• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
Julio José Iglesias de la Cueva (Madrid, 23 de septiembre de 1943), más conocido como Julio Iglesias, es un cantante, compositor y productor español.

En 1983 fue reconocido como el artista que más discos ha vendido en más idiomas en el mundo, y en 2013 como el artista hispano que más discos ha vendido en la historia. Es reconocido como el cantante europeo con más éxito comercial a nivel internacional hasta hoy día. Es uno de los diez mayores vendedores de discos en todo el mundo (más de 300 millones) de sus 80 álbumes editados en todo el mundo en 14 idiomas. Más de 2600 discos de oro y platino certificados. Se estima que durante su carrera ha ofrecido más de 5000 conciertos y ha actuado para más de 60 millones de personas en los cinco continentes. En abril de 2013 el cantante fue galardonado en Pekín como el artista Hispano que más discos ha vendido. En su país natal, es el artista que más discos ha vendido, con 23 millones de ejemplares.

Ha ganado importantes y prestigiosos premios de la industria discográfica, como el Grammy y Grammy Latino, World Music Award, Premio Billboard, Gaviota de plata, ASCAP, American Music Award y Premio Lo Nuestro entre otros. Ha sido condecorado con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes de España y con la Legión de Honor de Francia. Fue nombrado Embajador Especial de las Artes Escénicas de UNICEF en 1989. Además tiene institucionalizado el 8 de septiembre como «Día de Julio Iglesias» en Miami desde 1997 y se ve su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood desde 1985. El 23 de abril de 2013, entró en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos.

El 19 de diciembre de 2018, la Academia Americana de la Grabación otorgó a Julio Iglesias el Grammy Lifetime Achievement Award, un premio especial de los Premios Grammy que premia a los intérpretes solistas o en grupo que durante su vida han hecho una contribución sobresaliente en el campo del registro discográfico.

Según el libro "Riquísimos", del periodista Jesús Salgado, Julio Iglesias es la novena fortuna de España, con un patrimonio estimado en 5200 millones de dólares en 2009.
Fuente: Wikipedia

Julio Iglesias

Julio Iglesias

María Sonia Martínez Mecha, conocida como Sonia Martínez (Madrid, 23 de septiembre de 1963 - Madrid, 4 de septiembre de 1994) fue una actriz y presentadora de televisión española.

En 1982 decidió presentarse a las pruebas de selección convocadas por Televisión Española para presentar "3, 2, 1... contacto" un nuevo programa infantil-juvenil —para niños entre 10 y 14 años— que pretendía divulgar entre los jóvenes los principios de la ciencia, y que era una adaptación de un formato norteamericano, de la misma productora CTW que creó "Barrio Sésamo". Sonia fue seleccionada junto a otros tres jóvenes de su edad —Fernando Rueda, Marifé Rodríguez y Luis Bollaín— y en ese momento comenzó una brillante aunque fugaz carrera en televisión, con incursiones en el cine. Su primera película fue en 1984 titulada "Epílogo" dirigida por Gonzalo Suárez.

Cuando el programa se canceló, en 1983, Sonia fue elegida para sustituir a Mayra Gómez Kemp al frente de "Dabadabada". Se trataba del programa estrella de la programación infantil de la cadena pública TVE, y durante las temporadas de 1983 y 1984, Sonia Martínez se convirtió en uno de los rostros más populares de la televisión en España.

La fama conseguida en el programa le sirvió como trampolín para iniciar su carrera de actriz. Rechazó intervenir como azafata en el programa "Un, dos, tres", de Narciso Ibáñez Serrador, así como en la película "La vaquilla", de Luis García Berlanga, y finalmente consiguió entrar en el cine por la puerta grande, debutando en 1984 con 'Epílogo', de Gonzalo Suárez. Seguirían otros filmes como "Violines y trompetas" (1984), de Rafael Romero Marchent y "Perras callejeras" (1985), de José Antonio de la Loma o un pequeño papel en la serie de televisión "Segunda enseñanza" (1986), de Pedro Masó, con guiones de Ana Diosdado.

Fue esa su época dorada, pues junto a los éxitos profesionales, Sonia se convirtió en una habitual de fiestas y actos sociales y objetivo de la denominada prensa del corazón, que le atribuyó un romance con el hijo de la duquesa de Alba, Cayetano Martínez de Irujo, aunque ella prefirió tratar ese tema con discreción y se limitó a decir que solamente existía una relación de amistad.

A finales del año 1985 Sonia decidió abandonar España durante varios meses para trasladarse a Nueva York, con la intención de perfeccionar sus conocimientos de inglés, trabajar para un canal privado de la televisión de esa ciudad, y con ambas cosas cumplir una promesa hecha a su madre, Petri, fallecida ese mismo año.
Fuente: Wikipedia

Sonia Martínez

Sonia Martínez

"ALF" es una serie de televisión estadounidense, que se emitió originalmente por la NBC entre el 22 de septiembre de 1986 y 24 de marzo de 1990.

Producido por Alien Productions, "ALF" funcionó originalmente durante cuatro temporadas y produjo 99 episodios, incluidos tres episodios de una hora que se dividieron en dos partes para la sindicación, con un total de 102 episodios. Tras los cuales se presentó una película, llamada "Proyecto: ALF", que contaba el desenlace de la historia.

