• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Emilio Butragueño Santos (Madrid, España, 22 de julio de 1963) es un exfutbolista internacional español, dos veces nombrado «Balón de Bronce» en 1986 y 1987 e incluido en la lista FIFA 100, junto a los considerados 123 mejores futbolistas de la historia, entre otras distinciones.

Durante su carrera futbolística, ocupó la demarcación de delantero y se formó en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol, donde abanderó una exitosa generación de futbolistas conocida como «La Quinta de El Buitre», en referencia a su apodo. Debutó con el primer equipo en 1984 y logró quince títulos en sus once temporadas como madridista antes de finalizar su carrera en activo en 1998 en las filas del Atlético Celaya de México. Es considerado como una de las mayores figuras tanto del club madrileño —donde es además uno de sus máximos goleadores históricos— como del fútbol español a lo largo del tiempo, habiendo conquistado 16 títulos oficiales y un subcampeonato de Eurocopa de selecciones nacionales.

Debido a sus goles, logros y trayectoria, fue incluido por la FIFA en el salón de la fama del fútbol en el año 2012.

Actualmente, y tras la vuelta de Florentino Pérez a la presidencia del club madrileño, se incorporó de nuevo a su área directiva en 2010 con el cargo de director de relaciones institucionales del club, y tras haber desempeñado labores de dirección deportiva y vicepresidencia en su primera etapa.

Es licenciado en ciencias económicas y empresariales y posee un máster en gestión de entidades deportivas.
Fuente: Wikipedia

Emilio Butragueño

Emilio Butragueño

Robin McLaurin Williams (Chicago, Illinois; 21 de julio de 1951 - Paradise Cay, California; 11 de agosto de 2014) fue un comediante, actor y actor de voz estadounidense, ganador de un Premio Óscar, cinco Globos de Oro, un Premio del Sindicato de Actores, dos Premios Emmy y tres Premios Grammy.

Fue conocido sobre todo por sus actuaciones en películas cómicas tales como "Mrs. Doubtfire", "Jumanji", "Hook", "Aladdín", "Las aventuras del barón Munchausen", "The Birdcage", "Night at the Museum" o "Happy Feet", y fue también aclamado por la crítica por su interpretación en películas dramáticas como "Patch Adams", "Good Morning, Vietnam", "Good Will Hunting", "Dead Poets Society", "Awakenings", "The Fisher King", "One Hour Photo" o "Moscow on the Hudson", entre otras cosas.

Entre 1987 y 1991, Williams hizo, entre otras, tres películas que le valieron una nominación al Óscar como mejor actor principal. La primera fue "Good Morning, Vietnam", en la que interpreta a un locutor de radio del ejército durante la guerra de Vietnam. La segunda nominación la ganó por "Dead Poets Society", cuyo papel fue de profesor de literatura de un colegio, y la tercera por "The Fisher King", en la que da vida a un vagabundo.

Su talento para cambiar la voz e imitar acentos le permitió hacer papeles hilarantes, como en "Mrs. Doubtfire". En la década de los 90, Williams alternó papeles cómicos con interpretaciones dramáticas y realizó papeles de perfiles psicológicos muy complejos, como es el caso del filme "Retratos de una obsesión", convirtiéndose en uno de los grandes actores contemporáneos.

Desde el principio de su carrera, Williams luchó por conservar su personalidad única como humorista y convertirse al mismo tiempo en un excelente "actor de carácter", es decir aquel que en lugar de hacer papeles protagonistas, prefiere hacer papeles excéntricos e peculiares. Tenía claro que no debía perder sus cualidades propias, pero necesitaba dominar la interpretación para ser alguien en el mundo del cine y consiguió alcanzar su objetivo. Considerado un actor de enorme versatilidad, tanto en comedia como en drama, ganó finalmente el reconocimiento de la Academia, que le otorgó el Óscar por su actuación en "Good Will Hunting", filmada en 1997.
Fuente: Wikipedia

Robin Williams

Robin Williams

Fernando Jiménez del Oso (Madrid, 21 de julio de 1941 - 27 de marzo de 2005) fue un psiquiatra y periodista español, especializado en temas de misterio y parapsicología, director de revistas y programas de televisión.

Su primer contacto con el medio televisivo llegaría en 1967 al colaborar con Narciso Ibáñez Serrador en la serie "Historias para no dormir" de TVE, con la obra de horror titulada "El regreso". A partir de 1974 comenzaría su popularidad, al ser fichado para llevar una pequeña sección dentro del programa "Todo es posible en domingo", dirigida por Pedro Amalio López, hablando de enigmas y misterios.

En 1976, se le ofrece la oportunidad de dirigir y presentar "Más Allá", su propio espacio en la televisión pública, que estuvo en antena hasta 1981, con altas cuotas de audiencia. Precisamente gracias a este programa iniciaría viajes por distintas partes del mundo con vistas a la grabación de reportajes, especialmente a Egipto, México y Perú.

