• Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • TikTok
  • Twitter
  • LinkedIn
José Luis Gil Sanz (Zaragoza, 9 de diciembre de 1957) es un actor de televisión, teatro, cine, director y actor de doblaje español.

Su papel más conocido fue el de Juan Cuesta en la serie de televisión humorística "Aquí no hay quien viva" emitida en Antena 3, pasando posteriormente a interpretar el personaje de Enrique Pastor en la continuación en Telecinco, "La que se avecina". No obstante, lleva en el doblaje desde mediados de los años 1970; en su carrera, ha doblado a actores como Patrick Swayze, Tim Allen, Hugh Grant, Brandon Lee y Woody Harrelson. Este actor también puede ser conocido por darle voz en castellano a Buzz Lightyear en la franquicia "Toy Story".

Fue actor desde muy joven en casi cuarenta programas dramáticos como "Estudio 1", "Teatro de siempre" y "Novela", así como en temporadas del Teatro Español y el Teatro de la Zarzuela de Madrid, con representaciones para los más pequeños, de obras como "Las aventuras de Tom Sawyer".

Miembro de un grupo de teatro amateur hasta los 16 años, se dedicó fundamentalmente a la interpretación de obras clásicas. Tras esta etapa, se reincorporó al teatro profesional en la compañía de José Calvo, al que considera su maestro. Después actuó con otras compañías en el Teatro Lara y en el Teatro María Guerrero, entre otros.

Con sólo veinte años, fue contratado en exclusiva por los estudios de doblaje EXA de Madrid y fue entonces cuando comenzó su carrera como actor de doblaje. Dobla habitualmente a Tim Allen y ocasionalmente a otros como Patrick Swayze, Woody Harrelson y/o Hugh Grant. En el año 1994, le puso voz a Jim Carrey en "Ace Ventura, un detective diferente". También dirigió y protagonizó el doblaje de varias producciones de Walt Disney Pictures, entre las que destaca: "Tarzán", la tetralogía de películas de "Toy Story" ("Toy Story", "Toy Story 2", "Toy Story 3" y "Toy Story 4") doblando a Buzz Lightyear y "Buscando a Nemo" como actor de doblaje. Además de prestar su voz a caracterizaciones de ficción, colabora asiduamente en publicidad como locutor. También es popular su trabajo doblando a Graham Chapman en la famosa película "La vida de Brian". Aparte de los actores mencionados, ha doblado a actores como Steve Buscemi, Bruce Campbell, Ralph Fiennes, Don Cheadle, Ben Stiller, Colin Firth, Richard Gere, Roberto Benigni, Adam Sandler, etc... Además, también ha dirigido el doblaje de importantes películas: "Braveheart", "Independence Day", "Un día inolvidable", "El cuervo", "Mulan", "La sirenita", "Atlantis: El imperio perdido", etc. En su haber, tiene más de 1.000 doblajes a sus espaldas.

Entre los años 1992 y 1996 formó parte junto a Antonio Hernández y Alfredo Cernuda, del trío de humor "Entretrés", actuando en el Teatro Marquina, así como en numerosos programas de televisión, donde también protagonizó las series "Fernández y familia" (Telecinco) y "Los Cañete" (Forta) y haciendo colaboraciones en "El comisario" y "Agente 700" y entre 2003-2006 como Juan Cuesta en "Aquí no hay quien viva" (Antena 3) y desde 2007 en "La que se avecina" (Telecinco) como Enrique Pastor, papeles estos dos últimos, que le lanzaron a la fama definitivamente entre el gran público.

En teatro, ha realizado varias obras: "Tres versiones de la vida" de Yasmina Reza; "Salir del armario" de Francis Veber; "Ser o no ser" de Ernst Lubitsch, y "Fuga" de Jordi Galceran.

En 2012 debutó como director cinematográfico con el cortometraje "Entre cartones", un cuento urbano sobre la indigencia protagonizado por Carolina Noriega y él mismo.

En 2016 repitió en el elenco de doblaje de "Buscando a Dory", donde aparece con la gran mayoría de participantes de la primera entrega.
Fuente: Wikipedia

José Luis Gil

José Luis Gil

Kimila Ann Basinger (Athens, Georgia, 8 de diciembre de 1953), más conocida como Kim Basinger, es una actriz, productora y modelo estadounidense, varias veces galardonada por su desempeño actoral y por su carrera como modelo.