El productor Bernie Brillstein fue contactado para ver la audición de Fusco con un personaje de marionetas, pero inicialmente no estaba interesado, ya que había manejado a Jim Henson durante años, y con respecto a Henson como el mejor criatura-marionetista en el mundo del espectáculo. Sin embargo, la breve actuación de Fusco como "ALF" le ganó a Brillstein, quien pensó que el personaje era hilarante y lo suficientemente fuerte como para ser el centro de atención de una serie.

El conjunto se construyó sobre una plataforma elevada a cuatro pies del suelo, con puertas trampa construidas en muchos puntos para que ALF pudiera aparecer casi en cualquier parte; Fusco lo operaba desde abajo, por lo que los agujeros desocupados en todo el piso eran profundos y traicioneros. Las trampas tuvieron que restablecerse varias veces, a veces durante una sola escena. Fusco era el titiritero principal, y usó su mano derecha para controlar la boca de ALF, mientras que el izquierdo controló el brazo izquierdo de ALF. La segunda titiritera Lisa Buckley ayudó a Fusco debajo del escenario, operando el brazo derecho de ALF. Hubo adicionalmente un tercer titiritero, Bob Fappiano, quien controló los movimientos faciales y del oído de ALF a través de un controlador de radio fuera de la pantalla. Durante las tomas, Fusco usaría un micrófono montado en la cabeza para grabar la voz de ALF. El proceso resultó en numerosos errores y retomados, por lo que es imposible grabar ALF frente a una audiencia en vivo. Una pista de la risa fue agregada durante la posproducción.

Para evitar el desgaste de la marioneta principal de ALF, los artistas ensayaron con una versión temprana y cruda de ALF, apodada "RALF" For ("Ensayo de vida extraterrestre"). A Fusco no le gustaba ensayar y, a menudo, sustituía su mano o RALF por la verdadera marioneta ALF durante los ensayos.

Hay algunas escenas en donde se aprecia el cuerpo completo del personaje de ALF. Esto fue realizado por Michu Meszaros, quien medía 83 centímetros, en un traje del extraterrestre. Así fue como se realizó el intro de la primera temporada, que concluye con los integrantes de la familia Tanner posando para una fotografía y ALF, interpretado por Meszaros, se une a los Tanner para formar parte de ella, mostrando así su cuerpo completo.

En los EE.UU. "ALF" ha ganado numerosos premios. En 1987, el espectáculo ganó un premio People's Choice Award por el nuevo programa de comedia televisiva favorita; en 1988 ganó el Show Favorito en los Kids Choice Awards; y en los Kids Choice Awards de 1989, "ALF" mismo ganó el Actor de TV favorito. Benji Gregory y Andrea Elson también fueron nominados en varias categorías de Jóvenes Actor por su trabajo en "ALF" en los Young Artist Awards durante 1987-1989, y el espectáculo también recibió una nominación a la Mejor serie de televisión familiar.
Fuente: Wikipedia

Alf

"Grease" ("Grease" en España, Argentina, Perú y Uruguay, Grease Brillantina en Chile, Colombia y Vaselina en el resto de Hispanoamérica) es una película musical estadounidense de 1978 ambientada en los años 1950 dirigida por Randal Kleiser y protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John. La cinta está basada en el musical homónimo de 1972 creado por Jim Jacobs y Warren Casey.

La película fue un rotundo éxito y consolidó la carrera de varios artistas principales como la del mismo Travolta, la de Newton-John, la de Stockard Channing y la de Jeff Conaway, así como la de personajes secundarios como la del actor Lorenzo Lamas.

El filme narra la historia de amor entre el rebelde Danny Zuko (John Travolta) y la inocente Sandy Olsson (Olivia Newton-John). Ambos se conocen durante el verano y al despedirse ninguno de los dos piensa en que se vayan a ver de nuevo, pero se equivocan: cuando ella decide matricularse en el mismo instituto que su amiga Frenchy (Didi Conn) lo último que esperaba era convertirse en compañera de Danny, el colíder rebelde de los "T-Birds".
Fuente: Wikipedia

Grease

Grease

"Family Matters" (conocida como "Cosas de casa" en España y "Todo queda en familia" en Latinoamérica) es una comedia de situación estadounidense sobre una familia afrodescendiente de clase media que vive en Chicago. Surgida como un spin-off de la serie "Perfect Strangers" ("Primos lejanos" en España), en la que el personaje de Harriette Winslow ejercía de ascensorista en el edificio del periódico donde trabajaban los protagonistas.

En un principio estaba orientada a situaciones de corte familiar con un posible mensaje moral al final del capítulo, pero con el surgimiento del personaje de Steve Urkel la serie se redirigió a la comedia, llena de golpes y diálogos divertidos, llegando a introducir además situaciones cercanas a la ciencia ficción sin perder el mensaje moral en la historia que se pretendía desde el comienzo.

La producción obtuvo un enorme éxito en su país de origen, llegando a emitirse durante cerca de nueve años (1989-1998) con más de 200 episodios. En España también tuvo un éxito enorme, se emitió principalmente en Antena 3 y Neox, que, aprovechándose de esta aceptación tan buena, repitió la serie en sucesivas ocasiones. El personaje de Steve Urkel alcanzó también el estrellato de la gran popularidad en España en los años 1990.
Fuente: Wikipedia

Cosas de casa

Cosas de casa

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.