• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
«Billie Jean» es una canción del artista estadounidense Michael Jackson incluida en su sexto álbum de estudio, «Thriller». La canción se lanzó el 2 de enero de 1983 como segundo sencillo de dicho disco. Fue compuesta y escrita por Jackson y producida por él (como coproductor) y Quincy Jones. Obtuvo el número uno en Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Italia, y España y recibió dos premios Grammy en 1984, uno de ellos en la categoría de mejor canción masculina.

Según el sitio agregador de listas Acclaimed Music, es la 16.ª canción más aclamada por los críticos de todos los tiempos. La revista Rolling Stone la puso en el puesto 58 de las 500 mejores canciones de la historia en 2004, y en el puesto 44 en 2021. La revista Q Music la colocó en el puesto 16 de las 100 mejores canciones de todos los tiempos y en el primer puesto de las 40 mejores canciones de la década de los años 1980.

En una lista top 100 elaborada por VH1 y Entertainment Weekly en el 2000, la actuación de Jackson interpretando «Billie Jean» en el vigésimo quinto aniversario del sello Motown, fue ubicada como el quinto más grande momento de la música rock en televisión. Además en el 2006, el canal VH1 ubicó a "Billie Jean" en el puesto 4 de su lista de las 100 más grandes canciones de los años 1980.

El vídeo musical de "Billie Jean" superó los 1000 millones de visitas en YouTube el 10 de junio del 2021, convirtiéndose en el vídeo musical más antiguo de un artista individual con más de 1000 millones de reproducciones.
Fuente: Wikipedia

Michael Jackson - Billie Jean

Michael Jackson - Billie Jean

Ana Bejerano (Guecho, Vizcaya, España, 1961 - Urdúliz, Vizcaya, 2 de enero de 2022) fue una cantante española, integrante de los grupos Mocedades (1985-1994, 2019-2022), Txarango Trío (1996) y Ana Bejerano Concept (2012).

En 1985 entró en el grupo Mocedades con la tarea de sustituir a Amaya Uranga, quien había iniciado su carrera como solista. Durante su permanencia en el conjunto grabó tres discos como principal solista: "Tienes un amigo", "Ana y Miguel" y "Las palabras". Grabó también la banda sonora de "Las 1001 Américas". En 1992 participó en el disco "Lilura Urdinak" de Amaya Uranga. En 1994 abandonó el grupo Mocedades.

En 1996 fundó el grupo Txarango junto con dos miembros de Mocedades: Roberto Uranga y José Ipiña; y otros dos miembros de Trigo Limpio: Amaya Saizar y Javier Saizar. El nuevo grupo grabó un único disco, "Todo tiene su sitio bajo el cielo". La marcha de los dos exmiembros de Trigo Limpio y de Roberto Uranga, y la llegada del guitarrista Luis Mateos hizo que el grupo pasara a denominarse Txarango Trío. Con este grupo actuaron durante varios años fundamentalmente en el País Vasco.

En 2012 formó un cuarteto de jazz con el nombre de Ana Bejerano Concept. En 2019 regresó, junto a Javier Garay, a Mocedades, con quienes estaba actuando en la gira realizada con motivo del 50.º aniversario del grupo.

Falleció en la mañana del 2 de enero de 2022 a la edad de 60 años en el Hospital de Urdúliz (Vizcaya), a causa de un grave problema en el aparato digestivo por el que había ingresado el 11 de diciembre. Tras su funeral celebrado el 10 de enero en la Iglesia de Santa Ana de su localidad natal las Arenas de Getxo, su cuerpo fue sepultado en su cementerio.

Premios


Premio Especial Radiolé a toda una trayectoria (29 de octubre de 2021) entregado en el Auditorio Fibes de Sevilla.
Fuente: Wikipedia

Ana Bejerano

Ana Bejerano con Mocedades

Silvia Gambino (Palermo, Sicilia, 1 de enero de 1965 - Madrid, 4 de abril de 2022) fue una actriz española de origen italiano, conocida por su papel en la serie española "Escenas de matrimonio" (2007-09).

Debuta en 1981, de la mano de Mariano Ozores, con "Todos al suelo". En su exigua filmografía destacan los títulos "Truhanes" (1983), de Miguel Hermoso —junto a Arturo Fernández y Paco Rabal—, y los éxitos de taquilla "Torrente 3" (2005), de Santiago Segura —junto a Tony Leblanc o José Mota—, y "Ekipo Ja" (2007), de Juan Muñoz —componente de Cruz y Raya—.