Se convirtió en actriz de televisión a mediados de los años 1970 y en actriz de cine a comienzos de los años 1980, década durante la cual fue una de sus principales sex-symbols. Participó en más de treinta películas, entre las que se encuentran éxitos de taquilla como "Nunca digas nunca jamás", "Nueve semanas y media", "Fool for Love" y "Batman". Su actuación en el filme "L.A. Confidential" la hizo acreedora de diversos galardones, entre ellos un Óscar, un Globo de Oro y un premio del Sindicato de Actores.

Basinger se casó dos veces. La primera de ellas en 1980 con el maquillador Ron Snyder, del que se divorció nueve años después. Posteriormente, en 1993, con el también actor Alec Baldwin, padre de su hija Ireland Eliesse, y de quien se separó en 2002.

Biografía


A los 16 años fue elegida Miss Georgia y durante las eliminatorias nacionales en Nueva York le ofrecieron un contrato como modelo fotográfica. Con sólo 17 años comenzó una carrera plagada de éxitos como modelo de alta costura. Además de realizar dicho trabajo, asistió a clases de interpretación y de canto. En 1977 hizo su primera aparición en series de televisión, entre otras, en "Los ángeles de Charlie". En 1978 obtuvo su primer papel principal en un telefilme. Inició su carrera en el cine en 1981 con la película "Hard Country", dirigida por David Greene.

Sus primeros éxitos llegaron con películas como la no oficial de Bond, "Nunca digas nunca jamás" (1983) y, sobre todo, con "Nueve semanas y media" (1986), junto a Mickey Rourke. Entre sus trabajos siguientes, cabe citar "Fool for Love" (1985), "Cita a ciegas" (1987), "Batman" (1989), "Análisis final" (1992) y "La huida" (1994). Recibió el Óscar a la mejor actriz secundaria por su trabajo en "L.A. Confidential" en 1998.

En 1993, protagonizó el anuncio de Freixenet. Kim salía cantando "As Time Goes By" y deseando felices fiestas a los españoles.

En 1993 también protagonizó el videoclip del tema "Mary Jane's Last Dance" del grupo Tom Petty and the Heartbreakers.

Kim Basinger es vegana desde los 8 años y activista por los derechos de los animales. Una de sus frases más conocidas al respecto es: "Si pudieras sentir o ver el sufrimiento, no lo pensarías dos veces. Devuelve la vida. No comas carne".

Posee una estrella en el paseo de la fama de Hollywood. 
Fuente: Wikipedia 

Kim Basinger

Kim Basinger

Shuhada' Sadaqat, anteriormente conocida como Magda Davitt y nacida como Sinéad Marie Bernadette O'Connor (Dublín, 8 de diciembre de 1966 - Londres, 26 de julio de 2023),7 conocida profesionalmente como Sinéad O'Connor, fue una cantante y música irlandesa. Su álbum de estudio debut, "The Lion and the Cobra" (1987), tuvo éxito internacional. Su segundo álbum de estudio, "I Do Not Want What I Haven't Got" (1990), recibió críticas elogiosas tras su lanzamiento y se convirtió en su mayor éxito, vendiendo más de siete millones de copias en todo el mundo. Su sencillo principal, «Nothing Compares 2 U», fue nombrado el single número uno mundial en 1990 por los Billboard Music Awards.

Lanzó diez álbumes de estudio: "Am I Not Your Girl?" en 1992 y "Universal Mother" en 1994, ambos obtuvieron disco de oro en el Reino Unido, "Faith and Courage" en 2000 recibió certificación de oro en Australia, y "Throw Down Your Arms" en 2005 obtuvo disco de oro en Irlanda. Su obra incluyó canciones para películas, colaboraciones con muchos otros artistas y apariciones en conciertos benéficos. Sus memorias del 2021, "Rememberings", se convirtieron en un superventas.

