 1989, pero tuvo menos éxito de taquilla que su predecesora.
En octubre de 2014, el cineasta Paul Feig anunció que sería el encargado de realizar una nueva versión de la saga “Ghostbusters”, esta vez protagonizada por mujeres, la cual fue estrenada en 2016, bajo el título de "Cazafantasmas".
El 11 de noviembre del 2021 se estrenó "Ghostbusters: Afterlife", protagonizada por Finn Wolfhard, Mckenna Grace, Paul Rudd, Carrie Coon, Logan Kim, Celeste O'Connor y los cazafantasmas originales, Dan Aykroyd, Bill Murray y Ernie Hudson. Harold Ramis, del elenco original, había fallecido en 2014.
Fuente: Wikipedia