• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
"101 dálmatas" ("One Hundred and One Dalmatians" en inglés) es el decimoséptimo largometraje animado de Walt Disney Pictures. Dirigida por Clyde Geronimi, Hamilton Luske y Wolfgang Reitherman, producida por Walt Disney y basada en la historia inglesa, "The Hundred and One Dalmatians" de Dodie Smith, la película fue producida por Walt Disney Productions y lanzada en los Estados Unidos el 25 de enero de 1961.

Esta película fue la primera en utilizar la técnica de la xerografía en el ámbito de la animación, sin la cual el filme no habría podido elaborarse nunca, ya que el número de perros necesarios era demasiado grande. La película es también innovadora porque se desarrolla en la época contemporánea (puede observarse la presencia de la televisión) y se aleja de la búsqueda del realismo perfecto en relación con los personajes humanos. El filme es también destacado por la presencia de Cruella de Vil, un personaje muy caricaturizado que presenta una gran maldad y eclipsa al resto de personajes.

Un exitoso live action fue realizado en 1996 con el nombre de "101 Dalmatians", que presentaba a Glenn Close haciendo el papel de Cruella, y su secuela "102 dálmatas" en el año 2000.

Además, paralelamente a la exitosa adaptación de 1996, surgió en 1997 una serie animada de televisión ("101 dálmatas: la serie").

Finalmente, en 2003 llegó "101 dálmatas 2", segunda parte de la película animada original de 1961.
Fuente: Wikipedia


101 Dálmatas

101 Dálmatas

101 Dálmatas

Alfonso Lincoln Ribeiro (Nueva York, 21 de septiembre de 1971) es un actor y cantante estadounidense. Se hizo famoso por la serie cómica "The Fresh Prince of Bel-Air" (adaptada en español como "El Príncipe de Bel-Air" en España y "El Príncipe del Rap" en América Latina), donde interpretaba a Carlton Banks.

Se inició en el mundo del espectáculo a muy temprana edad, debutando en el programa "Oye Ollie".

Intervino en el musical de Broadway "The Tap Dancing Kid", destacando por su habilidad para el baile. Por esta razón participó como bailarín en un anuncio de Pepsi en 1984 protagonizado por Michael Jackson.

Grabó los sencillos "Dance Baby", "Not Too Young (To Fall In Love)", "Sneak Away With Me" y "Time Bomb", aunque pronto optó por volver a la interpretación.

A finales de los años 1980 intervino en varios telefilmes.

En 1990 llegó su oportunidad dando vida a Carlton Banks, el primo de Will Smith en la sitcom "El príncipe de Bel-Air". Su personaje resultó ser uno de los más divertidos de la serie, gracias a sus excentricidades y a su carácter algo infantil. En 1996 la serie finalizó, después de seis exitosas temporadas.
Fuente: Wikipedia

Alfonso Ribeiro

Alfonso Ribeiro

William James "Bill" Murray (Evanston, Illinois; 21 de septiembre de 1950) es un actor y humorista estadounidense. Obtuvo reconocimiento en el programa de humor "Saturday Night Live", actuación que le valió obtener un premio Emmy, y más tarde protagonizó películas cómicas como "Caddyshack" (1980), "Los Cazafantasmas" (1984) y "Groundhog Day" (1993). Obtuvo elogios de la crítica por su actuación en películas como "Lost in Translation" (2003), por la cual fue nominado al Óscar, y en producciones dirigidas por Wes Anderson como "Rushmore" (1998), "The Royal Tenenbaums" (2001) y "The Life Aquatic with Steve Zissou" (2004).

Ha sido nominado al Globo de Oro por sus papeles en "Los Cazafantasmas", "Rushmore" (1998), "Hyde Park on Hudson" (2012), "St. Vincent" (2014) y en la miniserie de HBO "Olive Kitteridge" (2014), por la que ganó su segundo premio Primetime Emmy. También recibió el premio Mark Twain en 2016 en honor a su carrera como comediante. Su estilo de comedia es reconocido como humor seco, presentado sin variación de emociones o lenguaje corporal.
Fuente: Wikipedia

Bill Murray

Bill Murray

Stephen Edwin King (Portland, Maine; 21 de septiembre de 1947) es un escritor estadounidense de novelas de terror, ficción sobrenatural, misterio, ciencia ficción y literatura fantástica. Sus libros han vendido más de 350 millones de copias y en su mayoría han sido adaptados al cine y a la televisión. Ha publicado 61 novelas (siete de ellas, bajo el seudónimo Richard Bachman) y siete libros de no ficción. Ha escrito, además, alrededor de doscientos relatos y novelas cortas, la mayoría de los cuales han sido recogidos en once colecciones.