O'Connor fue conocida por su voz, su aspecto característico —frecuentemente rapado— y sus controversias personales y políticas. Era una defensora del feminismo y de la comunidad LGBT, y crítica de la Iglesia católica. En 1992, durante una actuación en "Saturday Night Live", desgarró una foto del papa Juan Pablo II, en protesta por los casos de abuso sexual cometidos por miembros de la Iglesia católica, lo que provocó una gran controversia. A lo largo de su vida, luchó con su salud mental, incluyendo un trastorno bipolar diagnosticado y posteriormente retractado, y habló abiertamente sobre su abuso de sustancias e intentos de suicidio.

En octubre de 2018, anunció su conversión al islam, cambiando su nombre legal a Shuhada' Sadaqat. Continuó haciendo música bajo su nombre de nacimiento hasta 2021, cuando anunció su retiro de la música.18​ Siguió actuando en directo hasta su muerte en julio de 2023. O'Connor fue una figura influyente en la música pop y alternativa y su legado perdura en la industria musical.
Fuente: Wikipedia 

La cantante Sinead O'Connor, durante un concierto

Sinead O'Connor

José María Carrascal Rodríguez (El Vellón, Madrid, 8 de diciembre de 1930 - Madrid, 3 de noviembre de 2023) fue un escritor y periodista español.

En 1947 su familia se trasladó a Barcelona y él comenzó estudios de Filosofía y de Náutica, terminando solamente estos últimos. Realizó sus viajes de práctica en el vapor Vizcaya pasando por diversas ciudades y puertos. En 1957 fijó su residencia en Berlín, donde realizó labores de traducción y dio clases de español. En 1958 comenzó a trabajar en Alemania como corresponsal de los diarios "Pueblo" y "Diario de Barcelona". En 1966 se trasladó a Nueva York donde fue corresponsal de Pueblo durante diez años. En 1969 obtuvo el grado en periodismo por la Escuela Oficial.

Paralelamente a su oficio de periodista desarrolló su carrera como escritor, que le llevó a obtener en 1972 el Premio Nadal, con su novela titulada "Groovy".

Continuó en Nueva York como corresponsal del diario ABC, de Radio Televisión Española y de la cadena de radio Antena 3.

En 1989 regresó de Estados Unidos y se estableció de nuevo en España donde presentó "Noticias a las ocho" del canal de televisión Antena 3 y en 1990 pasó a dirigir las "Noticias de la noche" hasta 1997. En 1996, durante unos meses presentó el programa "Todos somos humanos" con Javier Sardà. Al finalizar la década de los 90, Carrascal fue desapareciendo paulatinamente de los informativos de televisión, orientando su carrera periodística hacia el artículo y la prensa escrita.

Ha escrito artículos para el diario La Razón y para ABC.

El 24 de junio de 2014 plantó y apadrinó un árbol con su nombre en el Parque de la Comunicación, en Boiro (La Coruña), el único parque de España creado por periodistas, invitado por el Club Expopress de Periodistas de Galicia.

Falleció el 3 de noviembre de 2023, a los 92 años de edad.
Fuente: Wikipedia 

José María Carrascal

José María Carrascal


Flyer Tardeo Viajamos a los 80s y 90s

Tardeo Viajamos a los 80s y 90s

El ayer se convierte en hoy y nuestros recuerdos en realidad en nuestro gran evento 80s/90s. La mejor música de todos los estilos en versión original, con el mejor ambiente de los tardeos del sábado en Barcelona. Contaremos con la actuación de Alex el baterista (media hora), pura energía y fuego para encender tu pasión por estas mágicas décadas, te brindará una experiencia inolvidable... 🥁

🎟️ Entrada + 2 Copas + Actuación en directo 18€ (pago en puerta, preferible en efectivo) 🍸
🗓️ Sábado 7 de Diciembre de 18h a 22:30h
📍 Discoteca La Fira Casanova - C/ Casanova, 171 (BCN)
🚇 Metro línea 5 Hospital Clínic



¡¡Infórmate en el 617734265 o 634514571 de nuestras promociones para que celebres con nosotros tu cumpleaños, despedida de soltero/a, fiesta de empresa, etc.!! 🎉

¡¡La fiesta que trae el pasado al presente...!! 🎶

Flyer Tardeo Viajamos a los 80s y 90s

Noticias Recientes Noticias Antiguas Página Principal
 

Copyright © Long Play 80. Todos Los Derechos Reservados.