Tras ganar en 1979 el Torneo de la NCAA con la Universidad Estatal de Míchigan, los Lakers reclutaron a Johnson en el Draft de 1979, con quienes alcanzó el título de la NBA en cinco ocasiones, jugó nueve Finales, y fue acreedor de varios premios individuales como el MVP de la Temporada, MVP de las Finales —en tres ocasiones ambos— y dos MVP del All-Star Game, en 1990 y en 1992. También disputó 12 All-Star Game, fue incluido en nueve temporadas en el mejor quinteto de la liga y una vez en el segundo quinteto, y lideró la temporada regular en asistencias cuatro veces.
Por otra parte, Johnson formó parte del Dream Team de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, donde el combinado norteamericano se hizo con el oro, barriendo a sus rivales. En 1996, un grupo de miembros de medios de comunicación, exjugadores, entrenadores y mánagers generales, lo nombró como uno de los 50 mejores jugadores de la historia de la NBA y en 2002 ingresó al Basketball Hall of Fame.
En 1991, el jugador hizo público que había contraído el virus VIH lo que le obligó a retirarse de la práctica del baloncesto inmediatamente. Con el apoyo de sus compañeros de profesión, se convirtió en el primer jugador abiertamente seropositivo en jugar en la NBA.
Desde febrero de 2017 hasta abril de 2019 fue Presidente de Operaciones de Los Angeles Lakers.
Fuente: Wikipedia
José María Coronado García (Madrid, 14 de agosto de 1957) es un actor de cine y televisión español, ganador del Premio Goya como Mejor actor protagonista en 2011. Es muy famoso en España e Iberoamérica.
Tras acabar sus estudios en el instituto comenzó a estudiar Derecho, pero tras cuatro años de estudio decidió iniciar Medicina. Por aquella época ya le habían llamado de alguna que otra agencia de modelos para hacer algunos anuncios de televisión. Todo esto hasta que recibió una llamada para rodar un anuncio de whisky en Menorca, con el que cobraría una importante suma dinero. En ese momento decidió a dar el paso e introducirse en ese mundo.
Tras unos años por España y Europa actuando, decide volver a casa y montar una agencia de modelos. La agencia funcionó y más tarde decidió abrir una agencia de viajes y un restaurante.
Antes de cumplir treinta años decidió recibir clases de interpretación con Cristina Rota e inicia su carrera con la participación en la obra 'El público' (1987) y en la película de Kim Densalat, "Waka-Waka" (1987).
En televisión ha participado en numerosas series y películas, destacando su papel en la exitosa serie "Periodistas" (1998-2001), que le supuso el Fotogramas de Plata al mejor actor de televisión en 1998. Sus últimos trabajos en este medio han sido "Los 80" (2004), "RIS Científica" (2007), "Acusados" (2009) y "El Príncipe" (2014).
Tras su debut en cine en el año 1987, ha participado en más de 30 películas, recibiendo dos nominaciones a los premios Goya en la categoría de "Mejor actor de reparto" por sus trabajos en "Goya en Burdeos" (1999), de Carlos Saura y "La caja 507" (2002), de Enrique Urbizu. Destaca también su participación en películas como "Berlín Blues" (1988), de Ricardo Franco, "El Lobo" (2003), de Miguel Courtois o "GAL" (2006) del mismo director.
En el año 2001, comienza su relación profesional con el director Enrique Urbizu, participando en "La caja 507" (2002) y "La vida mancha" (2003); siendo "No habrá paz para los malvados" (2011) su tercera colaboración con el director y por la que obtiene el premio Goya como Mejor actor protagonista por su interpretación del corrupto Santos Trinidad. La relación con el director bilbaíno continúa en la actualidad, protagonizando la serie "Gigantes", dirigida por Urbizu y producida por La Zona Films.
Fuente: Wikipedia