• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Kiyoshi Nagai (Wajima, Prefectura de Ishikawa, 6 de septiembre de 1945), conocido por su nombre artístico de Gō Nagai, es un mangaka y prolífico autor de ciencia ficción, fantasía, terror y erotismo japonés, reconocido como un innovador del género de manga. Hizo su debut profesional en 1967 con Meakashi Polikichi, pero sería más conocido por crear "Cutey Honey", "Devilman" y "Mazinger Z". También fue pionero en el género ecchi con "Harenchi Gakuen". Se le atribuye la creación del género Super Robot y el diseño de los primeros mecha pilotados por un usuario desde una cabina con "Mazinger Z". En 2005, se convirtió en profesor de diseño de personajes en la Universidad de Arte de Osaka. Desde 2009, también es miembro del comité de nominación del Premio Cultural Tezuka Osamu. En España, también se han publicado algunas de sus obras.

Tras "Harenchi Gakuen", Nagai creó la serie que lo llevaría a la fama mundial "Mazinger Z" ("Majinga Z"), que después continuaría con las secuelas "Great Mazinger" y "UFO Robo Grendizer", en las que desarrolló el concepto de robot (mecha) gigante pilotado desde una cabina. Más tarde introduciría el concepto de robot transformable con "Groizer X" y "Getter Robo". Estas ideas resultaron sorprendentemente productivas en muchos programas de televisión posteriores. El reconocimiento mundial llegaría tras la trasmisión del anime de la historieta el 3 de diciembre de 1972 por el canal de televisión Fuji TV.

Al tiempo que "Mazinger", creó una de sus series más populares, "Debiruman" ("Devilman" u "Hombre diablo"), sobre un anti-héroe que combate contra impresionantes hordas de demonios. "Debiruman" aún es una serie de culto en Japón. Devilman está inspirado en mao dante (demon lord dante) el primer manga de Go Nagai sobre demonios. Más tarde tuvo su anime de 13 episodios.

Go Nagai es uno de los autores de manga más influyentes del mundo y para los fanes de este género está a la altura de Stan Lee o Jack Kirby de Marvel Comics. Actualmente no tiene descanso y está serializando el manga "Shin Mazinger Zero vs Ankoku Daishougun" y preparando un nuevo manga llamado "Devilman Saga", que tiene como fecha de estreno el 25 de diciembre de este año por la revista Big Comic.
Fuente: Wikipedia

Gō Nagai

Gō Nagai

Dolores Mary Eileen O'Riordan (Ballybricken, Limerick, 6 de septiembre de 1971 - Londres, 15 de enero de 2018), fue una música, cantante y compositora irlandesa. Era mejor conocida como la vocalista principal y letrista de la banda de rock alternativo The Cranberries. O'Riordan tenía una de las voces más reconocibles del rock en la década de 1990. Era conocida por su voz melodiosa de mezzosoprano, su característico yodel, el uso enfatizado de lamentos y su fuerte acento de Limerick.

O'Riordan nació en el condado de Limerick, Irlanda, en el seno de una familia católica de clase trabajadora. Comenzó a actuar como solista en el coro de su iglesia antes de dejar la escuela secundaria para unirse a The Cranberries en 1990. Reconocida por su voz «única», rápidamente alcanzó fama mundial. Durante su vida, lanzó siete álbumes de estudio con The Cranberries, incluidos cuatro álbumes número uno. A lo largo de los años, contribuyó al lanzamiento de "Everybody Else Is Doing It, So Why Can't We?" (1993), "No Need to Argue" (1994), "To the Faithful Departed" (1996), "Bury the Hatchet" (1999) y "Wake Up and Smell the Coffee" (2001) antes de hacer una pausa de seis años a partir de 2003.

El primer álbum en solitario de O'Riordan, "Are You Listening?", fue lanzado en mayo de 2007 y fue seguido por "No Baggage" en agosto de 2009. Se reunió con The Cranberries ese mismo año. La banda lanzó "Roses" (2012) y realizó una gira mundial. Apareció como jueza en "The Voice of Ireland" de RTÉ durante la temporada 2013-14. En abril de 2014, O'Riordan se unió y comenzó a grabar nuevo material con el trío D.A.R.K. A lo largo de su vida, tuvo que superar desafíos personales. O'Riordan luchó contra la depresión y la presión de su propio éxito, y le diagnosticaron trastorno bipolar en 2015. Posteriormente, lanzó su último álbum con el grupo, "Something Else" (2017).

