• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
John Joseph Travolta (Englewood, Nueva Jersey; 18 de febrero de 1954) es un actor, cantante, músico, bailarín, productor de cine, televisión y teatro además piloto estadounidense y ganador de un Globo de Oro.

Logró cierto reconocimiento en los años setenta al participar en la serie de televisión "Welcome Back, Kotter", transmitida entre 1975 y 1979, para luego convertirse en una figura popular y "galán" del séptimo arte con las películas "Grease" de 1978 y "Saturday Night Fever" de 1977. Si bien su éxito declinó en los años ochenta, resurgió en los noventa protagonizando exitosas películas como "Pulp Fiction" de 1994, "Face/Off" de 1997, "Swordfish" de 2001 y "Hairspray" de 2007, aunque volvería a decaer con películas como "Battlefield Earth" (2000) y "Gotti" (2018).

Por su participación en "Saturday Night Fever" y "Pulp Fiction", Travolta fue candidato al Óscar al mejor actor. Su rol en la comedia "Get Shorty" de 1995 le premió con el Globo de Oro al mejor actor de comedia o musical. En 2016 fue premiado con el Primetime Emmy por su rol como productor de la serie de televisión "The People v. O. J. Simpson: American Crime Story", en la cual también actúa.

Consagración y estrellato


Saturday Night Fever


A finales de 1976 Travolta recibió una llamada del productor Robert Stigwood, quien lo quería como protagonista para la película musical "Fiebre del sábado noche" (1977). Si aceptaba, además sería el protagonista de la versión cinematográfica de "Grease". Y así fue como se metió en la piel del italo-americano Tony Manero, un bailarín que cambió la forma de bailar en medio mundo. Para ello, pasó muchas noches en discotecas diversas observando la forma de bailar del público. Stigwood le dio libertad para que aportara cualquier detalle a la producción y Travolta estudió danza y trabajó con un coreógrafo profesional para la elaboración de su famosa escena de baile en la discoteca. Así se creó un personaje que se convertiría en mítico.

Sin embargo en su vida personal no todo iba bien: a su novia Diana Hyland, coprotagonista de "El chico de la burbuja de plástico", le diagnosticaron cáncer. Ya había conseguido, antaño, reducir los efectos gracias a los tratamientos, pero llegó un momento en que dejó de ser así. Cuando Hyland murió el 27 de marzo de 1977, Travolta quedó devastado. Irónicamente, mientras su vida personal iba en detrimento, su carrera profesional despegaba hasta lo más alto.

Travolta se tomó muy en serio el desafío de componer a Manero. Por eso, corrió diariamente poco más de tres kilómetros y tomó clases de baile durante tres horas, de lunes a viernes, para llegar en forma al rodaje. Hacia el final de la filmación, había perdido un total de 9 kilos. Su gran desafío era hacer la escena de baile de "You Should Be Dancing" sin dobles de cuerpo y de principio a fin. De hecho, cuando se enteró de que Badham pretendía que él sólo hiciera los primeros planos de la secuencia, se puso de muy mal humor y aseguró que él estaba en condiciones físicas de realizarla de manera íntegra. Finalmente, ganó el pulso.

"Fiebre del sábado noche" se convirtió en un mega éxito de taquilla y con la crítica, convirtiéndose en el desencadenante de la era disco, marcando múltiples tendencias y estilos y convirtiéndose en un fenómeno sociocultural. La película, que contó con los Bee Gees para su banda sonora, tuvo tal impacto que los mencionados músicos vendieron 30 millones de copias, posicionaron cinco sencillos en la lista de los diez primeros de Billboard y se mantuvo como la banda sonora más exitosa de todos los tiempos hasta 1992, cuando se estrenó la película "El guardaespaldas" y su sencillo "I Will Always Love You" le arrebató el puesto: ninguna otra banda sonora hasta el momento ha logrado posicionar simultáneamente cinco sencillos en la lista de los diez primeros del Billboard.

