• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient. Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Después de varios trabajos, entre ellos la banda sonora de la película "Les Granges Brûlées" y su primer álbum no oficial "Deserted Palace", Jarre iba construyendo su carrera. Con casi 28 años compuso y grabó, en su pequeño comedor convertido en estudio, mediante una grabadora de 8 pistas y arcaicos instrumentos la obra en 6 secciones llamada "Oxygene" (1976). Este disco es la obra más icónica de Jarre y en especial el tema «Oxygene (Part 4)». Fue todo un evento, éxito de ventas en todo el mundo (#25 millones de álbumes 2016), y disco con el que se rompieron los prejuicios de que la música electrónica no era aceptada y que los sintetizadores eran elementos más de experimentación que instrumentos musicales. Su repercusión ha llegado hasta nuestros días: una de sus secciones, «Oxygene (Part 4)», aparece en el videojuego "Grand Theft Auto 4".

Jarre no imaginó el éxito que obtendría con "Oxygene", así como tampoco con "Equinoxe" (1978) un álbum muy especial que lo consagró en la escena musical mundial. Repleto de equipamiento tecnológico, secuenciadores y nuevos sintetizadores, el leit-motiv que inspira el disco es el agua como elemento. A fecha del año 2000, "Equinoxe" ha certificado ventas por más de 7.000.000 de unidades. Con estas dos obras dio inicio a una nueva era, la de los Megaconciertos, con su show en la Plaza de la Concordia en París en 1979 con motivo del lanzamiento de "Equinoxe": logró congregar a 1.000.000 de personas y rompió por primera vez en su vida un Récord Guinness.

Tras esto prepara su tercer disco oficial "Les Chants magnétiques" (1981) ("Cantos Magnéticos" — juego de palabras con "Campos Magnéticos"—, ambos se pronuncian de forma parecida en francés) que incluso en Estados Unidos (bajo el nombre "Magnetic Fields") lideró las ventas en las categorías de Jazz y Clásica. Las gestiones realizadas por su discográfica para ofrecer conciertos en China se plasman en una serie de conciertos que convierten a Jarre en el primer músico occidental en llegar a una audiencia estimada de ochocientos millones de auditores solo en ese país. Ese histórico momento está registrado en el álbum doble "Les Concerts en Chine" (1982).

En 1983 graba "Musique pour supermarché" (“Música para supermercados”). De este disco se masterizó una sola copia en el mundo, destruyéndose por completo los masters, siendo finalmente subastado para incrementar la partida presupuestaria dedicada a los artistas franceses. Logró recaudar ₣ 69,000 (francos franceses) y se emitió una única vez por radio a través de la cadena de radio RTL. Tras ese notable experimento logra un nuevo Récord Guinness con su nuevo álbum: "Zoolook" (1984). En este disco, uno de los trabajos preferidos por sus seguidores, crea bases y sonidos musicales con palabras y frases tomadas de más de treinta lenguas y dialectos diferentes.

Ya convertido en una personalidad internacional, es invitado por la NASA para celebrar su 25 aniversario con un espectacular concierto en Houston (Texas) reuniendo a aproximadamente 1.300.000 personas (otro récord más). El astronauta Ronald McNair fue elegido para interpretar, en órbita desde el Transbordador Espacial Challenger, la parte en saxofón de la composición «Last Rendez-Vous». Ésta hubiese sido la primera pieza de música grabada en el espacio. Tras el desastre del Challenger el 28 de enero de 1986, la pieza fue grabada con otro saxofonista, siendo rebautizada como «Last Rendez-Vous (Ron's Piece)». El concierto y su trabajo "Rendez-Vous" (1986) fueron dedicados a la tripulación del Challenger y en especial a la memoria de Ron McNair. El gran concierto de Houston, sumado a un homenaje al papa Juan Pablo II en su natal Lyon fueron plasmados en el álbum "En concert: Houston/Lyon" (1987).
Fuente: Wikipedia

Jean-Michel Jarre

Jean-Michel Jarre

Antonio Ozores Puchol (Burjasot, Valencia, 24 de agosto de 1928 - Madrid, 12 de mayo de 2010) fue un actor cómico y director español.

Se inició en el mundo de la interpretación a principios de la década de 1940, trabajando en la compañía de teatro de sus padres, y debutó en Zaragoza. Debuta en el cine en 1950. Durante cinco décadas combina cine, teatro, revista y televisión. Fue uno de los actores más prolíficos en la historia del cine español, con más de 150 títulos en su haber.