Comenzó en televisión en 1979 en el programa de Valerio Lazarov "Sumarísimo"; en 1996 participa en el espectáculo teatral "Maravillas diez y pico". Desde entonces, destaca su trabajo en las series: "Qué loca peluquería", de Eloy Arenas; "En plena forma", bajo la realización de Hugo Stuven; el espectáculo "Encantada de la vida", con Concha Velasco; "Una rubia peligrosa", con Ana García Obregón; "¡Cinco minutos nada menos!", con Alfonso Lussón; "Las mujeres bonitas" o "El motocarro", con Raúl Sénder; "La sopa boba", interpretando a Marina; y un largo etcétera.

Su mayor popularidad se la debe al medio televisivo, especialmente al programa de José Luis Moreno "Noche de fiesta" (Televisión Española), en el que desde 1999 realizaba números cómicos interpretando a la ingenua y estridente Rosita. A partir de 2002 se incorpora a uno de los sketches de mayor éxito del programa, "Escenas de matrimonio", interpretando a Marina, la esposa frustrada de Roberto (Alfredo Cernuda).

Permanece en el programa hasta su cancelación en 2004 y desde 2002 a 2005 interpretando también el mismo personaje de Marina en el espectáculo teatral "Matrimoniadas: hasta que la muerte nos separe", surgido de la idea del sketch original de José Luis Moreno.

Además, durante unos meses en 2004, Gambino, como el resto de los actores de esta mini-comedia —Marisa Porcel, Pepe Ruiz y Alfredo Cernuda—, se incorporan con los mismos personajes a la serie de Antena 3 "La sopa boba".

A partir de agosto de 2006 empezaba a abandonar el personaje que le había reportado más popularidad y encarnó al personaje de Eudosia en la obra "La venganza de la Petra", de Carlos Arniches, bajo la dirección de José Luis Moreno junto con María Garralón, representada en el Teatro La Latina de Madrid.

En 2007 intervenía semanalmente en el programa de variedades "Noche sensacional", presentado por Mar Saura y Andoni Ferreño emitido en algunas de las cadenas autonómicas, tales como: Canal Nou, Canal Castilla-La Mancha, Canal Sur, IB3...

En septiembre de 2008 se incorporó a "Escenas de matrimonio" en el papel de Asun, un personaje similar al de Marina. Se trata de una ama de casa que lleva 16 años casada con Emilio (Santiago Urrialde).

El 4 de abril de 2022 falleció a causa de un cáncer de pulmón.
Fuente: Wikipedia

Silvia Gambino

Silvia Gambino

Philip Anthony Hopkins (Port Talbot, Gales, 31 de diciembre de 1937), conocido como Anthony Hopkins, es un actor, compositor, director y productor británico.

Conocido por sus actuaciones en la pantalla y el escenario, es uno de los actores más reconocibles y prolíficos de Gran Bretaña. Hopkins ha recibido muchos reconocimientos en sus más de cincuenta años de carrera, incluidos dos Premio Oscar, tres Premios BAFTA de la Academia Británica, un British Academy Television Awards, dos Premios Primetime Emmy y un Premio Laurence Olivier. También ha recibido un Globo de Oro honorario y un BAFTA por su trayectoria. En 1993, la reina Isabel II lo nombró caballero por sus servicios a las artes y, en 2003, recibió una estrella en el Paseo de la fama de Hollywood por sus logros en la industria cinematográfica.

Después de graduarse del Royal Welsh College of Music & Drama en 1957, Hopkins se formó en la Royal Academy of Dramatic Art de Londres. Luego fue descubierto por Laurence Olivier, quien lo invitó a unirse al Royal National Theatre en 1965. En 1968, Hopkins logró el reconocimiento en el cine con la película "The Lion in Winter". Desde entonces ha actuado en más de noventa películas de cine y televisión.

En 2022, con 84 años, se convirtió en el actor más longevo en ganar un Premio Óscar a Mejor actor por su actuación en "The Father".

Trabajos como actor


Sus primeros papeles protagonistas fueron "Coriolano" (1971) y "Macbeth" (1972). Su debut en Broadway en 1975, en "Equus", le supuso varios premios. En el cine, interpretó a Ricardo Corazón de León, en "El león en invierno" (1968), de Anthony Harvey.