El filme catapultó a Travolta al estrellato y lo convirtió en la imagen misma de la época disco. Además, el actor recibió su primera nominación a los Premios de la Academia en la categoría de mejor actor (el quinto actor más joven en obtener esa nominación), fue nominado a los Premios del Sindicato de Actores Screen Actors Guild y ganó un Globo de Oro al mejor bailarín. Su estrellato estaba asegurado y por si fuera poco, tenía un contrato pendiente: el papel protagónico de "Grease" (1978).

Grease


Tras el megaéxito de "Fiebre del sábado noche", Travolta se había convertido en un icono cultural con una firme decisión de continuar ascendiendo. Coprotagonizar la película "Grease" junto a la ganadora de un Grammy Olivia Newton-John resaltó aún más su éxito. En la cinta, donde la química entre ambos es innegable, Travolta hace alarde de su habilidad para el baile gracias a las diversas coreografías.

Tanto la crítica como el público alabaron la película y ésta se convirtió no solo en otro gran éxito de taquilla, sino en el musical más exitoso de la historia. La banda sonora, que no logró superar la de los Bee Gees, se convirtió en un clásico y un éxito tanto comercial como de recepción.
Fuente: Wikipedia

John Travolta

John Travolta

Rocío Laura Espinosa López-Cepero (Sevilla, 18 de febrero de 1931 - Madrid, 17 de marzo de 2023), conocida como Laura Valenzuela, fue una actriz, presentadora de televisión, cantante y modelo española. Fue uno de los rostros más conocidos tanto de la pequeña como de la gran pantalla durante las décadas de los años 1950 y 1960.

Debutó en el cine en 1954 con "El pescador de coplas", de Antonio del Amo. Seguirían "El inquilino" (1957), "La violetera" (1958) y "Aquellos tiempos del cuplé" (1958).

Fue el primer rostro conocido de Televisión Española, allá por 1956. En aquella etapa de los estudios del paseo de La Habana, a Laura como otros pioneros de la cadena como Blanca Álvarez y Jesús Álvarez García se les asignaba las más diferentes labores frente a la cámara: desde presentar un concurso (como "Preguntas al espacio") a una actuación musical (en "Festival Marconi") o hacer publicidad de una marca de neveras.

En 1958 conoció al que luego sería su marido, el productor de cine José Luis Dibildos, que le anima a impulsar su carrera cinematográfica. De ese modo, centró sus esfuerzos en la gran pantalla e intervino en películas como "Las que tienen que servir" (1967), "Soltera y madre en la vida" (1969) y en coproducciones que le permitieron trabajar con artistas como Alain Delon ("El tulipán negro", 1964) y Sophia Loren ("Madame Sans-Gene", 1961).

Regresó a la pequeña pantalla en 1968, con los espacios "Contamos contigo" y "Galas del sábado", que la unió profesionalmente con Joaquín Prat, convirtiéndose en una de las parejas televisivas más recordadas. En 1969 fue la encargada de retransmitir para toda Europa el "XIV Festival de la Canción de Eurovisión", que se celebró en el Teatro Real de Madrid y salir del paso ante el improvisado empate en primer lugar de cuatro canciones (Reino Unido, Francia, Holanda y España). En 1971 realizó su última aparición en el cine con "Españolas en París". Se retiró también de la pequeña pantalla con "Canción 71".

Decidió retirarse de su profesión tras su matrimonio en la Capilla de La Quinta de Illescas, Toledo, el 27 de marzo de 1971 con José Luis Dibildos y el nacimiento apenas seis meses después, de su hija, Lara, que ha seguido los pasos de sus padres en el mundo del espectáculo. No volvió a trabajar como presentadora hasta la llegada de las televisiones privadas, casi veinte años después. Fue concretamente en 1990, cuando fue fichada por Telecinco para conducir el espacio "Tele 5 ¿dígame?", junto a Javier Basilio y Paloma Lago, espacio que se mantuvo en pantalla hasta 1992. Posteriormente vendrían en la misma cadena, "Se acabó la siesta" (1992), "Date un respiro" (1993), "Las mañanas de Tele 5" (1993) con José María Íñigo y "Mi querida España" (1994).