Desde sus inicios se especializó en registros cómicos, en ocasiones cercanos al absurdo y el esperpento. En una segunda fase de su carrera cinematográfica trabajó en casi todas las películas de su hermano Mariano. Continuó con papeles cómicos, reiterando un tipo de personaje con un lenguaje atropellado e ininteligible.

En 1973 protagoniza con José Sazatornil en teatro el gran éxito "Una noche de 'strip-tease'".

En 1983 dirigió la película "Los caraduros".

Su popularidad se vio incrementada al participar, en la década de 1980, en el concurso "Un, dos, tres... responda otra vez" presentado por Mayra Gómez Kemp, aunque ya había trabajado antes en televisión, desde los años 1960.

En Burjasot, su ciudad natal, le fue otorgada una calle de nombre "José Luis y Antonio Ozores" en reconocimiento a su trayectoria profesional.

Dirigió a su hija Emma en la obra de teatro "El último que apague la luz" (2007).

En 2009 se le otorga el premio Sancho Panza de la Asociación del Humorismo Español.

En 2015 Mariano Ozores, José Luis Ozores (1922-1968) y Antonio Ozores (1928-2010) fueron galardonados con el Goya de Honor de la Academia de Cine de España.
Fuente: Wikipedia

Antonio Ozores

Antonio Ozores

"Teen Wolf" (conocida en España también como "De pelo en pecho", y en Hispanoamérica como "Travesuras de un lobo adolescente", "Un lobo adolescente", "Muchacho lobo" o "Travesuras de un lobo quinceañero") es una película estadounidense de comedia de 1985 protagonizada por Michael J. Fox y dirigida por Rod Daniel. Se estrenó el mismo año que la exitosa cinta "Back to the Future", también protagonizada por el mismo actor.

Producción


Preproducción


La productora de la película quiso invertir tras el éxito de "La chica del valle" algo del dinero en hacer una comedia simplona y cuya producción no supusiera un gran gasto. En ese contexto, el guionista Jeph Loeb, uno de los guionistas, consiguió firmar su primer contrato como guionista de cine. Junto con Matthew Weisman, que también participó en el guion, se encargó de buscar al director idóneo para la película. Para ello sometieron a los candidatos a una serie de preguntas sobre cuál era la verdadera esencia de la película. Mientras que la mayoría dijo que era una película de hombres lobo, Rod Daniels fue el único que respondió diciendo que se trataba de la historia de un padre y un hijo, por lo que recibió el trabajo.

Rodaje


Para hacer posible el rodaje de las escenas con hombres lobo en la película Michael J. Fox y James Hampton tuvieron que someterse siempre a cuatro horas de maquillaje y, mientras que lo tenían puesto, no podían ingerir alimentos sólidos para proteger así el maquillaje teniendo que alimentarse de batidos y sopas que bebían con pajita.

Recepción


La producción cinematográfica fue un enorme e inesperado éxito de taquilla, que, junto a la primera entrega de "Regreso al futuro" del mismo año, también contribuyó a que Michael J. Fox saltase a la fama en ese mismo año. Gracias a ello se produjo una secuela de la película y además se utilizó más tarde como inspiración para hacer una serie de televisión bajo el mismo nombre.

Lanzamiento en DVD


Existe una versión en DVD de la película en un pack con su segunda parte, protagonizada por Jason Bateman. En España se publicó en septiembre de 2005.
Fuente: Wikipedia

Teen Wolf

Teen Wolf

Teen Wolf

Shelley Lee Long (Fort Wayne, Indiana, 23 de agosto de 1949) es una actriz estadounidense. Es famosa por su papel de Diana en la serie televisiva "Cheers" y por protagonizar, junto con Tom Hanks, la comedia "Esta casa es una ruina".

Comienza su carrera a finales de los setenta, cuando ya roza la treintena, trabaja en algunas de las series más importantes de esta época como "Vacaciones en el mar" o "M*A*S*H". Participa también en la película "El cavernícola" junto con el exbeatle Ringo Starr, además de protagonizar al lado de Michael Keaton y Henry Winkler el filme "Night Shift" de 1982 en la primera película como director de Ron Howard.

En octubre de 1982, comienza a protagonizar la serie televisiva "Cheers", que se va a convertir en una de las series más exitosas de la televisión estadounidense y va a reportar gran popularidad a Long, quien protagonizará con más frecuencia películas en Hollywood.