Reconocimientos


Hopkins confiere a sus personajes un perfil muy distintivo, profundo y psicológico muy elaborado, que los hace muy creíbles. Después de una serie de películas en las que interpretó diversos papeles en los años setenta y ochenta (como "Un puente lejano", "El hombre elefante" y "Rebelión a bordo"), su carrera se disparó con su papel de Hannibal Lecter, un peligroso e intelectual criminal en la película "The Silence of the Lambs" de Jonathan Demme, por la cual obtuvo el premio Óscar al mejor actor.

Célebre es también su actuación junto a Emma Thompson en "Lo que queda del día" de James Ivory, donde interpreta a un primer mayordomo en la mansión de un político inglés afín al Régimen nazi. Por esta actuación fue nominado de nuevo para un Óscar al mejor actor.

En la película "Amistad" de Steven Spielberg, basada en hechos reales, representa notablemente al expresidente John Quincy Adams, en el papel de un abogado penalista que defiende la causa de un grupo de esclavos acusados de motín y homicidio, en el barco de trata de esclavos Amistad. Siendo nominado de nuevo a los Óscar, esta vez como actor de reparto. En 2019, fue nominado de nuevo en esa misma categoría, por su representación del papa Benedicto XVI en la película de Fernando Meirelles "Los dos papas".

Sin embargo, no se le puede encasillar ni definir por estos logros, ya que ha alternado el cine con trabajos teatrales a lo largo de su carrera; ha sido aclamado por la crítica por sus interpretaciones en "Drácula", de Bram Stoker (1992, Francis Ford Coppola), "Howards End" (1992, James Ivory), "Tierras de penumbra" (1993, Richard Attenborough), "Leyendas de pasión" (1994, Edward Zwick) y "Nixon" (1995, Oliver Stone) -por el que fue nominado nuevamente para el Oscar al mejor actor-.

En 2020, protagonizó la película "The Father", adaptación de la obra de teatro "Le Père" ("El Padre") de Florian Zeller. La trama gira en torno al personaje de Hopkins, un hombre anciano que debe lidiar con su progresiva pérdida de memoria. 30 años después de ganar el Óscar al mejor actor volvió a hacerse con la estatuilla por este papel, siendo el actor con más edad (83 años en ese momento) en recibirlo.
Fuente: Wikipedia

Anthony Hopkins

Anthony Hopkins


LaDonna Adrian Gaines (Boston, Massachusetts; 31 de diciembre de 1948 - Naples, Florida; 17 de mayo de 2012), conocida por su nombre artístico Donna Summer, y apodada también como La Primera Dama del Amor, La Pantera de Boston, y La Reina de la Música Disco, fue una cantante, compositora, pianista, pintora y actriz estadounidense, mundialmente famosa por sus canciones de música disco durante los años 1970 y comienzos de los 80.

Ganó en cinco ocasiones los premios Grammy. Fue la primera artista que obtuvo en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos , tener tres álbumes consecutivos que alcanzaron el número #1 . A lo largo de su carrera vendió más de 150 millones de copias en todo el mundo, lo que la convierte en una de las cantantes con mayores ventas de todos los tiempos.

A lo largo de su carrerar logró amplio éxito con varios sencillos como «Last Dance», «Hot Stuff», «MacArthur Park», «On the Radio», «She Works Hard for the Money», «Love to Love you Baby», «I Feel Love», «This Time I Know It's for Real», «Bad Girls» y «No More Tears (Enough is Enough)», sencillo que lanzó con la cantante y actriz estadounidense Barbra Streisand.

Summer se involucró en el mundo de la música a través de los grupos del coro de su iglesia antes de unirse a una serie de bandas influenciadas por la Motown Sound. Influida por la contracultura de la década de 1960, se convirtió en la vocalista al frente de la banda de rock psicodélico Crow y se trasladó a la ciudad de Nueva York.

Inicialmente no tuvo el éxito esperado y se trasladó a Alemania, donde participó en teatro musical e inició su fructífera colaboración con el productor y DJ italiano Giorgio Moroder, clave en su éxito y precursor del género. Se casó con Helmut Sommer, de cuyo apellido derivó el nombre artístico Donna Summer.

En 2004 fue la primera artista incluida en el Salón de la Fama de la Música Dance, junto con Barry White y los Bee Gees. En 2013 fue incluida en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Es considerada como La Reina de la Música Disco, título honorífico que comparte con la cantante Gloria Gaynor sin embargo, la lista de éxitos de Donna es más amplia y de mayor alcance.

Falleció por un cáncer de pulmón el 17 de mayo de 2012, en su casa de Naples, Florida.
Fuente: Wikipedia

Donna Summer

Donna Summer

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.