Después de veinticinco años, en 1996, regresó a Televisión Española con el programa "Mañanas de Primera" que presentó junto a su hija Lara, y que fue la respuesta de la cadena pública a la marcha de María Teresa Campos a Telecinco con "Día a día". El programa solo se mantiene unos meses, y tras su cancelación, Laura apareció en "Entre tú y yo" (1997).

Después de diez años sin pisar TVE, regresó el 7 de diciembre de 2006, donde se puso de nuevo frente a la cámara para presentar la "Gala del 50.º aniversario de Televisión Española", junto a Anne Igartiburu y Paula Vázquez. Reapareció en 2012 en La 2 de TVE, para recoger el Premio Iris que le fue otorgado por la Academia de la Televisión, a toda su trayectoria profesional. Después de esa gala, aunque no lo hubiese comunicado públicamente, se retiró de la cámara, de los focos y la vida pública, para disfrutar de su familia, tras cincuenta y dos años de una larga y reconocida trayectoria profesional. Posteriormente, se le diagnosticó la enfermedad de alzheimer.

Falleció en el Hospital de La Princesa de Madrid el 17 de marzo de 2023. Sus restos mortales descansan junto a los de su marido en el Cementerio Ntra. Sra. de la Almudena de Madrid.
Fuente: Wikipedia
 
 Laura Valenzuela


Laura Valenzuela


  • La banda sueca relanzará en varias ediciones este segundo álbum que los convirtió en estrellas mundiales.

ABBA reeditará su álbum "Waterloo", el segundo que lanzó el grupo y uno de los más famosos de su carrera al contener el tema homónimo que hace 50 años los convirtió en estrellas mundiales por su victoria en Eurovisión.

Universal Music ha informado de que, a partir del próximo 5 de abril, el que fuera el segundo trabajo del cuarteto sueco volverá a ver la luz en varios formatos, empezando por un doble LP de vinilo masterizado a media velocidad (45 RPM) por Miles Showell en Abbey Road Studio.

Otro de los formatos es una caja de edición limitada que añade al anterior material los tres singles de vinilo lanzados originalmente por el sello Polar Music en 1974.

Por último, estará disponible también una tercera edición que por primera vez incluirá un sencillo de 10 pulgadas con portada troquelada y versiones del tema "Waterloo" en cuatro idiomas diferentes (sueco, inglés, alemán y francés).

Cuando este álbum fue lanzado por primera vez en Suecia en marzo de 1974 se convirtió en el disco más vendido de la historia de ese país, en parte gracias a la canción que le da nombre y otros éxitos como "Honey, Honey", "Dance (While the Music Still Goes On)" y la balada "Hasta mañana".

Formada en 1972 por Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid 'Frida' Lyngstad, ABBA (el resultado de unir las iniciales de los nombres de sus cuatro integrantes) se convirtió en una de las bandas de mayor éxito mundial con temas como "Mamma Mia", "The Winner Takes It All" o "Dancing Queen".

Su discografía comienza con "Ring Ring" (1973) e incluye hitos como los álbumes "ABBA" (1975), "Arrival" (1976) o "Super Trouper" (1980). "The Visitors" (1981), el primer álbum en ser lanzado en el mundo en formato de CD, fue su último trabajo hasta la reciente reunión del cuarteto para lanzar "Voyage" (2021).
Fuente: 20 Minutos 

'Waterloo' 50 Aniversario

'Waterloo' 50 Aniversario

Benny Andersson, Anni-Frid Lyngstad, Agnetha Fältskog y Björn Ulvaeus (ABBA), tras ganar Eurovisión 1974


Michael Jeffrey Jordan (Nueva York; 17 de febrero de 1963) es un exjugador de baloncesto estadounidense. Con 1,98 metros de altura, jugaba en la posición de escolta. Es considerado por la mayoría de aficionados y especialistas como el mejor jugador de baloncesto de todos los tiempos. Se retiró definitivamente en 2003 en los Washington Wizards, tras haberlo hecho en dos ocasiones anteriores, en 1993 y 1999, después de haber jugado 13 temporadas en los Chicago Bulls.