Entre 1982 y 1984, su espacio pasó a denominarse "La Puerta del Misterio", dentro del cual, aparte de los programas grabados en estudio, albergó dos series de documentales realizados y presentados por él: "El otro Perú" (1983) —rodado en el país andino y dedicado a su patrimonio arqueológico precolombino— y "Ellos" (1984) —dedicado al fenómeno ovni, con testimonios de testigos de toda condición social, incluyendo pilotos y militares—.

En junio de 1982, inició la serie "La España mágica", y una serie de 13 programas sobre los ovnis, presentando un bloque del programa "Punto de Encuentro", presentado por Pedro Macía.

En 1989, vendrían dos nuevas series documentales, "El imperio del sol" y "El otro México", esta vez para las televisiones autonómicas; dedicadas, respectivamente, a las culturas precolombinas peruanas y mesoamericanas. Estos programas le valdrían recibir sendas distinciones oficiales de Perú y México.

También ese año rodaría otra serie, "En busca del misterio", en compañía del periodista y escritor Juan José Benítez, recorriendo el continente americano y la Isla de Pascua.

Años después vendrían programas de debate sobre misterios en televisiones locales ("Misterios en la intimidad", 1995-1996) y autonómicas ("La otra realidad", 1999-2000). Finalmente realizaría "Viaje a lo desconocido", una serie de documentales cuyo rodaje le llevaría por Europa, América Latina, Jerusalén y Pakistán.
Fuente: Wikipedia

Fernando Jiménez del Oso

Fernando Jiménez del Oso

Flyer 80s 90s Black and White Party

80s 90s Black and White Party (Fin temporada) 🕺

¿¿Qué tal una fiesta Blanco y Negro para cerrar esta gran temporada?? 🎶
Puedes venir vestido/a de blanco, negro, o blanco y negro. Disfrutaremos como siempre de toda la música 80s/90s en el mejor y más divertido ambiente de Barcelona, La Fira Casanova.

♦ Entrada + 2 Copas 18€ (pago en puerta, mejor en efectivo) 🍸
Sábado 20 de Julio de 18h a 22:30h
Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
Metro línea 5 Hospital Clínic 🚇



¡¡Ven a celebrar tu cumpleaños con nosotros!! 🎉
Toda la información en el 617734265WhatsApp

 
¡¡Nos vemos en nuestra fiesta, donde cada tema musical es un recuerdo!! 😉

Flyer 80s 90s Black and White Party
Kim Carnes (nacida el 20 de julio de 1945, Pasadena, California) es una cantante y compositora estadounidense. Es conocida por su distintiva voz ronca, y por el tema que le dió fama mundial, "Bette Davis Eyes", canción homenaje a la actriz Bette Davis, con la que consiguió el número 1 en diversos países.

En 1981, Carnes grabó la canción "Bette Davis Eyes" junto con Jackie DeShannon y Donna Weiss. Como el primer sencillo del álbum "Mistaken Identity", pasó nueve semanas en el número uno en las listas de sencillos de EE. UU. y se convirtió en un éxito mundial. El éxito de la canción logró que el álbum llegara al número uno durante cuatro semanas. El sencillo se convirtió en el mayor éxito de todo el año de 1981 y solo fue superado por "Physical" de Olivia Newton-John, convirtiéndose en el mayor éxito de la década de 1980. La canción ganó el premio Disco del Año y Canción del Año, y Carnes fue nominada en los premios Grammy como Mejor Artistas Pop Femenina en 1982. Dos sencillos posteriores a "Bette Davis Eyes" fueron "Draw Of The Cards" y una selección de títulos, publicados en 1981.

Inicialmente, Carnes había rechazado "Bette Davis Eyes", en la que Weiss (quien compuso la música) y DeShannon (quien escribió la letra) había colaborado en 1974. Solo un nuevo arreglo instrumental, hecho por Bill Cuomo, hizo que Carnes aceptara grabar la canción.

Bette Davis admitió ser una fan de la canción y se acercó a los compositores y a Carnes a darles las gracias.

Davis le escribió a Carnes después de que la canción fuera publicada y afirmó que estaba muy complacida con la canción que le hacía parecer muy al día con su nieto. Carnes cantó la canción en vivo en un homenaje celebrado poco antes de la muerte de Davies. La canción también fue usada en 1982 en una campaña publicitaria de "7 Up", con la letra ligeramente alterada y protagonizado por el personaje "Pac-Man" en los anuncios. También fue usada en un episodio de "Dream Team 80's" en el 2006 y en un anuncio de "Clairol Nice n' Easy" en el Reino Unido en el 2008.
Fuente: Wikipedia

Kim Carnes

Kim Carnes

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.