Desdeñado por críticos y académicos literarios por ser considerado un autor «comercial», su obra ha generado mayor atención desde la década de 1990, aunque algunos de estos círculos continúan rechazando sus libros. Es criticado regularmente por su estilo presuntamente "no literario" y por la excesiva extensión de algunas de sus novelas. Por el contrario, su sentido de la narración, sus personajes animados y coloridos y su capacidad para jugar con los temores de los lectores han sido blanco de elogios. Si bien en la mayoría de sus historias utiliza el recurso del terror, también aborda de manera regular temáticas como la infancia, el racismo y la guerra, brindando un retrato social muy realista de los Estados Unidos.

Su novela corta «Rita Hayworth y la redención de Shawshank» fue la base para la película 'The Shawshank Redemption', la mejor calificada de IMDb y votada por la revista Empire como la mejor de la historia en su encuesta The 201 Greatest Movies of All Time en marzo de 2006. Otras adaptaciones cinematográficas de sus obras que han logrado éxito comercial y de crítica son "Carrie", dirigida por Brian de Palma en 1976; "El resplandor", dirigida por Stanley Kubrick en 1980; "Cuenta conmigo" y "Misery", dirigidas por Rob Reiner en 1986 y 1990, ganadora la última de un Premio Óscar y un Globo de Oro gracias al desempeño de Kathy Bates como actriz principal; "La milla verde" (1999); y "La niebla" (2007). El propio King ha incursionado ocasionalmente como guionista, productor y actor en algunas series de televisión y películas, y también dirigió el largometraje "Maximum Overdrive".

King ha ganado numerosos premios literarios, incluyendo el Premio Bram Stoker en trece ocasiones, el Premio British Fantasy siete veces, los Premios Locus en cinco oportunidades, el Premio Mundial de Fantasía cuatro veces, el Premio Edgar en dos ocasiones y los premios Hugo y O. Henry en una oportunidad. Al ser nativo de Maine, muchas de sus historias se desarrollan en ese estado. También es frecuente su uso de ciudades ficticias ubicadas en Maine, como Castle Rock, Jerusalem's Lot y Derry. Es esposo de la escritora y activista Tabitha King desde 1971, con la que tiene tres hijos: Naomi Rachel (1970), Joe (1972) y Owen (1977).
Fuente: Wikipedia

Stephen King

Stephen King

Sofia Constanza Brigida Villani Scicolone (Roma, Reino de Italia, 20 de septiembre de 1934), conocida con el nombre artístico de Sophia Loren, llamada también en los países de habla hispana Sofía Loren, es una actriz italiana ganadora de diversos premios internacionales, entre ellos dos premios Óscar —uno de ellos honorífico— y un premio BAFTA; asimismo, ha sido candidata varias veces a los Globos de Oro, también ha ganado David de Donatello a la mejor actriz protagonista.

Su carrera comenzó en 1950, cuando llamó la atención del productor Carlo Ponti, quien más tarde se convirtió en su marido. Desde entonces, Sophia Loren ha actuado en decenas de películas, algunas de ellas aclamadas por la crítica cinematográfica, entre las que destacan las producciones "El pistolero de Cheyenne", "Dos mujeres" —por la cual ganó 22 premios, entre ellos su primer Óscar— y "El Cid".

Es una de las actrices más destacadas de la segunda mitad del siglo XX y considerada como una de las grandes estrellas del cine. En 1999, el American Film Institute la declaró como una de las intérpretes más importantes de todos los tiempos y una de las últimas leyendas supervivientes del cine clásico de Hollywood y la única actriz viva de la selecta lista del American Film Institute.

Como otras grandes estrellas del cine, Sophia Loren basó sus inicios cinematográficos en su belleza, pero tuvo la lucidez para ver que su físico muy impactante podía convertirse en un lastre para su crecimiento como actriz. Ella supo detectar esta amenaza y la superó con destreza, ayudada por su esposo y productor Carlo Ponti. Así, a lo largo de su carrera, fue evolucionando con valía desde la vulgaridad y el descaro más barriobajero que caracterizaron sus inicios a una sofisticación nada artificial.
Fuente: Wikipedia

Sophia Loren

Sophia Loren

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.