Ganó seis anillos con Chicago Bulls, promediando 30,1 puntos por partido en toda su carrera deportiva, el mayor promedio en la historia de la liga. También ganó 10 títulos de máximo anotador, 5 MVP de la temporada, 6 MVP de las Finales; fue nombrado en el mejor quinteto de la NBA en diez ocasiones, en el defensivo nueve veces, líder en robos de balón durante tres años y un premio al mejor defensor de la temporada.

Desde 1983, ha aparecido en la portada de la prestigiosa revista deportiva Sports Illustrated en 50 ocasiones, todo un récord, además de ser designado deportista del año en 1991 y mejor atleta del siglo XX por ESPN y segundo tras Babe Ruth por Associated Press.

En la actualidad es el propietario del equipo de los Charlotte Hornets en la NBA y del 23XI Racing en la Copa NASCAR. Se calcula que su patrimonio neto es de $1600 millones.
 
En 2021 se calculaba que su patrimonio neto era de $1600 millones,​ fortuna que ascendió a los $3000 millones en octubre de 2023, entrando en la lista Forbes 400, siendo la primera vez que un deportista profesional figura entre las personas más ricas de Estados Unidos.

Documentales


Durante su carrera, y principalmente desde su retirada, Jordan ha sido objeto de decenas de documentales y reportajes televisivos, en los que se narra su vida y su carrera como jugador. Uno de los primeros y más famosos documentales fue "Michael Jordan: Come Fly with Me" dirigido por David Gavant en 1989, donde se muestra el despegue de Jordan como jugador de baloncesto.

Más tarde, en 1992, el director Gary Fleder, lanzó "Michael Jordan: Air Time" que narra la carrera de Jordan durante los campeonatos de 1991-1992 y el Dream Team. En 1996, Don Sterling dirigió "Michael Jordan, Above and Beyond" donde revela la historia íntima de la pasión y determinación que impulsaron su meteórica carrera.

En 1999, "Michael Jordan: His Airness" dirigido por Larry Weitzman, un documental completo de su carrera, desde la Universidad de Carolina del Norte hasta su retirada. Mismo formato que repitió en el año 2000, "Michael Jordan to the Max" de Don Kempf y James D. Stern. En 2001, se lanza "Ultimate Jordan", un extenso documental de más de 5 horas sobre su carrera.

En agosto de 2010, se publicó "Jordan Rides the Bus", dirigido por Ron Shelton, y que formó parte de la colección "30 por 30" episodios documentales de la ESPN.

En abril de 2020, se estrena la serie documental "The Last Dance", dirigida por Jason Hehir, producida por ESPN y distribuida por la plataforma Netflix. En ella se narra, durante 10 episodios, la última temporada de Jordan en Chicago Bulls, la 1997-98.​ En mayo de ese mismo año, VICE TV lanza "One Man and His Shoes", un documental de dos horas dirigido por Yemi Bamiro en el que se analiza el impacto social, cultural y racial de la icónica zapatilla Air Jordan.
Fuente: Wikipedia

Michael Jordan

Michael Jordan

Flyer 70s 80s 90s Hits Party

70s 80s 90s Hits Party 🕺

Repasamos los mejores y más bailados temas musicales de los 70s, 80s y 90s, en el tardeo de moda en Barcelona. Tan sólo por venir entrarás en un magnífico sorteo de un FIN DE SEMANA EN ROMA PARA 2 PERSONAS(*), para que puedas disfrutar en vivo de una de las ciudades que fue la cuna de mucha de la música de aquellas maravillosas décadas 🎶

♦ Entrada + 2 Copas + Sorteo viaje a Roma 18€ (pago en puerta en efectivo) 🍸
Sábado 17 de Febrero de 18h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇



¡¡Ven a celebrar tu cumpleaños con nosotros!! 🥳​
Toda la información en el 617734265WhatsApp

 
¡¡Ven a divertirte con nosotros en el mejor ambiente de Barcelona y saldrás volando a Roma!! 🎉​

(*) El fin de semana incluye vuelo de ida y vuelta para 2 personas y una noche de hotel en Roma. La fecha del viaje será a determinar con el ganador del sorteo

Flyer 70s 80s 90s Hits Party
Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.