O'Riordan murió ahogada debido a una intoxicación por alcohol en enero de 2018. Al año siguiente, los Cranberries lanzaron el álbum nominado al Grammy "In the End" (2019), con sus últimas grabaciones vocales, y posteriormente se disolvieron. Con The Cranberries, O'Riordan vendió más de 40 millones de álbumes en todo el mundo durante su vida; ese total aumentó a casi 50 millones de álbumes en todo el mundo a partir de 2019, excluyendo sus álbumes en solitario. En los EE. UU., la Recording Industry Association of America (RIAA) le otorgó catorce certificaciones de álbumes de platino, y en Canadá, diez certificaciones de platino. En el Reino Unido, recibió cinco certificaciones Platino. Fue honrada con la Ivor Novello International Achievement Award y, en los meses posteriores a su muerte, fue nombrada «La mejor artista femenina de todos los tiempos» en la lista Alternative Airplay de Billboard.
Fuente: Wikipedia

Dolores O'Riordan

Dolores O'Riordan

Loudon Wainwright III (Chapel Hill, 5 de septiembre de 1946) actor y músico estadounidense.

Es padre de los músicos Rufus y Martha Wainwright, a quienes tuvo con su exesposa Kate McGarrigle y de Lucy Wainwright Roche, a quien tuvo con Suzzy Roche. Es hermano además de la artista Sloan Wainwright.

Creció en Bedford (Nueva York) y comenzó su carrera en los años 1960. Su canción más famosa quizá sea "Dead Skunk" de 1972 y se hizo muy conocido por interpretar al capitán Calvin Spalding en la serie de televisión "M*A*S*H".
Fuente: Wikipedia

Loudon Wainwright III

Loudon Wainwright III

Jo Raquel Tejada (Chicago, 5 de septiembre de 1940 - Los Ángeles, 15 de febrero de 2023), más conocida como Raquel Welch, es una actriz estadounidense. Famosa por ser la ganadora de un Globo de Oro en 1974 y como sex symbol durante décadas, recibió el apodo de «el Cuerpo».

Su primera oportunidad en el cine le llegó de la mano de Elvis Presley; hizo un pequeño papel de figurante (como colegiala junto a Teri Garr) en la película musical "Roustabout" (1964). También participó ese año con un rol menor (como prostituta) en "A House Is Not a Home" ("La casa de madame"), filme protagonizado por Shelley Winters, Robert Taylor y Cesar Romero.

En esos años, Welch hizo breves apariciones en series de televisión como "La Hechizada" y "El virginiano".

En 1965 rodó su primer filme como protagonista, "A Swingin' Summer", donde llegó a cantar; no fue un trabajo memorable, pero Welch se transformó instantáneamente en sex symbol poco después por otras dos películas: "Fantastic Voyage" y "One Million Years B.C." (1966). Especialmente recordada es su aparición en el segundo filme, vestida con un escueto bikini de piel que revelaba su escultural figura, por la cual fue llamada «El Cuerpo». Para entonces, ya era madre de dos niños: Damon, y la futura actriz Tahnee Welch. Raquel Welch ha mantenido en su madurez una llamativa belleza y espléndida forma física, lo cual le ha permitido retener la leyenda de símbolo erótico incluso después de haber interrumpido casi totalmente su actividad en el cine.
Fuente: Wikipedia

Raquel Welch

Raquel Welch

Freddie Mercury (nacido como Farrokh Bulsara; Stone Town, Zanzíbar, 5 de septiembre de 1946 - Kensington, Londres, 24 de noviembre de 1991) fue un cantante, compositor, pianista, guitarrista ocasional, diseñador gráfico y músico británico de origen parsi e indio, conocido por haber sido el vocalista principal de la banda de rock Queen. Como intérprete, ha sido reconocido por su poderosa voz y extravagantes puestas en escena. Como compositor, escribió muchos de los éxitos de Queen, tales como «Killer Queen», «Bohemian Rhapsody», «Somebody to Love», «We Are the Champions», «Don't Stop Me Now», «Crazy Little Thing Called Love», «It's a Hard Life» o «Innuendo». Además de la actividad con la banda, en los años ochenta lanzó su carrera como solista que lo llevó a publicar dos álbumes: "Mr. Bad Guy" (1985) y "Barcelona" (1988), este último en colaboración con la soprano española Montserrat Caballé. El sencillo homónimo, una colaboración entre ambos, fue la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992.

Falleció por una bronconeumonía complicada por el sida el 24 de noviembre de 1991, solo un día después de comunicar oficialmente que padecía esta última enfermedad. En 2006, la revista Time Asia lo nombró como uno de los héroes asiáticos más influyentes de los últimos sesenta años. En 2005, en una encuesta organizada por Blender y MTV2, fue nombrado el mejor cantante masculino de todos los tiempos. En 2008, la revista estadounidense Rolling Stone lo colocó en el puesto 18 en su lista de los cien mejores cantantes de todos los tiempos. Mientras que Classic Rock, al año siguiente, lo consideró el mejor cantante de rock de la historia. Por su parte, Allmusic definió a Mercury como «uno de los líderes más carismáticos y dinámicos en la historia del rock».
Fuente: Wikipedia

Freddie Mercury

Freddie Mercury

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.