En 1984 es la compañera del reparto de Ryan O'Neal en la comedia "Diferencias irreconciliables", donde también trabajan futuras estrellas como Drew Barrymore o Sharon Stone. En 1986 protagoniza su película más recordada: "Esta casa es una ruina", del director Richard Benjamin y con Tom Hanks como compañero de interpretación. En esos momentos Long vive sus mejores años en el cine. Al año siguiente protagoniza la comedia "Increíble suerte" junto con Bette Midler, en 1988 "¿Estás muerta Cariño?", donde interpreta a un fantasma, y en 1989 "La tropa de Beverly Hills". Si bien ninguna película es un título demasiado importante sí permiten que crezca la popularidad de la actriz que se va consolidando en el cine y abandona la serie que le ha dado la fama y le ha hecho ganar un Emmy.

En 1990 protagoniza "No le hables a ella de mí", junto con Steve Guttenberg, popular en esos momentos por protagonizar "Loca Academia de Policía". Pero a principio de los noventa regresa a las películas para televisión, e incluso en 1993 regresa a "Cheers".

Volverá al cine para participar en la versión cinematográfica de "La tribu de los Brady". Sin embargo, desde entonces la mayoría de sus apariciones ha sido en el medio televisivo, volviendo a interpretar ocasionalmente el papel de Diana, que le dio fama en "Cheers", en el spin off de esta, "Frasier".

Entre los años 2011 y 2018 aparece en la serie "Modern Family" en el papel de exmujer de Jay Prichet.
Fuente: Wikipedia

Shelley Long

Shelley Long

"Top Gun" (conocida como "Top Gun: Pasión y gloria" en Hispanoamérica, "Top Gun: Reto a la gloria" en Chile y "Top Gun: Ídolos del aire" en España) es una película americana de acción, drama y romance de 1986, dirigida por Tony Scott y protagonizada por Tom Cruise y Kelly McGillis. La trama sigue a Pete "Maverick" Mitchell, un joven aviador naval a bordo del portaaviones USS Enterprise. Él y su Oficial de Intercepción de Radar, el teniente Nick "Goose" Bradshaw tienen la oportunidad de entrenar en la Escuela de Armas de Combate de la Marina de los EE. UU. en la Estación Aérea Naval de Miramar en San Diego, California.

Gran parte del éxito de la película se debe a las espectaculares escenas en el aire combinadas con una banda sonora emocionante, destacando el tema "Danger Zone", de Kenny Loggins (conocido también por "Footloose") y "Take My Breath Away", de Berlin. La banda sonora se ha convertido desde entonces en una de las bandas sonoras de películas más populares hasta la fecha, alcanzando la certificación 9x Platino. Posteriormente, Tony Scott repitió fórmula con la película "Días de trueno" (1990) con el mismo actor protagonista.

"Top Gun" se estrenó el 16 de mayo de 1986 y tras su estreno, la película recibió críticas mixtas de los críticos. Cuatro semanas después del estreno, la cantidad de cines que la mostraban aumentó en un 45%. A pesar de su reacción crítica mixta inicial, la película fue un gran éxito comercial, recaudando $356 millones contra un presupuesto de producción de $15 millones. La película mantuvo su popularidad a lo largo de los años y obtuvo un relanzamiento en IMAX 3D en 2013.

En 2015, la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos seleccionó la película para su conservación en el Registro Nacional de Cine, encontrándola "cultural, histórica o estéticamente significativa". Una secuela, titulada "Top Gun: Maverick", fue lanzada 36 años después, el 27 de mayo de 2022, con éxito comercial y de crítica.

Secuela


Según MTV Movies Blog, Paramount Pictures le ha hecho ofertas al productor Jerry Bruckheimer y al director Tony Scott para desarrollar una secuela de "Top Gun". Durante sus rondas de prensa para promocionar la película "Unstoppable", Scott no sólo confirmó que ya ha firmado para la película, sino que además puso de manifiesto algunas de sus ideas.

"No estoy esperando un guion (por parte de Christopher McQuarrie). Voy a hacer mi tarea. Yo voy a ir a Fallon, Nevada, que es un mundo completamente diferente ahora", dijo al sitio Hitfix. "Estos expertos en computadoras - estos chicos - juegan juegos de guerra en un tráiler en Fallon, Nevada, y si alguna vez fuéramos a la guerra o estuviéramos en el Medio Oriente o el Lejano Oriente o donde sea, estos chicos pueden volar aviones. Aeronaves no tripuladas. Las operaran y luego están de fiesta toda la noche".

Dijo que la idea de cambiar a los pilotos de combate por expertos en computadora se le ocurrió durante una escala en Las Vegas durante un vuelo. Estaba sentado junto a un joven que estaba enfermo por estar de fiesta toda la noche. Cuando el director le preguntó lo que hace para ganarse la vida, el hombre respondió que trabajaba con aviones no tripulados en la Fuerza Aérea.

"Ellos operan estos aviones como si fueran juegos de guerra, pero es de verdad", dijo Scott. "Este mundo me fascinó, porque era muy diferente de lo que fue originalmente. Pero no quiero hacer un remake. No quiero hacer una reinvención. Quiero hacer una película nueva", aseguró.

Además, no quiso comentar si Tom Cruise repetiría su papel en esta posible secuela.

"Top Gun: Maverick", secuela del filme "Top Gun", ha terminado su producción, con su estreno final el 27 de mayo de 2022 en Estados Unidos.

Miscelánea


  • La película ganó el premio Óscar a la Mejor canción Original por la canción "Take my breath away" de Berlin.
  • La película constituyó un éxito completo de reclutamiento para la Armada y la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Según la Armada, luego del estreno del film, los niveles de reclutamiento se elevaron en más del 500%.
  • La instructora interpretada por Kelly McGillis iba a ser en un principio una oficial de la US Navy; pero los militares se opusieron a que alguien de la milicia ligara con otro miembro de la Armada, y además de inferior rango.
  • Gracias a este éxito la Paramount fue durante algunos años la productora de moda para los militares y Jerry Bruckheimer el productor que mejores producciones conseguía. Gracias a esto pudo realizar otras obras como "Black Hawk Down" ("Black Hawk derribado" en España o "La caída del Halcón Negro" en otros países) que, sin la ayuda del Ejército, no hubiera sido posible.
  • Los aviones que aparecen como MiG-28 en la película son en realidad Northrop F-5E Tiger II estadounidenses, pertenecientes a los escuadrones agresores de la US Navy (se trata de escuadrones dedicados a estudiar las tácticas de los aviones enemigos para simularlas en vuelo y entrenar así a los propios pilotos para luchar contra ellas), por lo que están pintados de negro y tienen insignias que simulan las de un país comunista indeterminado. Cabe aclarar además que el MiG-28 no existe en realidad ya que, entre otras cosas, todos los MiGs fabricados hasta la actualidad siguen la tradición de ser numerados de manera impar, como ocurre por ejemplo con el MiG 23 Flogger o el MiG 29 Fulcrum.
  • Los F-14, los aviones pilotados por Tom Cruise y Val Kilmer, fueron dados de baja en la US Navy en 2006; pero los instructores contra los que luchan en Miramar siguen en servicio. Sin embargo, los F-14 continúan operativos en la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán, la cual ha conseguido mantener en vuelo un pequeño número de los que compró el gobierno pro-estadounidense del Sah hace casi treinta años. Otro avión famoso es el Skyhawk A4B (en la ficción el avión agresor de la escuela) que entre otras cosas fue utilizado en la guerra de Malvinas.
  • Val Kilmer ha comentado que desde que participó del film no puede pisar un aeropuerto sin que alguien le haga la broma de repetirle este dialógo: "¡Ey tú! Aún eres peligroso, pero puedes volar conmigo cuando quieras", la cual su personaje ("Iceman") le dice a "Maverick" (el personaje interpretado por Cruise) al final de la película.
  • La rivalidad entre Tom Cruise y Val Kilmer fue algo más que actuada. Se dice que durante la filmación nunca socializaron y que más bien casi ni se hablaban.
  • "Top Gun" ha sido parodiada en el filme "Hot Shots!" de 1991, protagonizada por Charlie Sheen, Lloyd Bridges y Valeria Golino. Esta película parodia multitud de escenas de otras películas famosas de los años 80.
  • Durante el rodaje falleció en un accidente aéreo el piloto y camarógrafo de vuelo Art Scholl cuando su avión Pitts S-2 no se recuperó de una entrada en pérdida y se hundió en el Océano Pacífico. Las últimas palabras de Scholl fueron "Tengo un problema - tengo un problema real". La causa del accidente fue una barrena plana, que en situaciones normales no debería haber sido un problema para el piloto experimentado. Sin embargo, cuando filmaba el giro, el peso extra de las cámaras hizo que la fuerza centrífuga lo retuviera en un giro en espiral hacia su muerte. Nunca se recuperó el avión ni el cuerpo del piloto.
  • La última línea de créditos al final de la película dice "Esta película está dedicada a la memoria de Art Scholl".
  • Este film fue todo un gran éxito en taquilla, logrando recaudar a nivel mundial más de 356 millones de dólares con un presupuesto de apenas 15 millones.
  • Val Kilmer fue nominado en 1986 al Óscar al mejor actor de reparto por interpretar a Tom "Iceman" Kazanski en "Top Gun".
Fuente: Wikipedia

Top Gun

Top Gun

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.